Si hace unos días seleccionábamos las mejores películas, hoy le ha llegado el turno a las series: una selección difícil y dolorosa por tantos títulos que se han quedado fuera. ¿Cuál estará en el número uno? SPOILER: ¡No es ‘Game of thrones’!
20. The Girlfriend Experience
Starz se adentró en la prostitución de lujo con la historia de Christine, una joven que se inicia en el negocio para acabar en un asfixiante clima que pondrá en juego su trabajo, su familia y su propia vida. 13 episodios, una segunda temporada en camino y una estrella por descubrir: Riley Keough (si aún no lo habías hecho, claro).
19. Atlanta
Las comedias ya no son lo que eran y si no, que se lo digan a ‘Atlanta’, serie protagonizada por Donald Glover en la que un chico con problemas económicos intenta salir del apuro trabajando como manager de su primo rapero, ‘Paper Boi’, la última sensación en YouTube. Drogas, barrio, racismo… Lo que más destaca de ‘Atlanta’ es la originalidad que desprenden sus diálogos y situaciones. Hay que verla.
18. Black Mirror
Pese a que ‘San Junipero’ sea una obra maestra (aunque yo siga prefiriendo ‘Playtest’), la tercera temporada de ‘Black Mirror’ no ha sido todo lo grandiosa que esperábamos. Irregular, con episodios tediosos (los dos últimos dan sueñito) pero aún compartiendo algunas de las ideas más brillantes de la ficción actual.
17. The Get Down
La serie musical de Baz Luhrmann y Netflix no defrauda y se va creciendo a medida que avanza en los seis episodios que conforman su primera entrega. Los protagonistas son un grupo de chavales del Bronx de 1977 que se inicia en el mundo del hip hop fraguando una fuerte amistad.
16. Please like me
Nos vamos hasta Australia para disfrutar de una de las series que más están dando de qué habblar ahora mismo en redes sociales. La llegada a Netflix de sus tres primeras temporadas nos ha hecho pegarnos un buen atracón de las vivencias de Josh y sus amigos, un grupo de veinteañeros que perciben el amor, el sexo y las relaciones sociales en general de una forma un tanto peculiar.
15. The Crown
La Reina de Inglaterra es la protagonista de la serie más ambiciosa de Netflix, un viaje a los primeros años de reinado de Isabel II, con Winston Churchill como primer ministro (un John Lithgow extraordinario). ‘The Crown’ es una gran producción que conquistará sobre todo a aquellos que, como yo, tengan la necesidad de llenar ese pequeño vacío que nos ha dejado ‘Downton Abbey’.
14. Kingdom
‘Kingdom’ debería tener como subtítulo “la gran serie que no estás viendo”. Los protagonistas son los Kulina, una familia dedicada a las artes marciales mixtas que está compuesta por Alvey, el padre, un luchador retirado que regenta un gimnasio en el que entrena a sus dos hijos, Jay, irascible y drogadicto, y Nate, una joven promesa que lleva en secreto su homosexualidad.
13. The 100
Desde que Netflix la trajo a España, no se ha dejado de hablar de ella. Además, este año, la muerte de uno de los personajes principales ha levantado tanta polémica que raro es si no has leído las palabras ‘The 100’ en tus redes sociales. La historia es la de un grupo de adolescentes que sobrevive en la Tierra en un futuro postapocalíptico. Bueno, ése es el principio… Mucho ha evolucionado la mejor serie de The CW desde entonces.
12. Stranger Things
La serie que más entusiasmo generalizado ha provocado ha sido este “‘E.T.’ meets ‘The Goonies'” que Netflix se sacó de la manga en pleno verano y que nos mantuvo pegados a la pantalla durante sus ocho episodios. La historia es la de un niño que desaparece y sus amigos que intentan encontrarlo con la ayuda de una niña con poderes.
11. Shameless
Los Gallaghers no defraudan. Sí es cierto que llevaban un par de temporadas que no golpeaban tan fuerte como lo hicieran anteriormente pero en la séptima se han salido: Fiona ha encauzado su vida empezando a ser (por fin) un poco más egoísta, Lip ha descendido a los infiernos, Carl ha encontrado el amor y Debbie ha descubierto lo que es ser adulta. Pero si hay un personaje que nos encanta es Ian y cómo Showtime utiliza ‘Shameless’ para visibilizar y normalizar al colectivo LGTBI.
10. American Horror Story
¿La mejor temporada desde ‘Asylum’? Sí. ‘Roanoke Nightmare’ ha sido una montaña rusa extraordinaria, una mezcla entre ‘Murder House’ y ‘UnReal’ que ha hecho las delicias de sus seguidores. Lo que podría haber sido la típica historia de ‘matrimonio en apuros en casa encantada’ ha acabado siendo un juego de metatelevisión en el que Ryan Murphy se la ha sacado y nos ha dejado a todos con la boca abierta. El sexto episodio es ya historia de la televisión, amigos.
9. The good wife
Para mí, la mejor serie de la televisión reciente (con permiso de ‘The Leftovers’). Siete temporadas brillantes, sin concesión. Es muy difícil hacer veintipico episodios al año y mantener ese nivel. Es cierto que la última no ha sido la mejor (si no, estaría en el primer puesto) pero no podemos negar que la hemos disfrutado, que la hemos sufrido y que la echaremos de menos… hasta febrero que estrenen su ansiado spin-off, claro.
8. Paquita Salas
La gran revelación española del año. ‘Paquita Salas’ es una obra de arte que ‘los Javis’, creadores de ‘La llamada’, se han sacado de la manga y que se ha convertido en todo un éxito en la plataforma Flooxer. La protagonista es una representante de actores en horas bajas (un Brays Efe antológico) que pierde a su gran estrella, Macarena García, y tiene que encontrar nuevos talentos para salir a flote. Risas (y lágrimas) aseguradas.
7. The OA
Netflix no para su maquinaria y, a escasos días de acabar el año, nos ha regalado esta pequeña joya sci-fi indie que nadie se debería perder. Si ‘Sense8’ y ‘Stranger Things’ tuvieran un hijo al que le gusta ‘La fuente de la vida’ de Aronofsky, ése sería ‘The OA’. Como es mejor acercarse a ella sin saber nada, sólo diremos que la serie trata sobre una chica ciega que regresa a casa tras años desaparecida con la visión recuperada y una gran historia que contar.
6. This is us
La NBC ha conseguido que nos volvamos a enamorar de las series familiares con ‘This Is Us’, preciosa historia de la que, si no habéis visto el primer episodio, sólo podemos decir que trata sobre un matrimonio que espera un hijo, un actor que odia su trabajo, una mujer con sobrepeso y un hombre que encuentra a su padre biológico tras muchos años de búsqueda. Para saber el nexo entre todos ellos, tendrás que darle al play.
5. Cuéntame cómo pasó
El más difícil todavía: emitir su temporada más espectacular tras quince años en antena. ‘Cuéntame’ este año se ha confirmado como la mejor serie española en antena con una serie de capítulos sobresalientes pese a la incertidumbre de su cancelación sobrevolando cada emisión. Menos mal que todo se resolvió y la decimoctava temporada ya está en camino, no podríamos concebir un mundo sin los Alcántara.
4. The Missing
Si la primera temporada fue buena, lo de la segunda ha sido una locura. El regreso de una chica a casa tras años secuestrada destapa toda una red de mentiras, traiciones y secretos que se remonta años atrás. Ocho capítulos trepidantes, con giros verdaderamente sorprendentes y con una resolución inesperada. Puedes acercarte a ella sin necesidad de haber visto la temporada anterior pero te recomendamos ambas, no te arrepentirás.
3. Girls
Lena Dunham ha dejado a un lado su egocentrismo (un poquito, al menos) y nos ha dejado ver cómo brillan sus chicas cuando caminan solas, prueba de ello son los monográficos de Marnie y Shoshanna, dos de los mejores capítulos de toda la serie. ‘Girls’ finalizará el próximo año con su sexta temporada que se estrenará en HBO el 12 de febrero.
2. Game of thrones
HOLD THE DOOR! Aún se nos ponen los pelos de punta al escuchar esas palabras. Y con sólo pensar en la batalla de Jon Nieve contra Ramsay, nos dan escalofríos. Y si se nos viene a la mente el último episodio, ya nos da un patatús. ‘Game of thrones’ sigue siendo la mejor serie en antena pero ha habido un evento, una miniserie que nos ha emocionado este año durante todos sus episodios y nos ha hecho pensar y recapacitar sobre la sociedad en la que vivimos y ésa es…
1. American Crime
La mejor serie del año es este drama sobre la violación de un joven a manos de otro en una fiesta de instituto. Las dudas, el miedo y las reacciones de los padres, de los alumnos y de los responsables del centro generan una olla a presión que se mantiene durante diez episodios extraordinarios que cuentan con un reparto de diez. Al igual que ‘The Missing’, pese a ser la segunda temporada, podéis disfrutarla sin necesidad de haber visto la anterior. Sea como sea, vedla. Imprescindible.
The post Las 20 mejores series del 2016 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.