Soy adicta a los covers, me encantan las cosas mejoradas, la fusión de galletas y cereales y me compraré el iPhone 7 cuando exista. Soy de las que se niegan a admitir eso de que “segundas partes nunca fueron buenas“. La música nos regala maravillas, una de ellas los covers, si bueno, las versiones de otros temas, pero es que decir las cosas en inglés queda mucho mejor, no finjáis.
Aunque muchos penséis que el mundo de los covers es un rollo modernillo que nos hemos sacado de la manga, estáis muy equivocados. Para hablar de los covers hay que remontarse a tiempos lejanos, antes incluso del nacimiento de Jordi Hurtado, palabrita de indie.
Come Together – Joe Cocker (The Beatles)
Esta versión vio la luz con la película Across the Universe, que, con el permiso de mis compis de cine, recomiendo. Joe Cocker va de vagabundo, pero está claro que siempre fue y será un “sir” musical. Hay tantas canciones versionadas de The Beatles que era complicado elegir una, pero, claro, que haya un montón no significa que todas sean buenas.
Escúchala en YouTube
Como yo te amo – Niños Mutantes (Raphael)
Esta canción la cantaban nuestras abuelas, algunas madres que otras y hace unos años la empezamos a cantar algunos de nosotros gracias a Niños Mutantes. Que nosotros somos igual de intensitos que la más grande, y amamos con la fuerza de los mares, el ímpetu del viento y todos los gigas de nuestra tarifa de datos. ¡Ah! Que este temazo también lo canta Rocío Jurado. Eso sí, que nadie se olvide de Raphael, ese tremendo show-man.
Escúchala en YouTube
Shake It Off – Us the Duo (Taylor Swift)
Qué grande fue el cierre del Primavera Sound 2015 cuando Dj Coco pinchó a Taylor y todos los que estábamos encima del escenario nos volvimos locos a los High School Musical (no, no me sentí Vanessa Hudgens). Y es que este tema ha acabado por gustarle a muchos contra su voluntad. El cover en concreto lo descubrí una mañana de resaca, es de Us the Duo, un chico y una chica que hacen versiones muy sweeties de todo lo que les apetece.
Escúchala en YouTube
Toxic – Those Dancing Days (Britney Spears)
Si sois fanses de Brit, tenéis que escuchar este cover, es una obligación, y si no os gusta la Spears, pues también. Descubrí el cover en una época donde el indie no estaba en todos sitios, la bailamos como locos en la segunda edición del SOS 4.8 y poco más sabemos ahora de Those Dancing Days. Eran suecas, mamarrachas, pero molaban, quien no fuera un poquito mamarracho en esa época, que se baje de este barco.
Escúchala en Spotify
Shadowplay – The Killers (Joy Division)
La primera vez que escuché esta versión tuve un dejà vú de los fuertotes, yo ya había escuchado esta canción. Pero, claro, estaba en esa época que Brandon Flowers protagonizaba mi sexo idílico e imaginario. Cuando se lanzó este tema, The Killers todavía estaban ahí arriba, después se vino todo abajo. La canción original de Joy Division es maravilla, eso que quede claro. P.D.: Recomiendo Control, película sobre la vida y muerte de Ian Curtis.
Escúchala en YouTube
Girls Just Wanna Have Fun – Russian Red (Robert Hazard)
Primero, que no haya confusiones, esta canción no es de Cindy Lauper, por ello podemos considerarlo “metacover”. No es un secreto, no me gusta mucho Russian Red, no me gusta su rollo, no me gusta que pose choni-poligonera en coches… pero es que esta versión es café para los muy cafeteros. Me encantaría ver a Russian de la guisa de Cindy, con su ropa ochentera y bailando con los Goonies, aunque solo sea en mi mente bizarra.
Escúchala en YouTube
Skinny Love – Birdy (Bon Iver)
Si eres ñoño, blandi o intensito, tiene que gustarte Bon Iver, sucede así, es matemático, es como sentirse atraído por Jon Kortajarena, instintivo. ¿La canción de Justin Vernon te pone ojitos? Pues la de Birdy te va a encantar. La inglesa ganó un concurso de talentos con 12 años y, desde entonces, BOOM. A ver si los show talents de España suben un poquito la calidad, please.
Escúchala en YouTube
Astrud – Bailando (Paradisio)
Maravilla hecha canción, son las seis de la mañana, vas por tu quinto chupito de Jäger y la vida te parece fabulosa mientras suena esta canción. He de admitir que hasta no hace demasiado pensaba que este tema era de Astrud… Y, ahora, claro, será la costumbre, pero la versión me gusta que la original, que es un poquito más de la ruta del bakalao. Eso sí, poned cualquiera de las dos en una fiesta, quien no baile, se merece una muerte lenta y dolorosa.
Escúchala en YouTube
The Man Who Sold The World – Nirvana (David Bowie)
Ahora más que nunca todo el mundo se empeña en recordar todas las cosas geniales que hizo Bowie, una de ellas, The Man Who Sold The World. Este tema fue versionado por Nirvana muy acertadamente. Seguramente ahora, en el cielo de los genios, Kurt y David estén tocando la guitarra y cantánose unos temas como éste. Bueno, confiamos que nos estén preparando una buena fiesta para cuando subamos ahí arriba.
Escúchala en Youtube
Te debo un baile – The New Raemon (Nueva Vulcano)
Matadme por romantica, pero es que está canción sonará en mi boda indie. Y con todo mi respeto musical a Nueva Vulcano, la versión que se marcó The New Raemon es puro amor. Lo que hace Ramón Rodríguez suele ser tierno y lleno de mensajes, y escoger Te debo un baile fue una buenísima elección. En ocasiones, el músico ha bromeado en sus conciertos sobre que le pidan tanto una canción que no es suya. Ésta la he dejado para el final porque sin duda creo que es el final perfecto.
Escúchala en Youtube
The post 10 covers para olvidar su canción original appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.