Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

De las comedias españolas al drama en seis actores

$
0
0

El próximo viernes se estrena en cines Vulcania,  el último proyecto de José Skaf, protagonizado por Aura Garrido y Miquel Fernández, y la colaboración especial de Silvia Abril. Aunque a esta última la conocemos principalmente por programas de televisión como Homozapping o el reciente Late Motiv, Silvia Abril ha sabido hacerse un hueco entre las comedias del cine español. Sus papeles suelen ser secundarios, pero nunca dejan indiferentes. Y cuando parecía tenerlo todo, la encargada de encarnar a La Niña de Shrek se ha atrevido por primera vez con el drama. Pero no es la única actriz cómica que se ha adentrado en otros géneros. Aquí te presento a unos cuántos.

Carmen Machi.

Uno de los rostros cómicos españoles por excelencia, ganadora de un Goya por su papel de Merche en Ocho apellidos vascos, también ha caído en los brazos del drama alguna vez. Y es que, la Concejala antropófaga de Almodóvar, no hace mucho que se puso en la piel de uno de sus primeros papeles dramáticos, en este caso en televisión. Y no se le dio nada mal, ya que consiguió estremecernos a todos en Buscando a Sara. ¿Para cuándo otro drama?

machi

Belén Cuesta.

Arrasa todos los fines de semana en teatro interpretando a Milagros en La Llamada, y se puso en la piel de Judit en Ocho apellidos catalanes, pero la excolaboradora de En el aire también se hizo un hueco en Amar en tiempos revueltos y Bandolera. Sin embargo, no pareció sentirse del todo cómoda en papeles dramáticos, ya que desde entonces se ha centrado en la comedia. Sus últimos proyectos cinematográficos, Tenemos que hablar y Kiki: el amor se hace, así lo indican.

belen cuesta

Macarena Gómez.

Lola Reynolds es uno de sus papeles más conocidos, en la famosa serie La que se avecina. Sin embargo, a muchos sorprenderá que el pasado año estuviese nominada al Goya por un thriller. Macarena arrasó en críticas y nominaciones, aunque al final no se hizo con el cabezón español. Desde entonces, Macarena parece haber abierto sus horizontes, centrándose más en su faceta dramática con Secuestro y Los héroes del mal.

Macarena-Gomez-Musaranas_EDIIMA20141225_0278_13

Santiago Segura.

Director, actor, guionista, productor y presentador. Solo a falta de trabajar de modelo y biólogo para ser como la Obregón, Santiago Segura es uno de los cómicos más característicos del cine. Su saga Torrente le llevó a lo más alto, pero pocos conocen su papel en la poco afortunada Manolete, con Adrien Brody y Penélope Cruz. Allí, interpretando a un secundario Guillermo, no pareció encontrar su sitio en el drama. Esperemos que nunca abandone la comedia.

manolete-adrien-brody-penelope-cruz-L-9rjCkO

Fernando Tejero.

El portero más conocido de España, ganador de un Goya por Días de fútbol, siempre ha sido conocido por sus papeles cómicos. Sin embargo, el que un día fuera pescadero, este año parece no tener miedo a probar el cine de suspense, género al que pertenece su próximo proyecto De púrpura y escarlata, una colaboración con México que contará el oscuro pasado de un policía madrileño.

fernandotejero

Pablo Chiapella.

Pocos son los que aún no conocen las frases míticas que nos ha dado este actor en su papel de Amador Rivas en La que se avecina. El cantante de Mandanga Style se ha convertido en los últimos años en un rostro frecuente en comedias y monólogos. Recientemente, por el contrario, decidió probar en este caso con el romance, poniéndose en la piel del interesado amigo de Aless en la poco exitosa Perdona si te llamo amor. ¿Para cuándo un buen thriller, Chiapella?

pablo chiapella

The post De las comedias españolas al drama en seis actores appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles