Ayer se celebró la tercera jornada de la 19ª edición de la pasarela 080 Barcelona Fashion, donde se notaba cierta expectación ante algunas de las presentaciones que iba a celebrarse. Largas colas en la entrada, street style muy auténtico y muchas ganas de moda.
La sociedad ‘Amish’ de Antonio Miro
La consagrada firma Antonio Miro tiene 35 años de trayectoria a sus espaldas. Nacida en Barcelona y con prestigio internacional, la marca transmite autenticidad y elegancia a través de sus diseños.
Su director creativo, Albert Villagrasa, ha presentado la colección ‘Origens’, donde se puede ver claramente la sofisticación, tradición y modernidad al mismo tiempo en todos y cada uno de sus looks. El diseñador analiza el estilo de vida de la comunidad menonita (amish), ya que estos son una sociedad que no quiere adaptarse a la realidad y los cánones de hoy en día.
Origens reflexiona sobre la evolución de la sociedad que vivimos, las comodidades que tenemos pero que al mismo tiempo nos apresan en nuestro día a día. Por eso, la colección ensalza la feminidad y dibuja a una mujer atractiva y sensorial, que emana humildad y sofisticación. Se observan polos opuestos como son piezas transparentes mezcladas con otras con referencias religiosas como cruces.
En cuanto al hombre Antonio Miro, se conserva el estilo de siempre. Elegante, rozando la modernidad y con un punto tradicional. Siempre con patrones creados a partir de líneas rectas y simples.
Si por algo destaca la firma, es por la gran calidad de los tejidos y la riqueza de manteriales. Esta vez han destacado las sedas, algodones y lanas, mezclados con el tul, el tafetán y el tejano, defendiendo siempre el ‘hecho a mano’. Los colores, siempre acordes a la visión de la firma, negros, blancos y grises.
Las geometrías impecables de Ze García
José Maria García González (más conocido como Ze García) tiene una trayectoria muy interesante en el mundo de la moda en grandes firmas como Escada o Desigual. Más tarde, decidió crear su propia firma que, con poco tiempo, ha conseguido apuntar al éxito seguro.
Todos sabéis que fue el diseñador artífice de los maravillosos trajes de novia de Dulceida y Alba Paul (#Dulcewedding, os hablamos aquí de ella). Y es que no es para menos. Su capacidad creativa y manejo de las telas han hecho que nos enamoremos de todos y cada uno de sus trajes. Es por eso que, a día de hoy, son muchas las celebrities que escogen sus diseños para asistir a eventos importantes y alfombras rojas.
En esta ocasión, ha participado en la pasarela 080 Barcelona Fashion como diseñador invitado presentando su colección ‘Dualismo’, donde expresa el individualismo con el que trabaja cada prenda.
Los looks, inspirados en el arte barroco, no pierden nunca su esencia. Creando drapeados y geometrías impecables, Ze García consigue así efectos ópticos en las prendas.
La colección cuenta con una interesante variedad de colores. Desde el siempre elegante negro con transparencias, hasta azules, diferentes tonos de rojo e, incluso, un romántico rosa.
El universo paralelo de Pablo Erroz
El diseñador Pablo Erroz creó su propia firma en el año 2010. En esta corta trayectoria, ha conseguido muchos logros así como premios y, lo más importante, el gran reconocimiento del público.
En su nueva colección, ‘Panorama’, se ha inspirado en la dura vida de aquellas personas que en algún momento de su infancia lo pasaron mal al no ser aceptadas por la sociedad. Aquellas que fantaseaban y soñaban con un futuro diferente, prometedor y donde llegaran a conseguir ser aquellas personas que siempre habían deseado: escritores, músicos o artistas revolucionarios.
Panorama es un viaje que sucede en la cabeza de esa persona; es una travesía por un mundo imaginario donde lo real y lo irreal no están tan lejos.
Una colección mayoritariamente para hombre, con tan solo 7 looks femeninos, aunque todos ellos con un aspecto bastante masculino. Chaquetas de aviador, gabardinas y prendas oversize como protagonistas en prendas lisas y de colores sobrios, dando paso posteriormente a otras con estampados coloridos y alegres.
Llamaron la atención los detalles, pues gracias a ellos pudo conseguirse a la perfección la estética que estaban buscando: gorras donde ocultar su imagen, gafas de inspiración nerd, collares o peinados desenfadados.
El cementerio urbano de Krizia Robustella
Llegaba el turno de una de las diseñadoras favoritas de la pasarela 080 Barcelona Fashion. La reina del ‘sport chic‘ o, como ella misma lo define, ‘sport deluxe‘, se inspira en décadas anteriores para crear sus colecciones urbanas llenas de color.
‘Jolly Death Crew‘ es el nombre de la colección que presentó ayer en una escenografía de lo más trabajada. Lápidas con graffitis, humo tenebroso y una música estridente acompañaban a los modelos que caminaban firmes alrededor de este cementerio improvisado.
Recreando un ambiente de muertos vivientes, pudimos ver looks coloridos con detalles de caras, bocas o manos, además de otros prints creados por el artista Marcos Cabrera.
El pelo furry y el velvet fueron los indiscutibles protagonistas de la pasarela, transmitiendo glamour por los cuatro costados en una temática que, a primera vista, solo podía ser tenebrosa y apagada.
The post Así ha sido la tercera jornada de la 080 Barcelona Fashion 2017 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.