El pasado 10 de marzo se cumplían diez años desde el estreno cinematográfico de la que actualmente es una de las joyas del cine español. ‘Volver’ llegaba a las pantallas para aterrizar seguidamente en los principales festivales de cine nacionales e internacionales de la mano de nuevas y veteranas ‘chicas Almodóvar’, que conseguirían compactarse en una historia perfecta. Pero, ¿cuánto sabes acerca de esta obra? Aquí te traigo diez curiosidades que puede que no conozcas:
1.- Penélope Cruz utilizó una prótesis de trasero
Pedro necesitaba que a este personaje le acompañasen ciertas voluptuosidades más bastas a las que el esbelto cuerpo de Pe no terminaba de ajustarse, por lo que determinaron acoplarle un trasero de silicona.
2.- El look de Raimunda está inspirado en Sophia Loren
A la hora de elegir una personalidad en el estilo del personaje de Penélope, se decidió seguir una línea sencilla y clásica, que marcase sus curvas y denotase su feminidad y atemporalidad. En peluquería y maquillaje, el equipo se decantó por peinados naturales y maquillaje intenso. Así, el director manchego reconoció que se habían inspirado en los inicios de esta mítica actriz a la hora de confeccionar su vestuario.
3.- Blanca Portillo no fue reconocida la noche del estreno.
La actriz reconoció que, debido a que durante el rodaje del film ella lucía la cabeza rapada y en la promoción del mismo ya le había crecido, tuvo más de un problema a la hora de ser reconocida por la organización de los distintos eventos en los que se promocionó la película. De hecho, en el estreno de la cinta en el festival de Cannes, aseguró que trataron de echarla cuando fue a sentarse en el lugar asignado para el equipo de la película, y fue la mujer de Sammuel L. Jackson quien salió en su defensa, aclarando que Blanca era una de las actrices principales de ‘Volver’.
4.- La canción de cabecera es un recuerdo de la infancia de Pedro.
No es un secreto que la filmografía de Almodóvar plasma, de manera más o menos implícita, vivencias y recuerdos del director. En esta cinta, uno de los muchos sellos de veracidad que plasma el manchego tiene lugar al inicio de la misma. ‘Las espigadoras’, tema que da paso al inicio de las aventuras de Raimunda, es una de las canciones que la madre de Pedro cantaba cuando éste era pequeño. Él, que desconocía la procedencia del tema, se lo tarareó a Alberto Iglesias, encargado de poner banda sonora a muchos de los estrenos del manchego, que lo reconoció al instante.
![]()
5.- Lola Dueñas no quiso ver a Carmen Maura caracterizada como un fantasma hasta el momento del rodaje.
Dueñas, con el fin de conseguir transmitir una mayor impresión al encontrarse con el fantasma de su madre en la ficción, se negó a ver a Carmen Maura caracterizada como tal. Cuenta que cada vez que pasaba por su lado, se tapaba los ojos para no verla.
6.- Se tardó una noche entera en rodar la secuencia del monólogo de la abuela Irene.
Diecisiete años habían tardado en reencontrarse director y actriz, tras el estreno de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’. Y ambos reconocieron entenderse a la perfección cinematográficamente hablando. Para la escena en la que Maura consigue brillar con luz propia con un monólogo en el que narra el porqué de su regreso, se necesitó una noche entera de rodaje. Para Pedro era un momento clave en la película, y quería exprimir al máximo las cualidades de la que fuese su actriz fetiche.
![]()
7.- Las cuatro actrices principales fueron nominadas en los Goya de aquel año.
A falta de Yohana Cobo y Chus Lampreave, las cuatro actrices principales recibieron una nominación, aunque solo dos pudieron hacerse con el galardón. Penélope Cruz lo hizo en la categoría de ‘mejor interpretación femenina protagonista’, mientras que Carmen Maura ganó como mejor actriz secundaria. Sin embargo, en este último caso el éxito para la película estaba, en cualquier caso, casi asegurado, ya que compartía nominación con Lola Dueñas y Blanca Portillo.
8.-Los personajes se inspiran en la madre y hermanas de Pedro.
En multitud de ocasiones, Almodóvar admitió que ‘Volver’ fue un regreso a sus orígenes. Un homenaje a su siempre presente madre y también a sus hermanas María Jesús y Antonia, a las que dedicó su obra. Así, para crear la esencia de sus personajes, su vocabulario y costumbres, el director manchego decidió inspirarse en ellas. Tanto es así, que ambas hermanas compartieron multitud de momentos con el reparto de la película.
9.-En ‘La flor de mi secreto’, 19 años atrás, se hace un avance del argumento.
Quién iba a saber que, a través de la gran Marisa Paredes, que encarnaba a Leo Macías, protagonista de la obra, se daría a conocer el esqueleto argumental de ‘Volver’. En ‘La flor de mi secreto’, la actriz daba vida a una famosa escritora que, en una secuencia de la película, daba a conocer el argumento de una de sus novelas, en donde contaba la historia de una mujer que esconde el cadáver de su marido en el congelador, tras enterarse de que su hija lo había matado cuando éste trataba de violarla.
![]()
10.- Fue la primera nominación al Oscar para Penélope Cruz.
Aunque tuviese que esperar otros dos años para poder llevarse la estatuilla a casa, Penélope recibió su primera nominación gracias al papel que Almodóvar escribió pensando en ella. Muchos creen que fue ésta la interpretación por la que debería haber ganado el reconocido premio, y no por su papel en ‘Vicky Cristina Barcelona’. Y vosotros/as, ¿qué pensáis?
The post 10 curiosidades sobre ‘Volver’ en su décimo aniversario appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.