Mi semana transcurre como la de cualquier chica de mi generación: trabajo, tareas de la casa, cuidarme y como no, siempre sacar un hueco para quedar con los amigos. Algo muy normal en la sociedad en la que vivimos. Por eso, me ha impactado mucho ver como en China, esto es totalmente diferente. Allí, una mujer de mi edad no puede tener esa libertad, ya que si a los 25 años no está casada, es “una mujer sobrante” para su país.
La nueva campaña de SK-II de Procter & Gamble que ha lanzado bajo el concepto #Changedestiny es un ejemplo de cómo se puede cambiar el destino de muchas mujeres que viven reprimidas y desplazadas por el simple hecho de no querer casarse por obligación. Una acción inspiradora en la que comparte historias de superación y destrucción de barreras que impedían alcanzar los sueños de muchas de ellas. Todos estos testimonios se podrán ver en la película “Marriage Market Tkeover”, en la que una serie de valientes mujeres chinas, se han mostrado tal y como son y han expresado sus opiniones sobre un tema muy controvertido en el país: ser una sheng NV. ¿Y qué significa esto? Que si eres china y no te has casado antes de los 25 años, te conviertes automáticamente en una “mujer sobrante”.
Una pieza audiovisual de obligado visionado, ya que nos hace salir de nuestra realidad para conocer el sufrimiento y la presión social que sufren muchas mujeres. En muchas ciudades chinas, existen los “marriage markets”, mercados donde los padres publican descripciones de sus hijos (altura, peso, sueldo, valores) para que puedan elegir la persona que más les conviene. Gran parte de las mujeres que están presentes en ese lugar (incluso sin saberlo) se sienten con gran presión, ya que no quieren defraudar las expectativas de su familia, pero tampoco quieren aceptar un matrimonio concebido por la conveniencia.
Por ello, SK-II ha dado la vuelta al “marriege market” de Shanghái, colocando anuncios con mensajes de cientos de mujeres que se oponen a seguir las reglas marcadas por su sociedad. En ellos expresan lo libres que se sienten y la felicidad que les aporta poder elegir su futuro, como en el caso de Hu Ting “Incluso si estoy sola, seré feliz, segura de mí misma y tendré una buena vida”. Una acción muy positiva que no sólo ayudará a las asiáticas, sino que nos hará más fuerte al resto de las mujeres y nos ayudará a seguir luchando por nuestros derechos y libertad.
The post #Changedestiny: “Estamos solteras pero no somos las sobras” appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.