Estás buscándole el sentido a la vida, y te haces preguntas sustanciales. Sólo hay dos opciones: que lo estés haciendo bien, o que lo estés haciendo mal. Y la única diferencia es si basas tu vida en aprendizajes hechos con Los Simpson o no. Punto.
La buena gente es esa que en el momento menos esperado te suelta un “como en Los Simpson cuando…” o contesta con frases de los capítulos de las temporadas buenas. (Por cierto: todos sabemos que el algoritmo que mide lo buena que es una temporada no tiene nada que ver con el número de veces que la repiten en Antena 3, que la cosa va más por las veces que memoramos los momentos y frases).
Esto no va de la serie, ni de repetir “Yo me llamo Ralph” mientras te pintas la cara con un boli. Va mucho más allá. Va de aprender a vivir y darte cuenta de que has tenido una referencia moral y un ejemplo a seguir de color amarillo.
Que suene bien fuerte la música de Los Simpson, que aquí van las lecciones vitales
Por todos es sabido que si resumes algo en un número de puntos tiene más sentido. “Las 3 claves de”, “top 5” o “top 10”. Pero no pega un “top 8”, porque suena a “topocho” o a “topeight” y es confuso. A lo que iba. Tres frases cortas para salir adelante, por Homer Simpson.
La primera: “no digas que he sido yo”. Busca aliados, que alguien te tiene que cubrir cuando se te cae el cubata en la alfombra del piso de tu colega.
La segunda: “Oh, ¡buena idea, jefe!”. Esto se llama sentido común, pero no caigas en el peloteo. A nadie le gustan los pelotas.
Y la tercera: “Estaba así cuando llegué”. Que unida a la primera es muy útil para que tu colega no descubra que el culpable de la mancha de ron-cola en su alfombra eres tú.
Ahorra
El tiempo es oro y no podemos perderlo explicando detalles sin importancia. Por eso también es importante rodearte de gente que te entienda, y que te ayude a optimizar hasta la merienda. Necesitas una cuchara pero, por dios, ¿cómo vas a gastar tanta saliva pidiendo algo tan básico?
– Marge, ¿dónde está esa cosa… eso que se usa… ‘taca’ y a comer?
– ¿Una cuchara?
– Eso eso eso!
Sé único
No hace falta que sea al estilo Mr Wonderful. O sí, la verdad es que nos da igual. Pero lo gracioso está en perder un poco la cabeza de vez en cuando, y si alguien te confía una responsabilidad aprovecha el momento al máximo. Es posible que no te lo vuelvan a pedir.
Be eco, my friend
Que planeta sólo tenemos uno (por ahora, hasta que Kang y Kodos decidan montar un vuelo intergaláctico). Ponte el poncho en modo Homer Jay Simpson y aprende a tocar la harmónica. Sé un poco Lisa, pero no mucho, que tener como amigos a todos los seres vivos del planeta menos a los humanos tampoco compensa. Tu mantra: “la patata no se puede poseer”.
Ten opciones y recursos
Piensa en un plan B, just in case, que nunca se sabe. Y si te surge una oportunidad única (que puede ser por ejemplo dejar que se te vayan de las manos las cañas a golpe de martes y acabar en un karaoke a las 6 de la mañana) ten a alguien o algo que te remplace. Puede que hasta lo haga mejor que tú.
– Doy el callo por dinero. Yo trabajo por dinero, no se qué y no se cuantos, pero a mí dadme dinero.
– Así me gustan los empleados, Smithers. Una sonrisa en los labios y una canción en el corazón. Asciéndalo.
Sé creativo
Pero no creativo como de grabar un corto sobre ti mismo desayunando vestido de romano. No hace falta. Gracias.
Ser creativo es buscar soluciones nuevas a problemas, es mezclar cosas que ya tenemos y mejorar, y es inventar nuevos nombres. Toma nota, esto es ser creativo:
– Pero ahora yo te aseguro que voy a seguir tu ejemplo.
– En vez de Bart quieres llamarte Homer Junior? Tus amigos podrían llamarte HoJu.
Utiliza la lógica
No dejes que la lógica te utilice a ti. Equivocarse está bien porque así, cuando aciertes, será más impactante. Es estadística clara: si fallas dos veces, y a la tercera todos creen que vas a hacerlo igual de mal pero tú les das una lección magistral, el efecto es el triple de potente. Ló-gi-ca.
Bueno, tendrá todo el dinero del mundo. Pero hay algo que nunca podrá comprar Marge. Un dinosaurio.
Y siempre, siempre, SIEMPRE anima al plátano. Corre, plátano.
The post Los Simpson, luego existo appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.