Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all 1625 articles
Browse latest View live

Di adiós a las duchas frías: calma tus hormonas primaverales

$
0
0

¡Chicos, ya ha llegado la primavera!

Y con ella llegan las flores, el sol -tranquilos, sólo llueve porque es Semana Santa y las tradiciones son tradiciones-, el buen tiempo, los “¡Mierda, aún no he empezado la operación bikini que me propuse en Año Nuevo!”, los mocos y los ojos de chihuahua para los alérgicos… Salimos a la calle con menos ropa y, sobre todo, con menos vergüenza.

Hay un algo que flota en el ambiente, aparte del CO2, un no sé qué que qué sé yo, que lo que queremos es que nos coma(n) el tigre. Nos sube la bilirrubina, la dopamina, la metanfetamina -también, por qué no- y todas las inas que nos hacen levantarnos con fuerza por la mañana, si entendéis lo que quiero decir. Nos da un subidón que hasta el cocido de nuestra abuela nos parece afrodisíaco.

tumblr_ny1pdqfPLu1rzy5lko1_500
La primavera la sangre altera… y mucho.

No he llegado a descifrar cuál es la ciencia detrás de todo este asunto, seguro que se trata de algún acuerdo comercial entre las marcas de preservativos y las de refrescos que nos echan popper en las bebidas. Pero lo que sí sé es que los artistas no hacen nada para remediarnos los sofocos, de hecho, los acentúan más con sus canciones y vídeos erótico-festivos. Y ya que estamos, vamos a recopilar unas cuantas para aquellos días que nos queramos poner a tono.


Zayn – PillowTalk

Bien sabemos todos y todas que, aunque Zayn cantara La gallina turuleca, se nos caerían las bragas, los calzoncillos, los empastes y todo lo caíble. No sabemos qué tiene el muchacho que cada día es más hombre y está más guapo. Pero, además, nos saca unos temas que pa’ qué. Que si vamos a molestar a los vecinos, que todo muy sucio y puro, comportándose imprudentemente. PillowTalk, además, ofrece un vídeo en el que se da más el lote que en Pasapalabra.


Ariana Grande – Dangerous Woman

All that you got, skin to skin, oh my God

Don’t ya stop, boy

Oh, my God; oh, my God. Ariana se nos hace mayor y ya la tenemos que dejar hacer sus cosas de mujer peligrosa. El nuevo single de la exchica Nickelodeon nos trae letras como “quiero saborearlo, guardármelo para luego, probar tu sabor […] es natural, vivo para el peligro”. Y, claro, nos hace sentirnos como si lleváramos un traje de látex constantemente y tuviéramos que hacer cosas that we shouldn’t.


Selena – Hands To Myself

Y hablando de niñas que se hacen mujeres, Selena se viene toa sexy y toa porno. Esta canción va básicamente que está tan cachonda que necesita hacérselo donde sea y cuando sea. No se puede reprimir la muchacha. Que ella quiere toda la “metafórica ginebra con zumo” para ella. Para quitarnos esta imagen una tanto extraña de la cabeza con la ginebra y el zumo, la muchacha se pasa todo el vídeo en ropa interior. Y nosotros encantados. ¡Viva!


Fifth Harmony – Work From Home

Las Quinta Armonía se nos vienen arriba con una canción y un vídeo en el que destapan toda la sensualidad que sus cuerpos serranos rebosan. Twerk arriba, twerk abajo, las cinco disimulan más con sus letras que con sus sensuales bailes: “Sólo sábanas entre nosotros, nada de acabar temprano”, “deja que mi cuerpo haga el trabajo”, “podemos trabajar en casa”. Sin embargo, con Ty Dolla $ign, el rapero que canta con ellas, la sutileza brilla por su ausencia con su “haz que aplauda, sin manos, para mí”.


Tanto con más sutileza o con menos, está claro que nos encanta el restregueo y… ¡esta primavera no tenemos ni que buscar excusa con los temazos que nos vienen!

The post Di adiós a las duchas frías: calma tus hormonas primaverales appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Las 5 claves de estilo para ser una diva

$
0
0

La diva, esa raza superior al resto de los mortales que es capaz de hacer lo que sea, cuando sea y como sea sin importar las consecuencias porque como buenas divas, controlarán absolutamente todo lo que ocurre a su alrededor. Actrices, cantantes, vedettes, tertulianas del corazón o personajes de realities shows; es decir, artistas en general. Todas ellas son y serán admiradas y odiadas por todos nosotros y se merecen nuestra devoción.

El fenómeno diva se remonta a tiempos inmemoriales, desde la mismísima Cleopatra del imperial Egipto, pasando por María Antonieta de Austria, Marilyn Monroe, Andy Warhol, Liza Minelli o David Bowie; hasta llegar a figuras algo más modernas como Madonna, Beyoncé o Lady Gaga. Pero también tuvimos y tenemos grandes divas en nuestro país. En la España más profunda nacieron estrellas como Sara Montiel, Lola Flores, Fabio McNamara, Pedro Almodóvar e, incluso, Cristina la Veneno entre muchas otras que también son auténticas divas.

Sus personalidades arrolladoras, su influencia social y su estilo derrochador hacen de ellas puros iconos en la historia de la vida que siempre recordaremos y que por ello las alzamos al concepto de diva. Pero ¿qué tienen todos estos personajes en común? ¿Cuál es el secreto para que estas celebrities sean destacadas entre el resto de faranduleras? Estas son las cinco claves de estilo para ser una diva.

1-Más es más

lady gaga look

Una diva siempre es excéntrica. El barroquismo es un básico en tus outfits diarios. La sencillez es algo demasiado corriente para ti así que sacar el lado más ostentoso de la vida siempre es una buena elección. Pero no solo en la forma de vestir. Ser diva es un estilo de vida, así que ser barroca es una constante en cualquier acción que hagas. Se deben romper las normas, ser atrevida ante todo y dar siempre que hablar.

2- Ser Polémica

Lady gaga look carne

Tus looks siempre serán el centro de todas las miradas. El factor sorpresa es vital. Una diva debe mantener su estatus y saber reinventarse ya que los fans esperan mucho de ella. No importa cuál sea la situación, el look que escojas debe derrochar el concepto “Flawless” por cada uno de tus poros. La gente debe girarse a mirarte cuando pases por la calle porque para eso has salido. No importa si hablan mal o hablan bien de tu modelito, la cuestión es que deben hablar. Si has sido invitada a una alfombra roja y al día siguiente no estás en la portada de la Cuore, debes preocuparte; es posible que no seas tan diva como crees.

3- El peluquismopage

Tu complemento estrella es una buena peluca. Una diva no tiene pudor a llevar siempre un pelucón o extensiones en lugar de su pelo natural. Lo artificial siempre procede más y  usar como un accesorio una peluca para completar tu look es algo muy frecuente entre estas celebrities. Se trata de llevar a otro nivel el sentido de la moda y entenderla como lo que en verdad es: una herramienta para caracterizarnos en función de lo que quieres transmitir, expresar o mostrar a los demás. Digamos sí a las pelucas.

4- La ley del tacón

Lady gaga tacones

No importa lo coja que te puedas quedar, siempre irás sobre tus tacones más altos. Las “no-divas” deben estar en un nivel inferior de ti socialmente y, para dejarlo bien claro, ir sobre un buen plataformón es vital. Ir cómoda es cosa de mortales y tú estas muy por encima de eso, a pesar de las consecuencias que pueda tener.

4- Buena gestión de crisis

Lady Gaga coja pero diva

Si te quedas coja a consecuencia de los tacones, tienes que saber llevarlo con estilo, dignidad y de la mejor forma posible. Si te has roto una pierna, cómprate una silla de ruedas de Louis Vuitton y sal a la calle a comerte el mundo. Tener un buen plan en los momentos más críticos es fundamental. Tienes que parecer siempre brillante aunque la situación sea muy oscura. Por eso, si te pillan paseando por la calle con el chándal del mercado, ponlo de moda y di que llevas un look sporty chic.

Puede que después de conocer estos tips para ser una diva penséis que son unas posturetas frívolas y arrogantes y que más que adorarlas las odiaríais sobre todas las cosas. Pero este sentimiento podría ser también una de las claves para ser una diva. Tener haters y el ser insufrible es el secreto mejor guardado para ser fabulosa.

The post Las 5 claves de estilo para ser una diva appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Así es ‘La embajada’ de Antena 3 y Bambú Producciones

$
0
0

Es una de las series más esperadas del año y motivos para ello no le faltan. De los responsables de ‘Gran Hotel’, ‘Bajo Sospecha’ o ‘Velvet’ llega un nuevo producto que parece diseñado para reventar la ficción nacional: un reparto espectacular, una trama internacional como nunca antes habíamos visto entre nuestras fronteras y una gran producción son las armas con las que ‘La embajada’ planea conquistar al público.

Con idea original de Ramón Campos y Gema R. Neira, y con Carlos López (responsable, entre otras, de ‘El príncipe’) como coordinador de guiones, ‘La embajada’ se define como un thriller emocional en el que la política estará en primera plana pero también la sociedad y cómo todos tenemos un precio llegado un determinado momento. Rodada entre Madrid y Tailandia, está protagonizada por Abel Folk y Belén Rueda, quienes darán vida al nuevo embajador de España en Tailandia y su esposa. Cuando ambos se trasladen a Bangkok, sus vidas se convertirán en una auténtica olla a presión. ¿Por qué? Porque el personaje de Rueda entablará un pasional romance con el ayudante de su marido (Chino Darín) y las cosas se van a poner muy interesantes (para nosotros, para ellos igual no tanto).

Según sus responsables, la serie quiere beber de uno de los últimos grandes éxitos televisivos americanos, ‘The Affair’; sin embargo, parece ser que si bien una de las tramas tendrá ciertas reminiscencias a aquélla, no se hará uso (por el momento) de la narrativa que la americana hace uso (ojalá que en algún momento esto sea posible porque sería una maravilla presenciar algo así en nuestra televisión: nos referimos al hecho de contar las dos versiones de una misma historia dentro de un mismo capítulo).

Sin más dilación, pasamos a presentaros las quince caras conocidas que conforman el extraordinario reparto de ‘La embajada’. Aún no tiene fecha de estreno pero esperemos que no nos hagan esperar hasta después del verano.

The post Así es ‘La embajada’ de Antena 3 y Bambú Producciones appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Cuánto sabes de las tonterías dichas por políticos?

$
0
0

Políticos. Les gusta mentir más que hablar y, de vez en cuando, el subconsciente les juega una mala pasada. Si ya lo dice el refrán: se pilla antes a un político que a un cojo. Mas o menos.

Hoy, en BFace, tras haber realizado una profunda e intensa labor de investigación, traemos un maravilloso trivial para poner a prueba tus conocimientos sobre las mayores tonterías dichas por algunos políticos. ¿Crees que estás a la altura? ¡Demuéstralo!

Consejo: si no sabes la respuesta, elegir a Rajoy siempre es buena opción.

The post ¿Cuánto sabes de las tonterías dichas por políticos? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Coge fuerzas, ya está aquí la época festivalera

$
0
0

Ya está aquí, ya llegó, la época festivalera comenzó. Mientras unos pasean por las calles de Sevilla recorriendo procesiones, Santos y bandas de tambores, otros están en las playas de Gandía alardeando de que su Semana Santa la protagoniza el sol y la música.

Como no podía ser de otra forma, modernos de palo y amantes del directo vuelven a reencontrarse en diferentes recintos de todas la península para disfrutar de eso que tanto nos gusta, los festivales. Aquí os dejamos un pequeño avance de lo que se mueve en la esfera patrio y ojo cuidado, agárrense, que esto comienza YA.

sansan_horarios-1024x686

SanSan Festival: Para los rezagados, todavía tenéis tiempo de pasar un fin de semana en la playa, con su mojito y todo pero lo más importante, de festival. Carmen Boza, Rayden, Izal, Full, Supersubmarina, Carlos Sadness, Dinero y muchos más serán los encargados de alegrarte las horas nocturnas hasta el Sábado Santo, amén.

cartel fiv 2016_3

FIV: la novena edición del FIV teñirá de fucsia de nueva la ciudad de Vilalba (Lugo), el fin de semana del 29 y 30 de abril. El encargado de arrancar la época festivalera en Galicia tiene en su cartel a artistas como Supersubmarina, Izal, Dorian, Xoel López, Miss Caffeina o Belize. ¿Quién no se toma así una mariscada al son del indie nacional.

cartel viña 2016

Viña Rock: el viña vuelve un año más abriendo la veda del camping y su mañeneo, celebrando su 21ª edición del 28 al 30 de abril de 2016. Esta vez, la ciudad de Villarrobledo contará en su cartel con más de 100 artistas repartidos en seis escenarios con esa combinación que tanto nos gusta entre el rock, el metal y el hip-hop. ¡QUE VIVA EL VIÑA!

cartel sos 2016_0

SOS 4.8: el indiscutible, el que abre la veda del short y la nueva temporada de las Clubmaster, se traslada este año al 7 y 8 de mayo para que Murcia, una vez al año, sea hermosa de verdad. Amaral, Chvrches, The Libertines, Toundra o Love of Lesbian estarán dando magia en los escenarios de Murcia.

cartel territorios sevilla 2016_1

Territorios Sevilla: no hay mejor plan que viajar al sur cuando el calorcito asoma, y si la ciudad es Sevilla y nos trae un festival, no hay nada más que hablar. Durante el fin de semana del 20 y 21 de mayo se podrá disfrutar de dos noches de música en directo en el recinto del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. The Horrors, Crystal Castles, The Wombats, Izal, Neuman, Belako, Sex Museum y Ángel Stanich son algunos de los artistas que podrás difrutar con tu cañita y tu tapita.

Sí, sé lo que estás pensando. Estamos en marzo y ya no te quedan ahorros en tu Cuenta Naranja pero ay, amigo, ya sabes lo que dicen: Es mejor vivirlo a que te lo cuenten. Así que ya sabes, coge fuerzas que la temporada no ha hecho más que comenzar.

 

The post Coge fuerzas, ya está aquí la época festivalera appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

#QuéIndieEres: ganadores de la primera edición

$
0
0

Ay, ay, ¡me pongo nerviosita porque es la primera vez que presento algo! Os pongo en situación: hace unas semanas os pedimos que votárais por los grupos más indies de la música independiente. Los más bizarros, los más sexys y, en definitiva, vuestros favoritos. Y ahora -problemas técnicos aparte, como que la perra se comiera el cable de mi cargador del portátil, no pasa nada, no dramemos por este retraso de qué se yo, días- bienvenidos a la gala de entrega de los premios #QuéIndieEres.

#QuéIndieEres

Porque, sí, señores, el indie es algo medible, algo así como que cuando vas a tu primer festival, te dan tu carné y vas sumando puntos. Imaginad los que llevan Supersubmarina o Vetusta Morla. Y en base a eso, y a vuestros votos, claro, nos hemos sacado de la manga estos nuevos premios de la música independiente -que queda así como muy importante-.

Para la segunda edición esperamos hacer una gala en condiciones. Hola, patrocinadores, we need you. Con sus estatuillas, la pasarela roja -bueno, verde, que somos muy hipsters-, yo haciendo este speech con un micrófono, un vestido largo y no en pijama metida en la cama. Pero, bueno, qué le vamos a hacer, el dinero no nos daba. Y, mira, que casi mejor, que luego las galas se alargan infinito, la gente se queja, y acabaría diciendo que no fue buena idea eso de presentar. Dani Rovira, nosotros te seguimos queriendo.

Y ahora (para el redoble de tambores clickad aquí)… ¡Aquí van los ganadores de esta primera edición!


Premio #QuéIndieEres por la canción más bizarra…

Supersubmarina – Kevin McAllister

(Y su barra de metal, que no se enfría jamás)


Premio #QuéIndieEres a la voz más sexy…

Zahara

(Y es que hasta yo me pongo un poco perra con Camino a L.A.)


Premio #QuéIndieEres al videoclip más bizarro…

Vetusta Morla – El hombre del saco

(Si dais al play, que no sea porque no os avismos)


Premio #QuéIndieEres al disco nacional más esperado

Love Of Lesbian – El Poeta Halley

(Y, sí, ha merecido la pena)


Premio #QuéIndieEres al disco internacional más esperado

M83 – Junk

(Supongo que todos esperáis otro hitazo como Midnight City. Y ojalá)


Y ahora el momento más importante de la noche… (podéis volver a poner los redobles de tambores)

Premio #QuéIndieEres al mejor grupo nacional…

Vetusta Morla

VM


Premio #QuéIndieEres al mejor grupo internacional…

Crystal Fighters

maxresdefault (2)


¡Enhorabuena a todos los premiados! Pronto os haremos llegar vuestro galardón… Oh, wait! Me comunican por pinganillo que por problemas técnicos posiblemente no lleguen, así que conformaros con este aplauso merecido.

clapping

¡#QuéIndiesSois!

The post #QuéIndieEres: ganadores de la primera edición appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Llegan los premios #EuroBFace 2016

$
0
0

Estamos a menos de dos meses de la final de Eurovisión y todos los que vivimos con ansia viva el festival hemos comenzando ya con los #Euronervios, los #Eurodramas y las #EuroApuestas. Nuestra candidatura de este año va viento en popa y parece que cada vez estamos mejor posicionados con el Say Yay! de Barei.

Aunque a muchos heteros les pese, Eurovisión se convierte en uno de los eventos principales cada año y, por supuesto, en BFace tenemos un grupo de WhatsApp en el que comentamos todas las novedades de cara al festival.

Os reconocemos que tenemos unas ganas increíbles de Eurovisión 2016, así que hemos decidido inventarnos los premios #EuroBFace en el que tú, amigo, decides cuáles han sido los mejores momentos de los últimos años.

Esperamos que nos contéis vuestro eurodrama al ver que Rebeca Pous no está nominada en ninguna categoría o cualquier comentario que consideréis necesario de cara a estos prestigioso premios. Recuerda utilizar el hashtag #EuroBFace y ahora… ¡A VOTAR!







The post Llegan los premios #EuroBFace 2016 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Tu cara no me suena

$
0
0

El tiempo pasa, y de eso nadie se salva. Da igual el dinero que tengas, todos nos vamos haciendo mayores y nuestra cara es el reflejo del alma… O de la cirugía estética, en el caso de muchos cantantes que no asumen su edad y deciden pasar por el quirófano para “disimular” los signos de la vejez.

Pero, ¿qué pasa cuando el remedio es peor que la enfermedad? Pasen y vean a estos cuatro cantantes que han decido que la arruga NO es bella.


Cher

1

Cher es un tesoro mundial, no sólo por su música, sino porque es la prueba viviente de que alguien pudo sobrevivir al meteorito que acabó con los dinosaurios. ¡Alabada sea Cher! Y, claro, tener tanta vida encima y haber sobrevivido a un desastre de tal magnitud, te deja la piel seca y agrietada.

Por eso, y sólo por eso, la diva máxima se ha sometido a más de 20 operaciones, que la han dejado como a Mrs. Potato. Una rinoplastia por aquí; un poquito de botox por allá; aumento de senos, porque ella lo vale y algún que otro lifting, que siempre queda bien… Y es que Mrs. Potato, cambia más de cara que de bragas.


Julio Iglesias

JulioIglesiasAntesBFace-tile

El padre de la tribu de los Brady Iglesias es una señor, es un truhán y está muy operado. July, que él es muy internacional, es de esas personas que han pasado tantas veces por el quirófano, que da grima verlo. Vamos, asquete del bueno, que no lo tocarías ni con un palo, que preferirías liarte con un Gremlin.

El padre de Chabeli (o sea, hello) se ha hecho 848393 liftings, llegando, incluso, a superar a Cher. ¡Alabado sea July! No podemos olvidarnos, por supuesto, de su adicción al bronceado. Da igual que sea diciembre y que viva en la montaña con Heidi, él está bronceado. Y es que Julio es así, estirado hasta la saciedad.


Camilo Sesto

CamiloSestoAntesBFace (1)-tile

Camilo, Cami para los amigos, sigue la estela de Julio Iglesias: tantas operaciones que ha logrado dar un poco de asquete (bueno, mucho). En este caso, Camilo ha sufrido lo que se conoce en el mundo de la medicina de CCC como “drag queen total”: parecer un drag queen con una peluca del chino. Tantas operaciones y tantos liftings han logrado que estrene nueva cara. Ahora podríamos decir que es Flubber, algo viscoso, pero NO sabroso, que da la sensación de que se va a desintegrar si lo tocas. ¡No alabado sea Camilo!


Britney Spears

BritneySpearsAntesBFace (1)-tile

La princesa del pop (sorry, haters) ha sido la última cantante en sorprender con su nuevo rostro. Ella, orgullosa, subió una foto a sus redes sociales con Hilary Duff Clinton, pero toda la atención se centró en su nueva cara. Britney, muchacha, ¿qué te has hecho? ¡HORROR! Parecía Anabelle, sonriente, dispuesta a devorarte. ¡No alabada sea Britney!

Lo que más sorprende es que, con tan solo 34 años, lleve encima tantas operaciones: rinoplastia, aumento de senos, liposucción en los muslos, liposucción abdominal (¡¿Eso existe?!) y botox, mucho botox. Britney, PLEASE, no gimme more, NO GIMME MORE!


The post Tu cara no me suena appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Pautas para volver de Semana Santa

$
0
0

Lo bueno acaba y la Semana Santa toca a su fin. Los maravillosos día de descanso que nos dan aliento para afrontar lo que queda hasta las vacaciones de verano se acaban. Toca pensar y prepararse para la vuelta a la rutina. Sabemos que no es tarea sencilla pero voy a compartir mi guía con ciertas pautas que aseguran una regreso de Semana Santa sin daños ni lagrimones.

Preparación psicológica para regresar a la oficina

Oficina

Activa el nivel máximo porque 24 horas antes de volver de Semana Santa el estrés comienza a abrirse paso en nuestra mente con tan sólo imaginarnos abriendo el mail, retomando la agenda de reuniones o simplemente cogiendo el camino hacia la oficina. Cual soldado que regresa de la guerra, mentalízate en que pasaras secuelas traumáticas con el mero hecho de coger un simple boli.

Recuperar el control

Control en la ofi

Aunque no lo creas, durante el tiempo que has estado fuera no ha ocurrido ninguna catástrofe, no han dado rienda suelta a su maldad los jinetes del Apocalipsis ni se ha producido la peor de las desgracias. Quizás la señora de la limpieza ha movido tu bote de bolis o la pila de papeles que tenías en el escritorio pero no es grave. Respira, sonríe y deja que pase el lunes.

Busca ayuda divina, de esa que abundó en Semana Santa

Ayuda divina Semana Santa

Seguro que tu equipo o los compañeros de trabajo son la hostia de currantes. Las mejores personas con las que compartes más de ocho horas diarias durante cinco días a la semana, codo con codo y neurona con neurona para afrontar todos los proyectos. Sin embargo, cuando volvemos de Semana Santa nadie es el que era. Todos tenemos nuestros demonios, infiernos y obstáculos para cumplir con nuestra labor. De vez en cuando, echar un ojo a la estampita que te regalo tu abuela con el Cristo de las Lágrimas Vivas no viene mal.

Recursos dulces en dosis altamente no recomendadas

Chocolate Semana Santa

Es un topicazo el tirar de dulces, especialmente chocolate, para pasar los malos momentos o instantes de bajón. Si las existencias que guardabas celosamente en el cajón de tu  escritorio para estos casos se han sufrido un descenso y no se han repuesto, no olvides recabar todos los dulces de Semana Santa que abuelas, tias, madres… te endosaron. Es decir, monas de pascua, rosquillas, torrijas, pestiños, bueñuelos… ¡Rienda suelta a la glucosa!

 

 

The post Pautas para volver de Semana Santa appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Ver películas para odiarlas: los 10 niveles del “hate-watching”

$
0
0

El “hate-watching” es un término reciente, más enfocado al público televisivo, que hace referencia a la forma de consumir un contenido (por ejemplo: una serie) con la idea de odiarla y poder rajar periódicamente sobre el mismo. A pesar de odiarla, el espectador la sigue viendo sólo por el afán de crítica o la “conversación hater” producida a posteriori.

En el mundo del cine este fenómeno también es posible, cada vez tenemos más información previa sobre las películas (más posibilidades de establecer prejuicios) y la industria no para de lanzar ficción con un gran fandom o hatedom (adaptaciones, sagas, remakes, etc.). Con el estreno de “Batman V Superman: El amanecer de la justicia” se ha producido este mismo fenómeno: la prensa especializada ha sido bastante crítica y aún así una buena parte del público no ha podido (ni podrá) dejar de ir a verla para poder entrar en esa conversación hater.

Por este motivo, he intentado desgranar el “hate-watching” en diez niveles o tipos: desde el más suave al más extremo. Ahí van.


Nivel 1. El cohibido / El placer culpable.

hate watching peliculas cine odiar batman v superman scary movie placer culpable

El nivel más suave de hate-watching es el del placer culpable, es decir, cuando ves una película que es mala (o regulera) pero te gusta y no quieres admitirlo. En público la criticas (moderadamente), pero íntimamente sabes que la amas. Es el falso hate-watching.

Películas recurrentes: Armageddon, Sexo en Nueva York, Scary Movie, Zoolander, Dos tontos muy tontos, etc.


Nivel 2. El antisecuelas / La alergia a las secuelas.

hate watching peliculas cine odiar batman v superman sinsajo juegos del hambre secuelas

Un escalón por encima está la alergia a las secuelas. Muchas veces irás resignado al cine a ver una secuela de una saga que te gusta, sabiendo que a la salida no podrás resistir la tentación de decir frases como  “la buena era la primera” o “no había necesidad de alargar más la historia”.

Películas recurrentes: las miles de sagas que existen, especialmente las que cuentan con secuelas como “Pepito – Parte III y 3/4”. Maldito Pepito.


Nivel 3. El clasista comercial / La condescendencia cultureta.

hate watching peliculas cine odiar batman v superman homer arte cultureta

El siguiente escalón es el de la condescendencia cultureta. Vas a ver una película comercial que sabes que es mala y la analizas bajo el prisma de una obra de autor criticándola con condescendencia. A veces usas una risa irónica para enfatizar, y un monóculo.

Películas recurrentes: Crepúsculo, 50 sombras de Grey, Transformers, etc.


Nivel 4. El clasista de géneros / El clasismo de géneros

hate watching peliculas cine odiar batman v superman james bond comercial

El siguiente nivel de hate-watching es el clasismo de géneros. Vas a ver una película de un género que de entrada no soportas y te dedicas a buscar las incongruencias lógicas o los fallos de racord sólo para joder. En algunos casos usas una libreta donde apuntas lo que no es consistente según las leyes de la física y apoyas tus argumentos en la Wikipedia.

Películas recurrentes: las de acción (especialmente las de James Bond), las de ciencia ficción (especialmente las de James Cameron) y los musicales.


Nivel 5. El tuitero / El hate-watching social

hate watching peliculas cine odiar batman v superman twitter social tiburon

El nivel medio de hate-watching sucede en conversaciones con tus amigos o seguidores. No te gusta el tráiler, se te ocurre hacer una predicción negativa en redes sobre la calidad de una película, y a la hora de ir al cine quieres reafirmarte (así demostrarás que eres un visionario).

Películas recurrentes: las que tienen tráilers horribles o mala pinta en general.


Nivel 6. El matareyes / El odio al autor de éxito

hate watching peliculas cine odiar batman v superman autor almodovar

La mitad alta de la tabla empieza con “el matareyes”.  Porque está claro que odiar lo que es malo es demasiado fácil para ti, el auténtico hatedom empieza por odiar lo que el resto dice que es bueno pero a ti no te gusta.

Películas recurrentes: las de autores de éxito que polarizan (Almodóvar, David Lynch, Lars von Trier, Godard, etc.).


Nivel 7. El Boyero / La crítica destroyer

hate watching peliculas cine odiar batman v superman boyero critico destroyer

El siguiente escalón lo ocupa la crítica destroyer. Eres crítico, o tienes un blog que lee tu primo, o escribes en BFace, y por ironías del destino te toca ver una película que te da pereza, o te parte la tarde, vete tú a saber. En consecuencia, la ves escéptico, sesteando o con afán de destrucción.

Películas recurrentes: las que tienen preestrenos a deshoras, o sueles evitar por cuestión de gustos.


Nivel 8. El antiremakes / La alergia a los remakes

hate watching peliculas cine odiar batman v superman remakes

El octavo nivel de hate-watching es la alergia a los remakes. Normalmente es un odio ligado a tu veneración a alguna película que va a tener remake, lo que supone un auténtico sacrilegio para ti. Ves la nueva comparándola con la original y te repites “la original siempre es la mejor”.

Películas recurrentes: todas las que son remakes que cuentan lo mismo pero en 4K.


Nivel 9. El friki / La alergia a las adaptaciones

hate watching peliculas cine odiar batman v superman friki adaptaciones

El penúltimo escalón corresponde a la alergia a las adaptaciones. Es válido para toda obra no cinematográfica de la que eres fan y que va a ser adaptada a la gran pantalla. Es especialmente fuerte cuando se trata de fandom friki, como las adaptaciones de superhéroes. En el momento que no gusta el actor o actriz elegidos, o se sabe que no van a respetar hasta las comas del material original, vas al cine con ganas de salseo.

Películas recurrentes: las de superhéroes, especialmente si no son fieles a los cómics.


Nivel 10. El autor bipolar / La venta a la defensiva

hate watching peliculas cine odiar batman v superman george lucas autor bipolar

El máximo nivel de hate-watching corresponde a una élite de autores que venden los derechos de sus obras de cualquier manera, en muchos casos desentendiéndose de cualquier labor creativa o ejecutiva en el proyecto; y a pesar de ello, no les falta tiempo para renegar de la adaptación (siempre con los bolsillo llenos, claro).

Autores recurrentes: Alan Moore, George Lucas, etc.


Hasta aquí los niveles de hate-watching. Si ves que tus niveles de hatedom son demasiado bajos, ¡recupera energías con un buen haterade!

The post Ver películas para odiarlas: los 10 niveles del “hate-watching” appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las famosos mejor conservados

$
0
0

La edad quizás sea una de las cosas que peor llevamos todos y desde luego nuestros famosos no son menos. Pero, con el paso de los años, hay solución para casi todo. Unos quieren ser como una Barbie y después de varias operaciones, Voilà! Algo parecido a un trozo de plástico estirado con melena rubia y ella tan contenta…

tumblr_mztch0OyJf1tqnj82o1_500

Pero nuestras celebrities ya tienen su propia identidad, así que lo que quieren es no envejecer. Quieren ser ‘forever young‘ y no aparentar los años que tienen; quieren menos edad pero más operaciones. Aunque también están los que vienen de fábrica y que por mucho que envejezcan siguen estando divinos y teniendo ese lado sexy que no se va con el paso de los años.

ELLAS

Desde luego, ellas se cuidan mucho y tienen algunas operaciones. Cierto es que unas más que otras, unas se quieren mantener bien y otras extremadamente jóvenes. Como podéis ver lo consiguen. El maquillaje ayuda mucho pero ninguna de ellas, a ojo de buen cubero, diríamos que tienen la edad que de verdad tienen.

Captura de pantalla 2016-03-27 a las 19.02.26

Estas actrices tan relucientes y divinas siempre posando en los photocalls, que aunque alguna arruga se les asome a las cámaras nunca dejan de estar divas y bien conservadas, que parece que sean más jóvenes que años anteriores.

Captura de pantalla 2016-03-27 a las 19.02.54

Las top models cumplen años, pero desde luego siguen siendo igual de divas casi hasta la muerte, con su tipazo y su piel tersa e impecable se conservan como nadie. Pasan los años, los embarazos y ellas cada día aparentan ser más jóvenes.

Captura de pantalla 2016-03-27 a las 19.03.13

ELLOS

Los actores de Hollywood no son menos. Ellos están siempre entre los hombres más sexys y desde luego que los rankings se modifican cada año, pero siempre alguno de estos aparece. Los años pasan y en estos hombres, aunque en algunos aspectos se les nota la edad, no dejan de tener ese lado atractivo que tanto nos gusta.

ESTA

Pero desde luego, en esta lista de los mejores conservados no podemos ignorar a la gran cantidad de hispanos que tenemos que siguen estando buenorros año tras año. Y no hay mejor ejemplo que estos tres famosos que a más de uno/a nos gustaría llegar a sus edades estando igual de bien que ellos.

Captura de pantalla 2016-03-27 a las 19.03.43

¿Cuál os gusta más?

The post Las famosos mejor conservados appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 canciones para ir llorando en un taxi

$
0
0

Hace ya más de una semana que la primavera trompetera ha llegado. Tenemos todo tipo de posts para darle la bienvenida a ella y a sus efectos. Desde canciones que aprovechan el tirón de ese alboroto sanguíneo, hasta la puesta a punto de tu armario. Parece que de un día para otro hemos de estar felices y saltando como Heidi entre flores de colores y nubes de algodón. Pues mira, no. Como animales que somos necesitamos de un periodo de adaptación y salir del letargo invernal lleva su tiempito. Y bueno, que para un drama siempre hay tiempo, ¿no?

Seguro que alguna vez te has sentido la reina o el rey de la tragedia acentuada por vete tú a saber qué sustancias y/o stiuaciones, y te has vuelto a casa o vete tú a saber dónde, llorando a lágrima viva por vete tú a saber qué. Has alzado el brazo y has conseguido que el único taxi verde a las 5 am hiciese caso a tus encantos y parase. En ese momento, con tu mirada nostálgica has atravesado las gotitas de lluvia que inundan el cristal de la ventana del asiento de atrás del coche, te has dejado llevar por la emoción y te has mimetizado con él.

Ese vehículo inofensivo en apariencia, con su lucecita color esperanza, se convierte en muchas ocasiones en nuestro mejor refugio. Como un jinete en un precioso caballo que se acerca al galope y rescata a la princesa de las garras de cualquier extraña criatura, los taxistas, sin pretenderlo, son unos auténticos salvadores. Se transforman en cómplices de rupturas, de prisas, de infidelidades, de celebraciones y un largo etcétera de emociones que quedan plasmadas en estas 10 canciones.


1999 – Love of lesbian

Canción para llorar a moco tendido y, si llega el caso, cortarte las venas. Santi Balmes y los suyos cuentan, de una forma clara y real hasta doler, los minutos posteriores a una ruptura. Vivido como un teatrillo en un intento de minimizar el sufrimiento, con mensajes a través del vaho de las lunas de ese taxi, tan confortable por momento.

Escucha en YouTube


Taxi a Venus – La habitación roja

Hay veces que uno coge un taxi con la única intención de escapar. En esos momentos deseas que sea eterno, que viaje a otro planeta, que te ayude a huir donde sea pero lejos. Ahí sueltas rabia, dudas y arrepentimientos y con un poco de suerte das con un hombrecillo majo que te contará su vida para que olvides la tuya.

Escucha en YouTube


Rosa – Lovely Luna

Frustrada y resignada, así se siente la pobre Rosa. Pero ahí está cada noche su fiel compañero blanco de cuatro ruedas para llevarla donde haga falta, se lo pueda permitir o no, con ese toque de glamour que uno pierde yendo en metro.

Escucha en YouTube


La plegaria del paparazzo – Jorge Drexler

Quizá eres una diva o un divo de los de verdad y has sufrido en tus carnes lo que supone huir de los teleobjetivos más cotillas al grito de “¡a toda prisa, por favor!”. Intentando esconder tu cara bajo unas gafas de sol del tamaño de tu tablet y a tu amante bajo la falda.

Escucha en YouTube


El dormilón – Iván Ferreiro

Esta canción es muy de ir por la noche recorriendo la ciudad, viendo cómo las luces se arrastran y la gente pasa con sus propias historias en la cabeza. Mientras tú solo piensas que las noches con sus lunas y las lunas con sus huesos nos secuestren a los dos.

Escucha en YouTube


Taxi Cab – Vampire Weekend

Un tema que habla de nostalgia y sobre todo de fingir lo que uno no es. Una vez más el taxi actúa de apoyo, de escudo, quizá de complemento. Con las cuerdas de fondo y los synthes suaves de los de Nueva York, es fácil transportarse hasta allí.

Escucha en YouTube


10/10 – Paolo Nutini

Puede que seas como nuestro Paolo (¡ay, Paolo!) y que te ponga el morbo. Pasas de los sitios convencionales y prefieres dejarte llevar por la pasión mientras el taxímetro suma euros. Así con este ritmito ska seguro que también te marcas un sobresaliente.

Escucha en YouTube


Alma de Goma – Sidonie

Hablan de morsas en la torre parisina, de cubiertos de plata y de una realidad de fantasía en la que los taxis son de papel. A veces es mejor vivir en la ilusión de una situación inventada que sustituya, al menos durante tres minutos, a la que queremos evitar.

Escucha en YouTube


Manhattan – La oreja de Van Gogh

Ciudad nueva, personas nuevas, experiencias nuevas y un océano de por medio: excelente mezcla para que uno se deje llevar y “pienso en ti, pero un poco más en mí“. Y es que la fidelidad está sobrevalorada, o quizá mal entendida o allá cada cual con sus cosas, pero ahí estará el conductor de turno para ser cómplice del crimen o del posterior arrepentimiento.

Escucha en YouTube


El Taxi – Osmani García

Lo siento, esta canción debía estar presente en esta lista. No nos queda muy claro qué significa lo de hacer vino y, en realidad no queremos saberlo. Machismo a raudales y una letra inclasificable, PERO, ¿quién no la ha bailado o tarareado o gritado en un momento de motivación total? Pues eso…

Escucha en YouTube


The post 10 canciones para ir llorando en un taxi appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Cuánto sabes de ‘Fama, ¡a bailar!’?

$
0
0

El estreno de ‘Top Dance‘ en Antena 3 está cada vez más cerca. Por eso esta semana queremos recordar ‘Fama, ¡a bailar!’, el talent-reality show que emitió Cuatro y que tantas alegrías le dio a la cadena, y formato al que recuerda el nuevo programa que presentará Manel Fuentes.

¿Cuánto recuerdas del programa cuya primera entrega se emitió el 7 de enero de 2008? ¿Fuiste de los que vio todas las ediciones? ¿O abandonaste tras la tercera? ¿Eres de Paula Vázquez o de Tania Llasera?

The post ¿Cuánto sabes de ‘Fama, ¡a bailar!’? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿A qué película de Almodóvar pertenecen estos fotogramas?

$
0
0

El maestro Almodóvar regresa con su nueva película, ‘Julieta’, dentro de diez días y la expectación está por las nubes, al igual que el hype. El director manchego vuelve a esos dramas de mujeres que tanto éxito le dieron y, para ello, ha contado con lo mejor de lo mejor: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Inma Cuesta, Michelle Jenner, Rossy de Palma, Susi Sánchez, Nathalie Poza y, como contrapunto masculino, Daniel Grao. Ahí es nada.

Pero, ¿de qué va ‘Julieta’? Trata sobre la pérdida, sobre cómo una mujer ha vivido treinta años dolida por el abandono de personas que quería, sobre cómo cualquier tiempo pasado es mejor y cómo hay veces que sólo un milagro puede hacernos volver a ver la luz.

Pero, antes de que se estrene, hemos querido realizar un pequeño juego para saber si de verdad eres todo un fan de Almodóvar o te has leído nuestra guía del postureo cinéfilo y te has dejado llevar hasta límites insospechados. A continuación, vamos a presentar una serie de fotogramas de la filmografía del director y tú tienes que deducir a qué película pertenece. ¿Lo ves fácil? Ya veremos, ya…

The post ¿A qué película de Almodóvar pertenecen estos fotogramas? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

7 formas de (des)aprovechar la hora extra de sol

$
0
0

Debemos reconocer que esto del cambio de hora nos ha pillado un poco desprevenidos. En ropa interior. Ojeando las instrucciones de nuestro nuevo horno microondas, tal vez. Pensábamos que estábamos preparados, pero resulta que al final no. A unos seres tan reticentes al cambio como a veces somos los seres humanos no puedes cambiarles de estación y de horario dándoles tan sólo una semana como tiempo de asimilación. Son un porrón de emociones juntas. Se nos desequilibra, qué sé yo, el pH.

Reconstruyamos los hechos. El sábado pasado, mientras hacíamos lo que fuera que cada uno estaba haciendo –estudiando, poniendo una lavadora, ya sabéis–, de repente, cuando el reloj estaba a punto de marcar las dos… ¡PUM! Las 3. El despertador suena una hora antes de lo previsto. Por las mañanas es más de noche y por las noches es más de día. Así de caprichoso es este mundo nuestro, amigos.

Aún con todo, tratamos de volver a la normalidad cuanto antes, no sin antes llegar tarde a un par de citas con la excusa de que el horno-microondas del que hablábamos antes tenía mal la hora. Porque así somos, unos cachondos. Y porque muchas veces no leemos con suficiente atención los manuales de instrucciones de nuestros electrodomésticos. Y de esto precisamente venía yo a hablaros. Quiero decir, del cambio de hora, no de manuales de instrucciones. Bueno, ya me entendéis.

Admitámoslo; nos ha venido bien el cambio de hora. El de verano, que es el bueno, el que vale. Porque ahora tenemos una hora más de sol. Y todo el mundo sabe que contar con una hora más de sol es la solución a la mayor parte de nuestros problemas más relevantes. ¿No te lo crees? Te invito a que eches un vistazo a este sinfín –bueno, denominar “sinfín” a una lista con 7 ítems quizá sea excesivamente pretencioso– de formas de sacarle pseudopartido a esta hora extra que la primavera nos trae de regalo junto con las alergias, las lluvias, las tardes de “no me llevo chaquetilla porque hace bueno y luego la voy cargando pero más tarde se hace de noche y me planteo si de verdad me iba a pesar tanto en los brazos una rebequita”, y demás clásicos de la época pre-estival. ¿Cómo desaprovechar nuestra hora extra de sol? Vamos a darle.

1.- Paseando, paseando, paseando, paseando, paseando, paseando, paseando, paseando, y paseando sin parar. Luego, claro, pasa que te das cuenta de que, pese a que el radiante sol que luce en mitad del cielo azul puede haberte hecho pensar lo contrario, es algo así como medianoche. Y entonces recuerdas que tenías que hacerte la comida para llevártela mañana en un tupper. Y que tenías que pasear al perro. Y que tenías que hacer no sé qué parte de no sé qué trabajo. Y que tenías que pasarle la fregona a la cocina. Y que querías ver Gran Hermano, también. Pero ahora está bien entrada la madrugada y no podrás a hacer nada de eso. Por eso te recomendamos llevar un reloj. Solar, preferentemente. 

2.- Evitando tropezar con cosas que por la noche no se ven bien y que cuando era de día no recordabas haber visto ahí. Piénsalo fríamente; de no ser por el cambio de hora jamás habrías reparado en esa mesita del café que ocupa un tercio de tu sala de estar. 

3.- Disfrutando del reflejo del sol en tu televisor u ordenador una hora más. Siempre se agradece. 

4.- Buscando cosas muy pequeñas que previamente se nos hayan caído al suelo. A todos aquellos que perdemos constantemente cosas como, pues qué sé yo, el tornillo de la patilla de las gafas justo cuando está adentrada la tarde-noche nos alegrará escuchar que, en adelante, no hará falta que malgastemos batería con nuestra linterna del móvil porque, para bendición de todos, aún será de día y podremos servirnos de la luz natural para explorar el ecosistema de debajo de nuestra cama.

5.- Mirando por la ventana a un punto indeterminado mientras que los últimos rayos de sol que el crepúsculo deja entrever se reflejan sutilmente en tu rostro, dándole un toque bohemio de tonos anaranjados a tu repaso de la lista de la compra. Y ya si encima logras que la suave y cálida brisa que emana del chisme del aire acondicionado de tu vecino meza tus cabellos al viento, espérate que todavía cae selfie.

6.- Poniendo a secar cosas que necesitas que se sequen con urgencia. Si eres de los que no sabe ya qué hacer con todas esas acuarelas, éste es, sin duda, tu momento.

7.- Usando las gafas de sol hasta horas intempestivas. Antes no era posible pero ahora, si tienes una cita a eso de las 8 de la tarde, aún puedes darte un aire así, como enigmático. Y también tropezar con todas esas cosas que no veas con total nitidez.


Lo cierto es que mentiría si dijera que ha sido sencillo recopilar siete formas absurdas alternativas de dar uso a esta hora extra de sol que la primavera nos ha brindado como lleva haciendo cada año desde… no sé, supongo que un montón de tiempo. En cualquier caso, desde aquí os recomendamos y deseamos que disfrutéis de las tardes más largas y que sentéis con ellas el precedente a un verano aún más luminoso, que ya casi está aquí. ¡Id por la sombrita! 😀

The post 7 formas de (des)aprovechar la hora extra de sol appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Guía espiritual para sobrevivir a Eurovisión

$
0
0

Ya llega, amigos. Se huele en el ambiente. Los IEIEOOO son ya susurros que dejan pasos al sonido de los clics de Barei buscando zapatillas en Zalando. Ya es oficial; llega Eurovisión.

Que probablemente tengáis un amigo, conocido, novio, pesado en Twitter,… que es más eurofan que nadie, pero sabemos que tú, usuario de a pie, que te enteras de los memes cuando los recicla Cabronazi o te los manda tu jefa por Whatsapp, andas un poco más perdido, así que te hemos hecho una pequeña guía, de éstas que nos encantan, para ayudarte a sobrevivir a la temporada eurovisiva.


1. Conoce a nuestra candidata

Que si no la conoces ya es que el wifi te va fatal, amiga. Este año nos representa Barei. Es maravillosa. Ganó una preselección en la que también participó María Isabel, que no se llevó el gato al agua, pero sí el cariño de toda esta gente a un milímetro rozándola, y uno de La Voz cantando sobre que le sonríen las galletas.

Si estás indeciso: este año Barei nos gusta. La canción nos flipa. Y pareciera que de verdad está gustando a nivel europeo, subiendo poco a poco en las casas de apuestas y siendo la única trending en Spotify. #TeamBarei #LittleBareiers

 

2. Apréndete el bailecito

A ver, no voy a ser hipócrita. Yo odio el bailecito, a nivel personal, pero porque tengo 86 años y muchos problemas digestivos. Pero el bailecito es necesario para sobrellevar este Eurovisión, puesto que Say Yay! promete sonar bastante en todas las discomóviles y ferias. Para hacerlo tan sólo has de imaginar que estás fregando el suelo pisando dos trozos de Colhogar y dejarte llevar por el ritmo.

En caso de resultar muy complicado porque no fuiste a lírico con Marbelys o porque sencillamente eres un pato, puedes aprenderte el bailecito de subir y bajar los hombros repetitivamente, y dará el pego.

 

3. Probablemente gane el niño de El Sexto Sentido

Este bol de avena tibia es el representante de Suecia de este año. Ganador del Melodifestivalen, el muchacho pues, yo qué sé, es mono. Y su canción se engancha levemente. Pero va a ganar porque tiene un rollo “me la suda todo esto” bastante atrayente.

 

4. No faltarán las circas

Este espárrago con mayonesa es el representante de Bielorrusia (Belarus, dúpuá). Como su canción es un mojón Tokio Hotelesco, ha decidido que quiere cantar desnudo rodeado con lobos. No tenemos más comentarios.

 

5. Aprende los colores con ManuElla

Nos alegra que Taylor Swift Tabatha, te necesito una profesora de inglés una señora llamada Manuela (estilizado como ManuElla, que es como más inclusivo) represente a Eslovenia con una canción terrible cuya letra dice que “azul es azul, y rojo es rojo”. A la pobre se la ve buena persona, seguro que es un encanto. Nos cae bien.

 

6. Como vamos guay, este año nos plagian la canción

Dicen que la imitación es el halago más sincero, pero nos da igual, que alguien le diga a la Miley Cyrus de Finlandia que haga el favor, que huele muchísimo.

 

7. También estará la niña emo de tu clase

Porque en Alemania aún están en 2007, estamos seguros que es una bellísima persona, pero nos cae mal por llevar encima todo el Claire’s, y por presentarse con una canción tan de Fotolog y tan de sacarse fotos con Converse y tutú.

 

8. Vuelve Australia

Nuestro país europeo favorito vuelve este año con la grandísima Dami Im, ganadora del X Factor de las tierras de las Minogue, y estamos muy contentos. Más por ella que por la canción, que es un poco nada del otro mundo, pero somos muy fans de la Dami y vosotros también tenéis que serlo, porque es maravillosa, y porque canta muy fuerte. En muchos sentidos.

 

9. Italia viene fuerte

Otra de las favoritas es la italiana Francesca Michielin, que nos encanta por su nombre, por italiana, por ser Miércoles Adams de mayor, y porque su canción es muy italiana, muy de Marco se ha marchado para no volver, de levantar los mecheros y darlo todo. Nos gusta. Os gusta.

 

10. Rusia sigue siendo una hipócrita

Que nos encanta que participe, oye, y notamos la ironía de que el cantante ruso se llame Sergei. No nos encanta tanto que todo sea una versión reductive del Heroes que ganó el año pasado. Y aun así apunta alto en todas las apuestas.

 

11. Pero cuidadito también con el francés

Es más bonico que las pesetas. Viene con una bastante buena canción, nada del otro mundo, pero de lo mejorcito de este año. Es precioso. Canta bonito. Participó en La Voz de Francia. Que se siente en nuestras caras. Y que le deseamos todo lo mejor en la vida, vaya.

 

12. Preparaos a sentir

Dejamos lo mejor para el final; San Marino. Nos es difícil encontrar palabras para hablar de esta experiencia audiovisual que no se vivía desde hacía años en el festival. Todo de esta entrada nos alucina, el look madurito de Grindr que te pide fotos de los pies, la preciosa canción, susurrada al oído de manera que te hace sentir… cosas. Como querer ducharte mucho. El que vaya a presentar una versión disco del tema. El precioso videoclip, reutilizando los cromas de Pretty Little Liars, con unos planos y unos efectos que nos dejan anonadados. Todo. Una maravilla.

 

13. Prepárate a vivir las guerras de Eurofans

En Eurovisión, como en la guerra, todo vale. Y los eurofanes son una especie que ha vivido mucho en su vida, que ha aguantado que no se les tome en serio a ellos ni al festival, que tuvieron que aprenderse la coreografía del avioncito de Lucía Pérez. Pero, como Brequette, prometen volver, son resistentes y rudos. Eso sí, discuten mucho y muy fuerte.

 

14. Ten alcohol cerca

Se avecina una gala dura. Llena de medios tiempos, señoras gritando, pseudo-grupos de rock, y otras señoras gritando. Que en dosis pequeñas está bien, nosotros os hemos resumido los candidatos que necesitáis conocer, pero es que son un montón. Si a eso le añades los comentarios de José María Íñigo, a los presentadores haciéndose los graciosos, y el glitter general, échate una copita, amiga.

 

15. No sufras con las votaciones

En serio. Una vez llegados hasta aquí, lo importante es haber echado el rato, haber disfrutado de un espectáculo maravilloso, de haberse reído, de haber cantado, de haber ido a hacer pis. Cada año es lo mismo, las relaciones políticas están ahí, es frustrante, pero, hijo, respira. ¿Vamos a ganar? Difícil. No pasa nada. ¿Van a mandar a la becaria a decir nuestras puntuaciones tras sacarse el B1? Échate otra copita, amiga.


Y si has llegado hasta aquí, ya está. Esto es todo lo que tienes que saber para poder enfrentarte, un año más, al mayor espectáculo europeo. Puesto que no os puedo invitar a escucharme cantar en la ducha. Eurovisión es una celebración, así que, ante todo, hay que pasárselo bien. Dejad los prejuicios, dejad las tonterías y, simplemente, disfrutad, con Guayominí, y con los dipuá.

The post Guía espiritual para sobrevivir a Eurovisión appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Qué personaje de ‘Kiki, el amor se hace’ eres según tus gustos sexuales?

$
0
0

Parecía que Paco León había tocado techo cuando en sus dos primeras películas como director nos relató las vivencias de su madre Carmina, consiguiendo que todos fuésemos por un momento (o deseáramos ser) parte de ese clan León en el que hechos surrealistas eran contados con total naturalidad. Sin embargo, ha decidido que aquello no era suficiente, y su próximo objetivo es explicar al espectador determinadas filias sexuales con nombres (e incluso apellidos) inconfesables por muchos y admitidas solo por unos cuantos, de una forma completamente natural, sin adornos ni florituras. De manera realista y sin sobresaltos innecesarios, y sobre todo con mucho humor, el próximo viernes llega a los cines ‘Kiki, el amor se hace’, con un reparto digno de admirar en el que el propio Paco León tiene su papel, acompañado por la ya más que conocida Belén Cuesta, Alexandra Jiménez, Candela Peña, Álex García, Natalia de Molina, Javier Rey y Luis Bermejo, entre otros.

Por ello, desde Bface hemos querido celebrar tal acontecimiento tratando de que algunos admitáis (o descubráis) vuestras propias filias, al igual que los personajes de esta comedia. ¿Eres de los que se vuelve loco cuando ve una planta? ¿O prefieres el rollo violento? ¡Descúbrelo en este test!

The post ¿Qué personaje de ‘Kiki, el amor se hace’ eres según tus gustos sexuales? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

El mito del estilo en las portadas de álbum

$
0
0

El mundo de la moda fue, es y será omnipresente. Desde tiempos inmemorables, el universo de las tendencias no se ha restringido únicamente a las pasarelas, sino que la apuesta por un look u otro ha pasado a ser un factor determinante en entrevistas de trabajo, comparecencias políticas o incluso para tener una noche loca.

Y es que esta misma tónica se reproduce en el mundo de la música. Las cantantes ven en la moda una oportunidad para proyectar su trabajo y también para ganar fresh money, que la imagen vende mucho. Una portada de álbum con un desnudo o un pezón tapado llama mucho más la atención que una cara bonita, y eso se sabe de toda la vida de Dios. Desgraciadamente, es la cruda realidad.

A pesar de todo, hay veces que se apuesta por un outfit llamémoslo por inspiración, llamémoslo a oscuras o con copas de más. Hoy, en BFace, os traigo el Top 10 Peor Estilismo en portadas de álbum. ¿Dónde quedaron aquellos maravillosos atuendos de las folclóricas Sara Montiel, Lola Flores o Rocío Jurado? ¿UBI SUNT? Sin duda, los tiempos han cambiado, señores.

1. Christina Aguilera – Stripped

álbum

Christina Aguilera empezó muy recatadita en sus primeros trabajos, pero por fin arrancó de sus entrañas el genio maligno que vivía atrapado en ella, convirtiéndola en algo muy extraño en la portada de Stripped. De verdad, esos pantalones con tanto cordón me dejan sin habla. Ni el mismísimo Christian Grey podría resistirse a ellos. Too much.

2. Sia – Some People Have Real Problems

Some_People_Have_Real_Problems_cover

Sia obtuvo una Matrícula de Honor (y muy merecida) en representar el título del álbum, pero: ¿se dio cuenta de que se convertía así en la pionera del contouring? Tanto se ha pintado la cara con plastidecores que se ha tenido que dejar el flequillo hasta los morros. Usar el Paint en la portada te iba a pasar factura, chica.

3. Nicki Minaj – Starships

álbum

No, no es Barbie, es Nicki Minaj, que lo intenta. En la portada de su single Starships, se mantenía distante con lo que sería luego: una explosión en todos los sentidos y formas posibles. Llama la atención no solamente la combinación de violeta y fucsia, que me parece espantosa muy chuli, sino la cantidad de piedras de la talla ‘he atracado Accessorize y soy una rebelde jiji’.

4. Avril Lavigne – The Best Damn Thing

álbum

Avril Lavigne representa la que fue the worst best damn thing en nuestra adolescencia: la tendencia emo en redes sociales tan prehistóricas como Metroflog o Fotolog. Ella fue la culpable de las calaveras en nuestras agendas, de los mechones rosas, las cadenas de oro y las rayas de ojo hechas con permanente. Un bien por Avril, ¡que superó esa fase!

5. JLo – AKA

álbum

El último trabajo de JLo es de todo menos discreto. Con un inmenso crin, se planta con un vestido de látex con una pechonalidad de-vas-ta-do-ra. Por Dios, si parece salida de una pornfilm de sadomasoquismo extremo, supremo y olé. Orémosle al Señor, ella no tiene la culpa de nada. Bendiciones y buenas noches.

6. Britney Spears – My Prerogative

álbum

Bueno, bueno, la cosa se pone cada vez más interesante. Si os digo la verdad, tras muchas noches en vela, no logro imaginarme en qué momento se le ocurrió al que llevaba el vestuario de Britney esta cuadra. Omitiendo que la lencería ahora se ha puesto de moda, la plumitorera con mangas de cuero es el toque imprescindible para hacer de esta portada una supercaca. Qué tiene, ¿complejo de ave rapaz? Normal que sude, pobrecica mía.

7. Ke$ha – Warrior

álbum

En el universo de Ke$ha, todo es posible (sustituir una ‘s’ por una ‘$’ en su nombre ya dice mucho de ella). Su concepto de guerrera consiste, bajo una óptica de daltonismo caleidoscópico, en una peluca llena de enredos inspirada en María Antonieta y ‘eso’ en el cuerpo. Soy incapaz de darle nombre, no hay por donde cogerlo. Esto con Franco no pasaba, en los campos de batalla la rubia duraba sesenta segundos.

8. Mariah Carey – The Emancipation Of Mimi

álbum

(Respiro. Me pongo serio.) Si por algo se reconoce a Mariah Carey no es por su música, sino por sus exóticas curvas. En esta portada, podemos interpretar que la cantante quiere rendir homenaje a la emancipación de la especie animal, o más técnicamente conocida como metamorfosis. En este caso, no duda en vestirse de coral de arrecife para recordar a su ya difunta mascota Mimi. CHAO.

9. Demi Lovato – Cool For The Summer

álbum

A mi parecer, Demi Lovato suele estar bastante acertada en sus últimas portadas, pero en esta precisamente se escabulle. ¿Desde cuándo ser cool en verano implica llevar un look boa+bañador en una hamaca de marujona? Oye, y con tacones a la playa, qué mérito. Que sí, que para presumir hay que sufrir, pero tampoco pillar una insolación. Nena, tira pa’ la sombrita, que te vas a desmayar de tanto sudar.

10. La Pelopony – Me Mareas

álbum

No podía faltar la estrella del momento, la artista nacional más reconocida en todo el mundo: La Pelopony. Con cinco kilómetros de melena arcoírica, la ‘súperniñata’ desconoce el sentido del ridículo, o eso parece con esa corona de mariposa. Dejando de lado la bisutería, el outfit pretende ser un #throwbackfotolog, ¿o qué si no? Normal que se maree, si derrocha más purpurina que Aless Gibaja.

The post El mito del estilo en las portadas de álbum appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 conciertos que no te deberías perder en 2016

$
0
0

Voy a ser muy clara: marcad en rojo estos 10 conciertos en vuestros calendarios. No queremos que luego, cuando todo el mundo hable de lo maravilloso que fue el concierto de Coldplay en el Palau Sant Jordi, o comenten que ¡por fin! Radiohead vuelven a tocar Creep, lloréis. Aunque, tranquilos, ya os adelanto que eso no va a suceder.

No sé vosotros, pero yo ya tengo mi agenda llena de colores para recordarme que 2016 está lleno de conciertos. Y mi entrada de Paul McCartney guardada como el oro. Parece que alguien leyó mis plegarias, y los productores se han puesto manos a la obra (con el riesgo que supone en nuestro país) para traernos a algunos de los artistas más codiciados del momento. Desde Adele, que pisará por primera vez Barcelona, hasta los míticos The Who ,que encabezan nuestro querido MadCool.


FLORENCE & THE MACHINE

10 conciertos 2016

Florence Welch es, sin duda alguna, una de las voces más significativas del panorama independiente internacional. Lo pudimos comprobar la pasada edición del FIB, y no queremos perdernos esta nueva ocasión de disfrutar de su espectáculo.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 16 de abril (Palau Sant Jordi, Barcelona) / 17 de abril (Palacio de Vistalegre, Madrid). Las entradas rondan los 50€, y sólo quedan unas pocas, ¡Corred!


MUSE

10 conciertos 2016

Dicen que ver a Muse (sobre todo, más alla de un festival), es una experiencia religiosa. Algo así como viajar a otra dimensión. Y es que no es de extrañar que, tras su longeva carrera, se hayan consagrado como el grupo de rock independiente más importante de nuestra década. Seas muser o no, verlos en directo es algo que deberías hacer al menos una vez en la vida acabarás contando a tus nietos.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 5 y 6 de mayo (Barclaycard Center, Madrid), 16 de julio (FIB, Benicassim). Las entradas para los conciertos de Madrid están agotadas, pero podéis haceros con el abono del FIB (147,50€) o la entrada de día (60€).


BRUCE SPRINGSTEEN

10 conciertos 2016

Dicen que ver al Boss es algo que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Y esta vez no tenemos excusa: tres ciudades y tres estadios. Bueno, sí, quizás no estuviste atento a la venta de entradas y ahora estés llorando en un rincón porque el Sold Out apareció en unas dos horas (las entradas a precios desorbitados en las webs de reventa también). ¡Suerte a la próxima! Yo ya me he pasado este nivel.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 14 de mayo (Estadio Camp Nou, Barcelona), 17 de mayo (Estadio de Anoeta, San Sebastián), 21 de mayo (Estadio Santiago Bernabéu, Madrid). Sold Out.


ADELE

635825956395927130-1495961088_image

¡Por fin! Ya era hora de que te dejaras ver por España, querida. Aunque sólo sea en Barcelona, tendremos la oportunidad de llorar a mares, cortarnos las venas en directo; en definitiva, dramar con las canciones de su ultimo disco, “25” (2015). Hello, Adele.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 24 y 25 de mayo (Palau Sant Jordi, Barcelona). Las entradas están agotadísimas.


COLDPLAY

10 conciertos 2016

Que sí, que Coldplay ya no son lo que eran, Que sí, que en la #Superbowl50 no estuvieron a la altura blablabla. Me aburrís. No voy a negar que algo de nostalgia de los primeros álbumes me da de vez en cuando, pero lo cierto es que se trata de una de las bandas pop mas importantes a nivel internacional. Y algún que otro hit sacan de vez en cuando.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 26 y 27 de mayo (Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona). Para  gustaros tan poco, bien que agotastéis las entradas pronto, malditos.


PAUL MCCARTNEY

980x490-paul-mccartnet-esquire-promo-43-jpg-fc34a7c1

Aunque aún haya personas por ahí sueltas que afirman que el verdadero Paul McCartney está muerto ojalá aparezca algún hater por aquí con sus teorías conspiratorias, los más afortunados y rápidos podremos disfrutar de lo más cerca que estaremos nunca de un concierto de The Beatles. Ay, creo que voy un ratito a mi rincón de llorar de la emoción.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 2 de junio (Estadio Vicente Calderón, Madrid). Las entradas volaron en tan sólo tres horas.


RADIOHEAD

10 conciertos 2016

Han firmado exclusividad con el festival de los festivales, el mastodóntico Primavera Sound. Así que no queda más remedio (ya ves tu qué dolor), que pasarse por el  Fòrum para escuchar en directo los nuevos temas de la banda. ¿No os morís de ganas? A mí ya no me quedan uñas de esperar las nuevas canciones desde que el otro día declararon que el nuevo álbum se trata de una obra maestra. Que así sea.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 3 de junio (Primavera Sound, Barcelona), tanto los abonos como las entradas de día están agotados. Lo mismo en nuestra ciudad vecina, Lisboa.


THE WHO

10 conciertos 2016

De verdad, que estamos que lo tiramos este año. Por si no nos parecía ya de por sí magnífico el primer cartel del MadCool, cuando asistimos a la rueda de prensa para conocer los nuevos nombres, casi nos da un ataque al corazón. A Neil Young, Band Of Horses, Two Door Cinema Club, y más, se unían, entre otros, los míticos The Who. Así, como quien no quiere la cosa, estaremos bailando al ritmo de My Generation (y otros tantos himnos) en la jornada inaugural del MadCool. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 24 de junio (MadCool, Madrid) Abonos: 110€. Entrada de día: 59€.


WILCO

10 conciertos 2016

Irremediablemente, Wilco son una de esas bandas que pueden pasar desapercibidas para el público nacional, pero que son indispensables para comprender el rock independiente a nivel internacional. Debido a ese leve clamor de las masas, no tenemos muchas oportunidades de ver a los de Chicago en nuestro país.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 29 de junio (Palacio de la Ópera, A Coruña): 32€ / 1 de julio (Vida Festival, Vilanova i la Geltrú): abono 4 días 65€; entrada de día 40€.


JUSTIN BIEBER

10 conciertos 2016

Está claro que aqui nadie es fan de Jutin Bieber. NADIE. Hasta que llegó Sorry y todos os volvisteis fanáticos. Así que, bueno, sea solo por escuchar ese HIT, o verle los tatuajes, sé que todos matáis por estar allí. Todos somos beliebers.

¿Cuándo, dónde, y cuánto? 22 de noviembre (Palau Sant Jordi, Barcelona), 23 de noviembre (Barclaycard Center, Madrid). Aún quedan unas pocas entradas de asiento reservado en Barcelona, entre 67 (visibilidad reducida) y 74€.


Y para ti, ¿cuáles son esos 10 conciertos que no te perderías por nada del mundo? ¿Se nos ha escapado alguno? ¿Tienes entrada para alguno de los 10 conciertos que hemos citado? ¡Cuéntanos!

The post 10 conciertos que no te deberías perder en 2016 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¡La funda de mi smartphone mola mucho!

$
0
0

Nos vestimos de una manera determinada sin darnos cuenta (o sí), reivindicando nuestro estilo ante los demás. Ya sea siguiendo las tendencias, siendo fanático de lo vintage o de cualquier otra temática, vistes tu cuerpo con total personalidad. Pero estamos en una época en la que necesitamos tener lo último de lo último y esto se ha trasladado al campo de la tecnología.

¿Amantes de Samsung? ¿Amantes de Apple? Al igual que un bolso o unos zapatos, hoy en día los smartphone se han convertido en un objeto que te posiciona. Dependiendo de la marca o el modelo que tengas, serás una persona a la moda o no. Es marquismo, sí, es clasicismo, también, pero reconozcámoslo, la sociedad actual es así. Cuando compramos un smartphone de última generación, la siguiente compra que hacemos siempre es la de la funda. Las que encontramos hoy no tienen nada que ver con las de antes, grises y básicas.

Los diseñadores no se iban a quedar atrás y ya han subido a sus pasarelas fundas para vestir a nuestros móviles con diseños de lujo. Diferénciate del resto 😉

LANVIN

LANVIN

FENDI

Karl Lagerfeld funda móvil

DOLCE & GABBANA

Dolce & Gabbana iPhone

CHIARA FERRAGNI

Chiarra Ferragni móvil

MOSCHINO

Moschino iPhone

GUCCI

funda móvil gucci

DSQUARED2

Dsquared 2 iphone

MY LITTLE PONY

my little pony

The post ¡La funda de mi smartphone mola mucho! appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Viewing all 1625 articles
Browse latest View live