Pocos son los que saben su verdadero nombre. Pero basta enseñar una imagen suya para saber de quién estamos hablando. Peluca medio negra – medio rubia, con un lazo coronando la cima y unos labios rojos como tomates. Está claro ¿no?
Sia se ha convertido en una de las artistas con más renombre internacional de los últimos años. Su nombre real es Sia Kate Isobelle Furler. Es Australiana y tiene 41 años. Desde jovencita estuvo implicada en el mundo de la música. Colaboró con diferentes bandas, pero no fue hasta mediados de los 90 cuando lanzó su primer álbum titulado OnlySee, vendiendo 1.200 copias.
Como se suele decir, la vida te da un giro de 360º cuando menos te lo esperas. Es lo que le ocurrió a la cantante. Fue descubierta en un bar de karaoke, mientras estaba en Italia durante un año sabático en la universidad. Debido a su particular forma de cantar, a Furler se le ofreció la oportunidad de grabar una canción de un DJ local que se encontraba en el bar. Años después, todo parece bastante distante y divertido, así lo reconoce Sia en una entrevista:
Yo tenía diecisiete años y escribía sobre el racismo y la homofobia, tenía un mensaje y quería cambiar el mundo
A pesar de las dificultades que tiene la industria musical, la cantante fue ganando seguidores dentro del sector hasta conocer a Cristina Aguilera. Apareció por primera vez en televisión en el programa de La Voz siendo asesora. Pero para ella el éxito le llegó antes que la fama. Seguramente te haya pasado: en la radio de tu coche suena Chandelier. Aparcas, entras al pub y suena Chandelier. Después, pasas por una tienda y suena Chandelier. Pero antes, mucho antes de que Chandelier se convirtiera en la banda sonora de tu vida, Sia ya se había colado en tus oídos. Empezó a componer canciones para grandes artistas como Britney Spears, Beyoncé, Katy Perry, Shakira, Jennifer López, Kylie Minoge o Rihanna, para la que compuso la famosísima Diamonds. Además, colaboró con David Guetta en sus dos exitosos singles: Titanium y She Wolf.
Este subidón de fama y éxito descolocó a Sia sumergiéndola en las drogas y el alcohol. Por suerte, antes de llegar a más, decidió cambiar de rumbo y ponerse una peluca que le cubriera la cara como antídoto a la enfermedad. Como ella misma afirma, ¿qué cosa no existe en la música pop en este momento? El misterio. Además, suele comparar la fama con la típica suegra que siempre anda diciéndote qué haces bien y qué haces mal. En medio de toda esta obsesión por los detalles de los rostros de las celebridades Sia ha descubierto un nuevo filón para que nos obsesionemos: la ausencia de uno.
La fama es la típica suegra que siempre anda diciéndote qué haces bien y qué haces mal
Pero para darle otro giro misterioso, sin pretenderlo, la artista creó su propio alter ego. Maddie Ziegler, la pequeña bailarina de Chandelir, demostró que su metro y medio eran centímetros más que de sobra para hipnotizarnos con la fuerza y precisión de sus movimientos. Pero lo que parecía una colaboración puntual ha terminado siendo una relación artística con contrato indefinido.
Como ya hemos visto Sia esconde su cara por diferentes motivos pero lo que no ha ocultado es su manera de pensar y su manera de ser. Desde sus inicios se ha definido como una “queer” (quienes no son heterosexuales o de género binario) y le declara la guerra a las etiquetas. A finales del 2016 lanzó su nuevo single “The Greatest” en apoyo a las víctimas del atentado de Orlando. Además, se ha declarado en contra de Trump y de toda su política stopimmigrants.
Os preguntareis si tiene sentido que aún siga tapándose con todas las imágenes que circulan por internet suyas sin peluca. Puede que sea puro márquetin o puede que realmente no quiera esa fama. Sea como sea, lo que es indiscutible es el éxito que está cosechando gracias a su trabajo y esfuerzo constante de seguir en la música. Como se suele decir: “confía en el tiempo, suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.
Y tú, ¿conocías a la persona que hay detrás de la artista?
The post ¿Quién es Sia y por qué se oculta? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.