Febrero, aparte de ser el mes del amor para unos y el mes de cagarse en todo(s) lo(s) que se menea(n) para otros, es el mes de las galas de premios. Pero de las galas de «verdad», las que se supone que valoran el arte genuino y no se rigen por la popularidad del material en sí, sino por su calidad y valor artístico real, puro y sincero.

Pero los Grammy ya son historia y ahora es momento de que todo se centre en los Oscars, que se celebrarán este domingo 28 de febrero. Esta gala, aparte de darle premios a un montón de actrices y actores blancos y de tener a Jennifer Lawrence cayéndose cada cinco minutos, ¡también da premios a cantantes! Cada año nominan cinco canciones en la categoría “mejor canción original” y, aunque parezca mentira me pongo colorada, esta nominación tiene más requisitos que una beca del Ministerio de Educación.
En primer lugar, la nominación va dirigida sólo para el autor y compositor de la canción, no para el intérprete; lo sentimos, Madonna. Después, la canción debe haber sido compuesta única y exclusivamente para la película, por lo que tampoco se pueden incluir samples de otras canciones o versiones de musicales. Para más inri, la canción debe aparecer en la película o, como mucho, ser la primera en aparecer en los créditos. Como sea la segunda, kaput.
Pues fíjate, aun así, tres de los cinco nominados de este año son artistas pop, así que desde plató le enviamos un fuerte aplauso por su esfuerzo y dedicación. Ahora sí, analicemos las canciones nominadas porque somos gente preparada que basa sus juicios únicamente en nociones básicamente objetivas.
Earned It – 50 sombras de Grey
¿Os acordáis de la canción infantil “debajo de la mesa hay un gato tuerto, el que diga cuatro se lo come muerto”? Bueno, pues este hombre debía de tener unos amigos horribles en el colegio que le obligaron a llevarlo en la cabeza durante los veinte años consecutivos, porque no le encuentro otra explicación a semejante accidente capilar. Pero, bueno, pelillos a la mar. La canción trata sobre una relación basada únicamente en el sexo, sin amor ni otros lazos. La combinación del piano con el falsete del cantante ambienta muy bien la canción y la hacen perfecta para la película. Justa nominada.
Simple Song #3 – Youth
Vale, aquí estamos hablando de otra cosa. Un tema completamente diferente al anterior. La canción, compuesta y escrita por David Lang, es interpretada por la cantante lírica surcoreana Sumi Jo, así que os podéis imaginar que se trata de una canción llena de drama máximo. La película trata sobre un director de orquesta retirado al que le piden una última actuación. Nos encontramos con un personaje principal que te enternece hasta la médula y, además, te remata con este último tema que grita a los cuatro vientos: “Llora, mamón, llora”.
Writing’s on the Wall – Spectre
Por mucho que nos duela, no, no es un homenaje al disco de las Destiny’s Child, sino el tema de Sam Smith para la nueva película de James Bond. Este tema nos vuelve a traer el sabor de Skyfall con una balada sobria, elegante, con sentimiento y vocals on point. Como en todas las canciones escritas e interpretadas por Sam Smith, esas letras te hacen querer matarlo por decirte lo que sientes, aunque ni tú mismo puedas expresarlo. Esta canción llegó al número uno en las listas inglesas y, quién sabe, lo mismo “the writing’s on the wall” y se repite la misma suerte que con Adele.
Manta Ray – Racing Extinction
Agarraos los machos, porque esta canción está interpretada y escrita por nada más y nada menos que Anthony Hegarty, el hombre que da voz al grupo Anthony and the Johnsons y que es capaz de agarrarnos el corazón, darle una paliza y tirarlo a la basura. El documental en el que está incluida el tema trata sobre las especies animales que se están extinguiendo actualmente y el esfuerzo de los científicos y periodistas de documentarlos. O sea, que la canción trata de una manta que cuenta la historia de un pájaro que se extingue llamando a su pareja que nunca llega y yo me muero por dentro porque es algo precioso, cuqui y desgarrador al mismo tiempo.
Til It Happens To You – The Hunting Ground
Quizás ésta la conoceréis un poco más, pues la intérprete y co-autora es nuestra Lady Gaga. La canción está incluida en el documental The Hunting Ground, que trata sobre los abusos sexuales que tienen lugar en los campus universitarios de Estados Unidos. La canción, tema principal que acompaña a la obra, habla de que nadie puede entender lo que se siente en esa situación “hasta que te pasa a ti”. Se trata de un tema bastante polémico y que está en boca de todos con el reciente caso de #FreeKesha, que ha sido obligada a sacar seis discos más con su supuesto violador Dr. Luke. Se rumorea que Gaga podría actuar en la gala junto con Kesha interpretando esta canción. ¿Seremos testigos de un momento tan emocionante como lo sería ése?
The post Repaso de los nominados a Mejor Canción Original de los Oscars appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.