No es por nada, pero no estoy muy acostumbrado a tener tantas promesas nacionales desde nunca hace muchísimo tiempo, y claro, normal que me lleve estas sorpresas, chica. En este caso son positivas, son sorpresas chulis, con artistas que te hacen ilusionarte ante un panorama musical que se va quitando la caspa de los hombros y empieza a lucir pelazo. Eso sí, su tiempo ha costado, como el pelo de tu amiga Paqui, que crece lentísimo, o eso dice ella. Pero, ¿y lo bien que queda cuando se pone delante de un ventilador?
Y es que claro, quiero hablar de pop español, no de promesas indies o grupos que emergen de los antros más resacosos de Madrid, que oye, superbien, pero ain’t nobody got time for that.
Eva Ruiz
Los que hayáis leído mis artículos de #AsíSuena (R.I.P.), sabréis o intuiréis mi adoración por esta niña. Eva Ruiz se presenta como el nuevo fichaje de la liga de las grandes vocalistas patrias, así, del tirón, porque ella puede. A su envidiable garganta le acompaña una imagen arrolladora, una facilidad abrumadora para las cámaras y un disco debut bastante disfrutable. Y es que es básicamente inviable no quedarse petrificado al verla en directo, donde no sólo llega a agudos de infarto, sino que es capaz de hacer de una nota grave todo un showcase de versatilidad, y talento, muchísimo talento.
Raúl Gómez
Escribiendo este artículo me estoy dando cuenta de que para mis propuestas eurovisivas propuse básicamente a los mismos, y es que, como eurofan empedernido que soy quiero que Europa siga orgullosa de la cuna de Lola Flores, Mónica Naranjo y La Pelopony
Es irónico, cuanto menos, pero Raúl Gómez se dio a conocer en El número uno, uno de los talent-shows más “ay, mamá, quita eso” que ha dado la televisión española. Sin embargo, él es todo lo contrario, y más, mucho más que eso. Bebe de Damien Rice, de Tori Kelly, referentes a los que yo llamaría “buena música”, y eso se nota. Su voz es la protagonista de esta ecuación fantástica, y qué estilo, qué habilidad, qué manera de transmitir.
Después de un disco debut algo descafeinado por la presencia de too much versiones y una sobremasterización en ciertos temas originales, se encuentra preparando lo que será su segundo trabajo discográfico y quiero que suene justo así.
Ana Mena
¡Tanto rollo y estilo! Qué alegría ver en España propuestas que suenan así de internacionales, a pesar de las reminiscencias a mi odiada no-tan-adorada Meghan Trainor. Esta malagueña saltó al ojo público con su papel en la serie Vive cantando, emitida en Antena 3. Después de este proyecto, decidió centrarse en su carrera musical y, oye, ni tan mal, porque está preparando su primer álbum con Sony Music España. ¿Quién está megaemocionado por ver cómo suena? Ana Mena lo mola, todo, nena. *badum tss*
¿Soy el único que odia a Meghan Trainor? No sé, duditas que le surgen a uno en una tarde de viernes.
The post La cantera del pop español viene pisando fuerte appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.