“Ir a un concierto de Muse” debería ser un must en vuestra lista de “cosas que hacer antes de morir”. Os pueden gustar más o menos, ahí no me meto, pero os aseguro que no saldréis indiferentes tras casi dos horas de su directo arrollador. Se han convertido en los dueños indiscutibles de la palabra espectáculo. Si no me creéis, basta con que preguntéis a alguna de las 15.000 personas que llenaron el Barclaycard Center la noche del jueves o la del viernes.
Con siete discos a sus espaldas, es posible que los británicos estén empezando a autoplagiarse en lo que a composiciones se refiere, pero en los directos siempre van un paso más allá. Esta vez se les quedaba corto un escenario rectangular de los de toda la vida, con sus 180º, así que como hicieron en 2009 los irlandeses U2, han duplicado grados y al centro giratorio y circular le han añadido dos pasarelas a los lados, ocho pies de micro para que Matt Bellamy despliegue todo su potencial vocal, unos paneles móviles, unas proyecciones y unos drones en forma de burbujas. Todo esto acompañado de un juego de luces, confetti en forma de hombrecillos y un sonido apabullante fruto del virtuosismo de la banda que hace que sea algo épico.
Drones World Tour es el nombre de la gira que comenzó en 2015 tras lanzar su séptimo álbum de estudio “Drones“ y que continuará por toda Europa hasta agosto. Yo les seguiría, la verdad, pero mi sueldo no da pa tanto y mis vacaciones tampoco, así que me doy por satisfecha después de lo vivido el pasado jueves. El resultado es la lista de esta semana, 100% dedicada a los inglesitos. Un recorrido por toda su carrera resumida en 10 temazos de los de volverse loco.
Plug in Baby
Mítico tema de su segundo disco, allá por 2001, con ese inconfundible riff de guitarra al principio que te va preparando para que no dejes de saltar hasta el final.
Escucha en YouTube
Psycho
Canción del último álbum y elegida para abrir el espectáculo y dejar claro quién manda porque our asses belong to them now.
Escucha en YouTube
Time Is Running Out
Otra de las inconfundibles del trío británico, de su disco “Absolution“, que cuenta ya 12 añitos y que tantas y tantas veces hemos coreado.
Escucha en YouTube
Uprising
Ésta fue la encargada de abrir “The Resistance“, quinto largo, sentando las bases de lo que significaba este trabajo. Resistencia, levantamiento y reivindicación.
Escucha en YouTube
Starlight
Con una intro de teclado más que reconocible, dejando al descubierto entre sus versos el nombre del álbum al que pertenece, nos baja un poco las pulsaciones.
Escucha en YouTube
Knights of Cydonia
También incluida en “Black Holes and Revelations“, este tema te pone a cabalgar desde el principio creyéndote uno más de Game of Thrones coreando “you and I must fight for our rights, you and I must fight to survive“.
Escucha en YouTube
Madness
Un poquito de calma con este canto a la locura que conlleva el amor. Uno de los temas más Queenianos con ese solo de guitarra que nos recuerda a Freddie con su aspiradora.
Escucha en YouTube
Supermassive Black Hole
Como un súper agujero negro que crece y traga todo lo que hay a su alrededor, así se comporta un amor perdido cuanto más lo quieres olvidar.
Escucha en YouTube
Mercy
Sigue a Psycho en su último álbum y habla de fuerzas oscuras, de las máquinas asesinas de su predecesora, de perderse a uno mismo.
Escucha en YouTube
Follow Me
Ponemos la guinda al pastel con estas bonitas palabras que Matt dedica a su primogénito. Habla de valentía, confianza, protección y amor, mucho amor.
Escucha en YouTube
The post 10 canciones para adorar a Muse appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.