Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Coral Segovia analiza las #eurocanciones

$
0
0

¡Que se desate el eurodrama! ¡Habemus #EuroCanciones!

Tras semanas de frases tipo Mister Wonderful de todos los artistas describiendo a su canción, ha llegado el momento de escucharlas completas y decidir quién queremos que nos represente. Ya no hay ni trampa ni cartón, solo 3 minutos de música y voz para hacernos decantarnos por una opción. Algunos se han pegado un #EuroBatacazo y otros han dado la #EuroSorpresa.

A continuación, analizamos los pros y contras de cada candidatura.


Barei – Say Yay!

brei

La candidata más desconocida de los seis (y la única sin discográfica detrás) presenta uno de los mejores temas de esta preselección. La canción se presenta prácticamente íntegra en inglés salvo unos coros en español bastante bien encajados en la composición que, a diferencia de otras competidoras, no parecen pegados a última hora.

Pros | Energía, buen rollo y capacidad de “quedársete” dentro tras una primera escucha. Barei en directo es solvente y no hay gran diferencia entre su versión de estudio o su directo, cosa que nos interesa en un festival en directo.

Contras | ¿Europa espera de España que cantemos en español? Si es así, ese sería el único contra.

3454


Salva Beltrán – Días de Alegría

sdg-1

Salva Beltrán presenta otro de esos temas con sabor español que presuponemos que en Europa gustan. La canción es un cuadro de diferentes estilos y parece que hasta en ocasiones roce el rap. Mi pregunta al escucharla es: ¿días de alegría para quién?

Pros | Guitarrita española a tutiplén (eso es bueno).

Contras | ¿Esto qué broma es? Europa no va a entender nada de nada.

486_big


Electric Nana – Now

EN

La candidata más “alternativa” (a mí que me definan alternativa, por favor) de la preselección presenta otra buena canción en la que se atreve a cantar en inglés, español y francés a modo de currículum. ¡Si la chica sabe idiomas, que se note! Electric Nana pretende cautivar a Europa en tan solo 2 minutos 18 segundos (aunque me da que esto ha sido un error de TVE) y no me cabe duda de que sería capaz, porque a muchos nos ha ganado el corazón en el encuentro digital de TVE de hoy.

Pros | Ella en sí misma es un pro: es fresca, divertida, entra muy bien y ES EUROFAN.

Contras | Tanto batiburrillo de lenguas puede ser difícil de digerir.

sdgh


Maverick – Un Mundo Más Feliz

mvr

Maverick, conocido por su paso por La Voz en el #TeamPausini, se presenta con un electrolatino compuesto por Juan Magán (que suena menos a Juan Magán que LVSEU). La canción en ocasiones suena a descarte del Caribe Mix 2015 y en otras a una canción rándom de fondo de cualquier vídeo de GHVIP. No sabemos qué se tomó Juan Magán para que le sonrieran las galletas mientras componía esta canción.

Pros | Movimiento mojabraguil europeo votando en masa a un niño mono que canta y baila.

Contras | Cansino. “He esperado tanto, tanto, tanto por ti”, pero ella está “harta, harta, harta” de que le repitas todo el rato lo mismo.

486_big


María Isabel – La Vida Sólo Es Una

MI

Posiblemente sea el guilty pleasure de muchos (entre los que me incluyo) en esta preselección. El petardeo en Eurovisión es necesario como el comer y María Isabel, con su puntito choni (pero delicioso), es garantía de ello. Ganar Eurovisión Junior en 2004 es su credencial para estar aquí por derecho y La Vida Sólo Es Una su arma para ganar de nuevo el pasaporte español para Estocolmo.

Pros | Ya se ha enfrentado a un festival de este tipo y su canción puede aportar el “spanish flavour” que en Europa tanto gustó en su momento.

Contras | El directo de María Isabel tras su paso por TCMS preocupa bastante a los eurofans. Habrá que esperar a la gala para ver cómo defiende LVSEU.

dghjhg


Xuso Jones – Victorious

dghbgd

Xuso Jones es el último de los candidatos que analizamos y su canción es una de esas maravillosas producciones suecas que en Europa tanto gustan. ¿Problema? Suena a lo de siempre, tan a lo de siempre que suena a Cascada cantando Glorious en Eurovisión 2013. Si no fuera por este “handicap” al que ya se enfrentó Brequette en 2014, sería una buena apuesta.

Pros | Producción impecable, rompepistas máximo. Otro pro de esta candidatura lo adjunto como foto:

xuso

Contras | No quiero que mi representante suene a prefabricado o a Alemania 2013.

MH

The post Coral Segovia analiza las #eurocanciones appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles