Todo el mundo odia los lunes y por eso quiero empezar la semana dando guerra con una batalla de dimensiones bíblicas que, a día de hoy, continúa dividiendo a nuestra sociedad y generando odios allá por donde las hordas cabalgan. ¿La Guerra Civil? ¿La tortilla de patatas con o sin cebolla? ¿Los fans de Rihanna contra los de Beyonce? No, nada de eso. Hablo de la versión original subtitulada contra el doblaje español de España, según lo denominan algunos intelectuales en la caja de comentarios de los vídeos de Youtube. Aunque soy consumidor asiduo del VOSE y los Cines Ideal de Madrid se hacen el mes conmigo algunas veces, me veo en la necesidad de romper una lanza a favor de nuestras actrices y actores de doblaje que se desloman a diario para que su profesión sea reconocida en una sociedad que ha dejado atrás el Magic English y ahora sí se toma en serio esto de aprender inglés a través de las películas.
Durante estos días se ha hecho viral el trailer en español de Buscando a Dory, la secuela de Buscando a Nemo. Pixar ha decidido, después de 13 años, mover el foco protagonista de Nemo a una de sus secundarias más queridas por todos los espectadores, Dory. Allí en Estados Unidos todo seguía impasible desde el teaser que lanzaron en Navidad. Nosotros aquí estábamos mordiéndonos hasta los codos porque todo apuntaba a que Anabel Alonso no volvería a poner voz a esta pez cirujano azul con memoria de… pez. Finalmente, y como se puede apreciar más arriba, Walt Disney escuchó nuestras trompetas y tambores de guerra y le puso a Alonso un cheque en blanco encima de la mesa. Nadie más puede interpretar en España a Dory. ¡Nadie! ¡Ni siquiera Ellen DeGeneres!
Esta defensa férrea que alzó a Anabel Alonso al Trending Topic de Twitter también existe, por suerte, hacia otros actores y actrices en nuestro país que han puesto voz a numerosos personajes del cine con los que hemos crecido y con los que continuamos disfrutando. Sin duda, el talento de las actrices y actores de doblaje en España es innegable; ofrecen un carácter muy especial a numerosas películas extranjeras, sobre todo a las de animación. Sin embargo, la autenticidad y una gran parte del valor de una actuación recaen sobre la voz original del artista de turno. ¡¿Qué hacemos como espectadores?! Si ves las películas dobladas al castellano, participa en el juego que hay más abajo y demuestra tus conocimientos. Si no puedes evitar ser amante del VOSE, aquí van cinco consejos:
1. Ve películas de dibujos animados, y títulos menos importantes para ti, dobladas al castellano. Te lo vas a pasar pipa y vas a disfrutar igual.
2. No veas dobladas las películas extranjeras en las que aparezca Penélope Cruz porque ella no se dobla a sí misma y se te va a hacer raro.
3. Si vas a ver una película tú solito (qué triste), elige lo que te pida el corazón.
4. Si vas con amigos que odian los subtítulos o con tus padres que son más de francés, traga y velas dobladas. Si vas con tu pareja, asegúrate antes de empezar a salir con ella que le gusta lo mismo que a ti. O habrá más que palabras.
5. Participa en nuestro juego que he creado para la ocasión y demuestra que, a pesar de tu gusto por lo subtitulado, todavía tienes motivos para creer en tu mercado de doblaje patrio.
The post ¿Qué actores de doblaje pusieron voz a estos personajes? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.