Hoy mismo conoceremos las nominaciones a los Globos de Oro, la antesala a los premios de cine más prestigiosos y comentados mundialmente: los Oscar. Tras una semana intensa de premios de la crítica y nominaciones de gremios, recogemos aquí algunos nombres que van a sonar mucho en la carrera de estas semanas.
Saoirse Ronan
La presencia más joven de nuestros candidatos es también una de las opciones de Oscar más probables. La actriz, impulsada estos días por numerosas menciones en los premios de la crítica norteamericana, protagoniza el conmovedor drama ‘Brooklyn’, uno de los filmes favoritos a llevarse la estatuilla principal. Ronan, a la que hemos visto crecer con películas como ‘Expiación’ o ‘The Lovely Bones’, puede convertirse en una de las ganadoras más jóvenes del Oscar a mejor actriz protagonista por este papel en el que interpreta a una inmigrante irlandesa que llega a Nueva York.
Alicia Vikander
Aunque algunos cedieron a sus encantos, belleza e indudable talento interpretativo, hace un par de años con la danesa ‘Un asunto real’, el 2015 ha sido el despegue definitivo de Alicia Vikander que nos asombraba interpretando a una inteligencia artificial en ‘Ex Machina’ o bailando a Armie Hammer como una espía cool en ‘Operación UNCLE’ y promete hacernos sacar los pañuelos en la lacrímogena ‘La chica danesa’, por la que no deja de obtener elogios eclipsando incluso a su compañero: el espectacularmente transformado en mujer ganador del último Oscar a mejor actor, y también candidato este año, Eddie Redmayne.
Brie Larson
Probablemente una de las grandes sorpresas de este año haya sido ‘La habitación’, un drama maternofilial con tintes asfixiantes que conmociona a todo espectador que puede disfrutarla. Ganó el premio del público en Toronto por encima de otros pesos pesados de la carrera y promete dar mucha guerra en estos meses que se avecinan. De entre sus opciones, el niño Jacob Tremblay y, sobre todo, esta semidesconocida Brie Larson que descubrimos en la estimable ‘Vidas cruzadas (Short Term 12)’ son sus opciones máximas.
Cate Blanchett
Una de las grandes damas del cine contemporáneo vuelve a los Oscars por la puerta grande. En ‘Carol’, el romance lésbico de Todd Haynes que adapta ‘El precio de la sal’ de Patricia Highsmith, la reciente ganadora de la estatuilla dorada por la ácida ‘Blue Jasmine’ de Woody Allen, realiza, según los afortunados que han visto el aplaudido filme presentado en Cannes, una interpretación elegante y llena de matices, como es costumbre en su filmografía. Rooney Mara es su compañera de reparto y también ha recibido elogios múltiples, por lo que es otro valor a tener muy en cuenta. Ambas acaban de ser nominadas al premio SAG, del gremio de actores, a mejor actriz y actriz de reparto respectivamente.
Michael Fassbender
‘Steve Jobs’, segunda película en dos años que se realiza sobre la figura del padre de Apple, comenzó de forma meteórica su carrera. Las críticas desde el Festival de Nueva York alababan el agudo guión de Aaron Sorkin y las interpretaciones de la siempre solvente Kate Winslet y uno de nuestros actores predilectos, no (solo) por los motivos que estáis pensando, Michael Fassbender. Sin embargo, la película ha funcionado muy mal en taquilla convirtiéndose en uno de los grandes fracasos económicos del año en suelo americano, lo que debilita sus opciones. Con todo, In Fassbender We Trust.
Sylvester Stallone
Al contrario que en el caso de Fassbender, al principio de la carrera parecía imposible componer un tweet con las palabras Oscar y Stallone en la misma frase. Las estupendas críticas de ‘Creed’, el spin-off de ‘Rocky’ sobre el hijo de Apollo Creed interpretado por Michael B. Jordan, especialmente a su interpretación y varios premios de la crítica recibidos estos últimos días confirman que es un contendiente a tener muy en cuenta, y que tiene factible arrebatar a Harrison Ford (por el Episodio VII de ‘Star Wars’) los votos nostálgicos.
Leonardo DiCaprio
El eterno nominado, el eterno perdedor. Siempre a las puertas, parece que todos los años son “el año en el que por fin Leonardo DiCaprio ganará un Oscar” pero al final sus posibilidades acaban diluidas en la nada. De momento, y sin poder aún cantar victoria, este año va bien encaminado con su duro y extremadamente físico papel en ‘El renacido’, la última y arriesgada aventura épica de supervivencia del mexicano González-Iñárritu (director del filme ganador el año pasado ‘Birdman’). La competencia, no obstante, es fuerte así que habrá que esperar para confirmar si veremos este año a DiCaprio subiendo a recoger su merecida y ansiada estatuilla.
Idris Elba
Si bien comenzó siendo el front-runner (candidato con más opciones) en la carrera por mejor actor secundario, ese aura se ha ido desdibujando a medida que entraban otros rostros en la carrera. Sea como sea, Idris Elba es, nunca mejor dicho, una bestia interpretativa en la asombrosa y oscura ‘Beasts of no nation’ (que podéis ver en Netflix) y tras su nominación a los SAG confiamos en que esté presente en las nominaciones que conoceremos el próximo mes de enero. Lo merece.
Tom McCarthy
Puede ser el primer director en marcarse un Sandra Bullock y ganar el Razzie y el Oscar en el mismo año. El primero por la comedia de fantasía con Adam Sandler ‘Con la magia en los zapatos’ y el segundo por la absoluta, y cada vez más fuerte, favorita al Oscar a mejor película: el thriller dramático periodístico ‘Spotlight’ que traslada a la pantalla la historia de una investigación sobre la pederastia en la iglesia realizada por el equipo del Boston Globe. Parece que la película trasciende más allá de su atractiva premisa e indudable repartazo (Keaton, Ruffalo, McAdams, Tucci…) y tiene todo de cara para convertirse en la primera película sobre periodistas en lograr la victoria en el Dolby Theatre de Hollywood.
George Miller
No está en el pelotón de favoritos, pero debería. Con 70 años, George Miller ha creado una de las sinfonías de acción cinematográfica más complejas visualmente e impresionantes de, y aunque suene a hipérbole, la Historia del cine. La película podrá interesarnos más o menos pero su trabajo tras las cámaras es incuestionablemente maestro. El auge de su ‘Mad Max: Furia en la carretera’ en los premios de la crítica nos invitan a ser optimistas.
The post 10 nombres para el Oscar appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.