Diez años han pasado desde que Porta (Christian Jiménez) entró en el panorama del rap nacional con su primera maqueta. Diez años que han supuesto la trayectoria de una carrera que, con sus más y sus menos, ha sabido mantener casi intacta hasta ahora. Todos los que escuchábamos rap en la adolescencia (y ahora) comenzamos con él, porque él también era de los nuestros y sabía lo que sentíamos. Ahora, con 26 años y tras muchas creaciones, nos trae su nuevo trabajo: ‘Equilibrio’.
¿Por qué ‘Equilibrio’ como nombre a tu nuevo trabajo?
Porque después de diez años puedo garantizar que he encontrado el “Equilibrio” después de vivir siempre en los extremos. A Porta se le amaba o se le odiaba, esto con el paso del tiempo se ha equilibrado bastante, también buscaba problemas entre mi persona (Christian) y mi personaje (Porta) sin pensar en que sacando lo mejor de cada uno conseguiría una mejor estabilidad tanto a nivel personal como musical.
¿Qué puedes decir que ha cambiado en la industria del Rap a lo largo de estos diez años en el panorama musical?
Hace diez años se me criticó en especial por salirme de la protesta social tan habitual en el rap, a parte de eso, hice canciones como las sentía un adolescente, canciones de amor, referencias a videojuegos, manga, anime. Sencillamente pensé en hablar de lo que conocía y de lo que había vivido sin dejarme influenciar por lo que fueran a decir. Hoy en día estoy orgulloso porque considero que he contribuido en gran parte a que el rap en España sea un género mucho más abierto. Hoy ya no está tan mal visto que se hable de Amor y videojuegos entre otras muchas cosas.
El rap no para de crecer y cada vez es más libre, que es como debería ser siempre.
Sabemos que cuentas con una gran comunidad de seguidores en Facebook. ¿Dirías que las Redes Sociales son tu mejor herramienta para llegar a tus fans ahora mismo?
Por supuesto, de no ser por ellas no sé que habría sido de mi música. Creo que fui de los primeros artistas (por no decir el primero) que dio a conocer su música a través de estas plataformas. Una parte vital fue la comunicación con mis fans, hace años podía contestar a todos mis fans, ahora por desgracia eso se me hace imposible debido a la cantidad de mensajes y comentarios que recibo.
El primer single de Equilibrio en salir a la luz fue “Imperfecto”. Sabemos que todo el mundo lo somos pero, ¿podrías decirnos cuál crees tú que es tu peor defecto?
Aunque suene irónico siempre he sido muy perfeccionista con todo, es una virtud o un defecto según los ojos del que mire. Está bien querer evolucionar y creer que puedes mejorar todo lo que haces, pero sin rozar la obsesión.
La sinceridad también sería una de mis virtudes y defectos, ya que hay veces que alguien no quiere escuchar ciertas verdades.
¿Notas madurez en tus últimos trabajos en comparación a los inicios de tu carrera musical?
Muchísima, al crear el CD2 de “Equilibrio” me di cuenta de lo mucho que habían cambiado las cosas, de lo que he crecido y como ha cambiado la perspectiva desde la que veo todo
¿Con qué Porta te quedarías, con el de antes o con el de ahora?
Con el de ahora, pero no me arrepiento absolutamente de nada de lo que he hecho, ya que gracias tanto a mis errores como a mis aciertos se ha formado la persona que soy hoy, y de verdad, estoy muy orgulloso de todo lo que he aprendido a lo largo de estos diez años.
Sabemos que ‘Equilibrio’ incluye también 13 remakes de canciones ya conocidas, ¿por qué ese interés en renovar temas anteriores?
Es un regalo para los fans, estaba creando el CD1 y pensé, “ya han pasado diez años desde que lancé mis primeras maquetas”, así que decidí hacer una especie de “remakes” de los mayores éxitos de estas.
Tampoco quería que fueran los típicos “Remakes” en los que únicamente mejoraba el sonido, sino que quería transportar al 2016 las canciones con las que han crecido mis seguidores, con todo lo que he aprendido hasta el momento en lo que respecta a madurez en las letras, el cambio de perspectiva, mi visión actual, los flows, estructuras, métricas etc. Obviamente he intentado mantener al máximo la esencia de dichas canciones y respetar en especial el concepto de cada una de ellas.
También quería mostrar a través de mi música el como cambiamos las personas con el paso de los años y eso acaba reflejándose en las canciones.
Has homenajeado a Dragon Ball en tu último disco. Además de esa mítica serie, ¿cuáles consideras que son tus series favoritas de la infancia?
La favorita con diferencia sería Dragon ball pero también me gustaba mucho Dragon Quest, Oliver y Benji, Dr Slump, Doraemon, Ranma 1/2, Los Simpson, Batman, las Tortugas Ninja, Spiderman, Power Rangers… ¡entre un largo etc!
¿Quiénes han sido tus referentes musicales desde siempre? ¿Alguno nuevo u alguno que haya dejado de serlo o te haya decepcionado?
Eminem en especial es el que fue mi mayor referencia. La verdad es que la música evoluciona día tras día por lo que entiendo que la mayoría de artistas no quieren quedarse estancados en lo mismo de siempre y les surjan curiosidades, de esa manera en lo musical no siento decepciones ya que cada trabajo nuevo que saca un artista intento separarlo de los demás y no compararlos, intento tomármelo como una experiencia nueva.
¿Con qué rapero/a de todos con los que has hecho colaboraciones te quedarías si sólo pudieras elegir a uno?
Nunca elegiría a solo uno, cada uno de los que ha colaborado conmigo ha aportado su granito de arena a mis trabajos, independientemente de si conservo el contacto con alguno o no.
¿Crees que la mayoría de los que te escuchan son fans que te siguen de toda la vida, o que llegas más a las nuevas generaciones jóvenes?
Creo que hay de todo, hay muchos fans que llevan siguiéndome desde mis comienzos, sin embargo las nuevas generaciones no se quedan atrás. Sea como sea, a quien le guste mi música o se sienta identificado con ella será bienvenido.
Lo cierto es que, sea como sea, Porta sigue en pie y sabe por qué, y nosotros esperamos que pasen otros diez años con él en el panorama. ¡Y que no acabe nunca!
The post De cómo crecer en un escenario y equilibrarse: entrevista a Porta appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.