Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Indie: ¿la nueva música comercial?

$
0
0

Hasta hace relativamente poco, al sintonizar radios como los Cuarenta o Europa FM, esperábamos escuchar la típica música pop, comercial… Como mucho, podíamos esperar que nos sorprendieran con el nuevo hit de Shakira, Dani Martín o Camela, si apuramos. Pero… ¿habéis escuchado los 40 últimamente?

giphy

Sí, exacto. Llega el boom de los grupos indies como Vetusta Morla, Sidonie o Santa Justa Klan. Grupos que siempre han entrado en el tiempo y espacio indie y que han tenido un público muy nicho, que huía de la repetición continua de la radio de masas y guardaba tesoros en secreto como Turnedo de Iván Ferreiro.

Ante este panorama, en el que la barrera del pop y el indie se está empezando a diluir, encontramos a España dividida, como si de posicionarse entre Bisbal y Chenoa se tratase (#TeamChenoa siempre).

Comparaciones aparte, por un lado, están los que consideran positivo el hecho de que los singles de Love Of Lesbian y Miss Caffeina se encuentren entre las 50 canciones más radiadas del país. Opinan que la radio comercial ayuda a estos grupos a aumentar su popularidad  y  alcanzar el éxito y, claro, ¿qué puede haber de malo en ello?

giphy (1)

En contrapartida, están aquellos que no entienden esta mezcla de tipos de música y califican de #horror el hecho de que las listas nacionales de éxitos pop incluyan canciones como lo último (y tremendo) de The XX.

giphy (2)

Yo, personalmente, soy de esta segunda opinión. Y es que, para mí, la radio comercial ¡no tiene filtro! Cualquier canción que entre en su honda, la repite una y otra vez, sin descanso, haciendo que canciones únicas suenen como el resto. Luchan por convertirlas y venderlas como hits poperos de manera que acaben encajando a todos los oyentes. Estas emisoras apuestan por lo que está de moda y eso, por sin sentido que parezca, hace que algunas canciones y/o grupos puedan perder su magia.

Sea como fuere,  lo que ahora nos preguntamos en BFace es el resultado a largo plazo del lanzamiento de estos grupos en las emisoras de radio. ¿Serán los protagonistas de la nueva música comercial? ¿Perderán a muchos de sus fans originarios? ¿O, simplemente, conseguirán más adeptos y fidelizarán todavía más a los fans que ya tenían?

Sólo el tiempo lo dirá, pero mientras… disfrutemos.

The post Indie: ¿la nueva música comercial? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles