Porque las bebidas también forman parte de nuestra gastronomía, hablamos de la historia de una marca de agua mineral que más que agua, lo importante son los valores que transmite.
Hay 700 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a agua potable. Y a veces no somos conscientes de este hecho hasta que nos lo recuerdan. Por eso, en BFace Magazine hemos querido hacer un artículo muy especial para que tengamos en cuenta que con pequeños gestos podemos hacer grandes cambios. Os cuento la historia de Auara, el agua mineral con valor social.
Hablar de agua en una sección de gastronomía es más importante de lo que parece porque aunque nos pensemos que las bebidas no tienen nada que ver con la comida, nos equivocamos. Las bebidas juegan un papel fundamental a la hora de maridar los platos. Pero, ¿por qué hablar de Auara en la sección de slow food? Para entenderlo vamos a hablar del origen de la ‘comida lenta’ o slow food: nació en Italia en un movimiento internacional que buscaba contraponerse a la estandarización de la gastronomía y promover la difusión de una nueva filosofía que combinaba placer y conocimiento de los ingredientes, de los platos, a la vez que eres consciente de lo que comes y disfrutas en cada bocado que das.
Tu bebes, otros beben.
Quizá nunca has pensado que el agua es derecho, es igualdad, es tiempo, es educación, es desarrollo, es vida, es belleza, es energía, es alimento, es frescura, es naturaleza. En definitiva, el agua es FUTURO. Sin agua, no hay vida y sin vida no hay futuro.
Auara es una marca de agua mineral de máxima calidad que dedica el 100% de los ingresos que genera a proyectos para dar acceso a agua potable a países en desarrollo. Ellos se plantearon que algo básico en la vida de cualquier ser vivo es el agua, entonces ¿por qué no buscar un producto de agua que sea muy directo para los clientes y que esté directamente relacionado con la labor que realizan? Así nació la botella de agua que va a cambiar el mundo.
Al comprar una botella de Auara ayudas a que otras personas tengan agua potable a la vez que reduces el impacto ambiental de las botellas que consumimos porque fabrica todas sus botellas con plástico reciclado.
¿Dónde destinan los fondos? A proyectos concretos co-financiádolos y co-gestionándolos. A día de hoy están involucrados en Tamarou (Benín) con el objetivo de instalar un pozo de agua con bomba manual en el colegio proveyendo de agua potable y gratuita a todos los alumnos del centro, y en Roka (Camboya) donde van a construir en su primera fase 10 baños con ducha para prevenir más infecciones por falta de higiene a 28 familias con, al menos, una persona infectada.
Ayudar es muy sencillo, simplemente con la compra de Auara estás haciendo que los proyectos lleguen a mucha más gente. Sube tu foto de Auara con el el hashtag #CrisisDelAgua para mostrar a tus seguidores, familia y amigos que las cosas se pueden cambiar.
The post La botella de agua que va a cambiar el mundo appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.