¿No tendrás que hacer, por casualidad, un regalo de última hora? ¿Sí? Vaya, ¡estás de suerte! En BFace Magazine, creemos que regalar cultura debería ser obligatorio y, qué mejor forma de hacerlo, que con un libro, una nueva aventura en la que sumergirte y dejarte llevar por sus páginas, por sus personajes, por sus historias. Por ello, hemos seleccionado diez novelas españolas con temática gay que nos han encantado y que te recomendamos, si no para un regalo, para que las devores en cuanto puedas:
Dextrocardiaco (Juan Arcones, Ediciones Stonewall, 2014)
Marc es un chico enamoradizo que cae prendado de Lucas, un joven guapísimo con el que comienza una pasional relación. Sin embargo, los coqueteos con las drogas y la vida nocturna de Lucas harán que todo se complique. Primera novela del autor que, además, ha dado pie a una obra de teatro que, actualmente, se representa en el Teatro Lara.
La escalera oscura (Alejandro Melero, Ediciones Stonewall, 2015)
Premiada novela que reúne once relatos de diversa extensión en el que el deseo homosexual y la opresión son los temas principales. Desde “los miedos de un niño que teme adentrarse en el despertar que le prepara la adolescencia a los recuerdos de un joven que se esfuerza por mantener oculta su relación de amor prohibido en la España de los setenta”.
La inmortalidad del cangrejo (Fernando J. López, Editorial Baile del Sol, 2013)
Nos encontramos con la historia de Alfredo, un joven escritor que está a punto de ver cómo su mundo se desmorona cuando su amigo, Álex, desaparece. En busca de la verdad, el protagonista se adentra en un mundo oscuro que hará que se replantee su relación con Carlos, su novio, y hasta su propia existencia.
Todo esto te daré (Dolores Redondo, Premio Planeta 2016)
Nos adentramos en la novela negra de la mano de la autora de la trilogía española más exitosa de los últimos años, ‘La trilogía del Baztán’, que pronto llegará a los cines con su primera entrega, ‘El guardián invisible’. En ‘Todo esto te daré’, un hombre sufre la pérdida de su marido en un accidente; sin embargo, cuando la investigación se cierre abruptamente, tendrá que buscar la verdad por su propia cuenta, con la ayuda de un guardia civil retirado y un sacerdote.
El fuego en el que ardo (Mike Lightwood, Editorial Plataforma, 2016)
La ficción siempre tiende a idealizar la homosexualidad con historias de amor con final feliz; sin embargo, la vida del protagonista de esta historia es muy distinta: reprimido por un padre maltratador y enamorado de quien no le corresponde, acaba siendo humillado por muchos de sus compañeros de instituto. Lo que él no sabe es que siempre hay una salida. Siempre. El autor publicará en marzo una continuación, ‘El hielo de mis venas’, que contará con Darío, uno de los personajes de esta novela, como protagonista.
El chico de las estrellas (Chris Pueyo, Editorial Planeta, 2015)
Hay un momento entre la infancia y la adolescencia en el que nos toca ser valientes, y ése es el que describe de manera preciosa Chris Pueyo en ‘El chico de las estrellas’, una novela que cuenta su historia a través de un niño que se mudaba constantemente de casa y que pintaba las paredes con estrellas. Con solo 20 años, el autor ya ha emocionado a miles de lectores.
Una madre (Alejandro Palomas, Editorial Siruela, 2016)
Todos sabemos lo que es pasar una Nochevieja en familia pero la de nuestro protagonista es muy particular, sobre todo, por su madre, Amalia, una mujer que, para cuando hayas acabado la lectura, le habrás cogido tanto cariño como si fuera de tu propia familia. Una novela que habla de los sentimientos, de las relaciones pero, sobre todo, de la pérdida. Mucho cuidado con leerla en transportes públicos porque no sabéis lo que es emocionarse con una novela hasta que no hayáis leído ‘Una madre’. Palabrita.
El sonido de los cuerpos (Fernando J. López, Editorial Dos Bigotes, 2016)
De nuevo, Fernando J. López, esta vez con una muerte como eje central, la de Jorge, un director de cine que se ha suicidado y ha dejado a Mario, su actual pareja, en un desconcierto total. Para intentar descubrir que le ha llevado a ello, nuestro protagonista indagará en las páginas de un cuaderno de Jorge en el que describe imágenes de la que sería su próxima película. Esto le llevará a conocer a Alma, una periodista que lucha por descubrir la identidad de un asesino en serie.
El viaje de Marcos (Óscar Hernández, Editorial Debolsillo, 2004)
Aplaudidísima novela en la que un hombre, Marcos, regresa al pueblo donde se crió para rememorar los últimos años del franquismo, en los que conoció a Álex, con quien tuvo un encuentro que le cambió la vida para siempre. Allí se reencontrará con su hermano gemelo, Gus, y su abuela, Palmira. ‘El viaje de Marcos’ fue galardonada con el premio Odisea en 2002.
La edad de la ira (Fernando J. López, Espasa Libros, 2014)
Y continuamos para bingo y cerramos con uno de nuestros autores favoritos. En ‘La edad de la ira’, Fernando J. López nos adentra en la investigación de un periodista que intenta descubrir los motivos que llevaron a un joven a asesinar a su padre y herir a su hermano. Los testimonios de los amigos, compañeros y profesores del chico construirán el retrato de una realidad, la de la sociedad actual, cargada de racismo y homofobia. En unos meses, La Joven Compañía, con texto del autor, adaptará la novela al teatro sobre las tablas del Conde Duque. Imprescindible.
The post 10 novelas gais para acertar con tu regalo appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.