Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

El lesbianismo en el cine actual

$
0
0

Este próximo viernes llega a nuestros cines Grandma, película dirigida por Paul Weitz e interpretada por Lily Tomlin, Marcia Gay Harden y Julia Garner, y que viene a engrosar una lista cada vez más grande de títulos LGTB, en concreto de los que abordan las relaciones entre mujeres, subgénero que todavía tiene poca presencia en la gran pantalla si lo comparamos con las películas de temática gay.

Y es que durante años, como en la vida misma, las lesbianas han tenido un lugar poco visible en las películas y cuando han podido ser protagonistas, la mayoría de las veces lo han hecho siendo mujeres en la búsqueda constante de su identidad en historias oscuras, de amores secretos o censurados por los entornos de opresión. Loving Annabelle, Fucking Amal o Si las paredes hablasen II, son algunos ejemplos.

Sin embargo, en los últimos tiempos las lesbianas están de enhorabuena ya que cada vez se estrenan más películas que hablan sobre la homosexualidad femenina de una forma natural, sin buscar explicaciones al por qué de su condición sexual o sin ser vistas como las ovejas negras de la familia. No sabemos si es pura casualidad o que la normalidad ha venido para quedarse, pero lo cierto es que durante este 2015 y la primera mitad del 2016, varios films sobre lesbianismo habrán sido o serán estrenados en nuestro país.

Sí, amigas lesbianas mías y heterosexuales del cine homofriendly, debemos celebrar este acontecimiento por todo lo alto y no dejar la oportunidad de llenar las salas para ver nuestras historias en pantalla grande. Por fin podremos ampliar nuestra hasta ahora limitada dvdeteca y dejar de revisionar los mismos títulos, ya clásicos, de los que nos sabemos hasta los diálogos de los personajes secundarios. Esto es lo que hemos tenido este año, y lo que está a punto de llegar:


-De chica en chica-

De_chica_en_chica-968299754-largeDirección: Sonia Sebastián. Intérpretes: Celia Freijeiro, Sandra Collantes, Cristina Pons. País: España

El argumento: Nines vuelve de Miami después de que su novia haya descubierto que le fue infiel. Al llegar a Madrid se reencuentra, entre otros, con la chica heterosexual de la que está enamorada, con su exnovia a la que dejó plantada en el altar, con su amigo gay y su novia transsexual, o con la editoria de novela erótica a la que estafó.

Largometraje basado en la exitosa web serie Chica busca chica, y que llegó a nuestras pantallas este pasado verano. Con un presupuesto reducido, conseguido gracias a campañas de crowdfunding en España y Estados Unidos, su distribución fue limitada y desigual en nuestro país. El amor y la implicación por el proyecto, tanto del equipo técnico como artístico, ya son suficientes elementos para amar incondicionalmente a esta película.


-Grandma-

Grandma-posterDirección: Paul Weitz. Intérpretes: Lily Tomlin, Marcia Gay Harden, Julie Greer, Julia Garner. País: Estados Unidos

El argumento: una poeta acaba de romper con su novia tras 38 años de relación justo cuando recibe la visita de su nieta, que acude a ella para pedirle dinero para poder abortar. Juntas iniciarán un viaje para recaudar la cantidad económica que necesitan al tiempo que se irán revelando secretos del pasado que les permitirá descubrirse mutuamente y reencontrarse con ellas mismas.

Película encargada de clausurar el pasado festival de Sundance y cuyos derechos fueron adquiridos por Sony Pictures Classics. El film es todo un caramelo para el lucimiento de la veterana Lily Tomlin.


-The Summer of Sangaile-

The_Summer_of_Sangaile-454864181-largeDirección: Alanté Kavaïté. Intérpretes: Julija Steponaityte, Aiste Dirziute, Nele Savicenko País: Lituania

El argumento: Sangaile es una apasionada de los aviones pero tiene miedo a volar. Es en un campamento aeronáutico donde conoce a una chica que le ayudará a romper con su fobia, mientras que irá naciendo entre ambas una estrecha relación.

Otra de las perlas descubiertas en el pasado Sundance, ha sido seleccionada por su país para la carrera por los Oscar.


-The Amina Profile-

The-Amina-Profile1Dirección: Sophie Deraspe. País: Canadá

El argumento: documental que narra la relación vía internet entre Sandra y Amina, una canadiense de Montreal y una sirio-americana de Sitia. Animada por Sandra, Amina abre un blog bajo el nombre ‘Una lesbiana de Damasco’, a través del cual dar voz a una parte de la población con poca visibilidad en Oriente Medio. Amina alcanza la fama como blogger pero con la Primavera Árabe, es secuestrada. Cuando Sandra recibe la noticia, emprenderá su busqueda.

Intenso y desgarrador documental sobre la verdadera historia de Amina Arraf, las mentiras en internet y la impunidad para aquellos que están detrás de un perfil falso. The Amina Profile es uno de los 124 documentales en proceso de selección para optar a los Oscar de 2016.


-Carol-

carolDirección: Todd Haynes. Intérpretes: Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson. País: Estados Unidos

El argumento: una joven dependienta de una tienda de Manhattan sueña con una vida mejor. Un buen día conoce a Carol Aird, una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Inmediatament surge entre ellas una conexión especial que irá haciéndose intensa y profunda, cambiando sus vidas para siempre.

Adaptación de la novela de Patricia Highsmith, ambientada en el Nueva York de los años 50, con unos ingredientes exquisitos, cocinados por un gran chef como es Todd Haynes. Solo con leer los nombres del trío protagonista se nos hace la boca agua. Cate Blanchett y Rooney Mara ya están en todas las quinielas como firmes candidatas a optar a una estatuilla dorada como mejor actriz y mejor actriz secundaria.


-Freeheld-

FREEHELDPOSTER-SMALLDirección: Peter Sollett. Intérpretes: Ellen Page, Julianne Moore, Michael Shannon. País: Estados Unidos

El argumento: a la condecorada policía de Nueva Jersey, Laurel Hester, le diagnostican un cáncer terminal. Ésta quiere dejar su pensión ganada durante años a su pareja de hecho, Stacie Andrée, pero los funcionarios del condado, que no ven con buenos ojos la pareja homosexual, conspiran para evitarlo.

Juntar a Ellen Page y Julianne Moore en una misma película ya nos hace entrar ganas de verla. Si además le añadimos que se trata de un dramón lésbico con polémica de fondo y basado en hechos reales, pues mejor que mejor. La distribuidora Lionsgate será la encargada de traérnosla a nuestras salas.

The post El lesbianismo en el cine actual appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles