Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Las 16 películas españolas que marcarán el 2016

$
0
0

Continuamos con nuestro repaso al cine del 2016 y, hoy, nos quedamos entre nuestras fronteras con las 16 películas españolas que marcarán el año. Destaca la presencia de lo nuevo de Almodóvar, Bayona, Rodríguez y Sorogoyen.


Embarazados

Este 2016 tenemos que empezar con buen pie y reírnos de lo lindo. Y lo vamos a hacer. Qué mejor manera que hacerlo con Alexandra Jiménez, muy solicitada últimamente, y con Paco León, que vuelve delante de las cámaras después de su papel en “3 bodas de más”. Aunque “Embarazados” ha sufrido un retraso para no coincidir con algunos títulos clave del 2015, este 29 de enero tendremos al bebé dando guerra y haciéndonos llorar de la risa con el biberón en la mano y las palomitas preparadas.

Estreno en España: 29 de enero.


Vulcania

Recibida en el pasado Festival de Sitges con críticas bastante frías, esta distopía, dirigida por el debutante José Skaf, narra la búsqueda de la verdad que emprende un hombre, tras la muerte de su familia, en una comunidad rural completamente cerrada al exterior. Vulcania buscará enganchar a los espectadores con su apariencia de thriller conspiranoico, y una premisa similar a la de El Bosque o Wayward Pines, ambas orquestadas por M. Night Shyamalan. A su favor tiene, además, un reparto coral con actores como Jose Sacristán o Aura Garrido. Si queréis saber más de este film, echadle un ojo a la crónica que hizo mi compañero Pol Morales desde Sitges.

Estreno en España: 19 de febrero.


Tenemos que hablar

La burbuja inmobiliaria, la estafa de Fórum Filatélico, el drama de las preferentes. Todos los pufos que han conducido a la ruina a este país se personifican en Jorge, un joven (Hugo Silva) que arruinó la vida de sus ex suegros y que ahora está en trámite de divorcio. Su ex (Michelle Jenner) tendrá que hacerle creer que nadie le guarda rencor para lograr que firme los papeles. ‘Tenemos que hablar’ es la nueva comedia de David Serrano, responsable de ‘Días de fútbol’ y ‘Una hora más en Canarias’, pero si por algo destaca es, sin duda, por darle al fin un merecido protagonismo a la gran, e infravalorada, Verónica Forqué.

Estreno en España: 26 de febrero.


Cien años de perdón

Daniel Calparsoro tiene un don para rodar la acción que ya demostró en el cine con ‘Invasor’ o ‘Combustión’, y en televisión con ‘Inocentes’, por ejemplo; sin embargo, con ‘Cien años de perdón’ va más allá y se mete en una historia que nos recuerda al ‘Plan oculto’ de Spike Lee: en el robo a un banco, estalla la tensión entre sus dos líderes, ‘El Uruguayo’ y ‘El Gallego’, mientras que el objetivo del asalto no es del todo concreto para el espectador. En el reparto, Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Marián Álvarez y Patricia Vico.

Estreno en España: 4 de marzo.


El olivo

Icíar Bollaín regresa a la ficción, 5 años después de Katmandú, con el revalorizado Javier Gutiérrez y Anna Castillo como protagonistas. “El olivo” es un cuento en el que un pueblo se moviliza para recuperar un olivo en paradero desconocido con la esperanza de que su dueño, que no habla y ha dejado de comer, vuelva a hacerlo. Es, en palabras de su directora, “un grito a favor de cuidar nuestras cosas y en contra del despilfarro”.

Estreno en España: 4 de marzo.6a014e6089cbd5970c01bb084c3628970d


Julieta

El mundo no parecía marchar bien desde que Almodóvar no había vuelto a anunciar un nuevo proyecto cinematográfico propio. Y entonces llegó Julieta. Adriana Ugarte y Emma Suárez harán posible la vuelta del cineasta encarnando a este misterioso personaje, del que poco se sabe, y con el que recorreremos treinta años de su vida.  Con una distribución internacional a cargo de Sony Pictures Classics, el que será el vigésimo estreno del director manchego promete ser una de las películas del año.

Estreno en España: 18 de marzo.

SILENCIO-FOTO-PANORAMICA


Kiki, el amor se hace

Paco León abandona a la familia tras las exitosas ‘Carmina o Revienta’ y ‘Carmina y Amén’, y dirige su primera película por encargo, remake de la australiana ‘The Little Death’ (Josh Lawson, 2014). Se trata de una comedia coral producida por Telecinco Cinema y Vértigo Films, con un reparto de lo más suculento encabezado por Candela Peña, Luis Callejo, Álex Garcia, Belén Cuesta, Natalia de Molina, Luis Bermejo, Alexandra Jiménez o el propio León. El film presenta cinco historias de amor y varias filias sexuales que los protagonistas integran y practican en sus relaciones como única vía para obtener placer.

Estreno en España: 1 de abril.


Toro

Un actor que revienta las taquillas y el actor en mayúsculas de nuestro cine. Mario Casas y Luis Tosar conforman a priori un dúo infalible en la nueva película de Kike Maíllo, que, tras un notable debut (‘Eva’) y una olvidable ‘Tú y yo’, regresa con este ‘thriller’ de acción en el que un joven recién salido de la cárcel deberá convivir con su hermano mayor y su sobrina. Rodada en localidades como Benalmádena o Torremolinos, promete una mezcla de trío disfuncional y macarra con una buena dosis de persecuciones y peleas. Produce Atresmedia.

Estreno en España: 22 de abril

marinoscandurra-00998OK1


La punta del iceberg

Thriller laboral protagonizado por Maribel Verdú y dirigido por el debutante (es su primer largometraje) David Cánovas. En una multinacional, tres empleados sehan suicidado, y Sofía Cuevas, alto cargo de la empresa, tendrá que elaborar el informe interno para aclarar los hechos. Durante los encuentros con los trabajadores descubrirá un ambiente laboral enfermizo. No está basada en hechos reales, os lo juro.

Estreno en España: 29 de abril.

La_punta_del_iceberg-218914455-large


Cuerpo de élite: misión Palomares

Joaquín Mazón, director en las series ‘Con el culo al aire’ y ‘Allí abajo’, se estrena en el largo con esta comedia de acción en la que un nuevo cuerpo de élite tendrá que dar caza a un loco terrorista que se ha hecho con una vieja bomba sumergida en la playa de Palomares. Atención al reparto: María León, Miki Esparbé, Jordi Sánchez, Carlos Areces, Silvia Abril, Joaquín Reyes,… ¿La comedia del año?

Estreno en España: 26 de agosto.

fotonoticia_20150625150733_1280


El hombre de las mil caras

2 años después del estreno de La isla mínima, regresa Alberto Rodríguez a los cines con Elhombre de las mil caras, otro oscuro thriller que bucea en las miserias del pasado reciente de España. El hombre de las mil caras retratará los tejemanejes entre Fernando Paesa y LuisRoldán para conseguir poner a salvo 1.500 millones de pesetas que el segundo robó al Estadosiendo Director General de la Guardia Civil. Uno de los episodios de corrupción más oscuros dela Era Felipe González. Lideran el reparto Eduard Fernández, José Coronado, Carlos Santos y Marta Etura. El film se estrenará comercialmente el 23 de septiembre, lo cual deja claro queserá una de las cintas que participe en el próximo Festival de Donostia. Posiblemente sea el segundo film español más esperado de 2016, tras el regreso de Almodóvar con Julieta. Las expectativas están por las nubes.

Estreno en España: 23 de septiembre.

coronado


Un monstruo viene a verme

Tras su brillante ópera prima, ‘El orfanato’, y su no menos espectacular segunda película, ‘Lo imposible’, Bayona regresa con un cuento protagonizado por un niño que, tras la separación de sus padres, ha de convertirse en el hombre de la casa pues su madre padece de cáncer. Con problemas en el colegio y la presencia de su fría abuela, el niño encontrará consuelo en un monstruo que acude a visitarle por las noches. Bayona cuenta con un reparto lleno de estrellas: Sigourney Weaver, Felicity Jones, Geraldine Chaplin y Liam Neeson, quien pondrá voz al temible monstruo.

Estreno en España: 7 de octubre.


Que Dios nos perdone

Pocos detalles se conocen sobre lo nuevo de Rodrigo Sorogoyen, tras haber impresionado con Stockholm el pasado 2013. Sin embargo, poca información es necesaria para saber que se trata de un proyecto de calidad, cuando se conoce que el reparto estará encabezado por Antonio de la Torre. El actor, con una trayectoria intachable, se pondrá en la piel de Velarde, un inspector de policía que, durante la visita del Papa a Madrid en 2011, deberá ir en la busca y captura de un supuesto asesino en serie. Aún sin fecha confirmada de estreno, Que Dios nos perdone supone uno de los estrenos más esperados de la cartelera española del próximo año.

Sin fecha de estreno en España

380542


Oro

¡Ha vuelto! Agustín Díaz Yanes resurge de las cenizas cual fénix mitólogo y se embarca este 2016 en su próxima película después 8 años, cuando realizó “Solo quiero caminar”, la secuela de “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”. Regresa por la puerta grande y a la pantalla grande con “Oro”, una adaptación de un relato inédito de Arturo Pérez-Reverte. “Alatriste” no fue suficiente para Agustín y por ello se ha embarcado en un western en la selva sobre un grupo de hombres desventurado que buscará una ciudad construida de oro, mientras la ira les consumirá uno a uno. 8 años después y 8 millones de presupuesto. De aquí puede salir algo magnífico.

Sin fecha de estreno en España.

fundido-a-negro-con-agustin-diaz


Contratiempo

Mario Casas, Ana Wagener, José Coronado y Bárbara Lennie son los encargados de protagonizar Contratiempo. La película narra la historia de Adrián Dora, un empresario que contrata a una preparadora de testigos tras ser acusado de un crimen. En una noche ambos intentarán encontrar una coartada que convenza al jurado de su inocencia. Sin embargo, la aparición de un testigo hará que a contratiempo tengan que idear una nueva estrategia. Un reparto que puede conseguir una buena composición general para el largometraje.

Sin fecha de estreno en España.

76394


Tarde para la ira

Esta vez, Raúl Arévalo no será aclamado por protagonizar una película, sino que se pone detrás de las cámaras para dirigir su primer largometraje. Ésta girará en torno al odio, el rencor, la rabia y, cómo no, la ira. Estará situada en barrios periféricos y conflictivos, bares, hostales de carretera… Que podremos ver de todo, oye. Pero, todo ello, intentando que sea lo más real posible gracias a sus diálogos e interpretaciones. Vamos, que, según el propio autor, está hecha para que el espectador no pueda parar de verla. Tendremos que hacerle caso y ver si es tan bueno dirigiendo como actuando.

Sin fecha de estreno en España.

The post Las 16 películas españolas que marcarán el 2016 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles