Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all 1625 articles
Browse latest View live

Los mejores desnudos de los cantantes

$
0
0

El ser humano es voyeurista por naturaleza, así lo dice el estudio realizado por la Universidad de Ibiza, la UI. A todos nos pone cachondos los desnudos, ver cuerpos sin ropa, con todo colgando.

Pero, claro, debo hacer una pequeña aclaración: no es lo mismo ver desnudo a Paco, el del supermercado, que a algún famoso o famosa. ¿Por qué? La UI también ha respondido a esta pregunta: los famosos están en nuestras vidas, escuchamos hablar de ellos, los vemos casi a diario y se convierten en personas “conocidas” para nosotros, como puede ser el amigo con el que te vas de fiesta. Entonces, imaginen ver a Rihanna o Justin Bieber desnudos…

Aquí les traigo la mejor recopilación de cantantes desnudos, no sean mojigato/as y disfruten. ¡Lo que se vayan a comer los gusanos, que lo disfruten los humanos!

 

The post Los mejores desnudos de los cantantes appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Cómo triunfar en la Feria de Abril con arte

$
0
0

La Feria de Abril, o de Sevilla, es un acontecimiento que cualquier español o guiri, estando o no allí, vive una vez en su vida. Voluntaria o involuntariamente te ves arroyado por el arte, la música, los lunares, los colores especiales y las manchas imborrables. Hay quienes lo buscan y otros que lo encuentran sin quererlo. Ayer mismo pasaba por el centro comercial de mi barrio y, tras un par de tiendas y unos 35 minutos, me descubro tarareando unas sevillanas (casi con acompañamiento de manos) porque en el hilo musical estaba on fire.

Como en todo jolgorio nacional, la Feria de Abril tiene a quien le gusta o no la soporta. Aun sin haber corroborar todos los populismos españoles de patio de vecindad cuando hablamos de la Feria de Abril (‘... que si no te dejan pasar a las casetas si no conoces a nadie, que si hay que ir echo un pincel, que si tienes que certificarte con un Master en Sevillanas…’), es una fiesta o fiestón más, y como buenos españoles no le hacemos el feo a ninguna. Toma tu grupo de Whatsapp de los colegas y ve chivándoles cómo triunfar en la Feria de Abril con mucho arte.

Feria de Abril es actitud lorailo 24h

Feria de Abril Actitud lorailo

Cual torero en una corrida de toro con su traje de luces, tu indumentaria a jornada completa para los próximos días se compondrá de un vestido de flamenca o gitana con volantes, estampado de lunares o lisos, telas austeras y complementado con flores, peinecillos o pulseras. Vamos, los ‘avíos‘ que siempre se an mantenido. Creo que es el único traje regional de toda España que incorpora moda y diseño. Si por un casual, no dispones de todo el kit, lo suyo es un look casual teniendo en cuenta que estás en Sevilla y allí se engalanan para disfrutarla por todo lo alto.

¡Ojo con el peinado! Moños, coletas, trenzas… los recogidos creativos son una buena forma de cumplir con el protocolo y estar preparada para tanto calor.

Sevillanas, algo más que las mozas locales

Sevillanas

Todos sabemos lo que son las sevillanas y no todos sabemos bailarlas.

Recuerda… ‘cojo la manzana, la miro, la muerdo, la tiro y la piso’

Al igual que cuando vas a un festival de música te interesas por los grupos que van a tocar, te preparas tu lista de canciones que tocarán y en pleno viaje (por coche, tren o bus) te machacas el oído con ellas, ponte el traje y dale al play porque el repertorio va de esta guisa…

Gafas de sol, de día y noche

Gafas de sol feria de abril

Sevilla se viste de color, luz y diversión literalmente. Más de 200.000 bombillas y farolillos dan el pistoletazo de arranque e iluminan cada rincón. No se conocen casos de ceguera ipso facto pero, no vayas a ser el primero échala a la maleta.

Chupito de rebujito por cada reunión fallida para formar gobierno

Feria de Arbil rebujito

Uno de los secretos para alcanzar estos niveles de diversión y jolgorio es el rebujito, quien será tu amigo de día y de noche. Una mezcla de vino manzanilla o fino con un sprite que fresquito no para (ni querrás que pare) de entrar. Este año, a la salud de los que no han sabido o no han querido formar gobierno, dale al rebujito.

The post Cómo triunfar en la Feria de Abril con arte appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TOP: Actores y actrices que triunfan detrás de las cámaras

$
0
0

En esto del cine, la atención siempre está dirigida al mismo grupo: los actores y las actrices. Son los que se dedican a hacer promociones por todos los rincones del universo, y en definitiva, los que hacen que la rueda del Star system siga girando y las salas se sigan llenando.

Dentro de esta profesión, como en todas, hay gente antipática, con poco carisma y con poca capacidad de dar el mínimo” juego” (me ahorro ejemplos); y también hay gente tremendamente simpática, que convierte cada intervención (pública o en redes sociales) en un espectáculo.

Hoy traigo el top de esos actores y actrices que son carismáticos y conquistan al público también fuera de los rodajes. Allá van.


7. Emma Stone

emma stone gif actor

El ranking lo abre la actriz Emma Stone, la joven actriz que va molando allá por donde pasa. Si no os lo créeis, sólo tenéis que ver su “Lip Sync Battle” en el programa de Jimmy Fallon. Mucho flow y tal.


6. Will Smith

will smith gif actor

Todos conocemos de sobra a Will Smith tras las cámaras, incluso los que no vemos El Hormiguero. Siempre da espectáculo y es complicado no verle sonriendo. Para muestra un botón, el del baile con Alfono Ribeiro (Carlton).


5. Antonio Banderas

antonio banderas gif actor

Si hay alguien que sabe caer bien a todo el mundo, desde el abuelo al niño, ese es Antonio Banderas. Uno de los grandes talentos españoles que siempre está dispuesto a participar en los shows, y a pesar de tener una carrera que ya quisieran muchos para sí, nunca se olvida de sus raíces.


4. Leticia Dolera

leticia dolera gif

La actriz (también directora) española Leticia Dolera siempre demuestra perspicacia en todas las entrevistas, pero su versatilidad va mucho más allá: está cómoda en Yu, Zapeando, El Hormiguero, o lanzando Huesitos mientras presenta la muestra SyFy.


 3. Medalla de bronce – Tom Hiddleston

tom hiddlestone gif bailando

El bueno de Tom se merece  con creces su presencia en el podio final, porque ha dado grandes momentos (y gifs), y especialmente por sus bailes épicosque se han convertido ya en su marca de la casa.


2. Medalla de plata – Jennifer Lawrence

jennifer lawrence gif

Jennifer Lawrence (JLaw para los fans, la Jenni para los amigos) no sólo es una de las actrices más relevantes de su generación, también ha demostrado tener un sentido del humor prácticamente ilimitado. Con ella es imposible aburrirse.


1. Medalla de oro – Chris Pratt

chris pratt gif

El prattismo ha crecido exponencialmente desde el formidable éxito de taquilla de Guardianes de la Galaxia. Chris Pratt, lejos de enfermar de éxito, se ha mostrado siempre tal y como es: un cacho de pan siempre dispuesto a apuntarse a cualquier payasada que se le proponga. Es el número uno indiscutible.

 

The post TOP: Actores y actrices que triunfan detrás de las cámaras appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Los modelos no convencionales que triunfan

$
0
0

Hoy en día, los estándares de belleza han cambiado. Algunos de los modelos más exitosos poseen una belleza muy peculiar, y es que cada día nos gustan más las cosas diferentes, lo raro e incluso extravagante. Saltarnos los moldes, dejar atrás las reglas que tanto han marcado los años pasados es lo que más vende, y ser como uno mismo es un principio que cada día entra más en juego.

Desde luego, siguen estando los modelos clásicos con los estándares más convencionales y su belleza “perfecta”, pero los directores creativos de las grandes marcas y las agencias de modelos se fijan cada vez más en los exóticos. Cuanto más rara es la cara, más cotizada está.

Lily Mcmenamy

Su profesión como modelo viene de familia. Hija de Kristy Mcnemany, top model de los años 80. Lily ha llegado muy alto y hoy en día es una de las modelos favoritas de Marc Jacobs e Yves Saint Laurent. A estas marcas, lo que les encandila son los rasgos tan peculiares que posee la modelo y la hacen única.

De hecho, en el año 2013 Lily desfiló en la Semana de la Moda de Nueva York y su aparición en las pasarelas se convirtió en una de las cosas más comentadas en las redes.

modelos RAROS

Moffy

Esta joven modelo inglesa sufre estrabismo y  es una modelo muy cotizada. Fue fichada por la agencia Storm, que fue la misma que descubrió a la Top Model Kate Moss. Fue conocida al aparecer en la portada de la revista británica The Pop.

Una modelo bella, pero por lo que de verdad ha destacado y la ha llevado a ser tan conocida ha sido su estrabismo que le ha convertido en llegar a ser un icono del mundo de la moda en nuestros tiempos. Ha hecho portadas para grandes editoriales como Vogue, I-D o GQ entre otros.

modelos RAROS2

Lindsey Wixson

Modelo estadounidense, tiene una rasgo muy característico que destaca en toda su cara: su boca de piñón, muy estrecha, con labios carnosos y dientes grandes.

Empezó siendo la portada de Vogue Italia y ha hecho muchas más a día de hoy, como Vogue Brasil. Hoy en día, las marcas contratan a esta modelo tan poco convencional para abrir y cerrar sus desfiles como por ejemplo Prada o Miu Miu.

modelos RAROS3

 

Masha Tyelna

De esta modelo ucraniana de tan solo 21 años, lo que más destaca, a parte de su estatura y medidas ideales propias de los modelos “normales”, son sus ojos saltones de color azul y excesivamente separados.

También conocida como ‘la mujer pez’, esta modelo fue descubierta en la calle en el año 2007, y hoy en día gracias a sus rasgos tan únicos ha conseguido dar grandes pasos en el mundo de la moda, como trabajar para marcas como Yves Saint Laurent o Givenchy y también varias portadas de las revistas más importantes.

modelos RAROS4

Melanie Gaydos

Esta modelo sufre la enfermedad de la displasia ectodérmica (es un trastorno caracterizado por la malformación en la piel, pelo, dientes o glándulas sudoríparas). Pese a todo lo que ha pasado en años anteriores, Melanie ha sabido superarse y llegar a desfilar para grandes diseñadores en las mejores pasarelas.

Su carrera como modelo comenzó cuando se mudó a Nueva York a estudiar en una escuela de arte. Fue allí donde conoció a mucha gente del mundo de la moda y que encontraron en ella una fuente de inspiración.

Gracias a esto, ha sido modelo de alta costura y ha aparecido en videoclips de artistas como Die Antwoord .

modelos RAROS5

Rick Genest

Este canadiense fue conocido después de haber aparecido en un videoclip de Lady Gaga. El modelo es también conocido por el nombre de ‘Zombie Boy’. Lo más característico es que su cuerpo está totalmente tatuado como un esqueleto lleno de insectos.

Gracias y por petición de la cantante Lady Gaga, ha desfilado en la colección masculina de Thierry Mugler y también ha desfilado junto con Andrej Pejic.

modelos RAROS6

Shaun Ross

Este hombre, de ascendencia africana, es polifacético: bailarín, actor y modelo. Es conocido por ser albino y ha colaborado en el mundo de la música apareciendo en distintos videoclips de artistas como Leona Lewis o Beyoncé, pero el más polémico fue el de Braves, que dio mucho que hablar.

Aunque sin duda, en el mundo de la moda es en el que Shaun más ha evolucionado y en el que más involucrado ha estado. Ha hecho muchas campañas y ha aparecido en portadas de grandes revistas como GQ o Vogue Italia. También ha desfilado para diseñadores como Alexander McQueen o Givenchy.

modelos RAROS1

Molly Bair

Esta modelo norteamericana, también conocida como la ‘chica alien’, se acepta a sí misma con este nombre e incluso se define como una “modelo rata”. Es una chica con unos rasgos muy peculiares en los que destacan sus pronunciadas orejas, la separación de sus ojos y el diminuto tamaño de su boca.

Ella misma cree en lo peculiar de cada persona, en lo singular de cada uno. Con su seguridad y belleza poco común ha conseguido meterse de lleno en el mundo de la moda y poder así desfilar para grandísimos diseñadores como Chanel, Dior o Prada.

RAROS7

The post Los modelos no convencionales que triunfan appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 canciones para amenizar la búsqueda en Tinder

$
0
0

A estas alturas de la vida la mayor parte de los aquí presentes ha caído en el fenómeno Tinder. Tranqui, puedes reconocerlo, ya no eres el rarito desesperado o la rarita desesperada. Ahora el concepto ha cambiado. Todos conocemos a alguien que, incluso, ha encontrado el amor a través de la aplicación. También sabemos de malas experiencias, de bichos raros, de malquedas y, lo peor, de malos kikis. Pero, ¿y las risas que nos echamos en los previos?

Ese momento sofá con tus amigas pasando a derecha e izquierda como el que compra en el mercado, mientras cenáis con “Cuéntame cómo pasó” de fondo al mismo tiempo que admiráis los personajes que pueblan el barrio y alrededores, alarga la vida. ¿Te aburres? Tinder. ¿Estás desesperado/a? Tinder. ¿No tienes plan el viernes? Pues Tinder. En realidad, pensándolo bien, qué pena de vida si de verdad esas son tus respuestas. Pero oye, no seré yo quien te juzgue.

Lo cierto es que la aplicación da para mucho y hoy vamos a poner la banda sonora a cada una de las situaciones que se derivan de su uso.


Sedúceme – Habana Blues

Llevas como media hora pasando el catálogo con la desesperanza impregnando cada poro de tu piel cuando, de repente, aparece ante tus ojos un monumento en forma de foto de perfil. Agarras con fuerza la muñeca de tu compañera con un “¿pero tú has visto esto?” mientras de fondo empieza a sonar este tema de Habana Blues para que empieces ya a darlo todo, papi.

Escucha en YouTube


Champion – The Chevin

A tus oídos sólo llega una gran ovación, un zumbido de golpes de emoción, el estruendo de una gran celebración y tú te ves en lo alto de aquella multitud imaginaria Te sabes seguro y triunfante porque has conseguido un match. También te eligió a ti. Eres un champion.

Escucha en YouTube


Push the Bottom – Sugababes

Han pasado varios días desde que diste al like al único ser normal que apareció de entre un ejército de orcos. El barrio ya no es lo que era y para colmo no parece ser algo recíproco. “¿Será la foto principal? o quizás le asuste leer que soy runner“. Te pasas tus ratos libres modificando tu bio y comprobando si él sigue activo, deseando que apriete el botón que os lleve a la gloria.

Escucha en YouTube


Puede – Marlango

Llevas una semana de triunfada total. Has tenido que hacer una agenda alternativa para poder cuadrar todas las citas. No sabes si es esta falsa primavera, las feromonas o el aburrimiento en general, pero es un no parar de citarse con unos y con otros. Te has venido tan arriba que se te ha olvidado la época de sequía de hace apenas unas semanas y empiezas a hacerte de rogar e incluso a dar plantones. “Puede que tenga algún hueco, ya te llamo yo” es tu frase favorita.

Escucha en YouTube


Let Me Kiss You – Morrissey

Lo bueno y malo de las aplicaciones para ligar es que tienen de todo. Y cuando digo todo, es todo. Cualquier personaje que se te pueda ocurrir, allí estará. Por ejemplo el típico individuo que ha perdido la fe en sí mismo, en sus posibilidades y en casi todo y a lo único que aspira es a recibir algo de cariño. No le importan tus intereses, ni hobbies, ni si viajas o si comes quinoa. Esta persona sólo quiere amor, sólo quiere que te dejes besar, ¿tanto te cuesta?

Escucha en YouTube


Shut Up and Dance – Walk The Moon

Tras horas de charlas nocturnas, de intercambios de intereses, de poneros un poco a tono y de haceros un poquito de rogar para que no parezca fácil, habéis conseguido cuadrar agendas y la vas a llevar de vinos por Malasaña. Consigues emborracharte y a ella también y todo te parece absolutamente maravilloso. Lleva las riendas y eso te gusta. Acabas de decidir que es la mujer de tu vida. Mañana ya es otro cantar.

Escucha en YouTube


Ciudad Mágica – Tan Biónica

Estás nervioso, terminando de arreglarte con el subidón de la emoción, aderezando el momento con música a todo trapo en el baño. En tu cabeza ya está el plan perfecto para la noche. Ya imaginas sus mágicas piernas bailando a lo loco por algún local de moda de la ciudad. Lástima que todo sea eso, imaginación. Te acabas de llevar el plantón del siglo. Lo peor es que siempre te quedará la duda de si ni siquiera se presentó o es que huyó despavorida al verte.

Escucha en YouTube


Another Baby – Vintage Trouble

Ya habéis roto el hielo y os habéis visto una vez. Pasar de la comunicación virtual a la real no es del todo fácil. Hay vergüencita, dudas y esas cosas. ¿Será como en las fotos? ¿Será un troll? Pero no, todo sale perfecto. La noche ha ido genial y estás deseando repetir. Lástima que por la mañana descubras que no fue recíproco y que te ha bloqueado. No worries, se busca otro another babe y punto. Es lo bueno del mercado, que tienes donde elegir.

Escucha en YouTube


La Última Vez – Diana Fuentes

Es posible que des con el pesao de turno. Y pese a no haber querido repetir, al individuo en cuestión no le queda muy claro. El error fue darle tu móvil y ahora te fríe a whatsapps con preguntas absurdas y sin sentido con tal de conseguir alguna reacción por tu parte. Es el momento de ponerle a Diana Fuentes y que la cubana se encargue de explicárselo.

Escucha en YouTube


Sin Miedo a Nada – Álex Ubago y Amaia Montero

Así es como te sientes cuando dices “¡¡qué diablos!!” y aprietas el superlike. Ahí, exponiéndote a lo loco, dejando claro a una persona que no conoces de nada que estás babeando right now por ella. Gastando la única súper vida del día en despojarte de tu dignidad y ponerte de oferta.

Escucha en YouTube


 

 

 

 

 

 

 

 

 

The post 10 canciones para amenizar la búsqueda en Tinder appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Cuántos sabes de ‘Gran Hermano VIP’?

$
0
0

Este jueves Telecinco celebrará la cutre final de la cuarta edición de ‘Gran Hermano VIP’: ¿quién pasará a formar parte del grupo de, hasta ahora, ganadoras del formato? ¿Laura Matamoros o Caaaaaaarlooos Lozaaaaano (lolololololo)?

Después de una recta final que ha sido algo así como el Camino de Santiago (por lo eterna que se ha hecho), Guadalix volverá a perder a sus vecinos a la espera de que llegue la nueva generación del reality por excelencia: ‘Gran Hermano’. De hecho, la semana pasada ya fuimos testigo de #TuMomentoGH17. ¿Abrirán los teléfonos del casting en la final? Lo cierto es que esta final, que podría terminar siendo más ajustada de lo que los últimos porcentajes que vimos nos pudiesen hacer pensar, queda deslucida porque la audiencia quiere (queremos) conocer ya la identidad de los próximos supervivientes, dándonos igual si gana la hija de Kiko Matamoros  o el presentador de las primeras ediciones de ‘Operación Triunfo’ que se vieron en TVE.

Por eso hoy os planteamos el siguiente test: ¿cuánto sabéis de ‘Gran Hermano VIP’?

The post ¿Cuántos sabes de ‘Gran Hermano VIP’? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las 10 mejores interpretaciones de Julia Roberts

$
0
0

Hace ya tiempo que su mera aparición en cartel ya no siempre es sinónimo de éxito. Pasaron los años 90, la comedia romántica y el drama encontraron nuevos rostros, y la que fuera su musa ha ido delatando más su presencia en pantalla, compartiendo el protagonismo con otros grandes nombres de Hollywood. Tal es el caso de El secreto de una obsesión, el remake estadounidense de El secreto de sus ojos que se estrena este viernes, y en el que también aparecen como reclamos Nicole Kidman y Chiwetel Ejiofor.

Su periodo de reinado, aquellos finales de los 90 y principios de 2000 en los que era la actriz más rentable del cine occidental, parece que se van diluyendo, pero su hipnótica mirada y esa sonrisa que le otorgó el título oficial de Novia de América permanecen inalterables, enganchando a los millones de espectadores que todavía guardan a fuego en la memoria sus ya míticas interpretaciones. Julia Roberts es historia viva del cine, garantía quizá no de éxito pero sí de solvencia y de profesionalidad. Prueba de ello son las diez mejores películas que, a continuación, demuestran por qué se ha convertido en una de las actrices favoritas para el gran público.


10. Quédate a mi lado (1998)

Julia Roberts Quédate a mi ladoLa protagonista indiscutible de la función era, sin duda, Susan Sarandon, enferma de un cáncer terminal que debe lidiar con la nueva novia de su exmarido y sus hijos para que el futuro sin ella resulte más reconfortante. No era fácil hacerle sombra a una actriz con tanta fortaleza y, sin embargo, Julia Roberts no sólo lo consigue sino que además logra conquistarnos con el difícil papel de madrastra en un melodrama perfectamente ingeniado para hacernos llorar. Juntas dignificaron un telefilme de sobremesa y convirtieron en meramente anecdótica la presencia de Ed Harris.


9. Magnolias de acero (1989)

Julia Roberts Magnolias de aceroMás complicado lo tuvo una prácticamente desconocida Julia Roberts para destacar en un plantel de mujeres que incluía a, entre otras, Sally Field, Shirley MacLaine y Daryl Hannah, y, sin embargo, lo consiguió. Su papel en esta dramedia coral y plenamente femenina, en el que encarnaba a una joven diabética a la que los médicos le aconsejan no tener hijos, le otorgó ya en 1990 su primera nominación al Oscar y su primer Globo de Oro. Fue el preludio de una meteórica carrera que se iniciaría un año más tarde, en 1991, con Pretty Woman.


8. La boda de mi mejor amigo (1997)

Julia Roberts La boda de mi mejor amigoLa comedia romántica es el género que le dio dinero y fama, la fórmula por la que Julia Roberts será siempre recordada. Sin embargo, La boda de mi mejor amigo no se encuentra entre las predilecciones de su público, a pesar de que la actriz despliega todo su arsenal de sonrisas y lágrimas para conquistar el amor de su amigo, que está a punto de casarse con una chica de la alta sociedad a la que encarna Cameron Díaz. Gracias a su carisma, Roberts consiguió que destacara hasta el sosísimo (y olvidado) Dermot Mulroney, pero el gancho de la película se encuentra sin duda en su irrepetible química con Rupert Everett.


7. La guerra de Charlie Wilson (2007)

Julia Roberts La guerra de Charlie WilsonEs uno de los papeles más reverenciados de Julia Roberts, probablemente porque era la primera vez que encarnaba a un personaje poco amable, alejado de su imagen impoluta, el de una ferviente y adinerada anticomunista que en los años 80 trató de ayudar al congresista Charlie Wilson para evitar el avance comunista en Afganistán. Nuevamente dirigida por Mike Nichols tras Closer, y con otro inteligente guión a cargo de Aaron Sorkin, logró otra de sus ocho nominaciones a los Globos de Oro.


6. Notting Hill (1999)

Julia Roberts Notting hillPuede que simplemente sea por tratarse de uno de los grandes clásicos de la comedia romántica, un básico que asociamos a toda visita a Londres, el gran legado, junto a Love actually del guionista Richard Curtis. El caso es que esta película, cuyo simple recuerdo ya despierta una sonrisa, permanecerá para siempre ligada a Hugh Grant y a Julia Roberts, el librero de Notting Hill que se enamora de la estrella cinematográfica Anna Scott. La química entre ambos actores, aunque parezca increíble, forma ya parte de la historia del género.


5. Erin Brockovich (2000)

Julia Roberts Erin BrockovichEs el papel que le otorgó por fin la preciada estatuilla dorada, aunque, como suele ocurrir, no sea la mejor interpretación de su carrera. El Oscar llegó probablemente por una conjunción de circunstancias favorables, como que la cinta esté basada en un caso real de lucha contra la impunidad de las grandes compañías, que la dirigiera un director de culto como Steven Soderbergh y que fuera una de las favoritas de aquella edición. Pero, sin duda, la extravagancia del personaje, tanto en las maneras como en la indumentaria, contribuyó a que Julia Roberts se luciera como nunca alejándose de su patrón habitual.


4. The normal heart (2014)

Julia Roberts The normal heartNo fue su primera aparición en televisión, tuvo varios pequeños papeles en los inicios de su carrera, pero, sin duda, fue su regreso triunfal al medio en plena época dorada de la ficción televisiva y tras convertirse en una estrella consolidada de la gran pantalla. Supo escoger. Telefilme de la HBO sobre los primeros años del sida dirigido por Ryan Murphy con un reparto de lujo, Roberts encarnó a la Dra. Emma Brookner, inspirada en la médica parapléjica que luchó para que las autoridades se tomaran en serio el avance de la enfermedad en la comunidad gay de California. Su monólogo para conseguir fondos para la investigación es una las mejores escenas de toda su carrera.


3. Pretty woman (1990)

Julia Roberts Pretty WomanSeguir siendo un hit cada que vez que se repone en televisión, 26 años después de su estreno, es un rara avis cinematográfico con poquísimos rivales. Buena parte del mérito le corresponde a ella, que con esta historia de cuento de hadas consiguió embaucarnos de por vida. Vivian Ward, la prostituta rescatada de las calles por un adinerado caballero (ojo al machismo que rezuma el planteamiento) es ya un icono de la historia del cine, gracias a una Roberts que desprende todo su encanto durante todo el metraje. Un despliegue de sonrisas y meteduras de pata que la convierten en una encantadora víctima del perfecto Pigmalión.


2. Closer (2004)

Julia Roberts CloserEs indudable que de no ser actriz, a Julia Roberts le encantaría ser fotógrafa. Si en Quédate a mi lado encarnaba a una fotógrafa de moda, aquí cuenta ya con su propio estudio artístico, uno de los epicentros de este cuadrilátero amoroso dirigido por Mike Nichols y en el que se brinda uno de los reflejos más fieles sobre las relaciones de pareja modernas. Roberts ofrece en Closer un trabajo comedido, triste y sutil, junto a un elenco de cuatro grandes actores en estado de gracia. Su discusión con un soberbio Clive Owen, en un guión plagado de enormes diálogos, es ya antológica.


1. Agosto (2013)

Julia Roberts AgostoOtro ejemplo que demuestra que si Julia Roberts está espléndida en comedia, está directamente esplendorosa cuando contiene su enorme sonrisa. Otro papel comedido, introvertido, amargado, que le da la réplica sin titubear a la mismísima Meryl Streep, en esta amarga historia sobre las miserias familiares que azotan todo hogar. De ahí que ambas estuvieran nominadas al Oscar, Streep por encarnar a una madre enferma y apisonadora y Roberts por llevar el peso de ser la hermana mayor, cargada de contenciones, sufrimiento y reproches. Memorable el “Eat the fish!” con el que da comienzo la gran pelea entre madre e hija.

The post Las 10 mejores interpretaciones de Julia Roberts appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Viaje a la despensa de cualquier estudiante emancipado

$
0
0

La hora de comer para un estudiante es, en su mayor parte, cuestión de echarle imaginación. Ojo, no hablo de cualquier estudiante. Los hay cuya pericia y saber hacer en la cocina resulta asombroso, o al menos bastante más elevados que mis capacidades, que aún sigo considerando el hacer unas palomitas de microondas con al menos un 50% de ellas comestibles un éxito gastronómico inconmensurable. 

En este caso me refiero al veinteañero o veinteañera estándar que cada día a la vuelta de la universidad se enfrenta a la a menudo incontestable pregunta: “¿Qué me hago de comer hoy?”. Y hace retumbar un eco que pone los pelos de punta hasta a los vecinos. Es entonces cuando se desencadenan en su mente una torpe secuencia de toma de decisiones que acaba en ideas que… bueno, suenan mejor de lo que saben.

Aquí el resultado de una de mis tardes más creativas #yummy

En cualquier caso, estaréis de acuerdo conmigo en que para crear una obra de arte tal se necesitan herramientas y materiales. ¿Las herramientas? Ya os lo digo yo; ollas, calderos y sartenes cedidos amablemente por el casero y que han pasado de generación en generación de inquilinos que, quienes más quienes menos, han dejado su huella. Carbonizada. En el fondo. Y tú raspas, pero no sale. Ni va a salir. ¡Ah! Bueno, y algún que otro utensilio adquirido por ti mismo en tiendas de decoración, pero nada mucho más relevante. Ahora, ¿y qué hay de los materiales? Pues bueno, de eso vamos a hablar hoy.

Aquí reside realmente la clave del éxito. ¿Cuáles son los ingredientes mágicos para crear una atrocidad culinaria como es debido? Pues tampoco os creáis que son tantos, ¿eh? Consisten en una serie de básicos que se combinan infinitas veces entre sí dando lugar a distintos tipos de alimentos situados a distintos niveles de lo que está bien y lo que está mal a nivel nutricional. Vamos a ver, pues, qué es lo que nunca puede faltar en los compartimentos y armaritos de nuestras cocinas más cercanas:

1.- Tomate frito. Dulce elixir capaz de acompañar a casi cualquier cosa. Es el complemento ideal para darle una pizca de gracia a cualquier plato insípido en su base. No siempre se pueden esperar grandes resultados pero, ¡EH! Ahora sabe a tomate. Es de agradecer.

2.- Pasta. Macarrones, espagueti, espirales, coditos, o como tantas haya. En cantidades industriales, además. Paquetes de kilo. Ocurre algo curioso con la pasta, y es que es de los platos que más suscitan que nos vengamos arriba y nos creamos concursantes de Master Chef. Que si una carbonara casera, un sofritito con gambas… Sea como fuere, es muy probable que lamentablemente el plato tenga un final parecido a esto: te pasas con la cantidad –los gajes de cocinar para uno solo, que crees que tienes más hambre de la que en realidad tienes, los fideos parecen muy finicos, te lías a echar y venga a echar y venga a echar, y terminas armando una inmensa–, te sobra, la guardas con la esperanza de que te la comerás al día siguiente, pero luego al día siguiente se te alarga un trabajo y comes en la universidad, y así van pasando los días, hasta que a los fideos se les pone textura de kiwi.

3.- Tuppers con un tono… rojizo. ¿Os acordáis de los espagueti que guardábamos ayer? Pues tenían además TOMATE FRITO –hilando fino, como advertía en la introducción–. Si soléis almacenar cosas que llevan tomate frito sabréis que, a la hora de lavar el recipiente, éste es bastante desagradecido de fregar. Lo malo es que el nuestro tupper jamás volverá a ser el mismo. Lo bueno es que en términos de Do It Yourself nos ha quedado un recipiente bicolor que, aún lejos de ser bonito, puede resultar original. En alguna dimensión paralela a la nuestra, me refiero.

4.- Latas de atún. ¡Hombre! Qué sería de nosotros sin las latas de atún. Fieles compañeras de viaje y de platos cogiditos con pinzas. Al hablar de atún podríamos decir que casi todo vale, pero sin perder de vista el casi –por nuestro propio bien–.

5.- Arroz. Leer la descripción de los espagueti cambiando “macarrones, espirales…” por basmati, grano largo y demás variedades de arroces, y “carbonara casera” por revuelto de setas y verduras. De resto, lo mismico. Podemos continuar.

6.- Pan de molde. Entre dos rebanadas de pan puedes meter lo que gustes, porque el pan normalmente tiende a mejorar las cosas. Tampoco me gustaría animaros a que os hagáis un sandwich de lasaña, pero sí es cierto que acompañado de algo de embutido puede salvarnos un desayuno, un tentempié de media mañana, una merienda, e incluso una cena. No lo perdáis de vista.

7.- Cosas que un día abriste y luego olvidaste. Empezamos abriendo cosas que luego quedan relegadas al fondo de la despensa donde la vista no llega y terminamos generando un ecosistema. Y así es como, al menos a mi modo de entender la biología, nacen las nuevas especies.

8.- Sopas de sobre y otras muchas cosas que vienen en sobre. Cualquier día acabaremos metiendo en agua hirviendo el recibo de la luz. Si no, al tiempo.

9.- Café. Dedicatoria especial al instantáneo/soluble, que es quien menos exige de mí cada mañana cuando acabo de despertarme.

10.- Sobrecitos de salsas de restaurantes de comida rápida. Porque una vez pediste para llevar y, mira, no lo ibas a tirar. Quién sabe qué despropósito de los nuestros podría acabar aderezando.

11.- Productos autóctonos de la tierra de la que uno provenga. Si resides en una ciudad distinta a la tuya de origen, es probable que hayas reservado un hueco para productos típicos. En el caso de los canarios, por poner un ejemplo, no puede faltar el paquetito de gofio, la botellita de vino, y un montón de cosas más acabadas en -ito e -ita.

12.- Medio limón. Quisiera terminar con un clásico, en este caso de toda nevera que se precie. Los más pretenciosos incluso lo envolvemos en papel film, como fingiendo que lo volveremos a usar en algún momento. Dice la leyenda que una vez un joven cortó un limón para añadir una rodaja a su gin tonic, guardó lo que le sobró en la nevera envuelto con un plástico, y en el transcurso de tan sólo unos días volvió a por él para hacerse… yo qué sé, una limonada. ¿A que no suena convincente? Claro, pues porque jamás ha ocurrido tal cosa. Como mucho, puede quedar ahí cumpliendo la función de un ambientador. Eso SÍ que es alucinante.


Y ya estaría. Seguramente me habré dejado cientos de miles de millones de clásicos de la despensa estudiantil por el camino. Bueno, quizá no tantos. En cualquier caso, me gustaría saber qué hay de ti. ¿Qué se esconde tras las puertecicas de tu despensa? Decidme, decidme.

The post Viaje a la despensa de cualquier estudiante emancipado appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Mamá, papá: soy talifán

$
0
0

Tú imagínate; una vida de esfuerzo y dedicación, de partirte pecho y espalda, sudar, sacar de donde no hay para poner un plato sobre tu mesa. Has decidido (o se ha dado la casualidad) formar una familia, te desvives criando un pequeño tú que heredará el mundo que estás cultivando. Tanto sufrimiento, tantos llantos y tantos “niño, acábate la merluza” para que, de repente, un día cualquiera, estando tú tranquilito mirando Qué Tiempo Tan Feliz, te diga aquello de “mamá, papá; soy talifán”.

Claro, tú te asustas. Se te para el corazón. “¿Qué dirá la gente? ¿Cómo se lo digo a sus abuelos?”. Te asaltan multitud de preguntas. En realidad, al crío le has acabado cogiendo cariño después de tantos años doblándole los calzoncillos, y te apena que lo vaya a pasar mal, que le ataquen por ser quién es. “Esto es tu culpa, Elena, por ponerle los casés de los Baquestrit Boys cuando íbamos al Pryca”.

Pero que no cunda el pánico, amigos. Es algo que ha existido siempre, desde tiempos inmemoriales, ¿u os creéis que San Judas Tadeo no tuvo que decirle a sus viejos que ahora se juntaba con once chicos que seguían a un muchacho barbudito con aversión a las camisetas? Pues imagínate su padre, el disgusto.

Si eres un joven adolescente que te has armado de valor para decirle a tus padres que te has comprado el CD de las Little Mix no porque estén “mazo buenas”, sino porque lo das todo con Black Magic, pásale este artículo a tus padres para que te comprendan mejor. Y si eres un padre cuyo hijo se acaba de declarar directioner, primero respira. No estás solo. Este artículo es para ti.


Ante todo, es importante que tu hijo sepa que le quieres. Comprar merchandising de 5 Seconds of Summer sin que te enteres es algo difícil -y gestionar el dinero para ir a todos los conciertos posibles, una ardua tarea que se debería alabar. Lo mismo el niño te sale gestor-.

1. Habla con él

El niño ha sufrido una barbaridad, tú piensa en lo que debe ser tener tanta confusión dentro de ti. Sobre todo, sácate la cabeza del culo y acuérdate en todo momento que 1) no es un problema y 2) no tiene nada que ver contigo. Esto va sobre tu hijo, y lo que importa es que se sienta querido, escuchado y valorado. Y que llorar tres semanas porque aún no ha superado que Rocío se fuera de las Sweet California es algo normal; no le juzgues.

 

2. Respeta que tu hijo es así

Olvídate de intentar que tu hijo sea un reflejo de tus frustraciones o sueños truncados. Es una persona, con sus sentimientos, sus inquietudes, y su factura telefónica infinita. Nos parece maravilloso que tú te hayas criado con Nirvana y los Red Hot Chilli Peppers, y que para ti eso sea música de verdad™, pero si al niño le gusta Lady Gaga, pues le gusta Lady Gaga y punto. Préstale un vinilo tú y que él te deje “The Fame Monster”, que lo vas a flipar.

 

3. Intenta interesarte por sus gustos

No te estamos diciendo que tampoco te nos vuelvas talifán de Auryn y te los pongas de fondo de pantalla en el trabajo, pero un poquito de interés hará que tengas algo en común con tu hijo, que aumente la comunicación, y que sepa que te puede hablar de Larry, o de la conspiración sobre si el hijo de Louis Tomlinson existe o no, y tú decirle lo mucho que echas de menos a las Sábadas.

 

4. Normaliza la situación

Deja de avergonzarte de los pósters de Zayn, o de ponerte nervioso si tu hija se presenta a la cena de fin de año con una camiseta de Amelie. No hay ningún problema, y no tienes por qué imaginarte uno. Y si tu tía de Cuenca tiene un problema con “las pintas que lleva la niña”, le recuerdas tú que qué tal su tercer marido.

 

5. Calma tus pechos, amigo

En serio. Los dramas, por la tarde en La 1. Recuerda que los estereotipos asociados a los talifanes no tienen por qué ser ciertos, y si lo son, ¿y qué? Si a tu hijo le gusta hacer twerk bailando Work From Home, ¿qué problema hay? ¿A quién hace daño? Replantéate tus prejuicios, en caso de tenerlos, y encáuzalos en darte cuenta que, si eso, el problema lo tienes tú.

 

6. Educa a tu entorno

Si te encuentras en situaciones en las que se hacen comentarios despectivos, aunque sea tú tomándote unas cañas y alguien diciendo “lo pasivas que son los Little Monsters”, aprovecha para decir “acho, hmm, no te cueles”. Si queremos dejarles un mundo mejor a nuestros hijos, empecemos por poner nosotros los cimientos. Que venimos de una sociedad muy prejuiciosa y juzgante, pero podemos empezar. La felicidad de tu hijo está por encima de que tu amigo “el Guille” entienda que sus bromas no hacen gracia y huelen a Brummel y a Bertín Osborne.

 

7. No te rías

Puede que todo sea una fase. Puede que no. Puede que de aquí cincuenta años sigan yendo a conciertos de Halsey. Como si de aquí cincuenta años Halsey fuera a seguir teniendo una carrera. Pero no es tu sitio para opinar, minimizar, o siquiera aportar nada. Es normal, sobre todo, que en la adolescencia los cantantes sean una influencia enorme y que les vaya la vida en ello. Como a ti se te fue la vida decidiendo con qué Pokemon empezar, o llegar a las manos con tu amiga Julia porque queríais ser las dos Baby Spice.


Y punto. No parece tan difícil, ¿verdad? Es como si se tratara sólo de respetar y aceptar al otro, y dejar de pensar que tu rabo es el más grande. Bébete una agüita, y deja de tomarte la vida tan en serio, que suficientemente dura es.

¿Ves que tu hijo podría ser talifán? ¿Que está comprando muchos pósters? ¿Que se está dejando el pelo como Harry Styles? Plantéaselo de forma sutil, déjale caer pistas de que no pasa nada, y que está bien. Que puede confiar en ti. Si luego resulta que es que sólo le daba pereza cortarse el pelo, pues mira. Como mínimo habrás entendido que he was born this way, baby.

The post Mamá, papá: soy talifán appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

5 monjas que lo petaron en el cine

$
0
0

Ser monja está de moda. Y si aún no lo está, lo estará. ‘Quiero ser monja’ llegaba la semana pasada a nuestras televisiones para revolucionar al país entero, deshacer estereotipos y confirmar otros tantos. Cinco jóvenes declaraban haber sentido la llamada al más puro estilo Claudia Traisac, y orgullosas, lo contaban por televisión. Por ello, es necesario recordarte en este tiempo de coyuntura monjil cinco monjas que en su día dieron mucho que hablar en el cine. ¿Con cuál te quedas?

Whoopi Goldberg en Sister Act.

Corría el año 1992 cuando la no-monja con más flow de San Francisco logró colarse en las pantallas de cine. La hermana Mary Clarence nos hizo bailar y cantar, y el éxito fue tal, que tuvo una secuela un año después. Esta monja/cantante de casinos, que ha hecho las delicias de Antena 3 durante muchas tardes de domingo en nuestras vidas, es de obligada referencia cuando pensamos en monjas del cine. Queremos tu vuelta, Whoopi.

Julie Andrews en Sonrisas y Lágrimas.

No podíamos dejar pasar el que ya es un clásico del cine musical. Y es que, aunque Julie Andrews siempre ocupará nuestros corazones como Mary Poppins (y quien lo niegue, miente), en The Sound of Music consigue también enamorarnos. Este film, inspirado en una historia real, consiguió llevarse cinco premios Óscar, aunque la pobre Julie, nominada a mejor actriz, no se lo pudo llevar. Sin embargo, tenemos que hacerle un hueco entre las mejores monjas del cine porque hasta ahora nadie ha conseguido ser tan empalagosa y adorable al mismo tiempo.

Chus Lampreave en Entre Tinieblas.

Pedro Almodóvar lo tuvo claro desde el principio. Chus debía aparecer en sus películas, y no dejó de insistir hasta que ésta cedió y se metió en la piel de Sor Rata de callejón, una peculiar hermana de la más peculiar aún orden de las ‘Redentoras humilladas’. Este grupito de monjas, dignas representantes de la movida madrileña, merecen ser recordadas, y más aún Chus, un ángel del cine español.

Gracita Morales en Sor Citroën.

Los 60 fueron los años de Gracita, que conseguía colarse en algún que otro papel de secundaria graciosilla de casi cualquier película española. Sin embargo, es en las carnes de la hermana Tomasa como mejor la recordaremos siempre. Son tantas las tardes de Cine de Barrio las que Sor Citroën nos ha dado, que no podemos dejar pasar el momento para premiarla como una de las monjas icónicas por excelencia de la historia del cine.

Concha Velasco en Teresa de Jesús.

Todavía corrían los años de Cuéntame cuando una joven Concha Velasco se ponía en la piel de Santa Teresa para rodar esta película, resumen de una serie de televisión emitida por TVE en 1984. Concha, que interpretó la vida y obra de esta santa con una crudeza admirable, pudo consagrarse con este proyecto como una de las actrices por excelencia que a día de hoy continúa siendo.

The post 5 monjas que lo petaron en el cine appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¡Atrás, Photoshop! Ni contigo ni sin ti

$
0
0

Las celebrities, aunque no lo parezcan, son seres mortales. Como tú, como yo y como nosotros a las cinco de la madrugada con unas copas de (mucho) más. Tienen acné, arrugas, pelos enquistados, legañas, eructan, expulsan todo lo malo pa’ fuera, y hacen todo lo que tú sabes que haces en tus tiempos libres a solas, o cuando no tienes plan y yaces humildemente sobre tu nido de amor más solo que la una.

Por supuesto, en el mundo del famoseo se ganan millonadas con solo pestañear o exhalar aire, aunque hay cosas que la ciencia todavía no ha logrado reparar. Sí, Photoshop puede hacer maravillas, pero si lo dejan en manos de un becario, se transforma por completo en la nueva Inquisición. Lo mismo te mutila un brazo que te deja una mano cortada en el hombro. Nada es imposible para el más temido de los malvados.

photoshop

Podríamos ser conformistas y pensar «Esto es el marketing». Vale, no hay nada mejor que un filtro para resaltar tu belleza natural (jeje, iluso), pero no podemos irnos al extremo de no reconocernos en una foto nuestra, y más cuando vamos a vender. Por eso, me declaro en guerra ante Photoshop en el nombre del padre, del hijo y del Espíritu Santo. ¡Atrás, no lo harás, Satanás!

Hoy, en BFace, os traigo los retoques de Photoshop que jamás habrías imaginado posibles. De verdad, no darás crédito, porque es para mear y no echar gota. Palabrita del niño Jesús (enough de referencias bíblicas).


MADONNA

La reina del pop, una diva sin nombre. Esto decía La Oreja de Van Gogh, y a Madonna le viene como anillo al dedo. No solo se ha ganado la fama en el mundo musical, también ha estado en boca de todos por los milagros que le ha otorgado Don Photoshop. Querida, los años pasan, y lo tuyo empieza a chirriar: ¡con lo bonicas que son las arrugas! Que no nos engañen, que nos digan la verdad.


BEYONCÉ

photoshop

Queen Bey también pasa por la cirugía del Dr Photoshop. Sí, lo sé, es un golpe duro. Yo me pregunto: ¿a qué mortal se le ocurre ocultar las curvas de la entrepierna de la cantante? Porque, desde luego, hay que hacer salto de pértiga para ir de una pierna a otra. Eso es menos creíble que Yola Berrocal con los pechos caídos en Supervivientes. Next a este retoque, y que vivan las curvas, que las líneas rectas aburren.


JUSTIN BIEBER

La campaña de Justin Bieber para Calvin Klein ha sido una de las más criticadas recientemente. Se estima que más de medio millón de beliebers sufrió infartos y fuertes convulsiones al ver semejante Dios apolíneo. Este fraude no se puede hacer. ¿POR QUÉ NOS MENTÍS? Esto es como cuando tienes una cita y al llegar a la cama te encuentras con otra persona. Ansiedad, súper. (Deberes para hoy: buscar los gifs de esta edición. hacedme caso, no os defraudarán.)


LADY GAGA

photoshop

Lo de Lady Gaga merece un aplauso y un honoris causa. Más que nada porque la hembra de la derecha parece su hermana melliza plebética y perdida en otra dimensión. Sí, soy partidario de lo natural, pero lo que también creo es que esa foto no le hace justicia. Ni justicia ni nada, porque parece que tenga la resaca de su vida. Eso sí, sigue siendo la Venus que conquista el mundo, porque mala divina hierba, nunca muere.


CINDY CRAWFORD

Y algo parecido pasa con Cindy Crawford. ¿Sabes cuando te haces dos fotos en distintos momentos de tu vida en la misma pose, en el mismo sitio y con las mismas ganas de vivir (no), para ver cómo has cambiado? Solo así entenderás esta edición de foto. Frota, frota bien tus ojos, y no te exijas tanto si no das crédito, porque no estás solo. Cindy, tu vida es muy fuerte.


Ya ves que con Photoshop hay que ir con más cuidado que con la marcha atrás.
Y tú, ¿con cuál has alucinado más?

The post ¡Atrás, Photoshop! Ni contigo ni sin ti appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las mejores colaboraciones en el mundo indie

$
0
0

Mejor acompañados y en buena compañía que solos“. Algo así deben pensar en el mundo de la música en general, y del indie en particular. Una vuelta de tuerca al proverbio que alaba la individualidad, y que en la práctica resulta más acertado. En los últimos meses han profilerado los discos homenaje, las colaboraciones, las mezclas… vamos, que parece que ha llegado la revolución sexual al indie. Todos juntos y revueltos, todos hacen feat., aunque claro, ellos no lo llaman así, porque eso queda como muy reggetonero.

Vista esa moda, y que a nosotros nos gustan los ranking más incluso de lo que nos gusta Izal un post no es lo suficientemente indie si no dices la palabra Izal, no lo digo yo, lo dice el SEO, vamos con las colaboraciones indies más top de los últimos meses y que han sido, además, grabadas para nuestro disfrute eterno larga vida al CD o streaming.


Maga: 15º Aniversario

Qué indie de verdad no ha dedicado un y dormíamos tan juntos que amanecíamos siameses a su pareja. QUIÉN NO. El disco Blanco (2002) de Maga significó la consagración del grupo sevillano. Tan delicado que siempre que lo he escuchado he tenido la sensación de que la voz de Miguel Rivera se rompería de un momento a otro. Para celebrar su 15 aniversario y aprovechando su regreso, la banda se juntó con amigos (Iván Ferreiro, The New Raemon, Carmen Boza, entre otros tantos…) para grabar de nuevo las canciones de este álbum. Y el resultado es una delicia.

Podéis escucharlo en Spotify


Ricardo Vicente y Zahara (Hotel Florida)

Nosotros a Zahara la queremos mucho. Y no somos los únicos, porque no es extraño que su voz aparezca en otros discos. La última, y que a nosotros nos parece una joya, está en el último disco de Ricardo Vicente, Hotel Florida (2015). Una canción de amor a dos voces, y con algunos animalitos de fondo. Muy näif todo.

“Tu eres del miedo y la belleza:
belleza y miedo”

Podéis escucharlo en Spotify


Mutanciones para Niños Mutantes

¿Sabéis esa cara de emoción que se te queda cuando te hacen un regalo que no te esperas y que te hace mucha, mucha ilusión? Así se debieron de quedar Niños Mutantes al escuchar las canciones de este álbum homenaje. Veintidós artistas son el total que han versionado algún tema de la logeva carrera de los granaínos. Desde Dorian, que abren el disco con una eléctrica Hermana Mía, hasta Daniela, de, cómo no, Zahara, pasando por Rufus T. Firefly, La Habitación Roja, Lori Meyers, Neuman, y hasta Nada Surf. Todos han querido formar parte de este álbum para celebrar los 20 años de carrera (y carretera de Niños Mutantes). Y la misma cara de emoción se nos quedó a nosotros escuchando el disco. Una maravilla. Este mismo sábado lo presentan en la Sala La Riviera, como ya os avanzamos en nuestra agenda del mes de abril.

Podéis escucharlo en Spotify


The post Las mejores colaboraciones en el mundo indie appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Bienvenidos al amor 3.0: ¿Son los amigos especiales las parejas del ahora?

$
0
0

Amor, fácil, cuatro letras que componen una de las palabras que más presencia tiene en nuestra vida. Lo buscamos en la calle, en los realities, en las aplicaciones, en el trabajo, en todos lados, y una vez que lo encontramos nos esforzamos en convertirlo en algo perfecto. Y entonces, como todo, o casi todo, lo acabamos arruinando. Así logramos tener dramas dignos de una balada de Adele, pero ¿y si los dramas los dejásemos para las pelis y las canciones y disfrutáramos más de nosotros?

¿Son tan necesarias las etiquetas o al contrario, no son más que nuestros enemigos? Nos encanta decir novio, ponerle una etiqueta en Facebook, una Instagram, un “@” en Twitter, y que todo el mundo sepa que está con nosotros, y es genial. ¿Pero es eso realmente real? ¿Es menos real un sentimiento por alguien a quien no llamamos novio pero que nos encanta ver y con quien compartimos diferentes momentos en nuestra vida?.Siglos de evolución, un libro de Belén Esteban, otro de Dulceida, y otro de Pelayo Díaz (del de Marta Torné y su perro no pienso ni hablar) y aún no nos hemos dado cuenta de que estamos en la época del amor 3.0. Un amor más libre, quizás menos comprometido y donde la “fidelidad” propiamente definida ha pasado quizás a otros planos. Para nuestros padres estaba bien, pero ahora mismo, jóvenes entre 20 y 40 años independientes, trabajadores, con estudios y con una vida entera por vivir; ¿de verdad necesitamos ponernos anillos de compromiso digitales? Vamos dando tumbos y tumbos y cuando alguien aparece y pasan un par de meses siempre hacemos esa incómoda, difícil y tétrica pregunta “¿Qué somos?”. ¿Es necesario definir “¿Qué somos?” en nuestros tiempos modernos o es otro invento de Telecinco bien armado? Porque con el tiempo, nos acabamos dando cuenta que lo importante no es “¿Qué somos?” sino simplemente ser. Disfrutar, de esas amistades con tentativas de noches de sexo desenfrenado y pizza, o esas noches de sexo, en donde ni siquiera sabemos si tiene abuelos o de donde es su acento, pero tampoco es que nos preocupe, porque lo que es, está bien.

amor 3.0, relaciones, relaciones sin etiquetas

Obviamente como todo, no todos estamos preparados para aceptar que nuestro rollete tenga Tinder, Grindr, Guapo, Brenda, o la peor de todas las redes sociales de zorreo, Instagram. Pero si las reglas del juego están puestas. ¿no es eso más sano que ir de parejas fieles y luego llevarnos sorpresas? El amor y las relaciones son como los colores, las flores, o la comida, hay diferentes tipos y todos válidos como ellos solos, y no solo eso, sino que totalmente disfrutables y deliciosos. Y en mundo que nos invita a probar una cosa y otra parece una locura decir que no a algo como si la vida se nos fuese a libertinaje más extremo. Pero ¿podemos comparar un “polvo” esporádico con una “relación-no relación” de meses, que tiene muchas cosas más?

Así es el amor 3.0, tan diferente y necesario, tan volátil y a la vez tan estable. Y es que a lo mejor es hora de aceptar que el mundo ha evolucionado, que nosotros hemos cambiado, y que queremos y amamos, pero también nos amamos demasiado a nosotros mismos y al mundo que nos rodea; que quizás la felicidad no se base solamente en el compromiso sino en aprender no a conformarse, sino a disfrutar, y poder amar sin definiciones, a follar sin restricciones, y a dejarnos llevar, a tener relaciones sin sexo, y sexo sin relaciones, y a dejar de creer que todo lo que no podemos controlar está destinado al caos. Seamos “amigos”, “amigos especiales” que siempre ha sonado mejor. O por lo menos intentemos dejarnos caer un poco más en el caos y menos en el orden, por lo menos no en el amor.

Dejemos de preguntarle a nuestro amante “¿qué somos?” y seamos.

The post Bienvenidos al amor 3.0: ¿Son los amigos especiales las parejas del ahora? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Lo nuevo de Tommy Hilfiger Fall 2016

$
0
0

En estos días primaverales siempre viene bien unos momentos en los que disfrutar de cosas bonitas, y hemos tenido la oportunidad de estar en el Media Day de Otoño 2016 de Tommy Hilfiger y la verdad es que ha sido un magnífico plan.

Hemos podido ver en su showroom algunas de las prendas de la última propuesta del diseñador para este Otoño 2016. Predominado todo por la colección Atlantic, donde hemos visto prendas marineras muy sofisticadas y con muchos detalles. Blusas con estampados de anclas, tatuajes de la marina, nudos marineros y mucho mucho glitter.

Tommy Hilfiger 5

Los detalles de los calcetines, los zapatos, las cremalleras… Todo estaba muy bien cuidado y en un ambiente muy conseguido; podíamos ver todo el showroom como si de un velero se tratara. Cuadros, minibar de madera, todo esto nos dejaba meternos más en la piel de la colección.

Tommy Hilfiger 4

Tommy Hilfiger 3

Hemos disfrutado también de la colección básica de la marca para hombre, mujer, niño y hemos podido ver en exclusiva la presentación de la primera colección de la firma diseñada por su embajadora global, Gigi Hadid. Una colección magnífica donde se veía la inspiración de Gigi; siempre reflejando su estilo personal pero nunca dejando atrás la esencia Hilfiger.

Tommy Hilfiger 2

Tommy Hilfiger 1

Fotografías: Carmen Rubiño.

The post Lo nuevo de Tommy Hilfiger Fall 2016 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¡Vivan las alpargatas!

$
0
0

Así es, amadas por algunos y odiadas por otros, la alpargata es uno de los complementos TOP de la primavera y el verano. Y, realmente, en cuanto al protocolo del vestuario, es un complemento idóneo para sustituir a los zapatos o, incluso, a las chanclas, calzado exclusivamente para la playa o la piscina.

Las alpargatas vuelven esta temporada más fuertes que nunca y esta vez en unos diseños preciosos que no tienen nada que ver con los primeros que se presentaron y muchísimo menos con las primeras documentadas del año 1322, ¡madre mía!

Ahora vienen con cremalleras, con cristales de Swarovski, borlas y miles de ornamentos más. Las puedes combinar de mil maneras pero mis favoritas son con unos jeans slim largo capri y una camisa. Otra opción más chic es con un vestido muy años 80. Como siempre, las firmas de lujo presentan sus propuestas más exclusivas y lujosas que no pasarán desapercibidas allá donde las lleves.

MICHAEL KORS espadrilles

MICHAEL MICHAEL KORS 150 €

SAINT LAURENT espadrilles

SAINT LAURENT 395 €

Jimmy Choo espadrilles

JIMMY CHOO 350 €

Chanel espadrilles

CHANEL 520 €

LOEWE alpargatas

LOEWE 350 €

EVOE

EVOÈ A partir de 400 €

Alexander Wang espadrilles

Alexander Wang 410 €

Christian Louboutin espadrilles

Christian Louboutin 445 €

The post ¡Vivan las alpargatas! appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Pruebas de peluquería de Curvy Fashion Model

$
0
0

El pasado martes 5 de abril tuvieron lugar en Barcelona las pruebas de peluquería para 7 de las 12 finalistas del Certamen Curvy Fashion Model – Edición Cataluña.

El encuentro tuvo lugar en Acqua Peluqueros, el salón del equipo colaborador del certamen, donde efectuaron un test de cabello para conocer el pelo de las 7 chicas.

CURVY ACQUA-08

Además, el equipo profesional de la peluquería escogió a 3 de las finalistas presentes para mostrar el talento en vivo con un test de peinado utilizando los productos de Revlon Professional, sponsor oficial de Curvy Fashion Model Cataluña, delante de la prensa y demás invitados.

La gala final se celebrará el próximo 29 de abril, donde las finalistas se presentarán y desfilarán ante el jurado con dos looks, siendo uno de ellos de Rosa Faia. Serán 3 las premiadas, donde uno de los premios más importantes será un viaje a Hamburgo con la agencia Curve, que también estará presente como miembro del jurado.

CURVY ACQUA-12

*Fotos: Cris Glez Fotografia270

The post Pruebas de peluquería de Curvy Fashion Model appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

La Barca del Patio, auténtico pescaito frito andaluz en Madrid…

$
0
0

¿Te fastidia soberanamente estar perdiéndote la Feria de Abril? Con sus colorinchis, su música, sus casetas, sus caballos, sus famosos luciendo palmito… (suspiro) A mí sí, y mucho… siempre he querido ir, plantarme una flor en la cabeza y beber rebujito como si tuviera un hijo en la cárcel, pero nunca ha podido ser.

Por eso, este año he encontrado una solución (redoble de castañuelas): La Barca del Patio, tu andaluz de confianza en pleno Madrid (Plaza de Cascorro, 19).

Os prometo que es un garito tan andaluz que nada más entrar ves La Alhambra. Literalmente.

la-barca-del-patio-vista-sala-84dd8
Foto: eltenedor.es

El sitio es realmente guay y no le falta detalle. En la parte de arriba del local, destinada más al tapeo y las cañas, tiene la típica fuente andaluza de los patios y hasta sus macetas azules con geranios. Pero si prefieres comer o cenar aún encontrarás más sorpresas. La parte de abajo es un comedor, dividido en diferentes salas. Cada sala representa una provincia de Andalucía, así que lo mismo puedes cenar en Córdoba, si te apetece, como en Jaén.

Y lo mejor de todo, puedes hacer esto:

"Ahora estoy en Cádiz y ahora en Sevilla..."
“Ahora estoy en Cádiz y ahora en Sevilla…”

Pero hablemos de papeo. Aparte de la decoración, que mola cantidubi, lo mejor que puedes hacer en la Barca del Patio es jalar como si no hubiera mañana. Todo está que te mueres, pero mi recomendación personal es que no olvidéis pedir la bandeja de fritura, que viene en una barquita de cerámica muy cuqui y sabe todo a gloria.

Una cosa bastante curiosa es que el local cuenta con una barca auténtica para asar espetos, es decir, los pescados clavados en palitos para cocinarlos a la parrilla. ¡Así sí!

Foto: Luis Jiménez
Foto: Luis Jiménez

Además de la comida tienen un vermú de grifo que quita el sentío’ y del que soy muy fan. Y no os cuento más para que vayáis a descubrirlo por vosotros mismos…

la-barca-del-patio-vista-sala-f7c79
Foto: eltenedor.es

Así que, ya sabéis, ahora ya no hay excusas para ponerle un toque andaluz a vuestro finde.

Porque como dice mi churri: “Bien comido, bien bebido, qué más quieres cuerpo mío…” 😉

The post La Barca del Patio, auténtico pescaito frito andaluz en Madrid… appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

La cantera del pop español viene pisando fuerte

$
0
0

No es por nada, pero no estoy muy acostumbrado a tener tantas promesas nacionales desde nunca hace muchísimo tiempo, y claro, normal que me lleve estas sorpresas, chica. En este caso son positivas, son sorpresas chulis, con artistas que te hacen ilusionarte ante un panorama musical que se va quitando la caspa de los hombros y empieza a lucir pelazo. Eso sí, su tiempo ha costado, como el pelo de tu amiga Paqui, que crece lentísimo, o eso dice ella. Pero, ¿y lo bien que queda cuando se pone delante de un ventilador?

YASQUEEN

Y es que claro, quiero hablar de pop español, no de promesas indies o grupos que emergen de los antros más resacosos de Madrid, que oye, superbien, pero ain’t nobody got time for that.

Eva Ruiz

Los que hayáis leído mis artículos de #AsíSuena (R.I.P.), sabréis o intuiréis mi adoración por esta niña. Eva Ruiz se presenta como el nuevo fichaje de la liga de las grandes vocalistas patrias, así, del tirón, porque ella puede. A su envidiable garganta le acompaña una imagen arrolladora, una facilidad abrumadora para las cámaras y un disco debut bastante disfrutable. Y es que es básicamente inviable no quedarse petrificado al verla en directo, donde no sólo llega a agudos de infarto, sino que es capaz de hacer de una nota grave todo un showcase de versatilidad, y talento, muchísimo talento.

 

YASQUEEN2

Raúl Gómez

Escribiendo este artículo me estoy dando cuenta de que para mis propuestas eurovisivas propuse básicamente a los mismos, y es que, como eurofan empedernido que soy quiero que Europa siga orgullosa de la cuna de Lola Flores, Mónica NaranjoLa Pelopony

Es irónico, cuanto menos, pero Raúl Gómez se dio a conocer en El número uno, uno de los talent-shows más “ay, mamá, quita eso” que ha dado la televisión española. Sin embargo, él es todo lo contrario, y más, mucho más que eso. Bebe de Damien Rice, de Tori Kelly, referentes a los que yo llamaría “buena música”, y eso se nota. Su voz es la protagonista de esta ecuación fantástica, y qué estilo, qué habilidad, qué manera de transmitir.

Después de un disco debut algo descafeinado por la presencia de too much versiones y una sobremasterización en ciertos temas originales, se encuentra preparando lo que será su segundo trabajo discográfico y quiero que suene justo así.

YASQUEEN2

Ana Mena

¡Tanto rollo y estilo! Qué alegría ver en España propuestas que suenan así de internacionales, a pesar de las reminiscencias a mi odiada no-tan-adorada Meghan Trainor. Esta malagueña saltó al ojo público con su papel en la serie Vive cantando, emitida en Antena 3. Después de este proyecto, decidió centrarse en su carrera musical y, oye, ni tan mal, porque está preparando su primer álbum con Sony Music España. ¿Quién está megaemocionado por ver cómo suena? Ana Mena lo mola, todo, nena. *badum tss*

YASQUEEN3

¿Soy el único que odia a Meghan Trainor? No sé, duditas que le surgen a uno en una tarde de viernes.

The post La cantera del pop español viene pisando fuerte appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Con lluvia en abril…¡Planes mil!

$
0
0

Aunque cada vez estamos más cerca del verano, no quiere decir que debamos olvidarnos del mal tiempo. Abril es igual a ‘entretiempo’, lo que significa que es un mes que todavía no nos permite guardar la ropa de invierno ni los paraguas. Es también el mes de la lluvia repentina y, como consecuencia, los cambios de planes a última hora. Las redactoras expertas en Beauty&Shop de Bface Magazine nos trae los mejores consejos para los días de lluvia. ¿Qué hacer, qué comer y cómo vestir? ¡Sigue leyendo!

tumblr_ncd6p3YMlh1tdm2x5o2_500 lluvia


alba-lucia1 lluvia
ALBA LUCÍA LÓPEZ. Cantante, adicta a la moda y el maquillaje, soñadora y psicóloga; en ese orden. Nacida en Murcia y dándolo todo desde 1991. Soy Alba Lucía. @albalucialopez
PLANES PARA LOS DÍAS DE LLUVIA

¿En abril, aguas mil? A ver si va a ser verdad…

Si los preciosos días primaverales se convierten en tormentosos, no dejes de hacer planes. Los días de lluvia pueden ser muy divertidos. ¡Vamos a sacarles provecho!

Si tenemos que abortar el plan de terracita y caña, podemos pensar en ir a ver un monólogo, por ejemplo. Risas aseguradas y las compartes con quien tú quieras.

Si te apetece algo más tranquilo, seguro que tienes música o libros que necesitas ojear. Yo sé de alguien que puede pasarse en Fnac la tarde entera… Puedes sentarte tranquilamente y leer un cómic, o tomar algo en la cafetería para rematar.

Un plan del estilo al anterior podría ser un día de compras. Aprovecha para pasearte por todas las tiendas que hace tiempo que no pisas y renovar tu armario de cara a la nueva estación.

¿No te convence ningún plan? No te preocupes, siempre podemos recurrir a los más típicos y efectivos. Ir al cine o una tarde de recreativos con tus amigos/as. ¡Elige el tuyo!

original7 lluvia


PRENDAS INDISPENSABLES PARA DÍAS DE LLUVIA
LUCIA-SERRANO lluvia
LUCÍA SERRANO. Graduada en Diseño de Moda por la ESDM. Me defino como una mezcla entre miel y limón, dulce e irónica al mismo tiempo, siempre viviendo la vida desde el prisma de la moda. @luciaserran

Sin duda, los días de lluvia nos vuelven un poco locos con respecto a la ropa que debemos llevar y es importante elegir bien para no estropear nuestro estilo.

La prenda estrella cuando Zeus no deja que brille el sol, es la gabardina, ya que nos protege del agua sin abrigar en exceso. Yo me quedo con la clásica color beige, pero esta temporada las podemos encontrar en tonos verdes y rojos con diferentes interpretaciones del diseño original; escoge la que más vaya con tu personalidad.

Las botas y los botines son el calzado más adecuado. Apuesta por unas botas altísimas y un minivestido para la noche o unos botines con cordones acompañados de unos pantalones con pinzas de bajos cortos y estrechos junto con una americana para un ‘total work-look’.

El complemento que este tiempo está siendo “lo más” es la gorra estilo marinero. Te dará el toque chic que todo día de lluvia debe tener.

Y lo que para mí no puede faltar: el paraguas, dando la pincelada magistral a lo que en principio parecía un día gris cualquiera.

lluvia paraguas


lorena-corcoles1 lluvia
LORENA CÓRCOLES. Amante de la literatura, la música y el cine. Adicta a las redes sociales. Cuento historias en mi blog: www.loquetequeriacontar.com @LorenaCorcoles
 QUÉ COMER EN DÍAS DE LLUVIA

Ya sabéis cómo funciona eso de que ‘en abril, aguas mil’ y por si al sol le da por esconderse de nuevo y a la lluvia por quedarse con fuerza, aquí van una serie de alimentos especiales para días así que te harán un poquito más feliz.

En una tarde gris y lluviosa no vas a encontrar nada más apetecible que un chocolate caliente. El complemento ya va al gusto: churros, magdalenas o pan (mi opción favorita), ¡una vez al año no hace daño! Aunque claro, también puedes comer chocolate sin más en todas sus variantes: en chocolatinas, trozos de una tableta… Es el mejor compañero para el mal tiempo, créeme.

Si optas por el sofá y una peli, obviamente la otra opción son las palomitas, ¿a quién no le apetecen en un rato así? Otra opción, son unos nachos con guacamole, haz la salsa casera, ¡lo más!

Y, por último, un buen cargamento de chuches. Vale, sí, para mí, en los días de lluvia no hay comida fit… Aunque claro, si va a llover toda la semana, tampoco te pases. 😉

lluvia 1

The post Con lluvia en abril… ¡Planes mil! appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Aparta de tu vida el azúcar refinado

$
0
0

El azúcar refinado es como el Coco de la alimentación saludable. Es uno de los ingredientes más nocivos para nuestro organismo y lo peor es que está en todas partes. Lo encontramos en productos que ni imaginamos, como el pan de molde o los botes de conserva.

Y lo peor también es que nos encanta. Adoramos el sabor dulce, lo buscamos cuando estamos de bajón o cuando estamos aburridos, lo queremos como postre en nuestras comidas, lo regalamos para felicitar a personas queridas o cuando están convalecientes. El sabor dulce nos hace la vida menos amarga y no, no vamos a renunciar a él.

Pero cuando pensamos en dulce, el ingrediente estrella que nos viene a la cabeza es, precisamente, el azúcar refinado.

azúcar refinado

Los riesgos del azúcar refinado

Te enumero algunos de los riesgos del azúcar refinado para la salud, muy breves y resumidos para que te hagas una idea general y te conciencies de la importancia de descubrir alternativas:

  • El azúcar refinado da bajones de energía y de ánimo. En un primer momento nos recarga, pero al rato produce altibajos en el nivel de azúcar en sangre, produciendo el efecto contrario. Nos convertimos en una montaña rusa que, para estabilizarse, buscará más azúcar, continuando el círculo vicioso.
  • El azúcar refinado desmineraliza el organismo. Durante el proceso de extracción y refinado del azúcar de caña o de remolacha, se pierden los minerales, vitaminas, oligoelementos, etc. Para poder metabolizarlo, el cuerpo ha de gastar sus propias reservas de estos compuestos, creándose un déficit importante.
  • El azúcar refinado produce infecciones. Una dieta rica en azúcar favorece la aparición de levaduras como la Candida, de bacterias y parásitos, y merma la capacidad de nuestros glóbulos blancos para deshacerse de éstas.
  • El azúcar refinado aumenta la grasa corporal, el colesterol y los lípidos. La gran cantidad de carbohidratos que ingerimos con los alimentos con azúcar se almacena en forma de grasa. Como consecuencia, engordamos y somos propensos a enfermedades cardiovasculares.

 

azúcar refinado

¿Qué alternativas hay al azúcar refinado?

Si los puntos anteriores te han convencido y estás dispuesto a sustituir progresivamente este endulzante por sí solo o como parte de otros productos, estás de suerte, porque alternativas saludables hay muchas:

  • Cereales integrales: Conservan las vitaminas y los minerales y suministran glucosa a la sangre muy lentamente, por lo que desaparecen los subidones-bajones de energía. y ánimo.
  • Pasas y frutas maduras como alternativas a un pica-pica azucarado.
  • Estevia, “la planta dulce”. Regula los niveles de azúcar en sangre, la tensión arterial y elimina la ansiedad por comer.
  • Miel de buena calidad.
  • Melazas de cereales: de cebada, de arroz, de trigo, de maíz…
  • Rapadura. Es un azúcar integral en cuyo proceso no se han perdido las vitaminas y minerales.
azúcar refinado
Estevia

Anímate a decirle adiós a este ingrediente tan común como nocivo. No te agobies, ya sabes, los cambios importantes hay que hacerlos progresivos, poco a poco, aprendiendo por el camino y de la experiencia y siendo perseverantes. Tu salud y bienestar lo notarán. 

The post Aparta de tu vida el azúcar refinado appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Viewing all 1625 articles
Browse latest View live