Hello… it’s me.
¿Qué tal el año nuevo? ¿Cómo va todo? ¿Bien? Me alegro de todo corazón, BFacers.
Acabamos un año muy pop con un regalito de una de las reinas del pasado 2015; Taylor Swift nos dejaba, como a quien se le cae sin querer el número de teléfono en una biblioteca, un caramelito para empezar con fuerzas este 2016 – publicando el vídeo de uno de los fan favorites de su monstruo 1989, Out of the Woods.
![]()
¿Hemos salido del IKEA ya? ¿Hemos salido del IKEA ya? ¿Hemos salido del IKEA ya?
Un verdadero cuento de hadas y fantazia que, muy mal nos tenemos que portar, para que no acabe de aquí doce meses en las listas de lo mejorcito del año. Ella perdida, extraviada, desorientada, olvidada en medio de los elementos, con un vestido bastante poco apropiado para perderse en el bosque, la verdad. She lost him. But she found herself, and somehow that was everything. Una preciosa metáfora visual acerca de quedarse sin wi-fi.
![]()
Ni Taylor sobrevive al aire acondicionado de la puerta de El Corte Inglés
Y la verdad es que es todo un viaje precioso acompañando a la granjera buscando a su particular conejo de la chistera – ella misma. Qué frase me ha quedado, ¿eh? Y, claro, la cosa es que tú estás gozándolo muchísimo, metidísimo en el vídeo y agradeciendo a la vida que alguien haya decidido invertir tanto dinero en un videoclip, cuando de repente, este plano:
![]()
¡Por Charlie!
Y a priori os preguntaréis qué tiene esto de especial, pero uno, que, para bien o para mal, puesto que estoy intentando sacarme unos estudios, tiene mucho pop consumido, tengo las arterias fatal de glitter. Y, de repente, pienso en esto.
![]()
Tu vídeo me suena. ¿Os suena este plano? Así, sacado de contexto, es difícil, por no decir imposible, saber de dónde sale, pero a que os suena. Pues resulta que uno ha empezado a darse cuenta de una conspiración recurrente pasión por añadir planos de gente hundiéndose en el agua de manera intensita. El plano anterior pertenece ni más ni menos a otro de los temazos del año pasado, King, de Years & Years.
![]()
King – Years & Years
El pobre Olly Alexander se ve avasallado por un montón de ex concursantes de Fama ¡A Bailar! que pretenden obligarle a participar en una flash-mob, cuando de repente, al agua. Y, claro, uno dice: “Uh, qué bonito. Qué metáfora”. Pero a nosotros ya no nos la cuelan; hemos descubierto uno de los clichés más recurrentes en los videoclips. Y tenemos pruebas.
Una de las más recurrentes culpables en el uso del “mira cómo floto, maricón” es la reina. Y deberíamos perdonarla por ser quién es, pero es que no lo ha hecho una vez.
‘Halo’ – Beyoncé
Strike 1. ¿Remember those walls I built? Pues no lo sé, pero de ti flotando en el agua sí que nos acordamos, Beyoncé Giselle. Que sí, que es un videoclip precioso (aunque yo no olvido el extrañamente poco comentado vídeo alternativo en el que un montón de perros se cargan al guapo del vídeo. ¿Estás bien, Beyoncé?), y la escena es muy filosófica, pero pecado. Además es gracioso ver que a la pobre muchacha no se le da muy bien lo de flotar espiritualmente, rodeada de burbujas y apretando la carita.
![]()
‘Pretty Hurts’ – Beyoncé
Strike 2. Suponemos que las caras de comerse un kiwi que le quedaron en Halo llevaron a la Reina a querer repetir experiencia submarina. Pero la jugada le salió pichí-pichí. Un poquito más de burbujas y boca hinchada aguantándose el aire, porque, ante todo, ella es humana. Ademá, que es lo que le da intensidad al vídeo, puesto que estamos ante la metáfora de la presión que la belleza le supone -cómo te entiendo, amiga- y cómo quiere liberarse de ella. Si es que te asfixias, normal.
![]()
‘Runnin’ (Lose It All) – Naughty Boy ft. (sorpresa) Beyoncé
¿Strike 3? Bueno, este realmente no cuenta. Pero probablemente Beyoncé se hartó de salir con cara de besugo en todos sus vídeos bajo del mar, así que decidió hacer uno más, pero sin salir ella, porque, ante todo, es artista. Y en lugar de una escena metafórica, hacer de todo el vídeo una metáfora. Porque ella ha venido aquí a jugar.
Kelly Rowland – Dirty Laundry
No sé si es cosa de primas, de compañeras de girlband, o de que a Beyoncé le tocó Kelly en el amigo invisible y le regaló el tanque que consiguió en Wallapop, pero su amiga Kelendria es otra culpable en #laescenametafóricaenelagua. En el caso de la Rowland, su vídeo trata de sacar a relucir todos los trapos sucios de su vida, una canción que causó polémica al revelar unos malos tratos que le causaron casi perder a las otras hijas del destino, como también sentir celos hacia la dueña del tanque. Así que no podía faltar una escena de purificación e intensidad.
![]()
The XX – Chained
La escena indie tampoco se libra de su escena en el charquito, y es que los maravillosos The XX también son culpables del cliché en su vídeo para Chained. Como todo lo que hacen, el vídeo está rodado con una elegancia sublime, pero aun así tenemos escenita de los componentes, incluyendo a Alba Lucía de OT, bajo el agua.
![]()
Justin Bieber – Boyfriend (teaser)
Antes de convertirse en lo mejorcito que nos pasó el año pasado con su “Purpose”, Justin Bieber era igual de insufrible, pero con peor música. Y cuando presentó el vídeo para su canción sobre comer fondue, lo hizo, atención, con escena metafísica bajo el agua. A día de hoy se lo perdonaríamos, porque I know that I let you down, is it too late to say sorry now?
Rihanna – Roussian Roulette
Eran tiempos oscuros para BadGalRiri. O eso creíamos, hasta que tuvimos que sufrir la espera de “ANTi”. Todos sabemos qué ocurrió para que “Rated R” fuera su etapa más oscura, y en el vídeo de su primer single no podía dejar escapar su escena intensita en el charco, con el añadido de más DRAMA puesto que mientras ella flota metafóricamente, va esquivando balazos. Gemma Mengual quisiera.
Ruth Lorenzo – Dancing in the Rain
Y no hace falta irnos tan lejos para ver casos del charquito de las emociones; dos de las mayores divas de este país han sido llamadas a testificar después de caer en el cliché de agüilla. ¿La primera? Nuestra diva de los coletasos. Ruth Lorenzo se iba a bailar bajo la lluvia a Eurovisión y pareciera que llovió bastante. Se notó ahí su sangre murciana y el ansia de ver cómo es el agua.
Soraya – El Huracán (ft. Vega)
Y acabamos esta lista con la diva de las divas, nacional, pero como si fuera de mundo. Soraya. El vídeo del temazo (y qué temazo infravalorado, señores) también tiene el agua como tema principal en su vídeo, porque, hola, trata de un huracán. Que arrasará. Y arrasará. Y arrasará. Tragando todo. Pero como el huracán también es metafórico, pues en el vídeo no podía faltar su escena de rigor, aunque parezca que no tenga sentido con nada más del vídeo y sólo dure cinco segundos, con Soraya, o su extra, o alguna muchacha perdida en el Siam Park flotando intensamente.
Y, oye, que no somos malos, que está prácticamente inventado todo ya. Pero los clichés en los videoclips son mucho más comunes de lo que parecen, y ni Beyoncé se libra de un recurso tan bonito pero manido como la escenita bajo el agua. Que es preciosa. Que es muy efectista, y muy intensa. Que debe costar bastante rodar, la verdad, aunque es mágico pensar que todos comparten tanque con las chicas de H2O. Y probablemente que la seguiremos viendo. Pero, ahora, cada vez que la veáis, podréis parar un momento y decir: “Tu vídeo me suena”.
¿Sabéis algún vídeo más en el que aparezca la escenita de marras? ¡No dudéis en comentar con vuestras aportaciones!
The post Tu vídeo me suena: bajo del mar appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.