Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Esto es amor por los baos

$
0
0

Puede que a estas alturas lo sepas todo de la comida asiática. O no. Así que si quieres saber un poco más, sigue leyendo. Lo que tenemos claro es que después de pisar Toy Panda no volveremos a ver los baos con los mismos ojos, ni con el mismo paladar, por supuesto.

Toy Panda

En el barrio de Malasaña, en la calle Espíritu Santo de Madrid, fue cogiendo forma en plena crisis un pequeño local en el que los baos y los dim sum son los platos estrella. Y los únicos, junto con la ensalada de algas (para los amantes del picante), la de setas, los rollitos y los siumais de gambas y cerdo, porque aquí la frase “menos es más” se cumple a rajatabla.

Muchos ya conoceréis los baos en su concepto más amplio, pero para los que todavía no os atrevéis a probarlos o sois desconocedores de este plato, tened claro que una vez los probéis, no vais a encontrar otro igual. Palabra de baolover.

Quedo con Jaime Ruíz – Morales, socio y fundador de Toy Panda, a las 20.15h en su local. Todavía no es hora de abrir al público y ya entra gente para encargar sus platos. Me llama la atención y a la vez me transmite cierta cercanía que sea Jaime quién atienda las comandas esta noche. A cada uno de sus clientes les explica los platos -si los desconocen- y les aconseja a la hora de decantarse por unos u otros. Jaime ha vivido más de la mitad de su vida en el extranjero y de esa experiencia, además de sus viajes, nació su pasión por la comida asiática.

Toy Panda

Todos sabemos que la comida china que probamos en España son recetas adaptadas a los paladares occidentales. “Estamos dando pasos agigantados para que la brecha de la comida china se cierre porque la realidad es que desde hace siglos existen barrios chinos en Londres, París o Nueva York“, me explica Jaime. “La comida china en general no es del gusto del europeo“, añade, por eso han elegido las mejores recetas cantonesas y las han occidentalizado para poder llegar a un público más amplio. “A mí lo que me gusta pensar de nuestro dim sum es que nosotros hemos hecho algo que casa muy bien con el paladar occidental recuperando recetas originales cantonesas”, y ¡ojo! lo han conseguido porque, menos el dim sum de pollo al curry y el bao de calamares -un guiño a lo cañí-, todo son recetas asiáticas originales.

Una vez que la gente se vaya haciendo a estos sabores, tienen idea de ir metiendo algún plato más interesante. Y no lo han hecho antes porque su máxima es que la gente disfrute con lo que come porque si su carta fueran recetas típicas asiáticas muy estrictas, quizá la primera vez que los probásemos no nos harían demasiada gracia.

Toy Panda

La receta de su pan es taiwanesa y se los fabrica una mujer china en su obrador exclusivamente para ellos junto con los dim sum, pero los rellenos son coreanos y japoneses. Además los baos son más grandes de lo habitual para que disfrutemos durante un poquito más de estos deliciosos bocaditos asiáticos. Jaime todavía no ha encontrado el mejor bao del mundo y quizá es mejor que no exista porque no puede elegir sólo uno de ellos ni quiere hacer su carta más grande porque “con la variedad igual se vende más pero yo prefiero centrarme en lo que sé que está realmente bueno”.

Los meses pasados de septiembre y octubre reventaron sus ventas y parece que pisan fuerte y vienen para quedarse. ¡Ojalá!.

Id, porque disfrutaréis con cada una de sus pequeñas exquisiteces.

Como se despiden en sus redes sociales…

¡Amor panda!

The post Esto es amor por los baos appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles