Con una década a sus espaladas, la cadena peque de Mediaset vive un tiempo de regeneración totalmente descarado. De ser la cadena aclamada por todos y favorita de mucha gente, pasa a ser prácticamente la gran olvidada del mando.
Ahora, diez años después de la llegada de una televisión moderna, rebelde y diferente, la hermanastra de Telecinco pretende volver a sus inicios con regresiones a los formatos que le dieron el éxito…
Ya lleva unos meses intentándolo. El primero de los pilares en los que quiere volver a sujetarse es en el que toda cadena desea: caras, fidelidad. Cuatro fue perdiendo violentamente su representación de cara al público: la icónica Eva Hache, el mítico Iñaki Gabilondo, el shoman Pablo Motos, Jesús Cintora o el mismísimo Pedro García Aguado han ido paulatinamente saliendo cual ratas. Unos por desacuerdos contractuales, otros porque se les han escapado, básicamente… ¿Verdad Jesús?
Ahora pretenden recuperar su plantel de caras pese a las pocas que tienen. Luján Argüelles, Marta Fernández (que regresó tras su permuta a la cadena madre), Samanta Villar o íker Giménez son los que le quedan de los más antiguos, que tienen que formar equipo y familia con Javier Ruíz, Jero García, Alejandra Andrade, Meritxell Martorell, Nacho Medina o la recién llegada Pilar Cebrián.
¿El otro pilar? Los reporteros Cuatro. La cadena colorada, harta de intentonas aquí y allí en la noche del sábado (tras el regalazo de Mediaset a laSexta en el dominio de la política en la noche sabatina) decide alejarse radicalmente de los debates en directo (una vez confirmado el doble fracaso de “Un tiempo nuevo”) Ahora la batalla pretende ganarla con el que fue su sello, y también perdió: los reportajes.
La cadena que puso de moda a los archiconocidos “Callejeros”, los dejó escapar en beneficio de similares como “Comando actualidad”, “En tierra hostil”, “Equipo de investigación”, etc..
Con el contenedor “Reporteros Cuatro” volvió a ello, pero sin mucho éxito (al menos en su debut) Programas como “Soy noticia”, “21 días”, “Conexión Samanta” o “Fuera de cobertura” intentan luchar con el incombustible Iñaki López y su “sexta noche” de la semana…
Y hablando de pilares, el formato coach. Fue precisamente Cuatro la inventora de ellos; y nuevamente quien los está dejando morir. Empezó con la no renovación de “Me cambio de familia”, “Supernanny” o “El encantador de perros”; pasó por dejar escapar al icónico Pedro García Aguado empañando su vaca lechera (“Hermano mayor”), y ahora está dejando en el aire a una recién llegada coach, Pilar Cebrián y sus terapias de parejas. Poco interés se les ve en rescatar su tan amado formato de ayuda…
Y por último, la actualidad. Éste con más éxito, fíjate. Ha reforzado su pupilo de la información y engorda el horario a “Las mañanas de cuatro”, que desde esta semana arrancan a partir de las 11:25 para competir a degüello con “Al rojo vivo”, normalmente con similares audiencias.
También mima a sus Noticias cuatro, no solo en imagen, sino creando contenidos y ganas de que el público se quede, por ejemplo, no dejando escapar el caramelito de las Elecciones Generales, como si hizo su hermanastra, por cierto..
The post Cuatro pilares que busca desesperadamente Cuatro appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.