Las profesiones digitales cambian tan rápido que cada vez nos cuesta más trabajo explicarles a nuestros padres y abuelos a qué nos dedicamos exactamente. Sobre todo, sin parecer que somos Chandler Bing de la serie ‘Friends’ o Barney Stinson de ‘Cómo Conocí a vuestra madre’.
Por otro lado, el auge de los medios digitales y la presencia absoluta de las redes sociales en nuestra vida diaria ha hecho que ser ‘blogger’ a jornada completa ya no sea ninguna broma. Sin embargo, como todas las ‘nuevas’ profesiones enfocadas al mundo del marketing online y a la creación de contenidos digitales, pueden traernos alguna que otra burla por parte de la población. Cabe destacar que todavía existe mucha gente que desconoce el gran trabajo que hay detrás de este mundo tecnológico.
Un ejemplo de blogger de éxito es Antonio G. Romero, un joven granadino que puede dedicar su vida a su gran pasión: viajar por el mundo totalmente gratis y además ganar dinero con su propia marca personal. Su blog, inteligencia viajera, es la causa de este sueño convertido en realidad. De hecho, Antonio ha recorrido más de 60 países facturando entre 5.000 y 30.000 euros al mes. Para ello, ayuda a gente a dar un vuelco a su vida, ya sea enseñando a crear blogs profesionales, gestionar el tráfico a su red, o incluso a buscar vuelos y seguros baratos.
Del mismo modo, el Marketing Online actualmente ayuda a los bloggers a desarrollar estrategias de éxito para poder monetizar su blog, como, por ejemplo, a través de Banners con anunciantes privados, Google Adsense o vendiendo sus propios productos. Otro tipo de publicidad que pone en contacto a los blogueros y a los anunciantes es el marketing de afiliación, que lo encontramos en páginas webs como la de Affilinet, y que ofrece servicios como pago por oportunidad o por clic.
Otro caso de éxito es el de la bloguera de moda más influyente del mundo según la revista Forbes, Chiara Ferragni. También conocida por ser la reina del Street Style y de paso de Instagram; y por si fuera poco, ahora empresaria millonaria con tienda física incluida en Milán.
Ahora bien, ¿durará toda la vida este fenómeno blogger? De momento, no tenemos la respuesta correcta. Otra pregunta importante es, ¿Se podría intentar engañar a Instagram y hacerle creer que somos ‘influencers’? Al parecer este estudio realizado por una empresa de marketing llamada Mediakix dice que sí se puede crear una mentira: “Este experimento muestra que las acusaciones contra algunas cuentas de comprar seguidores e interacciones podría tener un trasfondo de verdad”. No obstante, esto no significa que todos los bloggers jueguen de forma injusta las reglas del juego, ya lo afirmaba ‘El lobo de Wall Street’: “Las personas exitosas están 100% convencidas de que son maestros de su propio destino, no son criaturas de la circunstancia, ellos crean las circunstancias”.
The post Ser blogger no es ninguna broma appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.