Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all 1625 articles
Browse latest View live

Oda a los programas televisivos de reformas de casas

$
0
0

No nos engañemos, acabamos de entrar en el peor momento del año, en el peor período de agosto: el hype por el concierto de Beyoncé ha acabado; te has ventilado Stranger Things entera en dos días por culpa de Netflix; y en televisión sólo emiten refritos, los Juegos Olímpicos que todo el mundo dice ver, pero nadie ve, o el polígrafo a Luis Rollán. Nuestro gozo en un pozo. Pero todo eso se ha acabado. Llega la salvación veraniega. Ni penes de Orlando Bloom, ni rabos de Justin Bieber. Lo que nos gusta de verdad son los programas de reformas de casas. Emboban a pequeños, entretienen a mayores y evitan peleas con tu familia por el mando a distancia. Son el contenido televisivo perfecto. Capítulos cortos, abundantes, un poquito de tensión, personajes estrafalarios y unos casoplones que ni yendo a comprar a Ikea.

Todos queremos ser uno de esos afortunados y nadie sabe cómo participar para que cuatro obreros y dos cámaras vengan a hacernos algún apaño; a la casa, claro. Así que mientras busco algún número de teléfono, poneos cómodos. El aburrimiento se te ha acabado. Aquí tienes los mejores programas de reformas de casas que puedes ver en televisión actualmente. El placer está asegurado. Que tengas algo parecido en tu piso de 30m²… no tanto.


Sube el precio de tu casa (Open House Overhaul)

Samantha Pynn es una experta decoradora y conocida presentadora de televisión que se dedica a rediseñar tu casa en Nova para poder aumentar su precio y venderla por encima de lo que la obtuvieron. No son grandes cambios, pero la envidia está ahí a pesar de todo.

Samatha Pynn


Decogarden

Un poquito más modesto, de producción nacional, con especial gusto por los palés y con pequeños rediseños a habitaciones concretas. Asequible para presupuestos estudiantiles y con algunos protagonistas un tanto… sosos. Eso sí, el otro día se viniendo arriba y convirtieron una ambulancia en una autocaravana.

Decogarden


Tu casa a juicio Vancouver (Love it or List it)

Por supuesto, mis favoritos. Hilary Farr y David Visentin, que se aman y odian a partes iguales, se traen un pique bastante gracioso. El problema es que a veces las hostias se ven de lejos. El mecanismo es muy sencillo: Hilary renueva la casa con un presupuesto y David les busca una nueva para vivir y vender la vieja. Las nuevas, realmente, a mí me dan igual. Lo que me gusta ver son las preciosidades de casa que deja la muchacha. Por supuesto, siempre se encuentran amianto, alguna fontanería mal hecha o problemas que complican la trama. Al menos le dan un poco de juego.

Tu casa a juicio


De vacaciones con tu casa a juicio (Love it or List it Vacation Homes)

No tenían suficiente con Vancouver, que ahora nuestras familias ricachonas (porque para algunas reformas o compras hay que tener millones) deciden hacer apaños a sus casas de vacaciones. Y con apaños, por supuesto, me refiero a remodelaciones completas. Como si fueran casitas de Barbie. Aquí sí que no escatiman en gastos. Esta vez, Elisa Goldhawke y el diseñador Dan Vickery se ponen manos a la obra (jeje) para ver qué decide el matrimonio: quedarse con la casa o venderla.

Tu casa a juicio en vacaciones


Tu casa a juicio UK (Love it or List It UK)

Versión británica con Phil Spencer y Kirstie Allsopp, que evidentemente es más europea y no tiene esos casoplones americanos y canadienses. Pero, al menos, para nuestro disfrute, nos sentimos más cerca de las reformas y de las auténticas pasadas de casas que dejan reformadas. En serio, con esos lavados de cara que hacen, ¿quién no se querría quedar con su maldita casa? Además, tiene el plus de que hay abuelitos adorables.

Tu casa a juicio Reino Unido


Bricomanía

Posiblemente el más longevo de esta lista y al que más cariño tengo. Mis padres aseguran que cuando tenía 2 años me quedaba embobado viéndolo. Y normal, el vasco Kristian Pielhoff, mítico en nuestra televisión, lleva desde 1994 haciendo chapuzas (y qué chapuzas, madre mía) a lo MacGyver que te dejan la casa como los chorros del oro. Y de lo que hace el jardinero nadie se entera, pero es bonito verle plantar flores.

Bricomanía


Los gemelos Scott

Mención estelar y especial para los más famosos de la televisión española (y eso que son canadienses). Los hermanos (y gemelos) Jonathan y Drew Scott tienen en Divinity la friolera de tres programas: La casa de mis sueños (Property Brothers); Los gemelos decoran dos veces (Brother vs Brother); y Hermanos a la obra (Property Brothers At Home). En cada uno, se centran en hacer diferentes cosas: reformar casas ajenas, su propia casa, o hacer competiciones entre familias que quieren remodelar su hogar. Son adorables, son guapos, son perfectos y hacen unos rediseños y unas construcciones que son una pasada. Lo divertido y especial es que los propios dueños ayudan en las chapuzas. O al menos ayudan como pueden. ¡Incluso la inmobiliaria de mi piso ha cogido ideas del programa!

Los gemelos Scott


Minicasas de ensueño (Tiny House Nation)

Son los más longevos en Divinity, pero John Weisbarth y Zack Giffin ya son expertos en hacer hogares de miniatura en los que, no sé los dueños, pero a mí me encantaría vivir por todo lo que me ahorraría en limpieza. Todo el espacio se aprovecha, los terrenos son enormes para correr, brincar y bailar y los acabados son maravillosamente bonitos. Aquí los presupuestos sí que son bajos. Y qué os voy a contar, para un estudiante esto es vida. ¡Viva este tipo de modas!

Minicasas de ensueño


No hay hogar sin tres (Selling Houses Australia)

Ni Canadá, ni Estados Unidos, ni Gran Bretaña. Esta vez nos marchamos a Australia para conocer al trío protagonizado por Andrew Winter, Shaynna Blaze y Charlie Albone. Cada uno tiene un cometido: experto en propiedades, interiorista y paisajista. El cometido no es tanto reformar, sino ajustar todos los detalles decorativos y de presentación para vender la casa al mejor precio y lo más rápido posible. Los resultados, alucinantes. Con tan poco, se puede hacer mucho.

No hay hogar sin tres


Compra y reforma (Fixer Upper)

El favorito de mi madre, también de Nova, protagonizado por los hermanos Joanna y Chip Gaines. El título lo dice todo: hazte con una casa y refórmala a lo bestia. Doy fe de convierten cuchitriles asquerosos en mansiones a lo grande. De catálogo. Y no de Ikea.

Compra y reforma


Buscadores de minicasas (Tiny House Hunters)

¿Quieres vivir con poco? ¿En apenas 30m² como un madrileño de verdad? Los retos para pasar de una mansión a una casa así de pequeña son muy curiosos. Elección de objetos, de ropa… y muchas sorpresas buenas. No hay presentadores, solo gente deseosa de vivir apretados, de reformar y decorar sus casas enanas y disfrutar de una minivida a todo color. Muchos cuentan con ayuda de algún familiar o amigo. Y la verdad es que, para no tener ni idea, quedan unas minicasas alucinantes. Algunos son unos manitas natos. ¿Para cuándo llega la moda a España?

Buscadores de minicasas


Por lo demás, es tu momento para buscar un programa de reformas de casas con el que disfrutar. Estate atento porque en cualquier momento aparece uno nuevo. ¡Salen de debajo de las piedras! Eso sí, no te encariñes con ninguno que también desaparecen como la espuma. ¿Te han parecido pocos? ¿Quieres más reformas y decoraciones? Enchúfate al canal canadiense HGTV, que ahí hay para dar y tomar.

The post Oda a los programas televisivos de reformas de casas appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Aquel día en el que Zac Efron no ligó ni por Tinder

$
0
0

Si si, habéis leído bien. Una de las últimas noticias en saltar a las páginas de celebrities es que Zac Efron no liga ni por Tinder. Al parecer el actor, cansado de algún que otro fiasco sentimental, decidió abrirse un perfil en la app. El resultado sólo implicó un fracaso porque nadie le dirigió la palabra. ¿Pensarían las usuarias que era un fake? Es la única respuesta lógica que se nos ocurre…

Conocimos a un joven Zac Efron gracias a Disney y sus películas endulzadas tipo High School Musical. La verdad es que el chaval ya apuntaba maneras de bomboncito con esa melenita rubia. Esto se confirmaría con el paso de los años gracias a una consolidación como actor más o menos decente y como tío buenorro oficial. Le hemos visto en películas como Malos vecinos, Cuando te encuentre o El chico del periódico.

zac efron

En cuestión de estilo, también ha evolucionado de forma muy positiva: de un aspecto mucho más informal, sport y descuidado, hacia uno más sofisticado y elegante. De esos que saben qué ponerse en cada ocasión. Los trajes son su máxima cuando pisa la alfombra roja, y los vaqueros en su día a día.

Por supuesto, no podemos olvidar a otros que crecieron ante nuestras narices sin darnos cuenta. Sólo para convertirse en cañonazos y que ya de paso hacernos sentir un poco mayores. Tan sólo hay que ver y juzgar.

nick-jonas zac efron

El caso de Nick Jonas sorprendió, ya que le recordábamos de su trayectoria en aquel virginal grupo (los Jonas Brothers). Ahora, se quita la camiseta con más frecuencia que el Lobo de Crepúsculo. Ya de paso, se ha convertido en un referente de estilo juvenil en el que apuesta y gana gracias a una combinación casual y atrevida.

justin-bieber zac efron

Lo de Justin Bieber se veía venir cuando ni corto ni perezoso comenzó a mostrar los resultados de su intenso entrenamiento en el gimnasio. Sabemos que es un niñato ricachón consentido e insoportable, pero nos da igual. Hay que reconocerle su mérito. Gracias a su giro de estilo musical y cambio en su look ha aumentado la lista de Beliebers. Parece que las madres ya no son tan reticentes a ir con sus hijas a sus conciertos.

The post Aquel día en el que Zac Efron no ligó ni por Tinder appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 comedias alocadas protagonizadas por mujeres

$
0
0

Si la semana pasada Mila Kunis, Kristen Bell y Kathryn Hahn conquistaban nuestras salas con la comedia Malas madres, situándose en el puesto número siete del box office español, este viernes es el turno de Kristen Wiig, Melissa McCarthy, Leslie Jones y Kate McKinnon, el nuevo equipo cómico dispuesto a arrebatar la primera posición de la taquilla a Jason Bourne y al esquadrón suicida a base de buen rollismo, humor y carcajadas, en el reboot femenino de los Cazafantasmas, dirigido por Paul Feig.

Y es que eso de “la comedia también es cosa de mujeres” es ya un tópico tan caduco como aquello de “el cine español es malo”, desde que hace unos años las mismísimas Wiig y McCarthy junto a Maya Rudolph y Rose Byrne nos enseñaron que ellas también pueden escribir guiones ocurrentes y hacernos reir de lo lindo como así hicieron con La boda de mi mejor amiga, desternillante comedia al estilo Resacón en Las Vegas donde un grupo de mujeres pasaba sus más y sus menos durante los preparativos de la boda de una de ellas. Desde ese entonces, la industria hollywoodiense ha aprendido que los espectadores también nos divertimos (y mucho) con las comedias femeninas, porque las actrices también son buenas en un género hasta el momento reinado por hombres y tienen mucho que ofrecernos.

Porque nos gustas las actrices y nos gusta que nos hagan reir, hoy en BFace Magazine hacemos un repaso a diez de las comedias más alocadas y emblemáticas de los últimos años, protagonizadas por las mujeres con ADN cómico más influyentes de la taquilla actual.

10. Romy y Michelle

Un año después de ganar un Oscar por Poderosa Afrodita, de Woody Allen, la carrera de Mira Sorvino empezó a caer estrepitosamente. Prueba de ello fue esta comedia protagonizada junto Lisa Kudrow en 1997, sobre dos amigas de vidas aburridas que lo dan todo en una fiesta de antiguos compañeros de instituto.

romy


9. La cosa más dulce

En el año 2002, Cameron Díaz, Selma Blair y Christina Applegate protagonizaron esta comedia de lo más gamberra y deslenguada donde ninguna de ellas, especialmente Díaz, se corta un pelo. Memorables son las escenas de la canción ‘El pene’ y la del piercing atascado.

cosadulce


8. La boda de mi mejor amiga

Con guión de Kristen Wiig y Amy Mumolo, en 2011 y dirigidas por Paul Feig, Melissa McCarthy, Maya Rudolph, Rose Byrne, Wendi McLendon-Covey y la propia Wiig, conquistaron la taquilla estadounidense y aportaron un nuevo término al género cómico: la COMEDIA FEMENINA.

mejoramiga


7. Dando la nota

En el año 2012, Rebel Wilson se convirtió en la estrella de moda en Estados Unidos. Estuvo en dos de las películas femeninas del año, La boda de mi mejor amiga y Despedida de soltera, pero fue en la alocada comedia musical, junto a Anna Kendrick y Brittany Snow, donde brilló y no solo consiguieron un pelotazo en taquilla, si no que firmaron por dos entregas más.

dandonota


6. Despedida de soltera

Los fiestones para decir adiós a la soltería dan mucho de sí en el cine, ya sea para retrartar las juergas masculinas como las femeninas. En 2012, el trío compuesto por Kirsten Dunst, Isla Fisher y Lizzy Caplan hacía de las suyas como damas de honor de una ‘amiga’ a la que ridiculizaban en la secundaria. Muy típico también.

soltera


5. Cuerpos especiales

Tras el exitazo que supuso La boda de mi mejor amiga para las cómicas, Melissa McCarthy se erigió como una de las actrices, guionista y productora más influyentes del momento. En 2013 formó pareja con otra actriz muy cómoda en el género de la risa, Sandra Bullock. Juntas protagonizaron Cuerpos especiales, nuevamente bajo las órdenes de Paul Feig.

Cuerpos-Especiales_11230_R


4. No hay dos sin tres

Nuevo trío de ases para conquistar al público con otra de esas historias de amor e infidelidades. Cameron Díaz, que se mueve como pez en el agua en este tipo de películas (aunque aquí no le salió muy bien y se llevó el Razzie a peor actriz), Leslie Mann y la modelo Kate Upton fueron las protagonistas.

dosintres


3. Hermanísimas

Tras recibir elogios por parte de crítica y público como presentadoras de los Globos de Oro durante tres años consecutivos, en 2015 Tina Fey y Amy Poelher se reunieron en la gran pantalla para hacer de hermanas. La película fue menos de lo que se esperaba, pero los espectadores las amamos tanto, que por poco que nos den, siempre nos sabrá a mucho.

herman2


2. Cómo sobrevivir a una despedida

¿Y el cine español, qué? Pues nuestro cine también se ha puesto las pilas en lo que a comedia desmadrada femenina se refiere y el año pasado tuvimos ración patria de chicas en, obviamente, una historia de despedida de soltera. El equipo lo formaban Úrsula Corberó, Celia de Molina, Natalia de Molina y María Hervás, que bajo las órdenes de Manuela Burló Moreno, hicieron un mix entre Resacón en Las Vegas y La boda de mi mejor amiga. El resultado dio como título: “Cómo sobrevivir a una despedida”.

despedida


1. Cazafantasmas

La última comedia protagonizada por mujeres es Cazafantasmas, película en la que Kristen Wiig y Melissa McCarthy vuelven a ponerse en manos de Paul Feig, junto a Leslie Jones y Kate McKinnon, todas ellas actrices salidas de Saturday Night Live. ¡Las risas están servidas!

cazafantasmas

The post 10 comedias alocadas protagonizadas por mujeres appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TEST |¿Qué tipo de Little Monster eres?

$
0
0

Este mes de agosto ha venido cargadito de sorpresas para los amantes del pop. Todas las féminas que dominan los charts del mundo mundial han comenzado a mover ficha para presentar sus próximos trabajos. Katy Perry y la princesa del pop lo hicieron a la vez, cosa que nos huele a pura estrategia comercial. Pero la palma se la lleva Lady Gaga, que estaba desaparecidísima en combate.

Hace unos días saltaron las alarmas de que la Mother Monster podría lanzar nueva música de manera inminente y las redes sociales ardieron en especulaciones, montajes y demos más falsas que las declaraciones de Luis Rollán en Sálvame Deluxe.

Como sabemos que la espera va a ser dura y lenta, te ofrecemos este fabuloso test con el que descubrir qué tipo de Little Monster eres. ¿Te habrá afectado tanto su era jazz como piensas? Descúbrelo a continuación.

The post TEST | ¿Qué tipo de Little Monster eres? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Los mejores restaurantes eco-friendly de Madrid

$
0
0

Más allá de la comida rápida existen otros restaurantes a los que puedes ir a cenar y que tu cuerpo agradecerá. Los restaurantes ecológicos, orgánicos o eco-friendly  no sólo miran por el medio ambiente sino que también cuidan tu salud. No hace falta ser vegetariano ni vegano para disfrutar de estos platos libres de químicos, contaminantes y sustancias extrañas.

¿No sabes qué comer para cuidar a la madre Tierra y a tu cuerpo? No te estrujes el coco, aquí tienes algunas de las mejores propuestas de la capital para adentrarte en el mundo veggie.

– VivaBurger –

Eat positive 100% animal free’ dice su eslogan pero además de eso, saldrás chupándote los dedos. Sus pinchos de algas wakame con trigueros al ajillo y las setas orientales con cherry y alioli no dejarán indiferente a nadie. Si no te atreves de primeras con una hamburguesa de setas shitake o de falafel, entre muchas otras, puedes probar con los wraps de carne vegetal o escalibada de verduras.

Hay dos tipos de menús, el VivaBurger con ensalada, burger y patatas o el internacional, que cada día es de un país diferente y ambos sólo por 11’50€. ¿A qué estás esperando para cuidarte?

Restaurantes ecológicos Madrid

– Buenas y Santas –

La comida argentina ecológica se instaura en la capital a ritmo de tango entre sus empanadillas tradicionales y hamburguesas de carne de vaca argentina. Las recomendaciones del chef son de fiar: raviolis caseros de calabaza, lomo al estilo argentino y milanesa a la napolitana. Pero si realmente quieres aprovechar la comida para viajar con el paladar a Buenos Aires o a Mar de Plata, lo que sí o sí tienes que probar son los panqueques argentinos, un crepe relleno de dulce de leche y quemado por arriba que te hará volver a este lugar sólo por el postre.

– Vega –

Cerca de la plaza de la Luna encontramos un restaurante con productos ecológicos y comida casera, como no podía ser de otra manera. Aquí no hay carne ni ingredientes que procedan de los animales así que si vas, olvídate de los huevos, la leche o la miel. Entre sus must try (un término que me acabo de inventar pero que puede que empecemos a utilizar con asiduidad) encontramos la escalivada, pepinos con sambal y cacahuete y el hummus de remolacha, patatas asadas con salsa Vega y carpaccio de tomate de temporada.

Y si lo que te va son los postres, ¡cuidado! Quizá empieces a salivar: pera asada, tartas de todo tipo, café ecológico acompañado de mousse de chocolate. Porque os recuerdo una cosa que os va a hacer muy feliz: ¡el chocolate es una planta! Y disfruta de las copas, no dejes de probar sus combinados orgánicos o sus vinos y cervezas de bodegas ecológicas.

Restaurantes ecológicos Madrid

– La Hummusería –

¿Aún no has probado el hummus de champiñón? ¡Pues no sé a qué estás esperando! Sus dueños llegaron directamente desde Tel Aviv para cocinar su plato más típico. Sin dejar lugar a la imaginación la carta La Hummusería se compone principalmente de diferentes tipos de hummus. Es un restaurante vegetariano en el que la mayoría de sus opciones son veganas. Anímate porque su menú es muy barato y consiste en un plato de hummus con pan de pita, tapas a elegir, bebida y café o té. Entre su carta también puedes encontrar ensaladas y verduras de temporada. Y si vas, recuerda probar la limonada casera.

The post Los mejores restaurantes eco-friendly de Madrid appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las noches eternas del Low Festival

$
0
0

Las noches eternas, las noches de incendio. Eternas porque el Low Festival nos dio motivos para apurar las madrugadas, de incendio por la flama que emanaba del público alborotado. Qué electricidad, vaya conexión, Benidorm.

Un año más saltamos al césped a darlo todo, sin número en la camiseta pero dispuestos a jugarnos las cuerdas vocales. Habíamos llegado y Ángel Stanich lo celebraba en el escenario, ¡qué forma de arrancar un festival! Casi en volandas nos reencontramos con el poeta de Santi Balmes y Love of Lesbian para recordarnos que 1999 no fue un mal año si de él surgieron canciones sublimes y que los cometas también hacen escala en el Levante.

noche_eterna_low_festival_bface_magazine

La primera noche tenía mucho que decir y Hot Chip era nuestra apuesta segura. Teníamos tantas ganas y tanto hot que estábamos completamente Ready For the Floor. Los británicos hablaban nuestro idioma: queríamos gastar la suela de las zapatillas en el césped.

Y lo conseguimos, tanto que con Belle and Sebastian tuvimos que tumbarnos a consolarle mientras escuchábamos el Get Me Away From Here, I’m Dying. Poco le duró la pena, porque Elyella Dj’s repitieron en el mismo escenario que el año pasado para poner el cartel de ‘vuelva usted mañana’ cuando ya casi se veía el sol.

Segundo asalto y segundo premio. El sábado los Planetas encontraron su hueco en el cartel para sentar cátedra con sus temas legendarios. Jota se portó y juntos pudimos celebrar un Cumpleaños Total con toda la nostalgia de los ‘granainos’. Nostalgia que habían sembrado los Niños Mutantes, que recorrió el siguiente escenario con la Habitación Roja y que recogió Suede. Mención especial a su vocalista, Brett Anderson, que se cayó en mitad de la actuación.

¿Y qué fue de la noche que la luna salió tarde?, que diría 091. Pues esa noche, la última y la más esperada fue la más espectacular. Ya lo notamos al empezar con la electricidad de Carlos Sadness y su melena al viento al ritmo del ukelele.

Vetusta Morla nos lo confirmó. Ese directo fue un Golpe Maestro que por momentos nos dejaba petrificados. Sin duda, la expresividad de Pucho y esas letras son lo que hacen a este grupo (tan) grande.

noche_eterna_low_festival

Aún con la flojera en las piernas corrimos para ver a la señorita Miss Caffeina, que llenó de audios los Whatsapps de nuestros amigos con Capitán o Mi Rutina Preferida.

Casi sin darnos cuenta, vimos aparecer a Javiera Mena y a sus bailarinas y tuvimos que guardar el móvil para poder bailar sus temazos. ¡Qué coreografías! Nos quedamos embobados hasta que nos atravesó su Espada

Como bien sabéis, un festival es mucho más que música así que hemos calificado otros aspectos con una nota para que is hagáis una idea de cómo se las gasta el Low Festival:

  • Cartel  ▶️ 8
  • Comida  ▶️ 9
  • Baños  ▶️ 5
  • Forma de pago (tokens)  ▶️ 5
  • Instalaciones  ▶️ 8
  • Transporte hasta el recinto  ▶️ 6
  • Acciones marcas  ▶️ 8

Y así, vigilados por decenas de rascacielos y embriagados por la brisa marina, nos despedimos hasta el año que viene. Hasta entonces, no dejéis de bailar.

The post Las noches eternas del Low Festival appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Tipos de sounders que te encuentras en el Arenal Sound

$
0
0

Muchos meses de problemas, de rumores sobre la mala organización del evento y de incertidumbre entre los que ya tenían comprada su entrada y temían por si se iban a quedar sin festival. Pero ahora lo podemos decir con certeza: El Arenal Sound ha superado todas las expectativas. 300.000 sounders han pasado por el festival esta edición durante los seis días que ha durado. Burriana (Castellón) ha podido acoger a 20.000 asistentes más que el año pasado y el Arenal Sound 2016 ha conseguido convertirse en el evento musical más multitudinario de España.

El espíritu sounder cada vez es más y más grande y a pesar de que en esta edición contaban con hándicaps como la división del recinto –con una considerable distancia entre los escenarios y una no siempre eficaz flota de buses – a los festivaleros no les ha frenado la idea de disfrutar una edición más del Arenal Sound.

Pero ¿cuál es el secreto? ¿Qué tiene este festival que le gusta todo el mundo?  No quise perdérmelo y fui en busca de estas respuestas. Mi conclusión después de sacar mi mirada más analítica es que el Arenal Sound es uno de los festivales más eclécticos en cuanto a su cartel y, por consecuencia, ecléctico también en su público. Es difícil definir el perfil de un sounder ya que puedes encontrarte miles de prototipos de persona conviviendo en un mismo espacio. Pero la magia del sentimiento sounder o, más bien, los cartelazos que se suele marcar la organización hacen que todo sea posible y todos vivamos en armonía. Mi paso por el festival me ha permitido fichar a los tipos de sounders que uno puede encontrarse en estos seis días.

La Fashion Sounder

Sounders fashion

Este tipo de sounder es muy común. Suelen ser chicas jovencitas y que cumplen el mítico perfil de fashion victim. Saben que en verano esta súper de moda encontrar un look festivalero ideal y, por tanto, saben que lo que dictan las tendencias es asistir a los festivales. En verdad no conocen a ningún cabeza de cartel, pero se mueren por ver pinchar a Dulceida y a The Tripletz en la pool party. Para ellas, el Arenal Sound no es un festival de música, sino un must have del verano.

La Sounder Beauty

sounders beauty

Estas sounders son fáciles de reconocer, solo tendrás que mirarles a la cara y no morir deslumbrado al instante. Están deseando que lleguen los festivales para tener una excusa y pintarse la cara como si fueran indias apaches. Purpurina, brillantes, colores, calcomanías,  bindis… ¡Todo vale! Cuanto más payaso parezcas, mejor.

El Farra-Sounder

farra sounders

El Farra-Sounder es uno de los más mayoritarios en Burriana. Ellos son unos adictos a las fiestas y los festivales como el Arenal Sound que les ofrece 6 días de fiesta continua. Las noches de farra son su hábitat natural y ellos van a aprovecharlas. Es posible que no los encuentres a primera fila de los conciertos, ya que no son verdaderos fans, lo más seguro es que  se queden en el camping bebiendo y armando jaleo ya que les interesa la fiesta, no los cabezas de cartel. Su look es difícil de reconocer ya que seguramente vayan sin camiseta luciendo musculitos, pero para que te hagas una idea, podrían ser concursantes de Gandía Shore.

El Sounder Influencer

influencer sounders

Son difíciles de ver ya que habitan en la sala vip o en el backstage del festival. Lo que les diferencia del resto de sounder es que ellos no han pagado la entrada, y es probable que incluso les hayan pagado al menos todos los gastos para asistir al festival. ¿Su misión? Ser la envidia del resto de mortales y posturear en sus redes sociales. Cada vez existen más e incluso ahora pinchan en las pool party del festival.

La Sounder Coachella

sounders coachella

Ellas no son infuencers, pero les encantaría serlo y además en sus cabezas han creado la ilusión de que lo son. Las reconocerás fácilmente porque sus looks no son nada sencillos o discretos. Pasan todo el año analizando los looks de las celebrities en el Coachella para después copiarse el outfit e intentar ser las divas del Arenal. Coronas de flores, flecos, botas camperas, vestidos de croché… No les falta un detalle en sus estilismos para ser las reinas del divineo.

The post Tipos de sounders que te encuentras en el Arenal Sound appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TEST |¿Qué fantasma de cine eres?

$
0
0

Se acerca el estreno de Cazafantasmas y nada mejor para ir allanando el terreno que un test para averiguar qué fantasma del celuloide nos representa. Fantasmas y fantasmadas hay muchas y variadas pero nada comparable con los de este test. Señalar que algunos de los resultados pueden contener spoilers si no estamos familiarizados con las películas relacionadas con entes sobrenaturales de este tipo. Así que avisados estáis, no pongáis luego cara de susto.

The post TEST | ¿Qué fantasma de cine eres? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


España: Destino celebrity

$
0
0

Muchos estamos haciendo la maleta y eligiendo destino para embadurnarnos de arena. Al igual que nosotros, las celebrities buscan sol, playa y buen ambiente en sus vacaciones. Entre sus destinos favoritos se encuentra nuestro país. Son cada vez más los famosos internacionales que eligen España para veranear. Las fiestas y el buen ambiente que se vive de noche hacen las delicias de las celebrities. Este es el caso de la archi conocida Paris Hilton que se deja ver todos los veranos por la isla de Ibiza (donde además trabaja como Dj). La isla balear es el destino mas solicitado entre las celebrities que se acercan a nuestro país. Este verano se han dejado ver por la isla (entre otros muchos) actores como Kate Hudson  o Leonardo Dicaprio.

KATE HUDSON

leonardo-dicaprio-holiday-11-vogue-28jul16-fameflynet-b_646x430

Modelos como Naomi Campbell y Alessandra Ambrosio han desfilado por las playas ibicencas.

Alessandra Ambrossio

Chris Brown también ha sido visto disfrutando de la isla, al igual que el motorista Valentino Rossi.

chris-brown-ibiza

Mallorca tambien ha sido el lugar elegido por Brangelina para comprarse una villa. Situada en el Port D´Andratx, la gran familia que forman podrá veranear a partir de ahora.

 

Otro de los destinos favoritos de las celebrities en nuestro país es la Costa del sol. Desde hace décadas, es el destino turístico de la Jet set .Estos días se celebra en Marbella el festival Starlite, que congrega a multitud de famosos.

 

Dejando a un lado los lujos de Marbella y las fiestas de Ibiza, muchos famosos deciden pasar desapercibidos. Es por ello que eligen playas como la del Palmar (Cádiz) para disfrutar en familia o practicar algún deporte. Este es el caso de Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre o Dani Martín.

miguel_angel_silvestre_

Paula Echevarria también se ha dejado ver con su familia en las playas gaditanas, este caso en Chiclana.

Paula Echevarria

Esta claro que España es tendencia. Nuestro clima, nuestras playas y el buen ambiente que se respira es el destino idóneo para las escapadas celebrities. Qué maravilla es poder compartir con los más famosos un trocito de mar y de tierra. Porque, al fin y al cabo, todos buscamos lo mismo en vacaciones, y en nuestro país lo tenemos TODO.

The post España: Destino celebrity appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Las Bistecs, más poetas que nunca en ‘Caminante’

$
0
0

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Antonio Machado escribió este poema hace ya un tiempo y ahora las poetas más modernas y mamarrachas del S.XXI lo retoman al más puro estilo Chimo Bayo o Pont Aeri.

Las Bistecs, reinas absolutas del electrodisgusting mundial vuelven con un tema de lo más profundo. Así es, su canción Caminante viene cargada de consejos y lecciones de vida que a partir de ahora adoptarás en tu día a día.

Probablemente tu profesora de literatura o filosofía esté ya analizándola para sacar conclusiones de lo más educativas para poder transmitirlas en sus clases. Y si no lo hace, recuerda que el día 17 de septiembre presentan su CD “Oferta” en la Sala But de Madrid, donde las acompañará MENEO.

Y, recuerda, caminante. no hay camino, sino tampax en el mar.

The post Las Bistecs, más poetas que nunca en ‘Caminante’ appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Por qué debes volver al Santander Music 2017

$
0
0

Quien haya estado este año, o en cualquiera de las ediciones anteriores del Santander Music, entenderá a la perfección esta oda al regreso en bucle a la Campa de la Magdalena año tras año. Que en España levantas una piedra y salen cinco festivales lo sabemos todos, pero cuando te recorres la península en coches de alquiler y vives tantos festivales eres muy consciente de cuáles sobrevivirán por siempre jamás y este es uno de ellos. ¿Por qué? ¡Seguid leyendo, amiguis!

1. Organización impecable

La gran decepción de la mayoría de los festivales, esta vez, ha sido la gran sorpresa. Un Santander Music es un festival familiar, y eso se nota desde que llegas y ves el trato. Una amplia zona de foodtrucks, así como un único escenario sin solapar conciertos, hacen que la comodidad tome un gran protagonismo. En cuanto al trato a prensa, de 10 la atención desde hace meses. CHAPEAU.

Enrique López Santiago
Enrique López Santiago

 

2. Ambiente pueblerino

En Santader Music los tockens no existen, aquí se paga como toda la vida. Si quieres una cerveza, la pides y ya, ya vale de fashionismos. Además, entre concierto y concierto, una carpa cercana al escenario principal amenizaba los cambios logísticos con sesiones DJs, pero no cualquier sesión, allí se llegó a escuchar a los Backstreet Boys y las mismísimas Spice Girls, de los mejorcito del festival. No me digáis que no amáis este ambiente verbenero, y quien no sepa de que hablo, que vea Primos.

Enrique López Santiago
Enrique López Santiago

 

3. Santander en su máximo esplendor

La Península de La Magdalena es un lugar mágico, pocos festivales nacionales pueden ofrecerte este maravilloso paraje costero mientras disfrutas de la música en directo. Además, todos sabemos que en el Norte se come mucho y bien, y de esto también hemos disfrutado en las horas previas.

Enrique López Santiago
Enrique López Santiago

 

4. Apoyo al producto nacional

Vuelvo a lanzar una lanza directa al ojo hacia todos aquellos que sólo escucho música en inglés”, “lo nacional es malo”, “me dan pereza los festivales en España” o comentarios varios de gente cultitonti. Gracias a la organización del Santander Music por apostar una vez más por el producto patrio y por dejarnos disfrutar una vez más de la explosión de dulzura y tablas de Zahara sobre el escenario, de la fuerza y garra de LA M.O.D.A en cualquiera de sus temas y, cómo no, destacar el auténtico arte que Nita de Fuel Fandango derrochó en cada una de sus notas o en cada uno de sus taconeos, increíble la cordobesa.

Por esto y por muchas cosas más, estamos deseando que llegue el 3, 4 y 5 de agosto para volver a saltar y disfrutar de la Campa de la Magdalena gracias a Santander Music 2017.

The post Por qué debes volver al Santander Music 2017 appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Leche no hay más que una, ¿o no?

$
0
0

Hay alimentos que no pasan de moda, que no tienen que renovarse porque nunca van a morir. Esos que están igual de buenos a los 5 que a los 20 años. Eso mismo pensaba yo de la leche amigos, y resulta que ya es otra de las víctimas que han caído en la trampa de lo trendy.

Tendencias de la leche

La revolución de la leche

Primero fue la leche de soja, y el mundo se volvió loco. De repente todos éramos intolerantes a la lactosa ¡y no nos habíamos dado cuenta en los últimos 20 años! Estas cosas pasan hasta en las mejores familias, te lo digo yo.

¿Qué pasa con la leche?

Luego fue la leche de avena, obtenida a partir de avena integral, agua, aceite de girasol sin refinar y sal marina. Ser vegetariano se puso de moda en Malasaña y claro, los locales con más flow de Madrid la recibieron con los brazos abiertos. ¡Así cualquiera! Para cuando apareció en escena la leche de almendra, que básicamente se compone de agua y almendras, ya éramos todos  unos expertos en “tú no sabes lo mala que es la leche de vaca”.

Pero como las desgracias nunca vienen solas, ‘¡ay por qué Dios mío, por qué!, no solo la leche normal ha quedado relegada a un segundo plano, sino que ahora además es imposible que vaya sola. Todo es más nutritivo, más delicioso y más sano que la propia leche. Y también más caro, todo hay que decirlo.

Precios de la leche

Los nuevos mejores amigos de la leche

  – Leche con muesli, que si voy a salir a correr, lo más fit es dos dedos de leche y cuatro kilos de muesli con chocolate. ¡Ojo, que es chocolate negro!

  – Leche con semillas de chia, porque yo en realidad no me cuido pero tengo que estar a la moda y aunque mate por un vaso de leche con colacao y magdalenas ¡no renunciaré a mi estatus social!

– Y luego está la famosa leche manchada descafeinada, que es como la cerveza sin alcohol. Ni chicha, ni bacalao.

Pero si tú has crecido con Pascual, hijo mío. Si el desayuno de leche y rosquillas con tu abuela era el mejor momento del día. Y la de dietas que has aguantado gracias a las cenas de: tazón de leche y un puñado de cereales integrales. Si ahora para ir a comprar leche tienes que hacer un módulo: 6 meses de teoría sobre sus propiedades y otros 6 de prácticas para descubrir cuál se adapta mejor a tu organismo, a tu rutina, a tu flora intestinal. ¡Y hasta a tu madre!

Desayunos con mamá

Probablemente esto sea un desvarío y la gente realmente necesite todas estas alternativas. Pero es que hoy, mientras me tomaba mi moka con leche de soja y subía la #pickoftheday a Instagram no he podido evitar pensar: “las 9 de la mañana y yo tomándome esto, con lo bien que desayunaba yo en mi casa”. Y es que por muchas modas que vengan ya se sabe que ¡leche no hay más que una!

Leche no hay más que una

The post Leche no hay más que una, ¿o no? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TriCiclo protagoniza la nueva propuesta gastronómica de las Noches Mahou

$
0
0

TriCiclo protagoniza las nuevas cenas de las Noches Mahou de Manzana Mahou 330, el espacio de cultura y ocio innovador del Palacio de Santa Bárbara, una nueva propuesta gastronómica que correrá al cargo de los chefs del restaurante madrileño Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso.

Concha fina con clamato y crema elaborada con Mahou, Ravioli de txangurro con agua fresca de tomate, naranja y hierbas o jarrete de cerdo guisado con Mahou Negra son algunas de las creaciones que los chefs de TriCiclo han creado en exclusiva para estas experiencias inclusivas que permite a los consumidores poder disfrutar de ellas por un módico precio de 38,50€.

Concha fina con clamato de crema elaborada con Mahou 4

Las nuevas cenas de Noches Mahou estarán protagonizadas por la conversación creada entre el arte de los cuatro artistas residentes de MM330, María Platero, Julia Llerena, el colectivo PLAYdramaturgia y Françoise Vanneraud, la gastronomía de TriCiclo y por supuesto, la gama de Cervezas Mahou, una experiencia única e irrepetible que se podrá disfrutar en el interior del Palacio de Santa Bárbara del 30 de agosto al 17 de septiembre.

INSTANTANEA_226

Las Noches Mahou se llevan a cabo de martes a sábado, en las que dos grupos de 15 personas podrán degustar estas Cenas Mahou que hasta el 17 de septiembre correrán a cargo del restaurante TriCiclo y a partir del 19 de septiembre, dará paso Roberto Ruiz de Cascabel by Punto MX. Las Noches Mahou son una combinación entre gastronomía y arte, ya que los chefs han diseñado expresamente los menús partiendo de las obras de los artistas residentes.

Estudio PlayDramaturgia

Espacios como Manzana Mahou 330, en colaboración con El Viajero, representan el compromiso de la marca con la cultura y el ocio innovador de Madrid a través de sus barrios. Un lugar único donde poder disfrutar del sabor de la mejor cerveza.

The post TriCiclo protagoniza la nueva propuesta gastronómica de las Noches Mahou appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TRIVIAL |¿A qué marca de moda pertenecen estos looks?

$
0
0

Muchas firmas de lujo son mundialmente conocidas gracias a prendas o complementos ‘icono’, como por ejemplo el bolso 2.55 de Chanel, la sudadera del tigre de Kenzo o los vestidos de gala rojos de Valentino. Pero estas marcas van mucho más allá de eso, y si tienen tanto reconocimiento es, casi siempre, por su larga trayectoria demostrando su savoir-faire, creatividad y calidad de sus colecciones.

Hemos seleccionado algunas de las propuestas más recientes (y otras de hace algunas temporadas) de nuestras firmas de lujo favoritas en un trivial y queremos saber si, enseñándoos solo una parte del look, sabríais adivinar a qué marca pertenecen. ¿Juegas con nosotros?

The post TRIVIAL | ¿A qué marca de moda pertenecen estos looks? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TEST |¿Qué canción de Natalia eres?

$
0
0

Natalia entró en nuestras vidas siendo la benjamina, la más cuqui de una academia que se hacía con los televisores de media España. Ella, que tenía a Mariah Carey y Britney Spears como referentes y que fue injustamente expulsada en una gala 6.

Salió de la academia y, con No soy un ángel bajo el brazo, ya apuntaba maneras para ser la princesa del pop español, o así la llamaban. Desde entonces, no sólo se ha forjado un hueco en el ámbito de la música español, sino que ha sabido darnos #eltemazo verano tras verano. Y, oye, siendo la lista tan larga, queremos saber cuál serías tú.

Así que… ¡Vamos allá!

The post TEST | ¿Qué canción de Natalia eres? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Las cinco mejores películas sobre redes sociales

$
0
0

Mañana llega a los cines españoles Nerve, la última película de los directores de Catfish (y de la tercera y cuarta entrega de Paranormal Activity), un thriller en la era de las redes sociales y la hiperconectividad globalizada, en el que una chica (Emma Roberts) se ve inmersa en un juego online dónde un movimiento en falso puede costarle muy caro. Aprovechamos este estreno para hablar sobre otras películas que reflexionaron sobre el uso que le damos a las redes sociales y los peligros (o oportunidades) que las mismas conllevan.


5. Manic Pixie Dream Girl (An Internet Love Story) (Pablo Maqueda, 2013)

Manic Pixie Dream GirlVivimos en unos tiempos en los que semana tras semana estalla algún tipo de simulacro de escándalo relacionado con un famoso youtuber. Aprovechando este caldo de cultivo, el tándem Pablo Maqueda-Rocío León, co-guionistas y director y única actriz, respectivamente, construyen en Manic Pixie Dream Girl una reflexión descacharrante y perturbadora de la Era Youtube.

Una youtuber obsesionada con su cantante favorita sube un video llorando defendiéndola ante las denuncias de que hace playback que la acosan. A partir de ahí se desata una cacería online en la que se convierte en el centro de mofas e insultos ¿Cuales son los límites del fanatismo en el mundo globalizado? ¿Hasta dónde podemos llegar a exponernos a nosotros mismos para colmar nuestras ansias de ser escuchados? Y si el fanatismo da miedo, el odio que genera ese fanatismo en aquellos que no lo comparten es incluso más aterrador. El anonimato en las redes sociales permite a las personas herir gratuitamente a otras. Y ese dolor puede trascender de los aparatos tecnológicos hasta herir de verdad y destrozar una vida… gratuitamente.


4. Hard Candy (David Slade, 2005)

Hard CandyUn fotógrafo treinteañero (Patrick Wilson) queda con una adolescente (Ellen Page) a través de una web. La lleva a su casa para sacarle unas fotos, aún sabiendo que la chica es menor de edad. A partir de ahí se desata un juego terrible entre ambos, en el que el cazador puede terminar siendo cazado.

Slade construye así una película de terror psicológico que reflexiona sobre nuestras más oscuras pulsiones, así como las sociopatías imperantes en el mundo actual. Internet y las redes sociales no han creado monstruos, simplemente les han dado una vía cómoda y accesible para poder llevar a cabo sus más retorcidas obsesiones.


3. Disconnect (Henry Alex Rubin, 2012)

DisconnectEl cineasta indie Henry Alex Rubin planteó Disconnect casi como una revisión de American Beauty, tras una década en la que el mundo se vio sacudido por la implantación total de internet y las redes sociales. Como en la obra de Sam Mendes, en Disconnect seguimos a un grupo de personajes perdidos en unas vidas que no sienten como propias, desconectados de sí mismos y de los demás. Y precisamente son las redes sociales las que los conectan y desconectan de forma casi simultánea, arrojando luz sobre sus miserias. Disconnect es una película que puede pecar de ser, en algunos momentos, manipuladora y maniquea, pero también es un film valiente y sincero sobre lo incomunicados que estamos y sobre cómo eso nos hace daño a nosotros y a las personas que nos rodean.


2. Catfish (Henry Joost y Ariel Schulman, 2010)

CatfishNev, un fotógrafo neoyorkino, mantiene una relación cibernética con Megan, la hija mayor de una familia de Michigan. Con el paso del tiempo Nev se va enamorando de Megan y cogiéndole cariño a toda su familia, sobre todo a su madre y a su hermana pequeña. Sin embargo las dudas sobre la veracidad de lo que Megan le cuenta comienzan a crecer, hasta el punto de que Nev termina yendo a Michigan a conocer qué hay de cierto en todo lo que Megan le ha dicho.

Al llegar allí descubre que la verdad es un campo de minas dónde las mentiras, la frustración, la ilusión y la felicidad se entremezclan, haciendo imposible dictar un juicio de valor sobre lo que está bien y lo que está mal. Catfish resulta aterradora porque nos muestra lo dura que puede llegar a ser la vida y lo difícil que resulta llegar a conocer de verdad a alguien. Siempre nos guardamos gran parte de nuestras miserias para nosotros mismos.


1. The Social Network (David Fincher, 2010)

The Social NetworkNo se puede reflexionar sobre cómo el cine ha buceado en el mundo de las redes sociales (nuestro mundo, al fin y al cabo) sin hablar de The Social Network, uno de los films estadounidenses más relevantes de lo que va de milenio. A través de saltos en el tiempo, David Fincher y Aaron Sorkin nos cuentan cómo Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg) ideó Facebook, cómo la compañía creció y cómo por el camino tuvo que ir aniquilando a todo aquel que se interpusiera entre él y su idea.

The Social Network no es una agriografía de Zuckerberg, es una reflexión cínica y pesimista sobre lo que implica ejercer el poder. Zuckerberg no es un monstruo, es simplemente un hombre ambicioso sumido en la ambiciosa empresa de construir una compañía que extienda sus lazos por todo el planeta. Como rezaba la campaña promocional del film: no se hacen 500 millones de amigos, sin ganarte algún enemigo. Mientras el film dibuja la batalla entre Zuckerberg y su ex-socio Eduardo Saverin (Andrew Garfield), perfila sabiamente cómo son las relaciones personales hoy en día, breves, inconexas, caóticas y a menudo superficiales. No es que las redes sociales nos estén desconectando, más bien es que no terminan de ser capaces de conectar lo que ya se encontraba separado.

The post Las cinco mejores películas sobre redes sociales appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

5 cosas que nos han enseñado los bloggers de moda

$
0
0

Prácticamente forman parte de nuestro día a día. Los vemos cada vez que nos conectamos a una red social, los vemos en la televisión,  incluso no nos libramos de ellos cuando vamos a un festival de música. Los bloggers de moda nos han rodeado y no tenemos escapatoria. De forma invasiva se han metido en nuestras vidas y en nuestros timelines y no hemos tenido otro remedio que amarlos -y odiarlos a partes iguales-. Pero, ya que no tenemos otra opción, paremos a pensar qué es lo que nos aportan estos influencers que nos engancha tanto.

Si sois fieles consumidores de Instagram, Youtube, Snapchat o cualquier plataforma social, estoy seguro de que todos, sin quererlo, habéis integrado costumbres nuevas en vuestra forma de vivir o de relacionaros con el mundo 2.0. Aunque solo sea mínimamente. Por ejemplo: currándoos un poco más las fotos de Instagram, haciendo un posado-robado en la playa a lo Ana Obregón para conseguir más likes o fardando de vacaciones con tu chico en algún sitio paradisíaco. La ‘Ley del postureo’ esta impuesta en todos nosotros gracias a los bloggers de moda y la vida idílica que nos muestran tras tantos filtros. Pero ¿qué tiene de positivo todo esto? ¿Estamos aprendiendo algo de los influencers? Estas son las 5 cosas esenciales que nos han enseñado los bloggers de moda:

Tener Estilo

bloggers estilo

O, mejor dicho, a tener SU estilo. Se suponía que la función principal de estos nativos digitales era enseñarnos su forma de entender la moda para que el resto de mortales nos inspiremos en sus looks y jugar todos juntos con las posibilidades que nos ofrece la moda. Pero el efecto secundario de todo esto es una manada de niñas vestidas totalmente iguales. Es decir, un ejército de clones de Dulceida con tops con los hombros al aire, shorts y sandalias con plataforma. La moda se vuelve aburrida si todo el mundo va vestido igual; pero si de esta forma hemos conseguido exterminar a la subcultura choni, bien recibido sea.

Apelar a la Nostalgia

bloggers

Los verdaderos fashion bloggers destacan entre la multitud de Internet por su carácter pionero en cuanto a su estilo de vida, sus gustos y sus aficiones, pero en realidad de pioneros no tienen nada. Tan solo se han limitado a sacar del baúl de los recuerdos todo aquello que los años nos había hecho olvidar para volver a ponerlo de moda. Recuperar tradiciones antiguas y hacerlas modernas es toda una lección de historia que los bloggers ejercen sobre las nuevas generaciones. Esos niños que nacieron con smartphones bajo el brazo conocen la magia de la fotografía analógica gracias a la moda de las polaroids. Además, gracias a la moda de la ropa vintage, los bloggers les han enseñado a sus followers que existe un mundo de posibilidades más allá de las puertas de Zara. Lo vintage no es solo moda, también es cultura y tradición.

Comer sano y frío

bloggers comida

Ser blogger de moda, no solo es mostrar tus modelitos, sino también un estilo de vida completo. Tanto es así que a los followers nos interesa saber hasta qué es lo que comen. La moda de los veggie, la comida orgánica y los batidos antioxidantes han creado un boom de comida sana que puede estar genial como fenómeno viral, ya que fomenta una buena dieta entre la masa mainstream que acepta y copia cada movimiento de los influencers. Pero también tiene un problema secundario: nunca volveréis a comer un plato caliente en vuestra vida. Si algo nos enseñan los bloggers es que nada es comida si no le has sacado una foto antes, la has pasado por varios filtros, has puestos los hashtags correspondientes como #yummi, #foodporn o #tasty y la has compartido en tu galería. Después de todo este ritual, tu plato ya está frío o caducado; pero tú eres una autentica influencer.

Nuevo Concepto del Corazón

bloggers dulceida alba

Nos quejaremos mucho de Sálvame, pero la blogosfera nos ha enseñado que este mundillo es como un programa del corazón que no termina nunca. La privacidad cero es la nueva ley entre los bloggers, así que podríamos reformular la pregunta que nos hacíamos al principio y plantearnos más bien: ¿Qué cosas NO nos enseñan los bloggers de moda? Porque parece que nos enseñan hasta lo más íntimo. Pero quizás todo quede en eso: en que solo “parece” que veamos todo. Son los reyes del postureo por una razón: son expertos en mostrarnos aquello de su vida que quieren exhibir. Quizás esa privacidad que todos criticamos que venden, no es real. O si lo es, les beneficia que se sepa. Vender la vida íntima es un arma de doble filo, pero a nosotros nos ha supuesto una nueva forma de consumir noticias del corazón y nos encanta.

A ser fans

bloggers dulceida Fans

Por último, si hay algo que los bloggers nos han enseñado y nos han permitido hacer, es ser unos auténticos fans. Seguimos todas sus fotos de Instagram, consumimos toda su historia en Snapchat y les paramos por la calle con emoción para pedirles una foto. Esa adrenalina de quinceañera que muchos habréis sentido son las pequeñas cosas de las vida 2.0 que nos hacen ser felices.

The post 5 cosas que nos han enseñado los bloggers de moda appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 canciones para bailar en las fiestas de tu pueblo

$
0
0

En estas fechas tan señaladas, ahora que es verano, ¿te vas a tu pueblo? Yo podría vivir recorriendo el levante español de fiestas en fiestas de pueblo, de verbena en verbena. Donde las cervezas y los cubatas tienen precios populares y los bocatas de calamares son tremedibumdos. Nos gusta lo básico, para qué nos vamos a engañar.

Como se que os gusta bailar hasta que el cuerpo os lo permita, he hecho una selección de típicas, de guilty pleasures y canciones que SIEMPRE suenan en las verbenas de tu pueblo. Todas se rigen por un mismo patrón, dan lugar a bailes en grupo y a perder la vergüenza, aunque nos quede poco de ello. ¿Estás preparado por el viaje verbenero? DANCE!


Yo quiero bailar – Sonia y Selena

Es la declaración más festera y petarda del unimundo. Dependiendo de las cervezas y los chupitos del licor de tu pueblo que te tomes… De ello depende que bailes toda la noche o acabes sentado en una silla de plástico sudando la gota gorda. Porque en las verbenas de pueblo SIEMPRE hace calor.

Escuchar en YouTube


Dile que la quiero – David Civera

¿Recordáis lo mono que os parecía David Civera? Con sus camisas a rayas, ese pelo engominado, su declaración de amor… Después de todo, seguro que sigues moviendo las caderas locamente cuando suena esta canción. Aunque, claro, también la bailan tus padres, tus primos hermanos y tus tíos abuelos, a tres metros de ti. En las fiestas de pueblo, nos acabamos juntando todos.

Escuchar en YouTube


Bomboleo, Volare, Djobi Djoba… – Gypsy Kings

Aquí tenemos uno de esos popurris que más les gustan a los amantes de la palometa, de las verbenas de pueblo y los bocadillos de longaniza que se quedan en tu estómago y melena. Los Gypsy Kings son eso, los reyes, los anfitriones del petardeo desde tiempo de “mariacastaña”. Aunque quieras negarlo, has bailado estos hitazos alguna vez que otra, más borracho o, por qué no, menos.

Escuchar en YouTube


Paquito el Chocolatero / Pasodoble

¿Sois de moros y cristianos? ¿Sois de pasodoble? Yo es que es sonar esta canción y sentirme la jefa del universo. Me pongo entre las filas de personas y claro, es el momento del año en el que más poderosa me siento. Ese “EH EH EH EH” en que parece que todo el mundo es feliz, y el mundo se para. Eso sí, no os pongo el de King África, lo siento, que si no, mis colegas de moros y cristianos me cuelga en el desfile.

Escuchar en YouTube


All my loving – Los Manolos

Amor, inglispitinglis y mucho arte. Yo lloro con Los Manolos, me recuerdan a Barcelona 92, me inspiran hermandad, patriotismo y esas cosas tipicazas de fiestas de pueblo. Todo el mundo se conoce, así que cuidado de a quién le haces una cobra, o a quién le das un muerdo, que después todos somos primos. Si no queréis parar las rotativas del pueblo por la mañana, anda con ojito, a ver dónde metes los morros.

Escuchar en YouTube


Boys – Sabrina

¿A quién no se le ha salido un pecho o miembro durante una fiesta? Bueno, quizás en una fiesta normal es más dscabellado… ¡Pero en las fiestas de tu pueblo todo puede suceder! Pobre de aquel que no tenga pueblo al que ir en verano, al que volver a ver a tus amores de adolescencia, a comprobar que tú estás mucho mejor que ellos. A bailarles con Sabrina ese Boys Boys Boys que tantos corazones sacó del pecho.

Escuchar en YouTube


Conga – Gloria Estefan

Yo de pequeña quería ser como Gloria Estefan, tener esa melena rizada y cantarle a la vida, a los cubatas y a la buena vida. Esta no es la típica “conga”, aunque si lo deseas, puedes coger al que tengas delante y hacer una fila que recorra toda la verbena; seguramente, todo el mundo se una y seas la sensación entre tus vecino mayores de 65 años… ¡qué alegría de juventud! Por cierto, soy muy fans del vídeo, miradlo y seréis felices. Seguro.

Escuchar en YouTube


Arrasando – Thalía

Aunque ella ya no es lo que era, el que tuvo retuvo, y Thalía siempre será una tremenda. ¿Eres más de darlo todo el primer día de fiestas? ¿O acabas arrasando en el cierro con todo lo que pillar por delante? O blanco o negro, o entonces es que no te gustan mucho las fiestas. Para ayudarte a integrarte, seguro que tus amigos tienen muchos juegos con chupitos de por medio, y ahí si no arrasas tú, ya lo hará la resaca contigo.

Escuchar en YouTube


Macarena – Los del Río

El baile más famoso around the world es español, cómo no. La canción más carca y, a la vez, la más conocida. No sabemos qué habrá sido de Vitorino, no sabemos si está en un programa de protección de testigos, o si ha demandado a Los del Río por daños y perjuicios… Lo que sí sabemos es que bailaste La Macarena con cinco años, puede que ahora reniegues, pero nos gustaría verte por un agujerito en las bodas de tu familia… No te resistas, dale a tu cuerpo alegría, Macarena.

Escuchar en YouTube


Mi gran noche – Raphael

Aunque él siempre haya sido uno de los reyes de la noche, hace unos años que alguien se encargó de relanzar esta maravilla. Es una gran canción, sobre todo para karaokes o cierres de verbena, esa sensación de venirse arriba que consiguen Aquarius y Raphael por igual. Ya nos cuentas mañana en la comida de grupo si fue o no una gran noche…

Escuchar en Youtube


Bailando – Alaska y los Pegamoides

Tú mueve la tibia y el peroné, mueve la cadera, mueve el esternón… pero no se lo aconsejes a tu abuela, que igual tiene que venir la Cruz Roja a darnos una excursión. Canción por excelencia, y no solo de verbenas, sino de fiestas en general. Para demostrar que eres el prota de la pista y que Alaska nunca jamás se pasará de moda. ¡VIVA EL PUEBLO!

Escuchar en Youtube


The post 10 canciones para bailar en las fiestas de tu pueblo appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TRIVIAL |¿Eres una señora del refranero español?

$
0
0

El refranero español es tan amplio como nuestro vocabulario, esto es, extenso, vasto, grande, largo, prolongado, interminable, dilatado, espacioso -y ya está, que estos son los que ofrece ahora mismo WordReference-; uno empieza a utilizar refranes y no acaba, se pierde en la vida.

Nos gusta el refranero español, tanto que hablaríamos sólo con expresiones populares, pero no es posible, a no ser que, desde hoy, se acepten algunas como «¡Hasta luego, Mari Carmen!». En ese caso, sí.

Nos gusta tanto, tanto, tanto, y sabemos tan, tan, tan poco sobre él, que hemos llamado a Dolores, la del consultorio, para que nos prepare un trivial de lo más costumbrista para que descubras si eres una señora o, por el contrario, vives en una cueva.

The post TRIVIAL | ¿Eres una señora del refranero español? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TRIVIAL |¿Cuánto sabes de las canciones de La Pelopony?

$
0
0

En nuestro país nacen divas todos los días, pero pocas llegan al triunfo absoluto de La Pelopony. Llegó sin hacer ruido y se quedó para hacernos sentir en las pistas de baile. Todos hemos bailado sus canciones y repetido sin parar los diálogos de sus vídeos… Porque ella, además de cantar, también actúa. Sólo hace falta ver sus vídeos para comprobar que no tiene nada que envidiar a Sofía Vergara o Paulina Rubio en el mundo de la actuación. ¡Grammy y Oscar para la Pelopony ya!

Por todo ello, porque La Pelopony es la princesa del pop en nuestro país (bye, Britney) hemos creado este juego para que averigües si, de verdad, eres un auténtico fan. ¿Estás listo para sentir?

The post TRIVIAL | ¿Cuánto sabes de las canciones de La Pelopony? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Viewing all 1625 articles
Browse latest View live