Reconozcámoslo, aquellos que seguimos las tendencias y nos gusta la moda nos creemos muy modernos. Pensamos que somos los pioneros por llevar esas prendas que muchos aún no se atreven a llevar, pero en verdad no nos damos cuenta que de modernos no tenemos nada. Los caprichos del mundo de la moda a veces son todo un misterio incomprensible lleno de contradicciones y sinsentidos.
Os invito a que analicéis por un momento el estilo de este tipo de gente que se hace llamar “moderna” o “hipster” si lo prefieres. Ahora échale un vistazo al armario de tu abuela. ¿Notáis alguna diferencia? Parece que lo más moderno ahora es vestir como un viejo. ¿Estaremos envejeciendo en espíritu y alma de forma adelantada? Puede que sea exagerar pero lo que está claro es que en cuanto a la moda hemos comenzado una nueva era donde los “viejóvenes” son la nueva juventud más novedosa.
¿Necesitáis pruebas de ello? Estas son solo algunas de las tendencias tanto aptas para fashionistas de 25 años, como para los octogenarios más divinos.
“El mejor escote es el inexistente”

La regla número uno del manual de una buena hipster: las camisas siempre abrochadas hasta el último botón. Que tu abuela te riña por enseñar mucho está ya muy desfasado. Ahora compartiréis las blusas. Tu mayor arma de seducción ha dejado de ser tu canalillo.
“Será viejuno tu estilo, pero también tu propia ropa”
¿Quién dijo que ir a la moda era llevar la ropa de nueva colección? Las prendas vintage ahora son tan preciadas por la mayoría como la última colección de Dolce&Gabbana para Naty Abascal. Huelen a naftalina, tiene manchas imposibles de eliminar y seguramente algún roto, pero para los más fashion estas prendas no son trapos viejos de esos que darías a la caridad, sino joyas llenas de historia y con aires muy retro. Si tienes dinero puedes pasearte por las Ramblas de Barcelona donde encontrarás miles de tiendas especializadas en este mundillo, pero si prefieres ahorrar siempre podrás visitar el armario de tu abuela que viene a ser lo mismo.
“Las canas son el nuevo negro”
¿Por qué esperar a que nos salgan canas si podemos provocarlas nosotros mismos? Siempre se han solido usar los tientes para tapar esos pelitos blancos que, con la edad, acaban saliendo. Como buenos “viejóvenes” que somos, no vamos a poder esperar a que nos salgan de forma natural así que lo mejor es teñirse directamente el pelo blanco y acelerar el proceso.
Podríamos mencionar muchos más aspectos de la vida de los jóvenes modernos que les hace ser cada vez más viejunos y no sólo en la forma de vestir sino en sus aficiones o costumbres. Ahora es guay preparar tu propia repostería en casa desde que la revolución de los cupcakes ha llegado. También está de moda el “Do It Yourself” como una bufanda de ganchillo que te hiciste tú misma mientras veías películas en blanco y negro porque los films antiguos tienen unos matices muy retros que te encantan. Parece que los jóvenes nos neguemos a los avances y queramos aferrarnos a todo lo antiguo sin darnos cuenta que siguiendo estas modas posiblemente empecemos a parecernos demasiado a nuestras abuelas.
The post Modernos pero “viejóvenes”: Así somos la nueva juventud appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.