¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Hasta qué punto se tiene que llegar para que todo pare? No es de recibo que aún hoy, en pleno siglo XXI, se asesine a una persona por el simple hecho de que ame a alguien de su mismo sexo. Nosotros, una sociedad abanderada del avance, del progreso, que presume de evolución y de mentes libres de prejuicios. Pero la realidad es otra, lo cierto es que hay quienes todavía no comprenden que el amor es ser mejores personas, es confianza, pasión, lealtad. El amor es mirarse a los ojos de la otra persona y reconocerse. Y los ojos no entienden de géneros. Por eso, no se puede tolerar que en 2015 hubiera un total de 107 agresiones homófobas en España y que, en lo que va de 2016, solo en la Comunidad de Madrid se hayan registrado 98. Se ha triplicado una cifra que arrojaba poca luz para el colectivo LGTBI. Una luz que tampoco brilla ya desde el pasado 13 de junio, cuando se atentó en Orlando contra la vida y la libertad de un centenar de personas.
Sucesos que ensombrecen a la sociedad, que la hacen menos humana. No es concebible el odio, el rencor y el desprecio en la mirada de todos aquellos capaces de juzgar por ser gay, lesbiana, transexual o bisexual, no si alguna vez esa persona también se ha enamorado. La crueldad solo habita a quienes tienen la violencia y el resentimiento por bandera. Qué pena de alma. Pero por suerte ahí están los colectivos que luchan en contra de la homofobia, que pugnan para que no vuelva a ser noticia una agresión homófoba, por que no existan. Una reivindicación que se acentuará aún más en el Orgullo Gay 2016 de Madrid. Un reclamo de derechos, una petición a la libertad sexual, que también realiza el director David Velduque con su cortometraje #PorUnBeso.
El cortometraje, que se estrenó el pasado 29 de junio a las 20 horas en la Plaza Pedro Zerolo, está protagonizado por Pelayo Rocal y Fernando Hevia y ha sido posible gracias a la colaboración de la revista Shangay y a la productora Neurads. La historia filmada pretende reflejar la realidad que viven, y a la que se enfrentan, muchas parejas homosexuales en el mundo. En palabras de su director: “Ahora más que nunca son necesarios proyectos que defiendan que el amor pueda ser expresado con total libertad y sin miedos”. Además, se propone a los usuarios de redes sociales que suban una fotografía de un beso acompañada del hashtag #PorUnBeso para reivindicar el amor libre.
El cortometraje está disponible en el canal de YouTube de Velduque tras su estreno en Madrid. Este trabajo supone un acto de visibilidad y de batalla contra la homofobia en un contexto complicado para el colectivo que celebró ayer el día internacional de Orgullo LGTBI.
Porque no se les olvida. Porque lucharemos por su memoria. Contra la homofobia.
“Si algún día una bala destroza mi cerebro, que esa bala sirva para abrir la puerta de todos los armarios”, Harvey Milk.
The post Por un Orgullo lleno de besos appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.