Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all 1625 articles
Browse latest View live

Los peinados que triunfan esta temporada

$
0
0

Con la llegada de la primavera, son muchas las tendencias de moda que nos reciben con los brazos abiertos. Decenas de prendas y complementos diferentes que no podemos pasar por alto si nos gusta ir a la última. Muchas veces nos olvidamos del peinado, una parte esencial en cada uno de nosotros para lucir perfectos. Cada temporada descubrimos nuevos peinados de moda, y esta vez no es menos. Las redactoras expertas en belleza de Bface Magazine nos cuentan cuáles son los peinados que van a triunfar esta temporada. ¡Atrévete a triunfar!


alba-lucia1 peinados
ALBA LUCÍA LÓPEZ. Cantante, adicta a la moda y el maquillaje, soñadora y psicóloga; en ese orden. Nacida en Murcia y dándolo todo desde 1991. Soy Alba Lucía. @albalucialopez
MOÑO BAJO DESENFADADO

Este año hay una grandísima variedad de peinados y cortes para lucir o no melena. Tienes para elegir. Yo, sin duda, me quedo con un peinado elegante, sencillo y muy ponible.

Se trata de un moño bajo desenfadado. Para conseguirlo, comienza haciéndote la raya ligeramente al lado y haz una trenza con un mechón gordito de uno de los lados. No aprietes los nudos, queremos que parezca deshecha.

Cuando estés acabando la trenza, únela haciendo una coleta baja con todo el pelo. Haz hueco entre el pelo encima de la goma y pasa la coleta por él quedando retorcida. A partir de este punto, ve atando el cabello colgante con horquillas alrededor de la coleta haciendo forma de media luna.

No olvides sacar algún mechón finito de la trenza o el lado contrario para crear un look más informal. ¡A practicar!

hair-fix peinados


LUCIA-SERRANO peinados
LUCÍA SERRANO. Graduada en Diseño de Moda por la ESDM. Me defino como una mezcla entre miel y limón, dulce e irónica al mismo tiempo, siempre viviendo la vida desde el prisma de la moda. @luciaserran
BOXER BRAIDS

Toma nota porque sin duda este es el peinado del momento. Atrás quedaron las trenzas románticas y despeinadas; recién salidas del cuadrilátero vienen pegando fuerte las ‘boxer braids‘ o trenzas de boxeadoras, dos trenzas de raíz desde el inicio de la cabeza hasta el final de nuestro cabello, pulidas y muy definidas. Sin duda, está siendo el gancho preferido por todas las celebrities del momento. No podemos olvidar a la impulsora de la tendencia: la excéntrica Kim Kardashian.

Hay que decir que requiere un poco de práctica para hacerlas una misma, pero nada es imposible:

1st Round: desenreda todo tu cabello.

2nd Round: separa tu melena en dos partes iguales.

3rd Round: haz dos trenzas de raíz cogiendo mechones todo el tiempo hasta llegar al final. Si ves que tú sola no lo consigues, no tires la toalla. Busca una buena sparring o compañera de trenzas y a darle duro.

Es un peinado muy versátil, para el día a día, para una fiesta o para hacer deporte. Seguro qué dejarás K.O. a todos.


lorena-corcoles1 PEINADOS
LORENA CÓRCOLES. Amante de la literatura, la música y el cine. Adicta a las redes sociales. Cuento historias en mi blog: www.loquetequeriacontar.com @lorenacorcoles
 EL CORTE ‘BOB’

Siempre he sido de pelo largo, he de confesarlo, pero de repente llegan esas modas que te atrapan, y el ‘corte Bob‘ es una de ellas.

Este es, sin duda, el corte de pelo del año, ¡y yo estoy más que encantada con él! Las melenas largas son preciosas, pero seamos sinceras, han pasado de moda (al menos por un tiempo). Este tipo de corte es genial, súper cómodo y las posibilidades con él no están limitadas. Puedes llevarlo ondulado, liso o apostar por el flequillo como han hecho algunas celebs como Taylor Swift o Úrsula Corberó, ¿no os parece ideal?

Además de lucir la melena corta que ahora mismo es lo más, tiene la longitud necesaria para que puedas seguir haciéndote coletas o moños y jugar con los peinados.

La primavera la sangre altera y no hay mejor ocasión para un cambio de look, ¿no? Si estás indecisa, no lo pienses más. El pelo crece, ¡y las últimas tendencias mandan! :)

peinados taylor ursula

The post Los peinados que triunfan esta temporada appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


La Bobia: sidra, comida asturiana y Movida madrileña

$
0
0

Si en tu definición de “estamos tan a gustitoooo” entra el tomar unas tapitas con una buena botella de sidra, La Bobia (C/San Millán, 3.) es tu sitio.

Un restaurante asturiano en pleno corazón de El Rastro madrileño.

Foto: eatandlovemadrid.es
Foto: eatandlovemadrid.es

El local donde se encuentra actualmente La Bobia tiene historia: fue un after punki de La Movida, un local tan clave para la juventud de la época que hasta Almodóvar rodó una de las escenas de Laberinto de pasiones allí.

Rodaje-en-La-Bobia-de-Laberinto-de-Pasiones-1982

 

La escena es maravillosa y comienza con una de mis frases de cabecera:

“Sin dinero, nena, no coche, no chica, no tate, no vicio, no rímel. ¡Estoy histérica!”

 

El gran Fabio McNamara y una encantadora punki desconocida en la terraza de La Bobia.
El gran Fabio McNamara (Patti Diphusa) y una encantadora punki desconocida en la terraza de La Bobia.

Pero bueno… a lo que vamos: sidrita y papeo (¡yummyyyy!)

Si sois gente extremadamente torpe como la menda que escribe este artículo, no os preocupéis, la sidra no tenéis que escanciarla vosotros: en las botellas (a 3 o 4 euros, precio fetén) llevan un dispensador la mar de cuqui con el que, solo pulsando un botón,¡voilá! sidra en tu vaso. ¡Tecnología, amigos!

foto: lacafetera.es
foto: lacafetera.es

Aparte de beber sidrita buena, puedes degustar platos típicos de la cocina asturiana a un precio más que bueno. Mis recomendaciones personales son las croquetas (de nueces y pasas, cecina de buey y puerro, calamar en su tinta y cabrales) y la tabla de quesos asturianos.

 

Foto: gastrobloggia.com
Foto: gastrobloggia.com

 

¡Ah! y no os olvidéis de probar la Fabada… aunque estoy segura de que viendo la foto no va a hacer falta tener que tener que decir mucho más. ¿No os está rugiendo la tripa?

foto: conunpardeguindillas.com
foto: conunpardeguindillas.com

 

homer

 

¡Ya tenéis plan para el finde, amiguitos!

NOTA: si os hace falta un acompañante ponedme un Whatsapp, que vivo cerca y nunca digo que no a La Bobia 😉

 

The post La Bobia: sidra, comida asturiana y Movida madrileña appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Llega 22.11.63, la serie con la que viajamos en el tiempo

$
0
0

FOX estrena el próximo 6 de abril a las 22.30h la serie que va a hacer historia: “22.11.63”, un thriller televisivo producido por J.J. Abrams y Stephen King, quien publicó en 2011 la novela homónima.

22.11.63 es un nuevo evento televisivo de 9 horas de duración. Una gran adquisición de FOX que se emitirá durante ocho semanas en las plataformas de pago Movistar +, Vodafone, Orange y el resto de operadores de televisión de pago.

James_Franco_ serie 22.11.63

La serie no puede tener mejor reparto: James Franco interpreta a Jake Epping, un profesor de instituto que acaba de sufrir una pérdida en su vida y siente la necesidad de hacer algo que cambie su vida. Animado por su amigo Al Templeton (Chris Cooper, ganador de un Oscar), Jake viaja al pasado para intentar evitar el asesinato del Presidente John F. Kennedy.

La historia nos transporta a Texas en 1960, donde Jack investiga los misterios alrededor del presunto asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald (Daniel Webber). Pero la misión de Jake se enfrenta a las amenazas de Oswald y al pasado en sí mismo, que se resiste con fuerza a ser cambiado.

La emisión regular de la serie tras su estreno será a partir del miércoles 23 de mayo.

collage serie 22.11.63

Para presentar la serie en España, se ha organizado un eventazo de presentación en la Plaza Callao. A lo largo de este fin de semana desde las 12:00 hasta las 18.00h podrás vivir una experiencia única haciendo un viaje en el tiempo y volviendo al pasado. Sí, sí, has leído bien. Fox te lleva a los años maravillosos años 60.

A través de unas gafas de realidad virtual podrás vivir esta experiencia adentrándote totalmente en el ambiente de la serie y degustando comida típica de diner americano. ¿Se te ocurre un plan mejor?

Para poder asistir, no olvides registrarte en Fever en el siguiente enlace:  http://feverup.com/m/47322/

Os dejamos con un adelanto de lo que veréis en el evento. Todavía podéis ir hoy y mañana, ¡no os lo perdáis!

collage serie2

The post Llega 22.11.63, la serie con la que viajamos en el tiempo appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Hedi Slimane dice adiós a Saint Laurent

$
0
0

Tras meses de rumores, ha llegado la hora. El director creativo de Saint Laurent, Hedi Slimane, dice adiós a cuatro años en los que el éxito ha sido su mano derecha. Así lo anunciaba Kering hace días en un comunicado, el grupo al que pertenece la maison«Tras cuatro años, ha cumplido la misión de reposicionar por completo la firma».

La creación artística de Slimane ha sido el sinónimo de rebeldía en su más completo sentido. Regresó en 2012 a la marca francesa después de dejar un triunfante legado en Dior Homme y consagrarse a la fotografía con un claro objetivo: dejar que su vena más rockera respirase por los poros de todas sus prendas. Así fue como sacó al rock de la penumbra y le dio luz y color en la alta costura.

https://www.youtube.com/XVWZTzrbTBc

Sus pasarelas recreaban verdaderos conciertos en los que sus creaciones eran partituras de una colección transformada en melodía. El estereotipo de rockero se inmergió así en un bucle de renovación constante, convirtiéndose el cuero y la esencia de la legendaria firma en el dueto que dirigía el tempo musical. Todo ello contribuía a una puesta de escena con identidad propia que no dejaba indiferente a nadie, y es en esta rebeldía donde reside la pieza clave del éxito de Hedi Slimane, que se ha traducido en una duplicación de los ingresos de Saint Laurent.

Vaqueros pitillo, bandanas, cazadoras de cuero, botines negros o chaquetones de leopardo son algunas de las estelas que han conformado el universo de Slimane, quien también ha procurado proyectar su talento en el prêt-à-porter, que recordaba en ocasiones a la tendencia setentera de su ciudad natal, Los Angeles.

hedi slimane

Enemigo de los medios de comunicación, cualquier crítica en la que su colección era el foco de atención ha pasado totalmente desapercibida. Y es que nada ni nadie podía ni ha podido frenar al comúnmente conocido como el ‘rockero de la moda’.

¿Será su sucesor capaz de alcanzar su talento? Ojalá. Gracias, Hedi.

The post Hedi Slimane dice adiós a Saint Laurent appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Hablamos de cine con SimSimi, una inteligencia artificial

$
0
0

El 2016 parece ser el año definitivo para las inteligencias artificiales. Si se lo dijeran hoy a Steven Spielberg, ya estaría dando palmas con las orejas y nos podríamos haber ahorrado el absurdo e innecesario final de A.I. Inteligencia Artificial. Primero fue la IA de Google que ganó al campeón mundial de un juego de mesa y después fue la inteligencia artificial de Microsoft que en 24 horas se volvió machista y nazi en Twitter. Por ello, en BFace Magazine, que nos gusta más la aventura que a un tonto un lápiz, nos hemos apuntado a utilizar alguna de las inteligencias artificiales que están de moda y hemos encontrado SimSimi, una aplicación con la que puedes mantener conversaciones y que ya cosecha más de 10 millones de descargas en Google Play.

¿Este es mi primo SimSimi?

Pensábamos que nos encontraríamos alguna chorrada mal realizada, que dice frases sin sentido y en español latino. Sin embargo, la realidad nos ha sorprendido y puedo decir sin miedo a equivocarme que SimSimi aspira a ser el Carlos Boyero de nuestra sección de cine. Sí, porque hemos querido hablar con esta linda pelota amarilla sobre la actualidad cinematográfica y sobre algunas películas que están en cartelera. Y el resultado es, sin duda, mejor de lo que esperábamos.

Por supuesto, no nos hacemos responsable de los comentarios vertidos por este robot amarillo; sobre todo no nos hacemos responsables de los que son hirientes, insultantes y denigrantes, como las películas de Michael Bay.

simsimi_presentacion

El muñecajo amarillo de SimSimi parece un poco vacilón y, como el señor Grey, tiene unos gustos muy peculiares en cuanto a cine. Por supuesto, no he querido entrar al trapo con sus intimidades y su gusto por el onanismo. He preferido hablar de una de las películas en cartelera que más estaba esperando el público desde hace meses: Batman v Superman, el amanecer de la justicia. ¿Le habrá gustado a nuestra pelota con cara de pícaro?

SimSimi habla de Batman v Superman, el amanecer de la justicia

En tres mensajes, SimSimi ha tenido la oportunidad de criticar a los fans de Marvel, a los posturitas que no leen cómics y al pobre Ben Affleck, que sigue con esa cara de pena que arrastra desde el estreno de su película. Pero nuestro Boyero Artificial parece no tener ningún tipo de compasión por él. Eso sí, nos ha salido fan de Henry Cavill. ¡Normal! ¡Menudo hombre!

simsimi_ben_affleck

Como el pequeño SimSimi parecía bastante listo, le pregunté qué película podía ir a ver al cine esta semana. Su respuesta inmediata fue la saga Divergente, de la cual he perdido la cuenta y los nombres de sus secuelas.

SimSimi habla de Divergente

Esta inteligencia artificial no parece tonta; entiende del tema y suena a una de esas fan-girls loquitas por el amor entre Shailene Woodley (Tris) y Theo James (Cuatro) en esta epopeya futurista con toques crepusculianos.

SimSimi habla sobre Divergente y Miles Teller

A estas alturas desconocemos si le gusta la película o no. Parece que se ha reído a pesar de ser un drama de ciencia-ficción con tintes distópicos, pero esta inteligencia artificial lo tiene claro: lo mejor de la última película es Miles Teller. Eso sí, no sabemos hasta qué punto le gustaron otras películas del muchacho norteamericano. El reboot de Los 4 Fantásticos es menospreciado hasta por un robot. Eso sí es caer bajo.

SimSimi se va a cargar la industria del cine con sus comentarios…

Como parece que nuestro SimSimi no tiene filtros, le quiero por preguntar por varios temas. El primero, uno de mucha actualidad, el cambio físico de nuestro querido Taylor Lautner, que le seguimos amando en la redacción, pero ha sustituido sus abdominales por bollicaos.

SimSimi es hiriente con Taylor Lautner

Nos preguntamos quién le está enseñando a este robot comentarios tan hirientes. Miedo me da dejarle suelto por el mundo. Miedo me da que los jefes de BFace Magazine le quieran dar una sección donde hable sobre cine. A este paso, puede acabar provocando una Tercera Guerra Mundial, ¡con su hermana de Microsoft en el bando nazi! Pero SimSimi al parecer no solo tiene maldad, también tiene buenas y pervertidas palabras sobre algunos asuntos. Por ejemplo, hoy es el cumpleaños de Robert Downey Jr. y queremos saber qué opina.

SimSimi habla sobre Robert Downey Jr.

La verdad es que después de leer esta conversación, la Ex Machina de Alex Garland y Alicia Vikander no me resulta tan lejana ni irreal.

SimSimi habla sobre Alicia Vikander

También le quise preguntar por Tim Burton, por si había leído mi artículo de hace dos semanas… No solo parece haberlo leído, sino que parece haber sido poseído por mi. Incluso va más allá y es todavía más cruel de lo que yo podría ser algún día.

SimSimi habla sobre Tim Burton

Después de esta maldad, pensé en forzarle a hablar sobre cosas buenas de algún actor que esté actualmente en pantalla. Qué mejor que Leonardo DiCaprio, tan querido por nosotros en BFace, para que SimSimi lo alabe tan bien como nosotros lo hacemos…

simsimi_leonardo_dicaprio

Está claro que hemos creado un monstruo. Como le sigamos dando marcha a SimSimi, no nos invitarán a ningún estreno y no querrán concedernos ninguna entrevista. Es mejor que paremos, o empezará a soltar spoilers por su boca o algo peor…

SimSimi se despide a lo grande

The post Hablamos de cine con SimSimi, una inteligencia artificial appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las claves de estilo de Michelle Jenner

$
0
0

Conocimos a Michelle Jenner como la adolescente que logró conquistar al mismísimo Hugo Silva en Los hombres de Paco, y desde entonces, no ha parado de estar en el candelero llenando su carrera de éxitos. Además, en breves tendremos la oportunidad de verla en la última película de Almodóvar, Julieta. Esperaremos expectantes…

Michelle Jenner es una chica de 29 años como otra cualquiera: le gusta salir, ir de compras, la cultura… A pesar de su fama, en todas las entrevistas siempre hace ese hincapié en tratar de reflejar que su vida es todo lo normal que puede ser. Incluso escribió un sonoro post en su Instagram criticando la idea de ‘la mujer perfecta’ que no tiene desperdicio. Y esto es algo que aplica muy bien en las claves de su estilo al vestir.

Michelle Jenner 1

Nuestra Isabel (serie que protagoniza) define su estilo como una mezcla entre boho y romántico con un toque fresco y juvenil. Razón no le falta ya que en sus combinaciones trata de aportar una dulzura cargada de sencillez que no siempre es fácil de conseguir. Le gusta seguir las últimas tendencias y adquiere sus prendas en tiendas tan habituales como Zara o Topshop. Eso sí, a la hora de pasear por la alfombra roja, se deja seducir por los diseños de princesa del gran Elie Saab.

Michelle Jenner 2

Entre sus prendas favoritas destacan los pantalones vaqueros para diario, y los vestidos largos con toques muy románticos para los eventos con cortes de diferentes tipos (sirena, palabra de honor…) y en tonos aniñados. Tampoco faltan en su armario botas y bolsos en la línea boho y algún que otro par de zapatos cómodos para salir.

Nos gusta Michelle por su naturalidad y por esa dulzura tan característica que desprende en cada uno de sus trabajos. ¡Le seguiremos la pista para copiar alguno de sus modelitos! Aún tenemos en la retina ese precioso vestido que lució en los Goya de 2012…

The post Las claves de estilo de Michelle Jenner appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 canciones para conquistar a un hipster

$
0
0

A veces los retos son como la chispa de la vida, el arte del tanteo, las estadísticas populares… Hoy voy a ayudaros a conquistar a un hipster. No es que sea yo una rompecorazones, pero lo de dar consejos se me da muy bien. Si queréis triunfar en la vida, confiad en mi (véase la ironía).  

¿Os aseguraré conquista de un buen barbas? No tenemos la verdad absoluta… Pero os he preparado una playlist con diez temas que son la canela del arroz con leche, el ingrediente secreto del Jäger, la pizza en los domingos de resaca…

Antes de empezar os diré que los parametros para determinar a un hipster son bastante amplios, dejaré el tema de las etiquetas para vosotros, así podéis ampliar el rango lo que os de la santísima gana, aquí hemos venido a conquistar.


Rubí – Trajano!

Lo nuevo de los bellos de Trajano! está recien sacadito del horno, caliente, como más nos gusta. Ésta es una buena carta para introduciros en el universo hipsteriano. Pero cuidado con decir que la banda suena a Joy Division. Esa afirmación queda en el pasado, es muy de 2014. No te olvides que debes ser moderno, pero sin esfuerzo, que te salga natural.

Escucha en YouTube


Nuevas Ruinas – Mucho

Que quede bien claro que están enomoradito de todo lo que hacen Mucho. De los sintes, el fluor de sus concis y de la voz de Martí (eso lo que más). Nuevas ruinas tiene que sonar en tu piso cuando tu hispter y tu os toméis vuestros primeros vinitos. Seducid con música, seducid con cabeza, siempre con clase.

Escucha en YouTube


La entera mitad – El Último Vecino

Es necesario que tu hipster tenga, como mínimo, nociones sobre El Último Vecino, si no es así, debes pensar en descartar este fichaje. Únete a la Gerardofilia, apréndete sus pasos de baile y ámalo mucho. La retrospectiva de esta canción es mágica, pero, cuidado, acuérdate de volver del pasado.

Escucha en YouTube


Busy Earnin’ – Jungle

Cuéntale que estuviste en el concierto de Jungle del #PS15, dile que llevabas un junco en la mano y bailabas levantándolo. Échale un vistacito al videoclip y a sus outfits molones, igual te sirve para un futuro cercano… ¡Este hipster ya es tuyo!

Escucha en YouTube


Limit to Your Love – James Blake

Es verdad que los hipster a veces se caracterizan por tener el corazón frío y duro como el hielo… quizás, te cueste entrar en su mundo. Por ello, os presto a James Blake. Este hombre es capaz de derretir cualquier elemento sólido con uno solo de sus temas. Este puede ser un buen momento para el clímax de la conquista, aunque no juzgaremos a que niveles…

Escucha en YouTube


Oh, La Mía Pena – Joe la Reina

Ser sufrido es de buen hipster, y las letras de Joe la Reina son muy sufridas, intensitas donde las haya. Ve al Corte Inglés, cómprate una tabla de quesos del mundo y llévatelo a cenar a casa. Usa esta playlist y finge que has puedo el modo aleatorio, échale una miradita furtiva y métetelo, en el bolsillo.

Escucha en YouTube


Birch Tree – Foals

Si escucha Foals desde 2008, puede que sea el elegido, el dueño de tu fixed, ése que se comprará la Jot Down para adornar vuestro salón. La adoración a Yannis Philippakis os unirá al menos para el resto del año y Birch Tree será la BSO de vuestros domingos en el sofá, o en la cama.

Escucha en YouTube


Bien Por Ti – Viva Suecia

Lo nuevo también le gusta a los hipsters, sobre todo si suena tan genial como Bien Por Ti. Si quieres que tu conquista duré más de dos fines de semana seguidos, puedes llevarte a tu presa a uno de sus conciertos. La previa riégala con cervezas y a lo que venga después ponle mucha pasión, que suene Viva Suecia.

Escucha en YouTube


Guk Emanez – Belako

Te encanta la voz de Lore Billelabeitia y tiene que quedar claro. Os he elegido este tema de su último disco, pero cualquiera valdría, todos os encantarán. Tienes que demostrar que Belako te gustan de verdad, sobre todo antes de que se conviertan en mainstream, y por todos es sabido que los hipsters huyen de lo mainstream.

Escucha en YouTube


Mil Razones – Luis Brea y el Miedo

¡Qué gran maravilla! Puede que éste sea el último peldaño para llevar a cabo tu conquista. El amor que tu hipster te profese quizás esté directamente relacionado con las canciones de Luis Brea que escuchéis juntos. ¿Seréis los nuevos protas de Mil Razones? Escúchala detenidamente y contéstame después con un rotundo SI.

Escucha en YouTube


 

The post 10 canciones para conquistar a un hipster appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Be ‘metal’, sin parecer papel albal

$
0
0

Los complementos de color ‘metal’ o metalizados siempre hacen de nuestro estilismo otro más diferente, pero ¿cómo llevarlos sin pasarte?

metal

No queremos convertirnos en un kebab, bocadillo del colegio o parecernos a esas carnes congeladas y envueltas, por eso se recomienda llevarlo con un total look básico vaquero o en tonos negros o blancos y añadirle los detalles metalizados para destacar.

collage-2016-04-04

El truco de esta tendencia es, sin duda, ‘MENOS ES MÁS’.

Aunque me declaro fan del plateado, los metales dorados también pisan fuerte, sobre todo en las bombers y los apliques de hebillas y cremalleras, aprovéchalos ahora que llega el buen tiempo para realzar el moreno en tu piel.

collage-2016-04-04 (2)

Una combinación ganadora que te proponemos para esta temporada primavera 2016 es mezclar estos must con tonos baby, como los actuales Pantone rosa cuarzo y azul serenity.

collage-2016-04-04 (1)

No nos podemos olvidar de ellos, los hombres, a los que tenemos que animar a arriesgar más si no se atreven con estos tonos. Eso sí, en pequeñas cantidades si no queremos volver a los 80, o confundirlos con Disco Stú. Los brillos en su justa medida, chicos.

mennnn

¿Cómo piensas llevar esta tendencia? ¿En qué complementos?

¿ Te decantas por plateado o por dorado?

The post Be ‘metal’, sin parecer papel albal appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Operación bikini: 15 pautas para no morir en el intento

$
0
0

Ya está aquí el drama de nuevo. DRAMA en mayúsculas porque, pasadas las navidades y Semana Santa, únicamente nos queda ponernos a contar los días para que llegue el verano.

tumblr_n6yvfoRbAT1tv1dyyo1_500

Y pensaréis: “bueno, ¿y eso qué tiene de malo?” Pues… que llega la temida operación bikini, señores y señoras. Unos fabulosos, pero escasos, tres meses en los que debemos conseguir ese magnífico cuerpo definido y aceitado, solo visto en fotos de instagram, pero que nos empeñamos en lograr, año tras año… A toda prisa. Con dietas imposibles y con la promesa de apuntarnos al gimnasio, con toda nuestra buena voluntad, eso sí (pero pensando para dentro: “¿cuánto duraré esta vez?).

voltereta

Sí, queridos y queridas. Se avecinan tres meses de sufrimiento: sentadillas, brécol y abdominales serán nuestro leit motiv. Suena duro, lo sé. Y lo es. (Me lo ha contado una amiga). Por eso, desde aquí, quiero gritaros un mensaje de ánimo: no os dejéis ganar la batalla. ¡¡¡Luchemos juntos por conseguir lucir palmito este verano en Benidorm!!!

Para la operación bikini de este año, os traigo 15 reglas imprescindibles para no perder la calma, ni las ganas, ni la ilusión, ni la fuerza, para no rendirnos a la primera que nos pasen un suculento plato cargadito de calorías por las narices…

11500087

1. Ante todo, mucha calma. Cuando tus amigos hagan un grupo de whatsapp titulado: “cañitas este sábado” o “barbacoa party”, simplemente, huye… Perderás vida social, sí. Pero tu cuerpo te lo agradecerá. Vas por el buen camino. La operación bikini acaba de comenzar. ¡Tú puedes!

giphy

2. No le tengas miedo a la palabra. Sí, estás a DIETA. ¡Que se entere todo el mundo! Siéntete orgulloso de lo que estás haciendo: cuidarte.

die-diet-o

3. Despídete de toda bebida alcohólica. Sé que esta es la parte más dolorosa. Modera el consumo, también, de otras bebidas “prefabricadas”: zumos de frutas, refrescos, batidos…  ¡Adiós, calorías vacías!

tumblr_nz05go0l8Y1u34qwao1_500

4. Sobre todo, no pierdas la fe en ti mismo/a, jamás pienses que no puedes hacerlo…

tumblr_lqumhlTznV1qafrh6

5. Porque… Por supuesto que sí. ¡¡Puedes lograrlo!!

if_i_cant_talk_that_fast_i_dont_think_a_child_can-19750

6. ¿Es hambre eso que sientes? ¿Seguro? Hazte esta pregunta antes de abrir la nevera. Muchas veces picoteamos por ansiedad o aburrimiento, ¡mucho cuidadito!

anigif_enhanced-buzz-8559-1340644787-2

7. Plantéate la posibilidad de pasarte al lado verde. Consumir menos productos derivados de animales (menos carne, sobre todo) hará que tu cuerpo lo note y sienta que lo está consiguiendo. Repite conmigo: soy un chic@ sano, soy un chic@ sano…

tumblr_m73aj3HLJh1rrvfgyo1_500

8. Energía positiva. Eso es lo que necesitas a la hora de entrenar. Ponte música y motívate. ¡¡Es tu momento!!

gimm

9. No desesperes, los resultados no son inmediatos…. ¡Pero llegarán!

hqunrrmb6mdxprxa56wezqgm1z3ycvp2d3v2

10. Necesitarás un compañero en esta batalla. Véase tu pareja, tu compañero/a de piso, o tu madre… Te ayudarán a superar los malos momentos, a no rendirte, a no acercarte al plato de pistachos que el camarero acaba de dejar sobre la mesa…

large

11. Dos conceptos clave para esta operación bikini: constancia y fuerza de voluntad. Habrá muchos momentos en que desearás abandonar…. ¿De verdad vas a rendirte ahora? ¡Ni se te ocurra! 

sinchan

 12. Sería conveniente que tus seres más cercanos también se pusieran manos a la obra con esta operación bikini. Verás como juntos, el sufrimiento se llevará mejor.

tumblr_nwo3pdEaPE1r5cmyeo1_400

13. Lo que rápido se va, rápido vuelve. Piensa en esta operación bikini como algo lento y a largo plazo…

Peter-Griffin-Slowly-Walk-Down-Stairs-Fall-Family-Guy

14. Ante todo, valórate tal y como eres. Piensa que has tomado esta decisión para cuidarte y, así, sentirte mejor; no porque no te guste como eres, sino más bien porque deseas lograr una mejor versión de ti mismo/a. Como dice Justin, “LOVE YOURSELF”

v0kR5

15. Siéntete orgulloso de lo que has conseguido. Sea cual sea el resultado, lo importante es participar. Y tú, al menos, lo has intentado… Eso sí, el año que viene recuerda empezar esta operación bikini un poquitín antes, cariño.

audience

The post Operación bikini: 15 pautas para no morir en el intento appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Los Millennials más influyentes del cine español

$
0
0

Este viernes llega a las pantallas españolas Julieta, la esperada nueva película del director manchego Pedro Almodóvar, protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte, una de las actrices que hace tiempo dejó la etiqueta de ‘promesa del cine español’, para convertirse en uno de los valores en alza de nuestro cine.

Y es que la Ugarte forma parte de esa generación de jóvenes intérpretes nacionales con muchísimo talento y gran poder de atracción que no paran de encadenar, uno tras otro, proyectos en cine y televisión. Juntos forman la cantera de millennials e influencers (actores y actrices nacidos entre 1981 y 1997) del cine español: tienen papeles en las mejores películas, protagonizan campañas publicitarias, son portada de las principales revistas de moda y su interés mediático es tal, que la prensa del corazón les dedica páginas y páginas.

Así que hoy, como se lo han ganado por propios méritos, nos centramos en ellos y os dejamos con la lista de los Millennials más influyentes de nuestro cine según BFace Magazine.

 -Adriana Ugarte-

ugarte

Edad: 31

Trayectoria: la nueva chica Almodóvar fue candidata al Goya como mejor actriz revelación en 2006 por su trabajo en Cabeza de Perro. También ha intervenido en El juego del ahorcado (2008), Castillos de cartón (2010), Lo contrario al amor (2011), Combustión (2013) o Palmeras en la nieve (2015). Sin embargo, le debe su popularidad a sus trabajos en televisión con La Señora (2008) y El tiempo entre costuras (2013)

Premios: 2 Fotogramas de Plata como Mejor Actriz de Televisión por La Señora (2009) y El tiempo entre costuras (2013), 1 Premio Ondas por El tiempo entre costuras (2014), 2 Premios de la Unión de Actores por La Señora (2009) y El tiempo entre costuras (2013) y 1 Premio Iris por El tiempo entre costuras (2013).

Punto fuerte: la pasión y entrega en todos sus trabajos


-Mario Casas-

mario

Edad: 29

Trayectoria: debutó en el cine bajo las órdenes de Antonio Banderas en El camino de los ingleses (2006), pero debe su fama a la serie Los hombres de Paco (2007). Otros de sus trabajos relevantes son Fuga de cerebros y Mentiras y Gordas (2009), Tres metros sobre el cielo (2010) y su secuela Tengo ganas de ti (2012), Grupo 7 (2012), La Mula (2013), Las Brujas de Zugarramurdi (2013), Palmeras en la Nieve (2015) y Mi gran noche (2015).

Premios: Premio La Luz por su carrera en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (2014), 2 Premios Feroz como actor de reparto por Las Brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche (2015), Biznaga de Plata en el Festival de Málaga por La Mula (2013), y 3 Fotogramas de Plata por Grupo 7 (2012) y como intérprete más buscado en la red (2010 y 2013).

Punto fuerte: su atractivo físico y aspecto de tipo duro le dotan de un poder ante la cámara que pocos tienen


-Úrsula Corberó-

ursula

Edad: 26

Trayectoria: alcanzó la fama con la serie de Antena 3 Física o Química (2008). En cine, ha participado en películas como XP3D (2011), ¿Quién mató a Bambi? (2013), Perdiendo el Norte (2014), y en Cómo sobrevivir a una despedida (2015). Otras de sus incursiones en televisión han sido como Margarita de Austria en Isabel (2014), y en Anclados (2015).

Premios: 3 premios por su trabajo en Física o Química (Denominación de Origen de la Mancha, Top Glamour, Premio Kapital), y 1 Premio Bacardí por su trayectoria.

Punto fuerte: su frescura


-Quim Gutiérrez-

quim

Edad: 35

Trayectoria: conocidísimo en Catalunya por su papel en la serie El cor de la ciutat, su fama a nivel nacional se ha labrado en el cine. Debutó de la mano de Daniel Sánchez Arévalo con AzulOscuroCasiNegro (2006), y con él repitió en Primos (2011) y La Gran Familia Española (2013). Otros de sus trabajos más remarcables son 3 bodas de más (2013), Los últimos días (2013) y Anacleto: Agente Secreto (2015).

Premios: premio Sant Jordi y premio Goya al Mejor Actor Revelación por AzulOscuroCasiNegro (2007).

Punto fuerte: es puro magnetismo


-Clara Lago-

lago

Edad: 26

Trayectoria: consiguió su primera nominación al Goya como actriz revelación por su papel en El viaje de Carol, de Imanol Uribe, en 2002. Ha participado en tres de las películas más taquilleras del cine español como son Tengo ganas de ti (2012), Ocho apellidos vascos (2014) y Ocho apellidos catalanes (2015). Otros de sus trabajos en el cine son El juego del ahorcado (2008), Primos (2011), La cara oculta (2011), Fin (2012) o ¿Quién mató a Bambi? (2013).

Aunque su éxito se lo ha forjado en la gran pantalla, también ha trabajado en televisión, en series como Hospital Central (2004), Los Hombres de Paco (2007) y Lex (2008).

Premios: mejor actriz revelación en el Festival de Cine Español de Toulouse por La vida que te espera (2004) o premio Joven Promesa del cine europeo en el Festival de Berlín por La cara oculta (2012).

Punto fuerto: su frescura y desparpajo


-Blanca Suárez-

suarez2

Edad: 27

Trayectoria: se hizo especialmente popular por sus trabajos en El Internado (2007) y El Barco (2011). Ha sido chica Almodóvar en dos ocasiones, la primera en La piel que habito (2011), con la que consiguió una nominación como Mejor Actriz Revelación, y la segunda en Los amantes pasajeros (2013). Otros de sus trabajos destacados para la pantalla grande han sido Miel de Naranjas (2012), Perdiendo el Norte (2015) o Mi gran noche (2015).

Premios: Premio Ondas como Mejor Actriz por El Barco (2011), 2 Fotogramas de Plata como Mejor Actriz de Televisión por El Internado (2010) y como intérprete más buscada en la web (2011), Premio GQ a la mujer del año (2012) o Premio Actriz del siglo XXI en la Semana de Cine de Medina del Campo por toda su trayectoria (2012).

Punto fuerte: su polivalencia


-Michelle Jenner-

michelle2

Edad: 29

Trayectoria: se hizo famosa por interpretar a Sara Miranda en Los hombres de Paco (2005). Unos años más tarde, y también en televisión, hizo de Isabel I de Castilla en Isabel (2012). En cine ha intervenido en No tengas miedo (2011), de Montxo Armendariz, con la que obtuvo su primera y única nominación al Goya o Extraterrestre (2011), de Nacho Vigalondo. Será chica Almodóvar en Julieta (2016). Como actriz de doblaje ha puesto voz en Las aventuras de Tadeo Jones (2012), Futbolín (2013) y Atrapa la Bandera (2015).

Premios: todos los ha recibido por Isabel. Entre ellos, un premio Ondas, un premio Iris, 2 Fotogramas de plata o un premio de la Unión de Actores

Punto fuerte: el compromiso y veracidad que da a todos sus personajes


-Jon Kortajarena-

jon

Edad: 30

Trayectoria: la primera incursión en el cine de este modelo internacional fue de la mano de Tom Ford, quién le dio un pequeño papel en A single man (2009), pero en España su carrera como actor arrancará este 2016. En el cine lo podremos ver  en Acantilado de Helena Taberna, junto a Daniel Grao, Juana Acosta y Goya Toledo. En televisión, prepara La Verdad, serie para Telecinco con Lydia Bosch, Ginés García Millán y José Luis García Pérez.

Punto fuerte: es uno de los mejores modelos masculinos del mundo. Atractivo físico le sobra. La cámara lo adora


-Miguel Ángel Silvestre-

silvestre2

Edad: 33

Trayectoria: le debe la fama a Rafael Duque, su personaje en la serie de televisión Sin tetas no hay paraíso (2007). En cine ha participado en Verbo (2011), Lo mejor de Eva (2012), The Pelayos (2012), Los amantes pasajeros (2012) y Alacrán enamorado (2013). En 2013 volvió a la televisión con la serie Velvet, y en 2014 fichó por Sense8 de Netflix.

Premios: mejor actor revelación en el Festival de Cine Español de Toulouse por La Distancia (2005), 2 Fotogramas de Plata como mejor actor de televisión por Sin tetas no hay paraíso y como intérprete más buscado en la red (2008). Premio Ondas y Premio Pétalo como mejor actor por Sin tetas no hay paraíso (2008)

Punto fuerte: es un todoterreno al que le gustan los desafíos y superarse con cada nuevo personaje

The post Los Millennials más influyentes del cine español appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Cuánto sabes de Eurovisión?

$
0
0

Eurovisión esta a la vuelta de la esquina y el equipo de BFace no puede contener su emoción. Tenemos un tema potente y, por lo que parece, a Europa le gusta. A ver si con el inglés tenemos más suerte. Porque hemos probado de todo.

Para amenizar la espera y así dejar nuestras uñas en paz, hemos creado un fabuloso test que pone a prueba vuestros conocimientos eurovisivos. ¿Os animáis? Como buenos eurofans, comprendemos vuestro drama… ¡A jugar!

The post ¿Cuánto sabes de Eurovisión? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Anime para dummies: 10 títulos imprescindibles

$
0
0

Estamos acostumbrados a ver películas de animación dirigidas a un público infantil, aunque muchas veces esas películas sean creadas también para el disfrute de los adultos. Qué mejor ejemplo que Pixar, que nos ha brindado la oportunidad de reconciliarnos con un género que solo hacía las maravillas de los más pequeños.

Si hablamos de joyas visuales y contenido eminentemente adulto debemos fijarnos en el anime, o lo que es lo mismo, la animación japonesa que, en los últimos años ha cobrado especial relevancia sobre todo gracias al Studio Ghibli y sus magníficos largometrajes.

A continuación ofrecemos una lista de películas anime que todo amante del cine debería ver, al menos, una vez en la vida.


La chica que saltaba a través del tiempo (Mamoru Hosoda, 2006)

La chica que saltaba a través del tiempo

La premisa de la que parte esta película es la de una chica que descubre que puede saltar a diferentes momentos del tiempo. A partir de aquí vemos cómo la adolescente comienza a jugar con la línea temporal, al principio explora y se divierte, pero conforme avanza la trama se va descubriendo que modificar eventos pasados pueden causar graves consecuencias, tanto a nivel personal como a nivel espacio-temporal. Con un final que equilibra todo su metraje irregular y que nos dejará reflexionando tras haberla visto. Un film que comienza siendo un enredo de juventudes para acabar convirtiéndose en una moraleja sobre nuestros actos y las consecuencias de esas decisiones.


La princesa Mononoke (Hayao Miyazaki, 1997)

La princesa Mononoke subida en su lobo

Estrenada en 1997, es considerada, para muchos, la mejor obra del Studio Ghibli. Narra la historia de Ashitaka y cómo este viaja a la Ciudad de Hierro para investigar el ataque de un jabalí que se convirtió en un monstruo por culpa de un extraño objeto. En este viaje conoce a la princesa Mononoke y al clan de los lobos, y cómo estos luchan contra la dirigente de la Ciudad de Hierro para evitar que destruyan su hábitat.

Una película maravillosa y espectacular en lo visual que nos hace entender cómo los humanos arrasan el medio ambiente solo para beneficio propio sin tener en cuenta el daño que causan a flora y fauna. Toda una oda a la naturaleza y una protesta contra los que, en nombre del progreso, no dudan en destruir cualquier atisbo de vida animal y vegetal.


Akira (Katsuhiro Ôtomo, 1988)

akiraOK

Basada en el manga homónimo, es considerada la película anime cumbre de la historia del cine. Estrenada en 1988 supuso toda una revolución en el género debido a sus connotaciones sociales y la muestra de violencia explícita. La historia transcurre en un futuro distópico en la ciudad de Neo-Tokio, llamada así tras su reconstrucción al ser devastada en la tercera guerra mundial. La sociedad está dominada por un gobierno represor que utiliza a unos humanos avanzados para adelantar los crímenes que van a suceder en la ciudad. Todo cambia cuando el protagonista, Akira, es secuestrado por el gobierno y adquiere habilidades y poderes únicos.

El film nos conduce a la reflexión acerca del poder, de quién lo maneja y de qué manera. Y sobre todo, qué influencia puede ejercer sobre nosotros y sobre la sociedad en su conjunto. Una obra magna que hay que desgranar en varios visionados para poder extraer todo el jugo que nos quiere aportar con su visión.


La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata, 1988)

La tumba de las luciérnagas

Si hay algo que caracteriza a esta película de 1988 es la unánime opinión de todos aquellos que la ven y la calificación suele ser la misma: desgarradora. Esta es la palabra perfecta que define esta historia ambientada en 1945 y que narra  los sucesos acaecidos por el espíritu de un joven de 14 años. Una espeluznante visión de las miserias de la guerra y de sus nefastas consecuencias, y deja patente que aún en el bando enemigo, los civiles son seres humanos que nada tienen que ver con el conflicto bélico. Con unos paisajes hermosos y un aspecto técnico muy cuidado, Studio Ghibli nos ofrece su obra más triste y desesperanzadora.


Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988)

Totoro y sus amigos

El estreno de Mi vecino Totoro se debió a las ganas de Studio Ghibli de eliminar el sabor amargo que dejó La tumba de las luciérnagas ese mismo año. Por lo tanto, Totoro nació como contrapartida divertida y tierna la dura historia de la II Guerra Mundial. Y lo consiguió. Además de eso logró convertirse en el icono más conocido del famoso estudio. Sin duda alguna Totoro es el alma de Studio Ghibli. Mi vecino Totoro narra la vida rural japonesa en los años 50 a través de un profesor universitario que se muda con su familia a una casa cerca del bosque. Es allí donde las dos hijas del profesor comienzan a descubrir a las diversas criaturas del bosque entre las que se encuentra el rey del bosque, Totoro. A destacar personajes icónicos que han formado parte de la cultura visual popular, como por ejemplo el gatobus. Una película preciosa que plasma a la perfección las aventuras de la infancia ante los ojos maravillados de los niños.


Paprika, detective de los sueños (Satoshi Kon, 2006)

Paprika y una de sus oníricas visiones

Estrenada en 2006 y basada en la novela homónima publicada en 1993, nos relata la historia de la invención de un aparato para indagar en los sueños de manera lúcida para poder tratar de forma eficaz a pacientes que padecen ansiedad o trastornos relacionados con los sueños, pero todo se tuerce cuando los tres prototipos del aparato son robados.

Un film que destaca por su animación y el cambio palpable de la misma cuando se trata del mundo real y cuando pasa a ser el mundo onírico. Una dicotomía visual que aporta una belleza al conjunto y que ayuda a entender mejor la trama. Una temática un tanto abstracta pero que Paprika, detective de los sueños consigue compactar de forma notable y con un guion intenso y original que requiere la máxima atención del espectador para su total comprensión.


Steamboy (Katsuhiro Ōtomo, 2004)

Steamboy en pleno vuelo

Ambientada en el siglo XIX nos muestra un mundo de estética steampunk en el que Inglaterra está en pleno proceso de revolución industrial y donde el joven protagonista, Ray Steam, es uno de los muchos inventores que existen en el país. La invención de nuevas máquinas bélicas es la premisa que abraza el film para desembocar en una guerra en la que se verá inmiscuido el protagonista.

La estética visual, como hemos comentado, bebe del steampunk donde abundan aparatos cuya energía procede del vapor ofreciendo al espectador todo un abanico de imaginería mecánica. Este es el principal punto fuerte del film, cuya trama nos deja entrever los peligros de “juguetear” con la ciencia en temas relacionados con armamentística.


El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001)

Chihiro de viaje

El éxito en occidente del Studio Ghibli llegó de la mano de esta película, que ganó el Oscar a Mejor Película de Animación en 2002 y supuso el reconocimiento del trabajo de Hayao Miyazaki.

Merecido galardón a un film que nos introduce en el mundo de los espíritus de la mano de la asustadiza e inocente Chihiro que tiene que hacer todo lo posible para revertir la maldición que han echado a sus padres y que les ha convertido en cerdos. Con la ayuda de Haku, un misterioso joven, Chihiro se enfrenta a varios retos y nos enseña el camino de la madurez y la valentía. Una película repleta de maravillas visuales y de personajes icónicos que han pasado a formar parte de la cultura popular.


5 centímetros por segundo (Makoto Shinkai, 2007)

5 centímetros por segundo

Dividida en una suerte de tres actos (Flor de cerezo, Cosmonauta y 5 centímetros por segundo) narra la historia de dos amigos a lo largo de varios años, desde su infancia hasta la edad adulta y nos muestra cómo evoluciona su relación y, en definitiva, qué caminos toman sus vidas. Nos encontramos ante una narración que evoca el paso del tiempo y cómo este avanza inexorablemente para cada persona, teniendo en cuenta las decisiones vitales y cómo estas crean caminos independientes de personas que formaron parte de tu vida. Destacar el preciosismo y la poética de las imágenes y los paisajes que aparecen en la película.


Nausicaä del Valle del Viento (Hayao Miyazaki, 1984)

Nausicaa del Valle del Viento

Considerada la primera película de Hayao Miyazaki, y basada en su mismo manga homónimo. Nos ubica en un mundo distópico en el que han transcurrido mil años desde una Guerra Mundial. En este nuevo mundo existen reinados hostiles, y el Valle del Viento, gobernado por Nausicaä es uno de ellos. La guerra estalla cuando el vecino reino de Tormekia invade el Valle del Viento con la intención de revivir al Dios de la Guerra.

Como muchas otras películas de Miyazaki, esta vuelve a incidir en los peligros de la guerra, de las actitudes bélicas y sus nefastas consecuencias, introduciendo el elemento medioambiental como uno de los daños colaterales más desastrosos, además del humano. Podríamos decir que esta fue la semilla que más tarde terminó germinando en La princesa Mononoke y con la que guarda similitudes en su defensa a la naturaleza. Sin duda se trata del brillante primer paso con el que Hayao Miyazaki inició su carrera cinematográfica que ha maravillado a tantos espectadores en el mundo.

The post Anime para dummies: 10 títulos imprescindibles appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TEST |¿Qué serie fashionista eres?

$
0
0

Queridos amantes (o detractores) de la moda. Coincidiréis conmigo en que son muchas las series de televisión que nos han hecho soñar con ser asquerosamente ricos y llevar una vida muy criticable. Despertarnos tarde en nuestra cama king size para hacer cosas muy productivas como ir al brunch más fashionista, pasar la tarde de shopping sin mirar las etiquetas de los precios y terminar hasta arriba de gin tonics en el bar de moda grabando Snapchats sin parar.

Pues bien, os traigo un test que os va a traer un golpe de realidad a descubrir para qué serie fashionista estáis hechos.

The post TEST | ¿Qué serie fashionista eres? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

#Changedestiny: “Estamos solteras pero no somos las sobras”

$
0
0

Mi semana transcurre como la de cualquier chica de mi generación: trabajo, tareas de la casa, cuidarme y como no, siempre sacar un hueco para quedar con los amigos. Algo muy normal en la sociedad en la que vivimos. Por eso, me ha impactado mucho ver como en China, esto es totalmente diferente. Allí, una mujer de mi edad no puede tener esa libertad, ya que si a los 25 años no está casada, es “una mujer sobrante” para su país.

Key_Images_00095352

La nueva campaña de SK-II de Procter & Gamble que ha lanzado bajo el concepto #Changedestiny es un ejemplo de cómo se puede cambiar el destino de muchas mujeres que viven reprimidas y desplazadas por el simple hecho de no querer casarse por obligación. Una acción inspiradora en la que comparte historias de superación y destrucción de barreras que impedían alcanzar los sueños de muchas de ellas. Todos estos testimonios se podrán ver en la película “Marriage Market Tkeover”, en la que una serie de valientes mujeres chinas, se han mostrado tal y como son y han expresado sus opiniones sobre un tema muy controvertido en el país: ser una sheng NV. ¿Y qué significa esto? Que si eres china y no te has casado antes de los 25 años, te conviertes automáticamente en una “mujer sobrante”.

Una pieza audiovisual de obligado visionado, ya que nos hace salir de nuestra realidad para conocer el sufrimiento y la presión social que sufren muchas mujeres. En muchas ciudades chinas, existen los “marriage markets”, mercados donde los padres publican descripciones de sus hijos (altura, peso, sueldo, valores) para que puedan elegir la persona que más les conviene. Gran parte de las mujeres que están presentes en ese lugar (incluso sin saberlo) se sienten con gran presión, ya que no quieren defraudar las expectativas de su familia, pero tampoco quieren aceptar un matrimonio concebido por la conveniencia.

Por ello, SK-II ha dado la vuelta al “marriege market” de Shanghái, colocando anuncios con mensajes de cientos de mujeres que se oponen a seguir las reglas marcadas por su sociedad. En ellos expresan lo libres que se sienten y la felicidad que les aporta poder elegir su futuro, como en el caso de Hu Ting “Incluso si estoy sola, seré feliz, segura de mí misma y tendré una buena vida”. Una acción muy positiva que no sólo ayudará a las asiáticas, sino que nos hará más fuerte al resto de las mujeres y nos ayudará a seguir luchando por nuestros derechos y libertad.

Key_Images_00095787

The post #Changedestiny: “Estamos solteras pero no somos las sobras” appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las 10 mejores películas de Pedro Almodóvar

$
0
0

Mañana se estrena Julieta, la vigésima película de Pedro Almodóvar, uno de los cineastas más importantes de la historia del cine español. Este regreso al drama femenino del director ha cosechado calurosos elogios entre los críticos que ya lo han podido ver, y llega en una semana difícil para el cineasta, sumido en el escándalo de los papeles de Panamá, y que ha sufrido el fallecimiento de una de las chicas Almodóvar más importantes y más reverenciada por el público, Chus Lampreave. Aprovechamos el estreno de Julieta, para repasar las 10 mejores películas de una filmografía extensa, personalísima y fascinante.

 

10. Los abrazos rotos (2009)

Los abrazos rotos

Tras el inmenso éxito de crítica, público y premios, cosechado por Volver, Almodóvar le regalaba a Penélope Cruz otro personaje protagonista en Los abrazos rotos, su regreso al melodrama, uno de sus géneros predilectos, tanto en su faceta de cineasta como en su pasión de cinéfilo. Esta historia de amor, fatalidad, celos, posesión y desgracia, lo tenía todo para convertirse en una de las grandes obras del director, sin embargo cosechó una fría recepción en Cannes, siendo tachada como una cinta irregular. El film, con una estructura de guion compleja juega con los saltos temporales y el cine dentro del cine, intentando pegar los cristales rotos de un amor trágico, protagonizado por un escritor/director (Lluís Homar) y una femme fatale atípica (Penélope Cruz). Quizás el gran problema de esta película, hermosa, elegante y precisa en el plano visual, es que intenta contener demasiadas tramas en su interior, acaparar todos los sentimientos y los personajes que pueda, lo cual hace que a ratos sea sublime y en otras ocasiones farragosa. Los abrazos rotos contiene retazos del mejor Almodóvar, es una película que ha sido injustamente tratada.


9. Carne Trémula (1997)

carne tremulaUna de las obras más olvidadas de Almodóvar es este oscuro thriller, quizás la película menos almodovariana de toda su filmografía. En Carne Trémula adapta, con la ayuda de Ray Loriga y Jorge Guerricaechevarría, una novela de Ruth Rendell, algo novedoso en el cine del manchego, que siempre escribe guiones originales y en solitario. Curiosamente Julieta también tiene como punto de partida una obra ajena, tres relatos de la escritora Alice Munro. Quizás por ello Carne Trémula a veces parece una película de Almodóvar, pero en muchas otras ocasiones es un thriller alejado de su mundo. Tres hombres y una mujer coinciden trágicamente en una casa, discuten y estalla la violencia. A partir de ahí, la película explora las consecuencias de lo acontecido, siguiendo a una serie de personajes marcados por la tragedia. Javier Bardem, Pepe Sancho y Ángela Molina están fantásticos en un film que abre la puerta a un Almodóvar cada vez más oscuro.


8. La ley del deseo (1987)

la ley del deseo

Un director de teatro (Eusebio Poncela) se ve sumido en un triángulo amoroso cada vez más viciado, entre su ex (Miguel Molina), al que aún ama, y su nuevo novio (Antonio Banderas), que vive fascinado por él. A su lado, infatigable, su hermana y musa (Carmen Maura). La ley del deseo es una película fundamental en la filmografía de Pedro Almodóvar, porque ejemplifica a la perfección el híbrido genérico entre el melodrama y el thriller, una fórmula que se repetirá, en mayor o menor medida, en muchas de sus películas posteriores. También pululan por este film los temas más importantes del universo Almodóvar: la familia, la pasión, la identidad, el género, los celos, el sexo, la violencia, el amor fou, el mundo del espectáculo. Por todo ello La ley del deseo se merece un puesto relevante en esta lista.


7. ¡Átame! (1990)

Átame

Un hombre desquiciado (Antonio Banderas) se obsesiona con una actriz (Victoria Abril) y la secuestra. A partir de ahí, Almodóvar hace un estudio de personajes brutal en su película más claustrofóbica y desnuda. Pocas veces los colores, siempre vivos, que pintan Almodóvar y su director de fotografía favorito, José Luis Alcaine, estuvieron más vivos. El tour de force entre Banderas y Abril, cargado de una malsana tensión sexual, es un triunfo, la secuencia del buceador una de las más poderosas de la carrera del cineasta, y Loles León funciona como perfecto alivio cómico. Puede parece una obra menor, pero contiene muchas de las señas de identidad del cineasta. Una película que respira frescura.


6. ¿Qué he hecho yo para merecer esto! (1984)

que he hecho yo

Aunque en otros films de su filmografía existe cierta crítica social (Todo sobre mi madre, Volver), ¿Qué he hecho yo para merecer esto! es la película más social de Almodóvar, una comedia que se mueve con soltura entre la alegría y la desolación. ¿Qué he hecho yo para merecer esto! es la crónica almodovariana de una España que había dejado atrás el franquismo, pero que afrontaba una situación complicada sumida en los inicios de la reconversión industrial y con una seria crisis de modelo productivo. Gloria (una inmensa Carmen Maura) es una ama de casa deprimida que tiene que lidiar con un hombre al que no ama, una familia asfixiada económicamente y una existencia completamente anodina, mientras trabaja, además, limpiando en otros hogares. ¿Qué he hecho yo para merecer esto! podría ser la historia de miles de mujeres en la España de 2016, pocos films de Almodóvar sirven para explicar tan bien la sociedad en la que vivimos. Una película mayúscula.


5. La mala educación (2004)

La mala educación

Almodóvar Unchained. La religión es un tema que ha sobrevolado el cine de Pedro Almodóvar prácticamente desde sus inicios. Si en Entre Tinieblas nos presentaba a un grupo de monjas lisérgicas, a cada cual más pecadora y perdida en la vida, en La mala educación entra de lleno en la pederastia en la Iglesia. Lo hace a través de un guion complejísimo, quizás uno de los más retorcidos, tanto estructural como temáticamente hablando, de su carrera. La mala educación nos presenta a dos niños internados en un colegio de curas que se enamoran y cuya relación se ve truncada por la obsesión del director con uno de ellos. A partir de esa premisa la película salta en el tiempo y juega a confundirnos entre lo que es real y lo que es ficción, envolviéndonos lentamente en un thriller oscurísimo. La mala educación no es un film para todos los públicos, es una película que busca violentar al espectador. Una de las obras más ambiciosas de un director que no se amilana ante nada ni ante nadie.


4. Volver (2006)

volver

Tras enlazar cuatro de sus films más duros (Carne Trémula, Todo sobre mi madre, Hable con ella y La mala educación), Almodóvar dirigió una de sus obras más tiernas, tan dolorosa como dulce, tan triste como optimista, Volver. Esta dramedia de mujeres a las que no amaban los hombres tiene uno de los guiones más redondos que ha escrito jamás Almodóvar. Todas y cada una de sus tramas funcionan y encajan perfectamente. La Raimunda de Penélope Cruz se erige en la líder de una familia de mujeres apaleadas por la vida, a través de su fortaleza podemos observar cómo se puede salir adelante, incluso cuando nos encontramos sumidos en lo más hondo de un pozo. Volver quizás sea la película más luminosa de un cineasta que ama moverse entre las luces cegadoras y las sombras más misteriosas.


3. Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Pedro Almodóvar convierte el piso de Pepa (Carmen Maura), a la que ha dejado su novio, en un camarote de los hermanos Marx por dónde van pasando personajes al borde (o mucho más allá) de un ataque de nervios. Construye así la mejor comedia de su carrera, la más redonda, precisa, impecable y brillante de todas las que ha escrito y dirigido. Alumbra, de paso, uno de sus films más icónicos, una desenfadada y descacharrante apología de la locura. Cuando uno está loco se siente inmensamente vivo. Almodóvar adapta la screwball clásica a su particular sentido del humor y a su complejo universo, creando un film de ritmo, tanto cómico como narrativo, envidiable. Es una de las grandes comedias de la historia de un cine, el español, que contó con autores como Berlanga o Ferreri. Mujeres al borde… también será recordada como la película que rompió la relación artística y personal entre el creador, Almodóvar y su musa, Maura. Aunque firmaran la paz en los Goya de 1990, cuando él le dio a ella un trozo del Muro de Berlín, y volvieran a rodar juntos en Volver, jamás la relación volvió a ser la misma y terminó estruendosamente con un tuit de Agustín Almodóvar. No se me ocurre una forma más maravillosa de romper una amistad que pariendo algo tan brillante como esta película.


2. Hable con ella (2002)

Hable con ella

Tras Todo sobre mi madre, Almodóvar se embarcó en un drama sentimental que seguía a dos hombres, un enfermero (Javier Cámara) y un escritor (Darío Grandinetti), perdidamente enamorados de dos mujeres en coma (Rosario Flores y Leonor Watling).  El cineasta volcaba su sensibilidad para retratar las emociones humanas en un drama, a ratos tierno y a ratos terrible. Hable con ella es una película llena de trampas, que juega con los sentimientos del espectador y que lo obliga a enfrentarse a actos terribles. En su complejidad moral reside gran parte de su encanto. Pocas veces Almodóvar estuvo más pausado, más relajado. Hable con ella es una caricia y una puñalada en el corazón. Además está dirigida con una elegancia inusitada, para la historia queda ya ese corto en blanco y negro que incrusta en el centro del film. Esta película le valió a Almodóvar su única nominación a mejor director en los Oscar y el premio de la Academia al mejor guion original, consagrándolo definitivamente como uno de los autores europeos más importantes del cine de las últimas décadas.


1. Todo sobre mi madre (1999)

Todo sobre mi madre

La importancia de las relaciones materno-filiales ha estado en el corazón del cine de Pedro Almodóvar desde sus inicios. Hasta Todo sobre mi madre, que el cineasta estrenó a las puertas del cambio de milenio, había realizado ya un largo camino desde Pepi, Luci, Boom y otras chicas del montón, construyendo a mujeres fascinantes en situaciones difíciles. Todo el cine de Almodóvar está influenciado por la relación con su madre y esta película es la mayor carta de amor que el cineasta le rodó. Todo sobre mi madre nos muestra el amor incondicional, irracional y desmedido que siente una madre por su hijo, a través de una enfermera (Cecilia Roth, en una interpretación deslumbrante) que pierde trágicamente al suyo y viaja a Barcelona a buscar al padre de su hijo, que ahora es una mujer, para comunicárselo. La película combina con astucia el melodrama, el teatro dentro del cine (de Mankiewicz a Cassavetes), el cine social, la comedia, el thriller, la identidad y el viaje de autodescubrimiento personal. Quizás estemos ante la película de Almodóvar más compensada, un film conformado por elementos, géneros y temas muy dispares, que funciona siempre como un todo. La película arrasó en los Goya cosechando 7 premios y logró el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Todo sobre mi madre es una película tremendamente dolorosa, tierna, sensible y emocionante. Una especie de milagro cinematográfico. Un film que te hace llorar y reír, que te intriga y te conmueve. Pura magia.

The post Las 10 mejores películas de Pedro Almodóvar appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Caminante Adicto al móvil, no hay camino

$
0
0

Caminante no hay camino, porque te vas a chocar contra una farola si sigues mirando para el móvil. Que seguro que eres un temerario de esos que hasta cruza la calle respondiendo whatsapps. Y a este paso de los que mirarán a través de la cámara del móvil a ver si vienen coches.

A ver, zombiewalker… seguro que tu whatsapp no se descompondrá si esperas un ratito a contestar. O, por lo menos, intenta no comerte a todos los viandantes con los que te cruces. Por cierto… ¿te ha sorprendido alguna palabra de este último párrafo? (Si es ‘viandantes’, descárgate un diccionario ya) No me la he inventado. El “zombiewalking” ya se le ocurrió a otro, y viene siendo esa postura de brazos encogidos sosteniendo un móvil, ojos clavados en la pantalla y caminar firme, se choque contra quien se choque. Deambulando ajenos a la vida exterior a su móvil, con paso decidido y lento. Siendo un incordio como peatones, vamos.

La realidad ha muerto. Al menos toda la que no quepa en un móvil. Ya no se lleva eso de caminar viendo los edificios, cruzando miradas con la gente o intentando no colisionar contra todo ser o elemento que se cruce en el camino. Se lleva el retransmitir cada paso para tu comunidad de followers, ir haciendo un like en Instagram cada dos pasos, y gestionar conversaciones de whatsapp nivel experto. Que total, la calle va a estar ahí mañana igual que hoy, y es necesario comentar que ‘el capítulo de ayer fue bastante flojo, a ver qué tal la semana que viene’.

Se lleva el móvil en el gimnasio. Y por aquí no, señores. Por aquí no paso. No me vale la excusa de que tienes la tabla de ejercicio en el móvil, ni de que vas cambiando de canción en la lista “motivación en el gym”. Que los pulgares los mueves a velocidad de rayo, pero le puedes dar un poquito más de caña a la elíptica si tal. Hecho real: recientemente en una clase de spinning del gimnasio el profesor ha pedido que los asistentes estén menos pendientes del móvil. Y mientras tanto, 15 fotos de la bici desde arriba se subían a Instagram. Calorías quemadas < likes logrados.

Lo que tienes pegado a la mano es un teléfono móvil. Nació para comunicarse y va camino de fusionarse con tu ser. No vaya a ser que cuando vayas al baño encuentres una revista y te cortes con el papel. O que si no lo miras cada 100 metros, te pierdas un anuncio de vital importancia de un amigo. Como que se acaba de comprar una funda para su móvil por 4 euros. Qué se yo.

Estas chicas parecen felices y no tienen un smartphone

Hay algo que me divierte de todo esto. Allá donde haya un zombiewalker, estaré yo jugando a caminar en línea recta mirándolo fijamente.  No se enterará (a no ser que tenga una de estas apps -¿hacia dónde se dirige la humanidad?- que te permiten ver lo que hay detrás de tu móvil). Y ahí es donde actúo yo con mi superpoder: caminar a propósito hacia ese ser, sin apartarme hasta el momento final. A ver si reacciona y microinfarta. Y a ver quién se aparta primero. Que se atreva a mirarme mal, que descargaré toda mi ira en un post.

¿Sabéis cómo se le llama también a los zombiewalkers? Dumbwalkers. Que, dumb, para los que no seguíais Magic English, es ‘tonto’ en inglés.

Nota: es posible que la autora de este artículo haya sufrido en un mismo día dos choques inesperados contra estos seres. Ella no tenía la culpa. Ella sólo quería caminar por la calle, porque no le quedaba batería en el móvil. (Pero lo del gimnasio sí que no se justifica)

The post Caminante Adicto al móvil, no hay camino appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Dime qué comes y te diré que look llevas

$
0
0

Seguro que habéis escuchado más de una vez la mítica frase: “somos lo que comemos” y lo cierto es que no puedo estar más de acuerdo. Nuestra dieta no solo sentencia los kilos de más que tenemos sino que también son un puro reflejo de quiénes somos, cuál es nuestro estilo de vida y hasta la forma en la que nos vestimos. Pertenecer a una tribu urbana es mucho más que ponerte una ropa determinada. Supone escuchar una música concreta, tener unas aficiones definidas y también una debilidad por un tipo de comida.

El postureo supera las fronteras del Instagram y se integra en nuestra vida cotidiana. ¡Reconozcámoslo! Nos encanta hacernos las guays en las redes sociales y la foto de nuestro menú diario es un básico en toda insta-galería que se precie. Pero aceptemos que aunque puedan llovernos los likes, no se deben a lo originales que hemos sido eligiendo el restaurante en el que estamos comiendo. Somos tan predecibles que solo con ver una de esas fotos en paralelo a la mesa, con los platos estratégicamente colocados y muchos filtros de Afterlight añadidos, es fácil saber qué tipo de persona somos. ¿Eres más de sushi o de mexicano? ¿Te gusta el rollo veggie? ¿No puedes resistirte a la comida basura? Sea cual sea tu comida preferida, tu estilo vistiendo estará directamente relacionado. Dime qué comes y te diré que look llevas. Estas son las tres tribus urbanas según tu gastro-pic de Instagram:

1- Estilo Tribal es sinónimo de Comida Exótica

comida exotica

Eres la que más viaje de tu grupo de amigas y te encanta alardear de ello. Pero no, tus viajes no son a las típicas capitales como París o Roma; a ti te encantan los choques culturales como Tailandia, Japón, la India o el sitio más exótico que se te ocurra. ¿Lo que más te gusta de volver a tu pueblo natal? Poder fardar de los nuevos platos que probaste en tus aventuras y que ahora has integrado en tu cocina cotidiana. El curry y cualquier especia serán más básicos que la sal en todos tus platos. Lógicamente, tu fondo de armario es muy tribal. Te encanta llevar, siempre que el dress code te lo permita, un bindi – sí, esos brillantitos que se pegan en la frente de estilo indio – y los estampados étnicos son tu nuevo negro.

2- El Indie y su Comida Orgánica

comida organica

Su palabrería te convence de que es un tío súper alternativo y que no le gustan los convencionalismos, pero lo cierto es que es más fashion victim que las fans de “Gossip Girl”. Se acaba de unir a la moda de la cerveza artesanal y cultiva su propia verdura en lo que llama “su huerto urbano” – que no es más que un par de macetas en la terraza de su piso de Malasaña donde ha plantado tomates-. La ropa vintage que compra en el rastro y su verdura sin toxinas son una combinación perfecta, y si añades en su playlist algo de Grimes, Florence + the Machine o MGMT ya tiene el outfit perfecto.

3- Normcore, o sea, el Fast Food

pagegg

La comida rápida es la mejor opción para los más vagos. ¿Para qué pasarse horas en la cocina si existen los Big Mac? Hace unas temporadas el mundo de la moda también se volvió bastante comodón y todas las revistas se volvieron locas con una nueva tendencia: “El Normcore”. Es decir, alzar al concepto de moda cualquier prenda que hasta ahora habíamos considera anti-fashion. Sudaderas de deporte XXL, pantalones vaqueros rectos sin forma alguna, deportivas blancas de los 90; toda la roña que guardaban tus padres en el armario por si algún día se iba de senderismo y que usabas para ir por casa, ahora son prendas imprescindibles en los looks de los mejores Street Style. Acuñamos así el concepto del “Fast Fashion” para aquellos que hacen de lo cutre un estilo de vida.

The post Dime qué comes y te diré que look llevas appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TEST |¿Frase de ‘Anatomía de Grey’ o de Pablo Alborán?

$
0
0

Todos los que vemos ‘Anatomía de Grey’ sabemos que está cargada de frases intensitas. De esas que sólo sus guionistas saben escribir… ¿Sólo ellos? El caso es que el otro día estábamos escuchando una canción de Pablo Alborán y se nos vino una idea a la cabeza: ¿serán capaces los fans, tanto de una como del otro, de distinguir las frases de la serie de las del cantante?

De esa idea nace este test con el que os queremos poner a prueba. Las hay más fáciles, las hay más difíciles pero, sea cual sea el resultado final, no te olvides de compartirlo con nosotros y con todos tus compañeros.

The post TEST | ¿Frase de ‘Anatomía de Grey’ o de Pablo Alborán? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Abril, con música, sabe mejor

$
0
0

IMG_0582_1“En abril, aguas mil”, dicen, pero no. En abril, lo que viene en forma de miles son los papeles de Panamá los conciertos en la capital. Que no nos hace falta nadie de fuera para dar calidad a nuestros escenarios lo sabemos, que además nos quieren poco y sólo pasan por la Ciudad Condal, pues también, ¿y qué?.

Hoy estamos aquí para dejaros los mejores directos que pasarán por Madrid durante el mes de abril, centrándonos en el producto nacional pero, cómo no, poniendo la alfombra roja a lo mejor de lo internacional. Are you ready?


El Kanka

7

Vienen fines de semana duros de elección musical en la capital, pero, por eso, el malagueño nos lo pone fácil con su doblete en la Sala Sol el 15 y 16 de abril. “De pana y rubí llega a la capital con un doble sold out del que poder disfrutar, cantar y bailar hasta el amanecer.


Florence & The Machine

florenceandthemachinejun3

Teníamos que hacerlo, no podíamos obviar el paso de la Diosa del folk rock británico por la capital. El Palacio de Vistalegre va lucir más sonriente que nunca el próximo 16 de abril, y es que llega la magia de Florence Welch para enamorar a todos aquellos corazones, si existe alguno libre, que no haya conquistado. Un verdadero placer para los oídos que no podremos olvidar.


Niños Mutantes

492

El 16 de abril en La Riviera va a arder Troya. “Mutanciones” es el homenaje que más de 15 bandas y artistas nacionales han realizado por el 20 aniversario de los granadinos a través de sus temas. Sin duda alguna, para los amantes de lo patrio, será un acontecimiento único e irrepetible, ya que todo apunta a un desfile de vértigo nacional que no hay londinensa que lo eclipse.


Pasajero

16657495345_e551c288e7_z

El “Parque de Atracciones llega a su fin y no podía echar el cierre en otra ciudad que no fuera Madrid, ésa que les ha visto crecer. Un año de éxitos absolutos para los madrileños, que podremos disfrutar entre amigos y por todo lo alto el próximo jueves 21 de abril en la Sala BUT. 


LOL

img_1741

Los catalanes no saben de límites y es que su “Poeta Halley ha comenzado el recital antes de empezar. Tres fechas consecutivas con sold out en tiempo récord le preceden en Madrid, así que ya sabes, del 21 a 23 de abril, la música suena en La Riviera a cargo de Love of Lebian.


 

The post Abril, con música, sabe mejor appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

La vida en 90 grados

$
0
0

En abril, aguas mil. Sí, pero bien sabido es que en la capital lo que viene siendo lluvia poca, como mucho, ácido. Por eso, nativos y acogidos somos doctorados en lo que al terraceo se refiere, y vengo a recomendaros el primer destino de la temporada. 90 Grados (Alcalde Sainz de Baranda), se ha hecho hueco entre los más queridos de la zona Retiro, gracias a su cocina de mercado non-stop, sus cócteles de autor de la mano del Campeón de España Joel Jamal, y su espectacular terraza climatizada abierta todo el año.

90 grados, 90 grados Madrid, terrazas madrid, terraza 90 grados

Restaurante, Terraza Gourmet 365, AfterWork, Cocktail Lounge y local de Eventos, no le falta ningún anglicismo detalle. En su cocina fresca predomina el producto, y una buena relación calidad-precio. Mañana al salir del trabajo, el sábado a la hora del vermú o el domingo para nivelar el PH, toma nota de la nueva sensación y no te quedes atrás.

90 grados, 90 grados Madrid, terrazas madrid, terraza 90 grados

En la mesa, entradas irresistibles como el Mi-cuit casero, las Láminas de Pulpo a la Parrilla, la Ensaladilla Rusa, el Croquetón de Jamón Ibérico (200 grs. de Sra. Croqueta para expertos en la materia), los Huevos Rotos con Jamón…; segundos como el Tomahawk de Ternera (1 Kg de ternera de Galicia con el corte perfecto, imprescindible para los más carnívoros), el Rodizio de Pollo Marinado, la Hamburguesa de Buey, el Steak Tartar (de los mejores de Madrid), el Rodaballo Flambeado al Vermut, el Tartar de Atún o el Chipirón de Anzuelo; postres caseros, buen café, y una carta de infusiones orgánicas para amantes del té.

90 grados, 90 grados Madrid, terrazas madrid, terraza 90 grados

Si te gusta el alcohol la coctelería, podrás disfrutar de copas premium, smoothies y cócteles de foto, con más de 50 opciones a precios especiales durante el afterwork (lunes a viernes de 5 a 8.30 de la tarde), con combinados desde 6€, picoteo y música en directo con sesión de DJ. Los Gin&Cake triunfan como maridaje perfecto para acompañar el Gin Tonic con tartas caseras de Chocolate, Carrot Cake o Cheese Cake, por 10€. Y no podrás irte sin probar las creaciones de Joel, auténticas obras de arte. Recomendadísimos el Passion Night, mejor cóctel de España 2015, el Mojito 90 Grados, las Frozen Caipirinhas o el Martin Miller, ¡y que nos quiten lo bailao!

¡Nos vemos en 90 Grados!

The post La vida en 90 grados appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Viewing all 1625 articles
Browse latest View live