Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

10 series de animación imprescindibles para adultos

$
0
0

Solo llevamos consumidos diez días de este 2017 y como acostumbra a pasar con cada año nuevo que llega, los propósitos que nos hicimos al empezar se van diluyendo poco a poco. Además nosotros, que llevamos la cinefilia y seriefilia corriendo por las venas y no somos como los demás, nos ponemos retos distintos al común de los mortales para batir nuestras propias marcas: doblar el número de películas visionadas el año anterior, comprar un abono para la filmoteca, ver más cine de autor y experimental, dejar de temer a la versión original, apuntarnos a un cineclub o descubrir series nuevas que nos hagan subir de nivel “seriéfilo aficionado” a “seriéfilo experto”.

Para aportar nuestro granito de arena, hoy en BFace Magazine rescatamos los títulos de 10 series de animación para adultos que todos deberíamos añadir a nuestra lista de propósitos realizables para estos once meses y medio que aun están por venir.

-La casa de los dibujos-

Estrenada por MTV España, La casa de los dibujos es una parodia a formatos televisivos como ‘Gran Hermano’, repleta de escenas gamberras y lenguaje explícito. Encerrados en una casa conviven ocho tipos de dibujos animados como una princesa Disney, una cantante estilo Betty Boop, un Superheroe, una especie de Pokémon o un personaje de videojuego, entre otros. Todos ellos diferentes en sus tendencias sexuales y culturales, convirtiéndose en un reflejo de la sociedad actual y del tipo de concursantes que participa en estos realities.


-Archer-

Creación de FX y estrenada en España por Canal+, Archer es una sarcástica parodia del genero de espías. La historia se centra en Sterling Archer, una especie de James Bond que trabaja para el Servicio Secreto Internacional de Inteligencia (ISIS). Pero lejos de mirar por el bien común, su carácter ególatra y mujeriego lo lleva a preocuparse más por su enriquecimiento personal y su vida lujosa y repleta de excesos.


-El Crítico-

Emitida por la ABC y la FOX en 1994 y 1995 respectivamente, narra la historia de Jay Sherman, un crítico cinematográfico que trabaja en el programa matinal de televisión “Comming Attractions”, a quien todas las películas le parecen horribles y además, odia a Steven Spielberg. En cada episodio aparecen parodias de films con títulos como “El silencio de los borregos” o “Cariño, me he comido a los niños”.


-Paranoia Agent-

Serie de anime de Satoshi Kon, emitida en España por la cadena Cuatro, cuenta la historia de Tsukiko, una diseñadora gráfica creadora de una mascota muy popular, en pleno vacío creativo cuando su jefe le pide crear un personaje nuevo tan bueno como el anterior. Un día, es atacada por el Chico del Bate, quien le propina un fuerte golpe en la cabeza que la obliga a ingresar en el hospital. A partir de ese momento, el autor de la paliza, un chico en patines y armado con un bate, se convierte en una leyenda urbana al ir golpeando a personas en sus cabezas durante la noche por toda la ciudad. Dos detectives son los encargados de resolver el caso.


-Clerks-

Basada en los personajes de la película de Kevin Smith, la serie animada es una versión más ácida y disparatada de Dante, Randal, Jay y Bob El Silencioso.


-Napoleon Dynamite-

Basada en la película del mismo título, narra las aventuras de Napoleon Dynamite y sus peculiares familiares y amigos. El joven de 16 años está convencido de que está destinado a hacer algo grande gracias a sus habilidades especiales, por lo que dedica su tiempo a practicar lucha ninja, bailar, dibujar y alardear de una novia a la que nadie ha visto.


-Robot Chicken-

Siete temporadas, altas dosis de humor negro y mucho frikismo. Emitida en nuestro país por el canal TNT, la serie está creada con la técnica del stop-motion, en la que unos muñecos que recrean a figuras de acción realizan parodias de elementos de la cultura pop.


-Daria-

Producida por la MTV, narra las vivencias de Daria Morgendorffer y su familia una vez que se mudan a Lawndale. La joven es una chica algo cínica, inteligente, perspicaz y con sentido del humor, que se presenta a sí misma como una adolescente inadaptada. Sobrevivir a la secundaria y a su entorno es su principal objetivo. El personaje apareció por primera vez en la serie Beavis and Butthead.


-Ugly Americans-

La serie cuenta la historia de Mark Lilly, un trabajador de Servicios Sociales, que vive en un mundo alternativo de la ciudad de Nueva York donde habitan monstruos, zombies, magos, hombres lobo y vapiros. Callie, la novia demonio de Mark y Randall, su mejor amigo, lo ayudarán a adaptarse en la Gran Ciudad. Irónica y aguda crítica a la sociedad, a la política de inmigración y al rechazo a lo desconocido.


-Bob’s Burgers-

Sitcom de humor inverosímil de la factoría FOX que narra las aventuras de la Familia Belcher, dueña de un restaurante especializado en hamburguesas. La serie recrea con acierto los problemas de la clase trabajadora americana, con diálogos desternillantes y sin necesidad de recurrir a la escatología para hacer reir.

The post 10 series de animación imprescindibles para adultos appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles