No sabemos si es cara de niña buena, su bellísima juventud o su particular mala hostia carácter pero desde que vimos el directo de Lucía Scansetti en 2013 nos enamoramos de ella tanto como de Ryan Gosling en El Diario de Noa cualquiera de sus películas. Esta madrileña con voz de ángel caído del cielo acaba de sacar su primer EP y BFace ha estado con ella.
Acabas de lanzar tu primer EP, “Dimensions of Dialogue”. Háblanos un poco de él.
“Dimensions of Dialogue” es una fotografía de todo lo que he vivido desde que me subí a un escenario hasta el día en el que pude cantarlo. Es un proyecto en el que he tenido la suerte de contar con el ejército que he reclutado durante estos años, que defienden mis canciones como si fuesen suyas.
Un disco que ha sido posible gracias al crowdfunding…
El sistema de micromecenazgo ha permitido que todas las personas que han confiado en lo que tenía entre manos se hayan convertido en uno de los pilares más importantes de este disco.
Lanzamos la campaña desde la plataforma de My Major Company, ofreciendo diferentes recompensas en función de las aportaciones de cada mecenas. Todos ellos han podido seguir todo el proceso de grabación, gracias a los adelantos que hemos ido enviando para mantenerlos al tanto de cómo estaba evolucionando su disco. Así hemos creado una relación muy cercana con todas las personas involucradas, y hemos podido responder al feedback que recibíamos.
Has contado con Charlie Bautista, Alejandro Hernán y Alejandro Moreno para este EP. ¿Cómo ha sido trabajar con ellos?
Hace ya tres años que comparto escenario con mis Alejandros, son mi gran descubrimiento. Con ellos todo es fácil porque tengo la seguridad de que, si algo falla, no habrá sido culpa suya; así que intento no cagarla yo para que no se note. Esta tensión me mantiene despierta.
Ha sido una suerte poder contar con Charlie en mi primer disco. Supo ver enseguida lo que tenía en mente, y fue capaz de sacarlo de mi cabeza y plasmarlo en las canciones. Me encantaría volver a trabajar con él en mi próximo proyecto, lo quiero en mi equipo.
También cuentas con el apoyo incondicional de Gigntik Management, ¿qué significan para ti?
Empecé a trabajar con Cindy poco antes de cumplir los 18, hemos vivido muchas cosas juntas, tanto personal como profesionalmente. Su apoyo ha sido lo más parecido a ir de la mano de una madre por Gran Vía cuando tienes cuatro años, las piernas muy cortas, mucho miedo a las personas que caminan con más prisa que ganas de llegar, y un tesoro tan delicado como puede ser un helado de chocolate en un agosto patrocinado por Satán.
La pregunta del millón. ¿Para cuándo el LP?
No está a la vista todavía. Acabo de ser madre de un EP, tengo que alimentarlo y asegurarme de que va a crecer sano sin consumir edulcorantes artificiales.
¿De dónde nacen tus influencias? ¿Qué escucha Lucía un domingo por la tarde?
Últimamente escucho las recomendaciones semanales de Spotify, en función de los artistas a los que sigo. Estoy en época de descubrimiento. Ayer encontré Amarante y me gustó mucho.
En tus directos trasmites magia a través de tu voz. ¿Qué significa para ti la música?
Tendría que alejarme mucho de ella para saberlo, pero prefiero tenerla siempre conmigo y no saber qué responder a esa pregunta.
¿Cómo es Lucía Scansetti fuera de los escenarios?
Diez centímetros más pequeña.
¿Hacia dónde mira Lucía Scansetti?
Mañana le pregunto cuando la vea y os cuento :).
The post Lucía Scansetti: “Acabo de ser madre de un EP” appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.