El 18 de agosto llega internacionalmente a Netflix The Defenders. La promesa de unir a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist, se hace realidad con una de las grandes apuestas del año en televisión. Nosotros hemos tenido la oportunidad de ver cuatro de sus ocho episodios. ¿Qué nos ha parecido uno de los estrenos más esperados de Netflix?
Si algo está claro, es que Netflix conoce a sus personajes y los respectivos mundos en los que se desarrollan. En sus comienzos, si no fuera por la trama antagónica común, podríamos decir que The Defenders es una secuela múltiple sin nada nuevo que contar, pero con el mismo carisma que el de sus antecesoras. Al menos, por lo que podemos decir de Daredevil y Jessica Jones; ya sabemos que los integrantes restantes del cuarteto no salieron muy bien parados en sus respectivas representaciones.
Netflix no tiene muy claro cómo narrar esa nueva amenaza que acecha Nueva York de manera atractiva. Tampoco incita al espectador a quedarse pegado a la pantalla ni se sustentan en un buen guión. The Defenders desde cero, por si solo, es poco accesible y carente de interés. Lo que hace que necesite de dos primeros episodios convertidos en un cóctel de cameos sin tregua para salvarse.
Este cóctel, es una de las cosas que hace que The Defenders pueda llegar a incitar al espectador a darle una oportunidad; además de la explotación de sus anteriores recursos y su mejora. Luke Cage y Iron Fist no daban de si por ellos mismos, pero juntos, crean un convenio que anima a darles una oportunidad. Pero no solo el crecimiento de algunos personajes y la continuación del día a día de cada uno de ellos ayuda a quedarse.
La intención comunicativa, que arrastra de sus antecesoras, a través de la fotografía y los colores representativos de cada uno, crea un ambiente más creíble y narrativo. Puede que incluso la unión de los personajes y la distinción fotográfica de estos, cree una mejora respecto a sus predecesoras. No obstante, para ser la superproducción que es, hay que añadir que serian muy mejorables planos, enfoques y travellings que se llevan a cabo. Pero por lo que hace a la coherencia, The Defenders se gana sus puntos.
Sin embargo, no toda la nueva trama es desechable. Aunque es irregular y puede dar mucho más de si, contados aspectos le mantienen algunas pizcas de interés. En primer lugar, su correlación con sus hermanas anteriores. Y en segundo lugar, Sigourney Weaver. No es que su personaje destaque en originalidad, pero lejos, muy lejos, de ser una de sus interpretaciones más destacables, sabe sacarle provecho a la villana y crear una Alexandra enigmática, vil y misteriosa.
The Defenders tarda en dar caña y juntar a sus peculiares superhéroes. Prepara el terreno seguro y sin riesgo, la ambición se quedó atrás una vez anunciado el proyecto. Pero cuando al fin se juntan el grupo de estrellas, sabes que es lo que Netflix quería durante sus primeros episodios. Recordarte que tienen un buen reparto de personajes para hacértelo pasar en grande. ¿Y quién sabe? Puede que nos tengan guardadas muchas sorpresas, porque The Defenders quiere quedarse.
The post Crítica ‘The Defenders’, poco riesgo y viejos amigos appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.