Te presentamos el ‘Top de las sneakers del año’. Las reinas del asfalto. Son tantos los modelos y las marcas, los estilos y las historias que hay detrás de cada una de ellas, que es imposible decir cuáles son lo must. Por eso, recopilamos en este artículo las que consideramos un clásico, las imprescindibles, las que van con cualquier look. Seguro que alguna falta, así que ve haciendo hueco en tu lista de deseos de Navidad para un buen par de runners que te acompañarán en tu día a día.
Vivimos una euforia social por la estética deportiva o, mejor dicho y en términos técnicos, por la tendencia Athleisure. Pero ¿en qué consiste exactamente? En llevar ropa cómoda y con un aire desenfadado. Un pantalón jogging acompañado de una camisa y unos stilettos o un vestido largo con sneakers; las posibilidades son muchas y por eso nos encanta.
Dejamos paso a la imaginación y a la originalidad. Un consejo: llevar siempre lo que mejor nos sienta.
Chiara Ferragni también es fan de los clásicos y combina sus Cortez (Nike) con un abrigo peludito.
Sentir nostalgia por décadas pasadas está de moda, por eso son tendencia las deportivas de los años 70, como el modelo Cortez de Nike -Tiger Cortez fue su nombre de pila-. Por aquellos años, igual que ahora, el running se puso de moda en Estados Unidos. Tanto que Forest Gump se calzó sus Cortez blancas y cientos de seguidores se unieron a su carrera y a su filosofía a lo largo de América, y la marca quiso fabricar las zapatillas más cómodas para corredores. Las más conocidas son las blancas y rojas, pero las hay de todos los tipos y acabados, como las metalizadas (cuya versión low cost puedes encontrar en Pull and Bear (por 29,99€) o más discretas, en negro.
Las zapatillas clásicas son los nuevos iconos de estilo y, por eso, les rendimos nuestro particular homenaje. Ya no está mal visto ir a trabajar con ellas, plantarse en un evento en sneakers o combinarlas con un look formal. Y claro, en este artículo no podía faltar Adidas, porque la marca cuenta con modelos que están más de moda que nunca 50 años después de su nacimiento.
Hablamos de las Stan Smith, que deben su nombre al tenista que las rediseñó y puso de moda en los 70. Blancas y con el logo en color -seguro que te viene el verde a la mente-, hacen que sean atemporales y muy fáciles de combinar. Aimee Song, alma del blog Song of Style, combina dos clásicos, las Stan Smith y un 2.55 de Chanel.
La tendencia ahora, por raro que parezca, es el velcro. Sí. Ese con el que atábamos las deportivas cuando éramos pequeños y que nos hacía la vida más fácil. Durante muchos años ha estado en el olvido, pero esta temporada regresa con fuerza en los modelos más clásicos -o no tan clásicos- porque las Stan Smith en color rosa palo nos chiflan. Y claro, no podíamos olvidarnos de las Superstar (Adidas), la mítica zapatilla con puntera de goma que vuelve customizada de mil maneras: animal print, glitter, metalizada… Una maravilla en todas sus versiones.
Y, para finalizar, vamos a remontarnos a 1917. América, basket, los locos años 20. Un cocktail genial que dio lugar a las eternas Converse. El modelo Chuck Taylor All Star debe su nombre a uno de los baloncestistas más famosos de la época, para el que la firma creó una zapatilla alta que cubriera el tobillo. En 1970, volvieron a vivir su época dorada y a día de hoy son todo un objeto fetiche de todo fashionista que se precie. Annie Bing las lleva con un look militar y Caroline Daur colgó en su blog, Carodaur, un look ‘ready to work’.
Las marcas de lujo como Chanel o Gucci también se animan con la tendencia Athleisure, porque, como ya sabemos, se deben a las tendencias y éstas se inspiran en influencers y trendsetters, entre las que predominan las sneakers y el estilo effortless chic. Chanel, fiel a su esencia, incluyó en el 2012 el tweed en sus diseños. Este año, Gucci tira la casa por la ventana y apuesta por una propuesta tan rompedora como divertida.
¡Larga vida a las sneakers!
The post Sneakers, las reinas del Street Style appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.