Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all 1625 articles
Browse latest View live

Los concursantes de ‘Gran Hermano 17’

$
0
0

Como todo el mundo sabe, anoche comenzó la decimoséptima edición de ‘Gran Hermano‘, la primera presentada por Jorge Javier Vázquez. Tras ser testigos de la emotiva despedida a Mercedes Milá fuimos conociendo a los 17 concursantes de este año, que en una semana serán 15, pues dos de ellos serán expulsados. ¿Y quiénes son los 17 valientes?

Miguel (31 años, Pontevedra). El vídeo de presentación de Miguel nos ofreció al típico chico enamorado de sí mismo al que no hay por donde coger. La sorpresa llegó cuando, en un inesperado giro, Miguel arrancó su peluquín y se confesó: “Hago ver a las personas cosas que no son verdad”. Fue algo muy loco de ver en directo. El chico, además de ser un trampantojo humano, sufre de gerascofobia (miedo a envejecer).

Noelia (21 años, Córdoba). Noelia, que estaba en plató dentro del grupo de “aspirantes a entrar”, se convirtió de forma oficial en concursante ante la atenta mirada del público y de los espectadores. Esta cordobesa no calla y podría ser la trilliza perdida de las gemelas que nos agotaron hasta el extremo en la última edición de ‘Masterchef’. El 98% de ASMR (orgasmos cerebrales) que sufre le hace muy peculiar. Además de ser virgen.

disparo
El monólogo de presentación de Noelia

Beatriz (21 años, Valencia). Esta chonija (una mezcla entre choni y pija) viene a ser una Ylenia de mercadillo y tiene como apodo Naranjita. Espero que alguien le enseñe técnicas para no ahogarse con su risa, porque en cualquier momento le veremos desfallecida en el suelo.

hasta-nunqui
¿A quién se lo dirá primero Beatriz?

Álvaro (32 años, Sevilla). ¿Por qué Álvaro entró en la casa vestido de Sombrerero Loco pero luego en su vídeo de presentación vestía más bien normal? Este sevillano, además de arquitecto, es una especie de Astérix (¿es o no es postiza esa barba?). Tiene pinta de aburrido.

Álvaro GH17
No, no estamos en el País de las Maravillas

Pol (22 años, Barcelona). Cuando alguien se define a sí mismo como “el puto amo” lo mejor es expulsarle a “la puta calle”. Cuanto antes. Pagadísimo de sí mismo, Pol estaba mucho más guapo con la máscara con la que ‘Gran Hermano’ le obligó a entrar que con su cara al descubierto. Asegura ser “genéticamente perfecto”.

dedo
Hola, Pol

Meritxell (20 años, Barcelona) y Laura (25 años, Barcelona). Amigas que han entrado juntas a la casa pero que el jueves que viene serán separadas por la audiencia. La versión juvenil del dúo Azúcar Moreno viene a recordarnos a las primas de la decimoquinta edición. Ellas son panteras (pero no en libertad).

Azúcar Moreno
Laura y Meritxell

Fernando (26 años, Cádiz) y Cris (25 años, República Dominicana, residente en Ubrique). Otra pareja de amigos que entra junta pero que el jueves será separada. Si las anteriores recordaban a la primas, estos dos lo hacen a los gemelos Montoya de la decimocuarta edición. ¿Quién tendrá más protagonismo?

Clara (24 años, Madrid). Esta madrileña adora su ciudad y aspiró a convertirse en Miss Salamanca (aunque terminó siendo Miss Simpatía “de noche y de día”). Aparentemente es la más normal de esta edición (su particularidad es ser ovolacteovegetariana). Es alta hasta decir basta.

Clara GH17

Candelas (24 años, Asturias). No, no me he equivocado. Y no, no soy María José Cantudo. La chica en cuestión se llama Candelas y entra en la casa dejando fuera a un novio con el que no está pasando por su mejor momento, lo que viene a decir que le veremos dejarle más pronto que tarde.

Candelas GH17

Pablo (21 años, Zamora). Este joven zamorano de origen burgalés pero de acento gallego (“Tengo muchos amigos gallegos”) se fue a Londres a principios de verano donde ha estado trabajando como gofrero. Que Jorge Javier le hiciese pensar que todavía no era concursante de pleno derecho nos mostró  un Pablo vulnerable (y tendente a ser un mar de lágrimas). Creo que a las chicas les va a encantar cuidarle.

Pablo GH17

Montse (27 años, Barcelona). Montse es una granjera a la que le encanta ligar presencialmente y por apps, además de disfrutar haciendo bailar a los taxistas. Tiene cara de villana.

Montse GH17

Alain (38 años, París). Alain parece salido de un vídeo de Men at Play. Este parisino se mudó a Valencia, ciudad de la que se enamoró. Es el más mayor de la casa (junto a Bárbara) y uno de los más guapos.

catwoman-labio
Hola Alain

Rodrigo (26 años, Madrid). Rodrigo tiene cara de pijo cuqui, aunque también tiene toda la pinta de ser de los que más desapercibidos va a pasar. Si de verdad no soporta a las chonis sería interesante verle discutir con alguna de las muchas con las que va a convivir. Asegura que con las mujeres siempre le ha ido bien.

crueles-intenciones
Hola Rodrigo

Adara (23 años, Madrid). Entrar en la casa homenajeando a la sporty spice, vestida de chándal y con tacones le hace especial. Azafata convertida en modelo, también parece una chica normal.

cr3imt6w8aab0qy

Bárbara (38 años, Alicante). ¿Qué hace Mary, personaje de la primera temporada de ‘UnREAL’, en ‘Gran Hermano 17’? Espero que no compartan el mismo destino. Bárbara es youtuber y madre de tres hijos.

Mary UnREAL
Bárbara sorprendida por entrar en GH

The post Los concursantes de ‘Gran Hermano 17’ appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


¿Quién dijo fin? ¡Allá vamos Granada Sound!

$
0
0

img_8306_1

Por mucho que en la capital se empeñen en cerrar la época festivalera a mediados de septiembre, de la mitad del Ebro hacia abajo nos lo niegan constantemente y somos más felices que la flamenca de whatsapp. ¿Qué a dónde vamos? ¡Pues a Granada Sound!

Los próximos 23 y 24 de septiembre la emigración masiva de la capital del infierno del asfalto sólo tendrá una única razón, nadie quiere perderse el quinto aniversario del Granada Sound y es más que comprensible y os decimos por qué, para que despejéis las pocas dudas que podáis tener.

160906_cartel_def

El Paseo de los Tristes al son de Alhambras

Sí, y quién en Granada no se beba una 1906 es un auténtico delincuente. Esas horas que algunos piensan en perdidas entre comida y festival, en las terrazas del Paseo de los Tristes tenéis la solución.

Las Tapas

Sí, nos volvemos a repetir pero es que hablar de Granada y no mencionar sus tapas es como hablar de La Rioja y no mencionar su denominación de origen. Y como el verano ya ha pasado y la operación bikini ya no está en nuestras preocupaciones, comed al son de la tapa granaína.

amaral-nocturnal-original

Amaral

Porque no todos los días una va a un festival y puede cantar a moco tendido Sin ti no soy nada o irnos de fiesta con Marta, Sebas, Guille y los demás. Sin lugar a duda, una de las grandes propuestas musicales.

The Ting Tings

La parte internacional la protagoniza este dúo británico que nos harán mover las caderas hasta el final y todos sabemos que estáis deseando entonar That’s not my name a pulmón libre y en Granada Sound podremos hacerlo.

Granada, ciudad del Rock

Este año el festival no sólo se vivirá en el recinto musical y es que decenas de establecimientos ofrecerán al público la posibilidad de disfrutar en sus locales de conciertos gratuitos de bandas de la escena granadina, desde el jueves 22 de septiembre hasta el domingo 25. Un pre de lujo.

Ya sabéis, el el 23 y 24 de septiembre tenéis una cita con Granada Sound en el Paseo del Cortijo del Conde y aquí debes comprar tu entradas.

The post ¿Quién dijo fin? ¡Allá vamos Granada Sound! appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Ventajas de ser una metro y poco más

$
0
0

Dicen que los pequeños detalles pueden marcar la diferencia, ¿no? Pues yo no puedo estar más a favor de tal afirmación. No te dejes influenciar por los “Paus Gasols” de la vida que tratarán de hacerte la vida imposible poniéndote los vasos en lo más alto de la estantería, o que se apoyarán en tu cabeza diciéndote lo cómoda y útil que eres. ¡BASTA! Esto es un llamamiento a tod@s los que dicen con orgullo: “Sí, mido un metro y poco más, ¿qué pasa?”.

Mi abuela siempre ha sabido subirme la moral en este aspecto. Aunque siempre he pensado que no era yo la bajita, sino que la gente con la que me rodeo atracó el banco de centímetros en su día, las típicas frases de abuela que te quiere siempre ayudan: “En el pote pequeño está la buena confitura” o que “las mejores colonias siempre van en frascos pequeños”. Dejemos de auto-convencernos con frases hechas que cualquiera puede tirarte  por tierra con un “y el veneno también” o similares. Traigo pruebas reales y contrastadas, vividas en primera persona, que demuestran que ser bajita tiene muchas ventajas. Tantas que se podría hacer una trilogía con secuela incluida. 

  • Puedes comprar en la sección KIDS. Y acabas ahorrando, lo que siempre es un puntazo. Un saludo para todos los que tienen que pedir la talla 89 de zapato a China, besos. 
  • El suelo está más cerca. Por lo que la caída, tanto tuya como de tu móvil, siempre será menor. Un rasguño, cura sana y que la vida siga.
  • Y el techo está más lejos. No tendrás que agacharte prácticamente ni para hacer el limbo improvisado en la discoteca. Nunca existirá una puerta  – ni siquiera la del Imaginarium –  una valla o un árbol más bajo que tu. Y no, un bonsai no cuenta, que debería considerarse casi un animal de compañía o como mucho un tamagotchi vegetal.
  • Cabes en cualquier sitio. Lo que es muy útil cuando viajas en Vueling y tu amigo, que mide 1,90m y tiene cero habilidades contorsionistas, no sabe si cortarse las piernas o ir directamente al trono VIP del baño. Nos cuelgan las piernas en la silla, sí,  pero a ellos les cuelgan en la cama que es mucho peor, mientras que para nosotros todas las camas son de matrimonio.
  • El centro de gravedad lo tenemos más abajo. Esto se traduce claramente en que nos podemos mover más fácilmente o, como mínimo, haciendo menos ruido. Somos como las motos en un atasco en medio de la ciudad, nos podemos colar fácilmente y con eso nos ahorramos muchos disgustos. Estrés, chúpate esa.
  • Siempre salimos en las fotos. Tanto en el momento selfie – que posiblemente seas tu la encargada de hacerlo – como en las de formación de fútbol, estás siempre en primer plano. Y oye, cuando dentro de 10 años quieras recordar las vacaciones en Cantabria, o aquel fin de semana en aquel pueblo donde no había ni señal de vida WIFI, te reirás del que presumía de alto y que se le ve solo la oreja.
  • Siempre te piden el DNI. Y eso te mantiene eternamente joven. Y te sube la moral. De hecho, el otro día volví a ser adolescente cuando el dependiente de la tienda del barrio me quitó 7 años por la cara. Me rió yo de los liftings y corporaciones dermoestéticas. ¡JÁ!.
  • Mientras el resto nos mira con buenos ojos, nosotros solo podemos mirarlos con una buena papada. Siempre he estado en contra de los contrapicados, lo siento. Así, el mundo siempre nos va a ver con nuestra belleza en todo su esplendor y podremos encontrar novio más fácilmente. Un bonus extra en toda regla, ya que el único que no cumple el filtro “quiero a alguien más alto que yo” es Yoda, y la verdad es que no tengo ninguna intención de formar una familia con él.
  • Desarrollamos poderes sobrenaturales. Sí, sí, una amiga – bajita también por supuesto – tiene una teoría que ni la NASA podría rechazar. Habilidades tales como un oído exquisito, a base de todos aquellos conciertos en los que la única vista que tienes es una espalda sudada; flexibilidad PRO a base de los estiramientos de cuello tratando de encontrar algo de oxígeno; y fuerza extrema creando una barrera con los codos para no morir aplastada.

Enanos, tapones, renacuajos, retacos, liliputienses, etc. Pueden llamarnos de muchas formas pero no nos engañemos, lo único que podemos llamarles a ellos es EN-VI-DIO-SOS.
Att: Una metro y poco más orgullosa de ser una metro y poco más

The post Ventajas de ser una metro y poco más appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Bridget Jones y los mejores triángulos amorosos del cine

$
0
0

El próximo viernes, Bridget Jones vuelve a los cines. Una vez más nos volvemos a poner en la piel de una (resucitada) Renée Zellweger, esta vez embarazada, pero igual de patosa e indecisa que siempre. Y es que tener que elegir entre chulazos como Colin Firth, Hugh Grant o (el inolvidable Doctor Macizo) Patrick Dempsey no es moco de pavo.

“Es complicado, es mi culpa, no sé lo que quiero…”, las personas, al igual que nuestras relaciones personales, estamos en constante evolución, los acontecimientos diarios nos hacen crecer. Las infidelidades pueden venir por muchos factores: puede que el amor se haya terminado, que nunca haya existido, que solo sea un mal momento… Sin duda, el cine nos ha demostrado, que sea cual sea la causa, los triángulos amorosos nos llevan a una situación peliaguda en la que la mayoría de las veces todos los involucrados salen perjudicados.

En Bface Magazine, aprovechamos para rememorar los triángulos amorosos que más nos han hecho sufrir y suspirar en el cine.

Jules y Jim ( François Truffaut, 1962)

Jean and Jules

Si echamos la vista atrás y sacamos nuestras gafapasta, el primer recuerdo que nos viene a la mente cuando hablamos de triangulo amoroso es este clasicazo de la nouvelle vague. ¿Quién puede olvidar esas persecuciones por Francia? Ese torrente de emociones recorriendo nuestra piel (amistad, infidelidad, traición, libertad… ) es lo más parecido a sentir mariposas en el estomago que ha sido capaz de captar una cámara. 


El Graduado ( Mike Nichols, 1967)

El Graduado

Nichols cambio el panorama cinematográfico al crear una película en la que estaba vigente la revolución sexual propia de la época, con una bomba: la Señora Robinson.

El pobre Dustin Hoffman no pudo evitar caer ante los encantos de un nuevo estilo de mujer, que sabia lo que quería, poniendo por primera vez al hombre a sus pies (y es que jugar con experiencia siempre es un buen salvavidas). Sin embargo, la atracción sexual no puede luchar contra la fuerza del primer amor.


La boda de mi mejor amigo ( Paul John Hogan, 1997)

la boda de mi mejora migo

(Hablando de amor, mama Julia no puede faltar en nuestra lista).  Si te gusta tu mejor amig@, díselo enseguida. Si te corresponde, seréis felices para siempre y sino, hay más peces en el mar. Evita bajo todas las cosas ser la dama de honor de la boda del chic@ de tus sueños o descubrirás una nuevo sentido de la frase “no se puede caer más bajo”.

Una cinta de visionado obligatorio, malditas zorras dubitativas.


La novia cadáver ( Tim Burton, 2005)

la novia cadáver

Todo lo antiguo vuelve a ponerse de moda, por suerte, eso no ocurre con el matrimonio concertado (al menos en Europa). Vale, es cierto que si nos fijamos en este cuento Burtoniano, Victor y Victoria salen ganando con este enlace, ¿pero que hay de la pobre Emily? ¿No tenemos todos derecho a amar? A veces, no podemos evitar sufrir emocionalmente y sentirnos solos por amor. 


La saga crepúsculo (varios directores, 2008 – 2012)

crepúsculo

Confiésalo, el maratón anual de Crepúsculo no puede faltar en tu casa. Como si Bella no tuviera demasiado con sus crisis existencialistas adolescentes, van y se le presenta un vampiro y un hombre lobo dispuestos a luchar por su amor. Si a eso le sumamos unas hormonas revolucionadas, ¿quién no se dejaría morder el cuello?

En este caso, se aplica lo de quien la encuentra se la queda y el flechazo de amor verdadero pero, ¿tú prefieres el frío o el calor?


Los amores imaginarios (Xavier Dolan, 2010).

los amores imaginarios

Ese chico por el que eres capaz de romper una amistad (o cuando tu mejor amiga intentar robarte al hombre de tus sueños). A veces, nos dejamos llevar por la atracción en lugar de por la razón, donde la falta de comunicación y el miedo al rechazo desencadenan una serie de infortunios que perjudican nuestras relaciones sociales. Todo ello acompañado como siempre de una estética exquisita y una variada y variopinta mezcolanza de temas musicales para hacerlo todo más dramático (si se puede).


El gran Gatsby (Baz Luhrmann, 2013).

El Gran Gastby

Aunque casi podría tratarse de un cuarteto (con Tobey Maguire idolatrando la figura de su querido Gatsby), la obra de Fitzgerald retrata fielmente los años XX desde el punto de vista de esta tragedia amorosa. Confrontando personajes anodinos para los que la riqueza prima más que los sentimientos, frente a un Gastby que se deja la vida por su amada (como si DiCaprio no hubiera tenido suficiente calvario con Rose al final de Titanic). De las 6 adaptaciones, me decanto por la última estrenada y su fantástica BSO.


La novia (Paula Ortiz, 2015).

la novia

Acabamos nuestro repaso con un toque español, y es que Paula Ortiz este último año nos dejo con el corazón en un puño. Si creemos que nuestra vida amorosa es dura, no hace falta nada más que acercarse a esta revisión de la obra de Lorca para ser consientes de la suerte que tenemos. No es fácil decidir entre si es mejor dejarse llevar por los sentimientos o hacer lo correcto y menos aún cuando esas elecciones llevan el rostro de Álex García y Asier Etxeandia.


Siendo francos,  en las relaciones de amor no hay ni buenos ni malos. Todos somos humanos. La incomunicación es uno de los grandes males de esta sociedad, pero tener un diario siempre puede ser un gran aliado a la hora de expresar nuestros sentimientos,  ya sea queriendo conquistar el corazón de ese chico nuevo del curro o intentando conquistar la galaxia…

kylo rem¿Listos para una nueva ración de amor? Para amenizar la espera os dejo la canción “Still falling for you” de Ellie Goulding que forma parte del Bso de Bridget Jones´s Baby.

 

The post Bridget Jones y los mejores triángulos amorosos del cine appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TEST |¿Qué canción de Isabel Pantoja te representa en la vida?

$
0
0

Isabel (dientes, dientes) Pantoja es una diva. Sí, como lo lees, una diva patria que nada tiene que envidiar a Céline Dion o Cher. Lleva tantos años en el mundo de la música que ha conseguido que muchas generaciones canten (cantemos) sus canciones a grito pelao.

Seguro que si lees “el fuego está encendido, la leña arde…”, “se me enamora el alma, se me enamora…” o “ese barco velero cargado de sueños cruzó la bahía…”, lo haces, sin duda, tarareando las canciones que la Pantoja nos ha regalado.

Por todo ello, en BFace queremos que realices el siguiente test para saber qué canción de Isabel Pantoja te representa en la vida. Y es que la Panto es mucha Panto.

The post TEST | ¿Qué canción de Isabel Pantoja te representa en la vida? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Así fueron los modelitos que se lucieron en la Dulcewedding

$
0
0

Ya es oficial. Aida Domenech y Alba Paul son mujer y mujer. Fue el sábado pasado, 10 de septiembre, cuando la pareja del momento se dio el ‘sí, quiero’. Una ceremonia totalmente inesperada para los dulceidos. Pero fue tan y tan romántica, que el infarto que nos dio al ver tanto amor por los aires nos quitó el enfado. A más de uno nos han dado ganas de casarnos al ver lo bonita que fue la Dulcewedding (yo el primero, lo admito).

Fue un casamiento sencillo, en la playa de Sitges, sin lujo ni artificio. Todo al natural, como siempre se ha mostrado la pareja. Transmitían ternura y pasión desde las pantallas de nuestros smartphones, y la verdad que, aparentemente, salió redondo. Sitio ideal, maestros de ceremonia maravillosos, emoción a flor de piel… Envidia de la buena, no nos vamos a engañar.

Cómo no, en un evento así se iban a dejar caer muchos influencers con modelitos estupendos. Hoy, en BFace, repasamos los outfits que más nos gustaron entre los asistentes a la Dulcewedding. ¿Preparad@?

Aida

dulcewedding

No podíamos esperar menos de ella: una auténtica princesa. El vestido, diseñado por Ze García, era una obra de arte. De escote “falso palabra de honor”, muchísimas capas y una cola larguísima, Aida estaba preciosa con su espalda al descubierto por completo y un lazo enorme a la cintura. Un recogido bajo y una corona que le regalaron sus compañeros de Quiero Ser añadían (aún más) elegancia al look.

dulcewedding

El vestido de noche también fue una maravilla de Ze García. De nuevo espalda al aire, pero con el pelo suelto y un maquillaje más potente (no podían faltar su red lipstick). De inspiración romántica y boho, lució un precioso traje de encaje también de cola. Apostó por dos de sus preferidos: volantes y hombros descubiertos. Elegante y muy sensual.

Alba

Si Aida destacó por su ternura, Alba brilló por su sensualidad. Sin salir de su estilo, Ze García acertó de pleno en su elección para la novia. Un body en V sacó toda la feminidad que esconde detrás de sus camisas hawaianas y sudaderas, y el total look le daba un toque de elegancia y finura con el que rozó el éxito. Con el pelo recogido a un lado, desprendió su esencia desenfadada y natural. ¡Un 100 para ella!

Tripletz

dulcewedding

El trío perfecto, dejando claro que saben de estilo. Me encantan. Con trajes de ASOS, cada uno iba acorde con su personalidad. La timidez de Nacho en el marino, el rosa de Sergi para mostrar que puede con todo y Lucas y su burdeos sin pasar desapercibido. ¡Un hurra por ellos y su rollazo!

Estefania Pedrero y Nina Urgell

dulceweddingdulcewedding

Vamos por orden, que estas dos mujeres me vuelven muy crazy. En primer lugar, la hermana de Sergi, Estefania, estaba espectacular. Vestida de Rosa Clará, el traje plateado dejaba boquiabierto a cualquiera. La trenza desenfadada hacía que desbordara sensualidad a su paso. Pero Nina no se quedaba atrás. Un tremendo escotazo en palabra de honor de Pronovias con joyería en el pecho y las joyas de Rabat la llevaron a la cima del éxito. ¡Cómo nos gustan estas niñas!

Biel Justé

dulcewedding

No meter a Biel Justé en nuestros favoritos sería un pecado. Además de ser más guapo y sexy que todas las cosas, el niño iba hecho un pincel. Su elección fue un traje de Avellaneda: un look marinero, con cuello de solapas y bordes en marino. Ideal para una boda en la playa, ¡no pudo acertar más!

¡Y QUE VIVAN LAS NOVIAS! ♡

The post Así fueron los modelitos que se lucieron en la Dulcewedding appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

MFSHOW WOMEN SS17: Así ha sido el primer día

$
0
0

Finalizada la semana pasada la jornada de MFSHOW MEN SS17, comenzamos esta semana con las pilas cargadas para contemplar una nueva edición de MFSHOW WOMEN, en este caso de la colección Primavera/Verano 2017.

PANDORA: La capacidad del ser vivo para sobreponerse.

Ayer Pandora nos presentó su colección “Resiliencia“, inspirada en la capacidad del ser vivo para salir adelante. Para ello, se ha basado en el arte cerámico japonés de Kintsuji, con el que piezas quebradas de porcelana recuperan su utilidad e incrementan su belleza cuando el artesano une sus fragmentos mediante resina y polvo de oro, creando una versión mejorada de la pieza original.

Esto, realmente, viene a ser una metáfora, ya que las uniones selladas mediante esta técnica serían cicatrices en nuestro cuerpo, experiencias que hemos ido viviendo y nos han marcado de una forma u otra.

La combinación de tonos blanco apagado, dorado y transparencias ha marcado la línea del desfile. Ha sido bastante curioso observar cómo las modelos desfilaban con cara de pena, en ocasiones con los brazos cruzados, bajando la cabeza. Todos estos gestos corporales formaban parte del juego de hacernos ver a los asistentes esa metáfora de supervivencia del ser humano.

Sin duda, una colección osada, llamativa y original, plasmando el coraje del ser humano para luchar contra viento y marea en sus diseños.

pandora MFSHOW

MARCOS LUENGO: Viaje en el tiempo hacia los años 70.

El diseñador Marcos Luengo ha presentado una colección basada en el estilo refinado y desenfadado de los años 70: Linos pesados y antes finísimos para el día, gruesos crepés y sedas ligeras de cocktail y tejidos de lurex para la noche.

En su propuesta para novia, Marcos Luengo ha apostado por sus ya conocidos bordados artesanales de piedras semipreciosas, así como por aplicaciones de plumas de oca raspada.

Un estilo sencillo pero a la vez sofisticado, con tonos pastel sin estampados de ningún tipo, dándole su toque personal con los complementos mencionados anteriormente.

El mensaje que nos quiere comunicar es claro y conciso: Elegancia y comodidad pueden ir unidos de la mano en un mismo diseño.

marcos-luengo MFSHOW

Volvemos hoy con la segunda jornada de MFShow Women cargada de moda de calidad y maravillosos diseños, ¿nos acompañáis?

The post MFSHOW WOMEN SS17: Así ha sido el primer día appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Cómo no dar vergüenza en el gimnasio: 7 cosas que deberías evitar.

$
0
0

Septiembre significa muchas cosas: el comienzo del curso, la vuelta a la rutina, las primeras noches de frescor otoñal; pero hay lugares que en los meses de septiembre hacen su agosto particular: los gimnasios.

El gimnasio es ese local que ves de vez en cuando cuando bajas al chino a comprar cerveza y patatas y al que, incluso, te has acercado alguna vez a pedir información o a coger un folleto.

A finales de agosto los gimnasios se frotan las manos esperando a que cientos de personas lleguen de sus vacaciones desesperadas por bajar los excesos del verano.

gimnasio

Como si del primer día de rebajas se tratara, podemos observar un crecimiento excepcional  entre un mes y otro. Normalmente puedes entrar a cualquier clase o utilizar la máquina que quieras y ahora te tendrás que pelear y usar tus mejores armas para llegar primero y que no te quiten el sitio.

Locura.

Has intentado evitarlo durante el resto del año, incluso te saltaste la operación bikini porque según tu abuela parecías un ángel de Victoria’s Secret, pero ahora no te quedan excusas, sólo barriga.

gimnasio

Ha llegado la hora de apuntarte al gimnasio de tu barrio y, aparentando fuerza de voluntad, no dudas en planear todos los días que vas a ir y todos los retos que vas a superar. Hay muchos errores que puedes cometer y que pueden provocar que no quieras volver a pisar ese lugar.

Por eso mismo aquí te traigo 7 maneras de dar vergüenza en el gimnasio que deberías evitar:

Arrasar con la moda fitness. Vale, te has apuntado al gimnasio. Eso no significa que tengas que llenar tu armario incluso antes de empezar, con tops y mallas como si fueras una estrella del crossfit. Primero aguanta una semana, luego compra.

gimnasio

Meterte en tu primera clase y creerte Beyoncé. No vayas paseando tu trasero con esas mallas que te has comprado. En tu primera clase vas a perder el ritmo como todo hijo de vecino.

gimnasio

Caerte de la cinta. Cuando estás motivadísimo de la vida y empiezas a correr en la cinta como si fueras Forest Gump, cuidado. No serás ni la primera ni la última persona en caerse.

gimnasio

Hacerte fotos o vídeos mientras entrenas. Completamente innecesario. Los espejos que hay en las paredes no son para posar, de verdad.

gimnasio

Hablar con tu amiga Mari Carmen durante todo el entrenamiento. Todo el gimnasio se va a enterar de que el Johnny te ha engañado. Todo el mundo te odiará por hablar durante horas en vez de ir a hacer lo que tienes que hacer.

gimnasio

Creerte Hulk y fallar. Desmayarte, vomitar o derivados. Si empiezas yendo al gimnasio 4 horas al día no vas a aguantar ni lo que dura una clase de spinning. No te hagas el entendido, tú y yo sabemos que no puedes con esas pesas.

gimnasio

Saludar al buenorro o buenorra de turno y que no te devuelva el saludo. No, no te está mirando. Y si te está mirando es porque tienes la cara roja y empapada en sudor y estás a punto de caerte al suelo.

gimnasio

En definitiva, haz un poco lo que te de la gana, pero siempre con precaución. No queremos que no vuelvas a pisar el gimnasio por vergüenza ni que te rompas un brazo en el intento.

 

 

 

The post Cómo no dar vergüenza en el gimnasio: 7 cosas que deberías evitar. appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


MFSHOW WOMEN SS17: Así ha sido el segundo día

$
0
0

Comenzamos el segundo día de MFSHOW Women SS17 en el Museo del Traje con más fuerza que nunca. En esta edición, nuestros diseñadores están apostado muy fuerte, y eso nos gusta. Hoy, nos quedamos sin duda con la colección de David Christian y Mónica Cordera.

DAVID CHRISTIAN: El estilo náutico que marca la diferencia.

El diseñador David Christian, durante la presentación de su colección, ha decidido llevarnos de viaje. Surcando los mares, como si de un crucero se tratase, allí estábamos nosotros.

Con una puesta en escena fascinante (barco de crucero incluido), las modelos desfilaban con los mejores looks para la realización de un boat trip, de ahí el nombre de la colección.

La originalidad marcaba la esencia del desfile, cuidando hasta el último detalle: cada modelo atravesaba la pasarela con un flotador salvavidas de tono azul y blanco. Colores con fuerza, muy vivos, tocados y pamelas de gran tamaño protagonizaban la colección.

david-christian mfshow

MÓNICA CORDERA: Una mujer salvaje y natural.

La conocida ganadora del premio TRESemmé nos ha presentado hoy una colección brutal, enfocada a la mujer en estado puro. Una mujer salvaje, feliz, absoluta y libre.

Una explosión cromática envuelve su colección “Colibria”: naranja, azul ártico, verde hierba, rosa empolvado y negro. Tejidos que van desde las gasas al jacquard, pasando por el crepé, el punto de algodón reciclado, así como otras muchas fantasías textiles.

Con una puesta en escena rodeada de flora y fauna, la diseñadora nos ha transportado a una primitiva selva, permitiéndonos adentrarnos en el mundo interior de la mujer, en sus inicios, en lo que ha llegado a ser gracias a lo que era, en sus valores, su espontaneidad y capacidad de salir adelante sin ayuda de nadie.

monina-cordera mfshow

Esperamos que os haya gustado la segunda jornada de MFShow Women, mañana más y mejor. ¿Os lo vais a perder?.

The post MFSHOW WOMEN SS17: Así ha sido el segundo día appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Eres un heavy user del gimnasio? ¿No? Esto es para ti

$
0
0

A ti que cada mes pagas religiosamente la cuota sin haber puesto un pie en el gimnasio. A ti que cada vez que oyes eso de “¿vamos después del trabajo?” te surgen planes para llenar el calendario de aquí a 2017. A ti que cuando la gente te pregunta por tu “rutina” le cuentas lo mucho que aborreces los lunes. Esto más que nunca es para ti 🙂

Descubre qué es lo que delata tu condición de “yo como deporte practico el zapping” cada vez que pones un pie en el gimnasio y ¡cambia tu estilo! Septiembre no ha hecho nada más que empezar y aún hay tiempo de parecer todo un experto. ¡DALE!

 

The post ¿Eres un heavy user del gimnasio? ¿No? Esto es para ti appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Quién quiere ser una Spice Girl?

$
0
0

Hace justo veinte años que la risa diabólica de Geri Halliwell daba comienzo a un absoluto huracán pop que revolucionaría, literalmente, el mundo de la música, del márketing, de los zapatos de plataforma, de los chándales Umbro y, básicamente, del universo.


Wannabe era el disparo al aire de algo que no se ha vuelto a repetir; una girlband en la que cinco personalidades como torbellinos se valían las unas de las otras para crear un verdadero monstruo, un Megazord pop en el que cada una de sus piernas se convirtió en imprescindible.


(Literalmente, uno de los videoclips más guays de la historia)

Y es que la magia, ese suceso que se dio con las Spice Girls es que cada una personificó un estereotipo con el que identificarse; la pija, la inocente, la localcoño, la myfitnesspal y la de Huesca. Se dejaba de denostar o de reírse de la feminidad, el “Girl power!” era (y es) toda una celebración de todos aquellos rasgos que a lo largo de siglos se han intentado menospreciar de las mujeres (“¡es demasiado vanidosa!”, “¡viste como una zorra!”, “¡grita demasiado!”). Pero quitando la tesis sociológica, que no os quiero aburrir, hicieron que cualquier mujer (y hombres) del planeta se sintiera representada.

Pero, si bien, ahora cualquiera podía ser la Spice Bebé de su grupo, ¿puede cualquiera ser… Emma? Estamos de acuerdo que son estereotipos, que son “conceptos” abstractos para que cualquier persona pueda vestirlos, pero si bien cualquiera puede comprárselo todo en Adidas y tatuarse cruces en los brazos, creo que Sporty siempre será Mel C.

Ya desde el año pasado se vino rumoreando el querer celebrar el 20 aniversario de Wannabe de alguna manera, pero dos chicas picantes se bajaron del carro. De manera respetable. Victoria hace tiempo que dejó de querer ser cantante y le va fenomenal como diseñadora de moda (y es de alabar lo lejos que ha llegado tras ser considerada, al principio, una broma), pero la sorpresa la daba Mel C, que prefería cerrar el libro de Sporty y así no estropear el recuerdo, y centrarse en su carrera en solitario.

Y razón no le falta a la muchacha. Ya cuando Geri históricamente dejó a las Spice Girls, sufrieron un gran golpe y se notó la diferencia en la pérdida de rumbo del grupo. Y cuando Mel B, Emma y la oscense se presentaron como ‘GEM’ para anunciar que tramaban algo — bueno. Ew.

Justo hoy saltaba la noticia de que podrían estar preparando un reality show en la BBC para buscar a las nuevas Sporty y Posh. Y aunque creemos que Victoria y Melanie C son, francamente, irremplazables (to the left, to the left), no queremos pecar de aguafiestas y os hemos traído nuestras propuestas para suplir a las ex-picantes. ¡Zig-a-zig-ah!


Sporty Spice

Características: Ser un poco machorra. En el mejor sentido de la palabra. ¡Vivan las chicas “masculinas”! Fanática de los chándals, de saltar mucho, de los coleteros y de subir fotos de #instarunner. Como dato extra, Mel C fue indiscutiblemente la mejor voz de las Spice Girls, así que cuidadito.

Candidatas:


01. Rita Orabf_spice_sporty_01_rita

No nos andemos con chiquitas; odio a Rita Ora. Es un odio bastante irracional, porque tampoco es que la muchacha haya hecho nada como para ello. Tiene el mejor equipo de managers de la historia, eso sí, gracias a los cuales está en absolutamente todos los fregaos sin, realmente, haber hecho demasiado en la música. Pero tiene vozarrón y es aficionada a los chándales.


bf_spice_sporty_02_cher_lloyd

02. Cher Lloyd

¿Dónde está esta chica? Ha sido una de las concursantes más guay del X Factor británico, y sacó un par de discos bastante decentes. Hace poco sacó un single comeback que, sin más, la verdad. Y Cher se merece más, mucho más que el que la vendan como Demi Lovato Deliplus. Además, sus raíces chonis chandaleras nunca la abandonarán y son las que la hacen maravillosa.


bf_spice_sporty_03_pelopony

03. La Pelopony

Ahora que ha acabado con su álbum/sucesión mágico-fantástica-interminable de singles, la diva de la coleta y el zumba fitness cañí podría tener un hueco en la agenda que rellenar supliendo a Mel y su diente dorado.


Posh Spice

Características: Ser pijísima. En serio. Muchísimo. Fascinantemente pija. Que le encante la moda, ser un poco señora y sonreír lo mínimo. Tradicionalmente se ha dicho que no cantes, Victoria, de cantar, poco, pero yo soy defensor de su voz (a sabiendas que es una voz débil, pero cuyo timbre es necesario para las armonías) y de toda ella, porque la quiero mucho.

Candidatas:


01. Nicola Robertsbf_spice_posh_01_nicola_roberts

Ex-miembra de la otra mejor girlband de la historia Sugababes The Saturdays Girls Aloud, reina de la miseria, de cantar con cara de triste, de la moda, de cantar con voz de cabra y de ser bastante miserias y Calimero “nadie-me-quiere” en general. Es fantástica. Y si aún no habéis escuchado su álbum en solitario, ya podéis espabilar.


bf_spice_posh_02_adele

02. Adele

BOOM. ¿Qué sería más irónico que suplir a alguien con infames dotes vocales que Adele? Ella es más señora que nadie, muy de vestir de funeral para bajar a por el pan y de cardarse el pelo como si fuera una Campos más. Y es bien conocido lo fan que es de las Spice Girls, ¿a que ya no es tan descabellado?


bf_spice_posh_03_kim_k

03. Kim Kardashian

Y si nos vamos justo al otro extremo de Adele y nos centramos en su faceta de “ser famosa sin más”/fashionista, quién mejor que la magnate de las selfies y las apps de móvil Kim Kardashian. Además, que Kim no es extraña al mundo de la música, pero si le diera cosita cantar en directo, siempre podría hacer como Victoria en el tour de 2007 y simplemente modelar por una pasarela.


¡Si es que no es tan difícil, BBC! Pero imagino que apetece más sacar tajada todo lo posible, aunque se lleve por delante o encutrezca un maravilloso recuerdo. ¡Dejad en paz la memoria de las Spice Girls!

The post ¿Quién quiere ser una Spice Girl? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

TRESEMMÉ MFSHOW WOMEN SS17: Así ha sido el tercer día

$
0
0

El tercer día de MFSHOW Women SS17 ha sido protagonizado por colecciones que apuestan por la reivindicación de las mujeres de verdad. El mundo está cambiando y, con él, la mentalidad de la gente. Una mujer con un par de tallas más, rellenita, ancha, corpulenta o simplemente con curvas puede llegar a ser igual de sexy o incluso más que otras mucho más delgadas.

El peso de una persona no define su estilo, y mucho menos su esencia. Hoy, Couchel y Elena Miró, mediante la sección Curvies, han presentado unas colecciones que definen a la perfección este tipo de mujer.

COUCHEL: La estética bohemia y hippie junto con el toque de los años 70

Couchel echa la vista hacia atrás en el tiempo y nos sitúa en los años 70, mezclando el estilo de una mujer renovada junto con un toque de cultura hippie y bohemia.

Destacamos como materias nobles el lino, algodón y seda, así como una carta de colores neutros como el piedra o negro azabache, haciendo contraste con otros más potentes como rojo intenso, azul índigo y amarillo sorbete.

Numerosos estampados toman protagonismo, con delicados paisajes de bambú y pájaros. Couchel ha sido una marca que se ha hecho a sí misma con el paso del tiempo, logrando vestir a una mujer diferente, una mujer que quiere cambios en su vida, que no quiere rutina, sino diversidad.

couchel mfshow

ELENA MIRÓ: Cierre de la pasarela curvy

Elena Miró ha finalizado hoy la pasarela curvy, presentándonos una colección con prendas de gran vitalidad, actuales, alegres y versátiles, perfectas para el día a día.

Un dato curioso es que en Elena Miró han escuchado a sus clientas para la creación de esta colección. ¿Qué puede haber mejor que tu propia clientela te aconseje, asesore y demande directamente sus necesidades? Sin duda, una decisión muy acertada y eficaz.

Utilizando tonalidades blancas, negras y grisáceas como base, el toque original se lo han aportado los numerosos estampados florales. Elegancia creativa para la mujer moderna del siglo XXI.

llena-miro mfshow

Parece que poco a poco la moda va avanzando, ya no solo en cuanto a tendencias, sino con respecto a su antigua mentalidad. ¡Stop cánones de belleza!.

Os esperamos mañana con el cierre de la edición de MFShow Women SS17, con Roberto Verino al pie del cañón.

The post TRESEMMÉ MFSHOW WOMEN SS17: Así ha sido el tercer día appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

10 canciones para bajar el ritmo

$
0
0

Pues así a lo tonto y sin darnos cuenta, ya nos hemos comido medio mes de septiembre. Y, ¿qué has hecho además de quejarte porque ya se han acabado las vacaciones, la jornada intensiva en el trabajo y las calles vacías en Madrid? Ya te lo digo yo: nada. Y bueno, al fin y al cabo es normal. Uno vuelve en ese estado zen, con cara de tonto y quemada y coger otra vez el ritmo, pues oye, cuesta.

Instagram lleno de imágenes con tratamientos detox para que resetees el cuerpo después de los excesos. Promociones en los gimnasios para eliminar esos michelines que te ha regalado la buena vida de los últimos meses. Inicios de cursos para los que tienes que hacer YA la matrícula; y así un sinfín de bombardeos constantes que te obligan a despertar y espabilar porque si no, estás sentenciado a muerte o algo así. Pues BASTA YA, ¿no? No sé, un poquito de calma, chico. Que uno se estresa y sufre tal presión que el efecto es mucho peor; y vienen las canas, y las ansiedades y los gimoteos en cuclillas en un rincón del salón mientras los compañeros de piso observan atónitos.

Pero ya estoy yo aquí para arreglar el asunto. ¿Cómo? Pues como siempre, con la mejor medicina: música. Aquí van 10 canciones que te ayudarán a facilitar el paso a un estado más liviano, mas tranquilico, vaya.


Cuento Animal – Nadia Álvarez

Abre la lista esta leonesa que publicó en 2015 su primer disco, Salto al vacío, y que sin duda va a dar mucho que hablar. Un estilo particular que va desde el indie folk al pop melódico con influencias rock. Sus canciones están hechas de sensibilidad y melodías delicadas.

Escucha en YouTube


El Pensamiento Circular – Iván Ferreiro

Hace casi una semana que el gallego nos presentó el primer single de su nuevo disco, Casa, que verá la luz a finales de octubre. Esta joya te sumerge en una nube de nostalgia y cierta tristeza que se vuelve adictiva. Deseando escuchar el resto.

Escucha en YouTube


I’ll Be Fine – Cèlia Pallí

Es de Girona y fue corista de Nelly Furtado, además de haber colaborado con otros artistas como Paulina Rubio. Hace un par de años que publicó su primer trabajo, I’ll be fine. El sonido del ukelele y las cuerdas que lo acompañan en esta canción, facilitan la transportación al lado del mar.

Escucha en YouTube


Oleada – Julieta Venegas

Parece mentira, pero ya hace trece años que la mexicana publicó su disco , donde se incluía este tema. Una invitación a dejarse llevar, a fluir con la vida y dejarse sorprender. Una carretera sin final que se abre ante tus ojos. Ahí te lleva.

Escucha en YouTube


Voldria Que Fossis Aquí – Judit Neddermann

Aunque en marzo de este 2016 ya publicó su segundo largo, nos hemos quedado con este corte del primer dicos de esta joven barcelonesa, Tot el que he vist. Se fusionan el jazz y folk con una voz muy personal.

Escucha en YouTube


Will – Núria Graham

También catalana, de padre irlandés y con disco en la calle desde el pasado 2015.  Su voz, sensual y cautivadora, capitanea una música intimista y suave con un gusto exquisito.

Escucha en YouTube


Tú Atacas – Carla Morrisson

Hace casi un año que llegó a nuestros oídos el segundo trabajo de esta cantautora mexicana. Una voz y estilo muy personales con los que nadar en un mar de emociones con un toque dramático.

Escucha en YouTube


Dare – Lucia Scansetti

A principios de este año parió, como ella misma nos contó, su primer EP, Dimensions of dialogue, del que rescatamos esta delicia de canción. Su voz susurrada, guiada por el ritmo vaporoso, ingrávido, pero a la vez decidido, nos invita a atrevernos. Hazlo.

Escucha en YouTube


Scars – James Bay

Es británico, tiene 26 años y ha triunfado con su primer disco. Este tema empieza con timidez, pero va subiendo de intensidad acompañado de la potente voz de su compositor, que acepta el momento de dolor, pero le pueden las ganas de curar esas cicatrices.

Escucha en YouTube


Vengas Cuando Vengas – El Kanka y Carmen Boza

Una canción suave, a medio tiempo, con la que el malagueño nos invita a deshacernos de todo lo que sobra, a quedarnos con nuestra esencia, a bailar como nos dé la gana. Por si fuera poco, lo hace acompañado de la dulce voz de Carmen.

Escucha en YouTube


The post 10 canciones para bajar el ritmo appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¿Por qué nunca podrás sacar a LOVG de tu vida?

$
0
0

¡Estamos de celebración! Y es que uno de nuestros grupos favoritos, ever vuelve a la escena musical. Y en BFace nos hemos dado cuenta que da igual los años que estén sin publicar nada, incluso da igual que cambiasen de vocalista, hay suficiente motivos para darte cuenta que jamás podrás sacar a LOVG de tu día a día.


Porque siempre serán el final de tus fiestas discotequeras

Porque sí, porque todos vamos de modernitos y de indies, pero todos amamos al DJ de la discoteca cuando a esas horas tan indecentes (en las que te planteas por qué sigues ahí) nos pone Rosas, Puedes Contar Conmigo o La Playa, entre otras muchas. Será por canciones de La Oreja que hemos cantado a pleno pulmón olvidándonos por un momento  del qué dirán.


Porque siempre están en la radio

Da igual lo mucho que intentes huir de las radios de música en castellano, ellas acabarán encontrándote. En la peluquería, en el supermercado, en los bares, en las tiendas de ropa, en la papelería y ya, incluso, ¡hasta en los autobuses! O te vas a vivir a una cueva o jamás podrás escaparte de sus influencias. Y, sí, amigo, en ellas suena a diario nuestra querida Oreja.


Porque siempre habrá un nuevo vídeo de Amaia Montero persiguiéndote

Desde que decidió emprender su aventura en solitario, nuestra querida Montero no se ha aburrido, no.  Y es que nuestra ex vocalista favorita nos ha regalado fabulosos momentos que jamás podremos sacar de la cabeza. Amaia, te queremos, pero es que nos lo pones muy fácil.


Porque el pintor es mucho pintor

Venga, va, es momento de admitirlo. Cada vez que vemos algo del archiconocido Vincent Willem van Gogh, nos acordamos del grupo. Da igual si eres un enamorado de su arte o si apenas has disfrutado de sus obras, tú te acuerdas igual. Es un poco tonto, sí, pero tranquilo, no eres el único.


Porque Leire es demasiado divina

Porque puede que a la pobre no le hayas dado la oportunidad en la música (que se merece), pero no has podido evitar fijarte en ella cada vez que sale en los medios. Esos ojos, ese pelo, ese estilo…  ¿Qué hace esta chica cantando y no en una pasarela? Se lo perdonamos porque también canta muy bien. Qué chica tan perfecta.

leire-lodvg


Porque la nueva etapa pinta demasiado bien

¿Cómo no nos va a llamar su nuevo single si se titula Verano? ¡VERANO! Con lo que estamos echándolo de menos ya. Apenas hemos podido escuchar unos segundos y ya estamos deseando que llegue el día del estreno. ¡MAÑANA! Y da igual que te resistas, va a ser un éxito y acabarás escuchándola por todas partes. Así que será mejor que lo hagas cuanto antes si no quieres perderte en las redes sociales cuando ardan en el estreno.

 

The post ¿Por qué nunca podrás sacar a LOVG de tu vida? appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Cuando el maquillaje se convierte en mala leche

$
0
0

En unos días llega a los cines españoles la última película que dicen las malas lenguas que es tan terrible que Dani se niega a promocionarla de Dani Rovira, “El futuro ya no es lo que era”. Hace meses, cuando se publicó el póster y el tráiler, se habló mucho del muy discutible look que lucía en pantalla nuestro actor más taquillero. La verdad, no entendemos muy bien tanto jaleo…

rovira-490x578

… bueno, quizás algo sí que entendemos.

Rovira no es el primer actor que sufre en carnes, cabeza y extensiones capilares una penosa caracterización. El cine está lleno de momentazos, algunos dignos de olvido pero otros incluso merecedores de un Oscar, donde actores y actrices han tenido que ver como el sillón de maquillaje y peluquería se convertía en un auténtico potro de tortura. ¿Quiénes?

1. Uma Thurman disfrazándose de Poison Ivy con un traje digno del mejor chino de Lavapiés. No culpamos a la Diosa Uma, recordemos que en “Batman y Robin” hasta los trajes del murciélago tenían pezoneras.

2. Johnny Depp en… bueno, Johnny Depp a secas.

3. Taylor Lautner en sus primeras apariciones en “Crespúsculo”, demostrando que si la naturaleza ha sido cruel contigo en lo referente a cara y pelo siempre te puedes apuntar al gimnasio. Aunque recuerda esa gran frase que se susurra de padres a hijos desde los tiempos de Altamira: “no hay gimnasio para las caras”.

taylor_lautner_twilight_movie_image

4. Toni Cantó en “Todo sobre mi madre”. Normal cari que acabaras en política y en UPyD. Normal…

toni-canto-todo-sobre-mi-madre

5. Angelina Jolie rubia y con rastas en “60 segundos” antes de saber que se vivía mucho mejor con Brad Pitt en la cama y pariendo niños monísimos.

a50e01d72bb85a3fdf5a83e6f87622d3

6. Will Ferrel llevando la mirada azul acero a nuevos límites capilares en “Zoolander 2”.

7. A John Travolta le perdonamos su look de travesti de Torremolinos en “Hairspray” por la gracia que tiene el jodío…

8. Hacer de lesbiana en estado terminal en “Freeheld” no justifica esto querida Julianne…

juliannemoorestarsfilmfreeheldnyc3vnizfj7hbml

9. ELLA…

10. Y no, no voy a terminar con algo tan obvio como… bueno ¡qué cojones! Fue el primer actor español en ganar un Oscar y su horrible pelo en “No es país para viejos” tuvo mucho que ver así que aquí va…

Y como bonus track:

The post Cuando el maquillaje se convierte en mala leche appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


TRESEMMÉ MFSHOW SS17: Así ha sido el cuarto y último día

$
0
0

Todo lo bueno termina llegando a su fin, y hoy nos toca despedirnos de esta última edición de MFSHOW SS17 organizada por El Corte Inglés y TRESemmé.

ROBERTO VERINO: El broche de oro final para despedir TRESemmé MFShow.

“Ahora es el tiempo oportuno. Ahora es el momento”. Con esta frase, Roberto Verino iniciaba la presentación de su nueva colección SS17 THE NOWERS, basada en el momento actual, en el presente en estado puro.

Para Roberto Verino, el pasado quedó atrás, y no le importa lo que pueda llegar a pasar en el futuro. Su prioridad es el aquí y ahora, la actualidad manda, y ha decidido plasmar este concepto en sus diseños, llenos de individualidad y personalidad.

mfshow roberto-verino2

El oro y la plata alcanzan su máximo esplendor encarnados en pantalones baggy y escoltados por chaquetones de corte masculino. Una explosión de colores domina la pasarela: gris, color hielo, negro brillante, tonos metálicos, etc.

Roberto Verino apuesta por la unión del hombre y la mujer, que se complementan perfectamente en cuanto a tendencias y estilo. En los diseños de estos últimos, destacamos el color gris antracita, camel y marrón entre otros. Aunque, sin duda, lo que más nos ha llamado la atención han sido los sneakers metalizados que lucían, haciendo contraste con el resto del outfit.

mfshow roberto-verino

Estamos en la era donde la tecnología, nos guste o no, manda. Tenemos que adaptarnos al momento en el que estamos viviendo. Hombres y mujeres con coraje, fuerza, valor y espíritu de supervivencia se han apoderado hoy de este desfile de Roberto Verino.

Por último, queremos dar las gracias tanto a El Corte Inglés como a TRESemmé por habernos permitido asistir a MFShow SS17. Sin ellos, este evento de moda no habría brillado tanto como lo ha hecho en el Museo del Traje.

¡Nos vemos el año que viene en la próxima edición!

The post TRESEMMÉ MFSHOW SS17: Así ha sido el cuarto y último día appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Vuelta al cole con Eurojunior

$
0
0

Llega septiembre y, con él, la vuelta al cole. Quien dice cole dice insituto, universidad o incluso trabajo. Muchos de vosotros empezaréis en un lugar totalmente nuevo y queréis causar buena impresión. Otros simplemente habréis sufrido una revelación interna en verano que os hará querer dejar claras vuestra posición respecto a la vida.

Por eso queremos ayudar a todos los 90’s kids (pero a los nacidos en los 90 de verdad) influenciados por grandes artistas como los de Eurojunior o SJK a dejar claro que el mamarracheo no ha muerto con estos looks para el inicio del nuevo curso.

Si no quieres cambiar tu forma de vestir porque eres un poquito influencer, siempre puedes entrar a la clase/oficina entonando estos temazos para deprimir a todo el mundo porque se ha acabado el verano (porque las canciones van de las vacaciones, no por que cantes mal, eso nunca).



Pero si lo que te fascina realmente es la estética tan transgresora de la época, no te preocupes, que te traemos las claves de sus looks inspiradores para que sientas que estás en la academia de Sant Just Desvern en lugar de tu odiada mesa y silla de clase/trabajo, y te marques un 2000’s revival.


Los crop tops con estampado metalizado con pantalones campana o cargo

Esto es muy Avril Lavigne pero a lo español, lo que quiere decir un poco: cutre. Enseñar ombligo era lo más en los 2000, y mejoraba si tenías un piercing de colores flúor o con un un conejito de Playboy colgando. Y para acentuar lo de lucir barriga y compensar el estilo sexy de los crop tops, ¿qué mejor que combinarlo con pantalones cargo o campana de pana? Daba ese toque desenfadado y juvenil que a todos nos gusta, a la par que aportaba comodidad.

12eurojunior6


Pantalones pirata

Si no llevabas un pantalón ancho o falda de volantes la opción que te quedaba era un pantalón pirata. Si te quedaba justo por debajo de la rodilla y lo llevabas con un blusón o falda encima, te coronabas como la reina del estilo. Y si encima añades moñetes como la de Ayamonte, tienes el look completo.

fotoshoot-na-eurojunior


Botas blancas de punta y tacón bajo

Daba igual lo que tuvieras que hacer, ir a clase, de fiesta, al súper, a la playa, a un concierto de Fran Dieli… Las botas blancas iban con todo. Y no te hacía falta ningún otro zapato para poder vivir. ¿Desde hace cuánto no ocurre eso con unos zapatos? ¡Qué prácticos eran los 2000!

30d1ee6a8d0a9cdbfd5296dcfa47910c


Pañuelos o cintas anchas para el pelo

Eran cómodos, si tenías el pelo sucio lo disimulaban, quedaba bien con cualquier largo y tipo de pelo –sobre todo con los ultrapicados que se llevaban que ni favorecían a todas ni eran fáciles de peinar–. Menos mal que ahora la gente está entrando en razón y están volviendo a aceptar socialmente las bandanas, porque esta tendencia era de lo mejorcito de la época.

c11g


Y para los chicos…

Simple: si te quedaba grande, te quedaba bien. Mucho más práctico que las camisas vintage de botones, no hay color. Bueno, color sí había, y entre más y más dispares, mejor.32-grupo


Pero si aún así crees que estos estilismos no reflejan tu verdadera personalidad, siempre puedes marcarte un María Isabel, que los lunares nunca pasan de moda, e ir de todo menos sencilla.

2004-11-21-a

The post Vuelta al cole con Eurojunior appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Hoy cenamos en pecado…

$
0
0

Hoy probamos la Classic KOBE Burger de Pecado Carnal:

  • 12'90€

  • PRECIO
  • Calle Covarrubias, 24, Madrid

  • LUGAR

pecado-carnal-1

Pecado Carnal cuenta con 4 locales distribuidos por Madrid. Mi preferido es el de la Calle Covarrubias por su decoración con un rollito muy rockero (y con una pedazo foto de Elvis Presley que quita el sentío’).

Las hamburguesas son las protas de la carta y todas son de carne de Kobe. Además, tienen un toque de fusión japonesa que las hace muy diferentes.

Sin duda, Pecado Carnal es  un sitio muy recomendable.

captura-de-pantalla-2016-09-15-a-las-15-47-22

 

The post Hoy cenamos en pecado… appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

MBFWM’16: La realidad dentro y fuera de la pasarela

$
0
0

Septiembre, el mes de la moda. Comenzamos la 64ª edición de la ya conocidísima Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) donde los mejores diseñadores nos presentan sus nuevas colecciones.

Hoy os vamos a hablar principalmente del desfile de Devota&Lomba, ya que ha sido el que más nos ha llamado la atención; pero, un momento… ¿Y qué pasa con la gente que no consigue invitación para los desfiles? ¿Se queda sin poder asistir a este evento? A continuación resolvemos todas vuestras dudas.

CIBELESPACIO: ¿Y qué hago yo aquí?

“Posturear” sería tal vez la primera palabra que se nos viene a la cabeza al hablar del Cibelespacio, pero la realidad es que se pueden hacer un montón de cosas más en este lugar.

Para los que no estéis al corriente, el Cibelespacio es un recinto donde determinadas marcas promocionan sus productos. Es el acceso previo a la zona de desfiles. De hecho, existen grandes pantallas desde las cuales podréis ver los mismos en directo.

CIBELESPACIO mbfwm

Si os apetece desconectar y pasar un rato agradable y diferente, éste es vuestro sitio. Determinadas marcas, como por ejemplo L’oreal, os maquillarán gratis u os ofrecerán muestras de sus productos.

Revistas como Hola o Telva os darán una bolsa muy útil que contendrá un ejemplar de la misma. Además, si os apetece beber algo estáis de suerte porque marcas como Solán de Cabras os ofrecerán un vaso de sus aguas de diferentes sabores. Kaiku, la famosa marca de cafés, regala éstos durante todo el día también.

desfiles_mbfwm_septiembre_2015-1 mbfwm

Además, dentro del Cibelespacio, tenéis un montón de concursos para hacer. ¡Animaos!

Eso sí, tened en cuenta que para acceder al Cibelespacio necesitáis una invitación. No es difícil conseguirla normalmente, pero debéis estar alerta un par de semanas antes, ya que determinadas revistas como Hola suelen sortear entradas e, incluso, si las solicitáis con antelación a Ifema es posible que os las den.

Por último, es importante saber que la entrada para el Cibelespacio no permite el acceso a ninguno de los desfiles de MBFWM.

DEVOTA & LOMBA: Un tributo a la belleza imperfecta.

Devota & Lomba nos presentó su nueva colección en MBFWM, una perfecta combinación entre volumen y ligereza.

La conocida marca ha apostado por un cambio de look radical, pero siendo fieles a su esencia y toque personal. Diseños basados en aspectos arquitectónicos y minimalistas, entre la funcionalidad y el concepto.

Estamos hablando de una mujer elegante, segura de sí misma, con poder y autoestima. Destacan los tonos azul y blanco apagado a lo largo de toda la pasarela, con estampados sobrios, combinando sencillez pero a la vez un estilo sofisticado en un mismo diseño.

devotalomba mbfwm

MBFWM continuará durante estos días en Ifema hasta el próximo martes 20 de Septiembre. ¿Os lo vais a perder?.

The post MBFWM’16: La realidad dentro y fuera de la pasarela appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

¡Las joyas más relucientes del DCODE 2016!

$
0
0

El verano está llegando a su fin queridos amigos y no nos damos cuenta por la bajada de temperaturas (¡Que también!), si no porque el DCODE ya ha pasado. Así es, el festival madrileño lanzaba un cartel en el que al principio faltaba algún gran nombre internacional, como lo fueran The Killers, Justice, Franz Ferdinand o Beck en pasados años. A pesar de ello, esta edición ha conseguido mezclar estilos tan dispares como el dance-pop de Zara Larsson junto al rock de The Eagles of Death Metal o el R&B de Mark Ronson.

DCODE 2016

Nuestra jornada comenzaba con Dagny, la joven noruega que recientemente ha sido acusada de plagiar a Lana del Rey en la portada y titulo de su último álbum. La verdad que solo pueden acusarla en eso porque su actuación estuvo cargada de energía y diversion, abriendo el show con ‘Fight Sleep’ y cerrando con ‘Fool’s Good’ y ‘Backbeat’.

¡No le quitéis el ojo porque viene para quedarse!

Dagny

Corriendo fuimos a ver al dúo londinense Oh Wonder, el cual nos dejó sin parpadear ante su gran magnetismo. La energía que desprendían y la dulce y cálida voz de su vocalista femenina nos hipnotizaban para que no pudiésemos parar de bailar ante temas como ‘Without You’ o ‘Drive’.

Como en BFace vamos a nuestro rollo, nos saltamos el concierto de Eagles of Death Metal para re-descubrir a Carla Morrison. Y es que la cantautora mexicana ofreció un show muy movido al cual no nos tiene acostumbrados. Si fuiste a verla a Conde Duque el martes previo al festival, pudiste ver como nosotros a una cantante en modo acústico y muy tranquila, totalmente diferente a lo ofrecido durante la jornada del sábado y la cual nos sorprendió para bien. Si te gusta Zahara o Carmen Boza, te recomendamos que la escuches.

Zara Larsson apareció con un look muy choni moderno acompañada de seis bailarinas. La sueca comenzó con la potente ‘Never Forget You’ y presentó temas de su próximo CD. Desde dulces baladas hasta el exitoso ‘Lush Life’, pasando por un mash up del ‘This One’s For You’ que canta junto a Guetta y el ‘Girls Like’ con Tinie Tempah, la artista dio su toque de frescura al festival.

Zara Larsson

Tras ella, era el turno de los españoles Love Of Lesbian, con un show algo más flojo de lo que suelen hacer. Destacar el acompañamiento de Carla Morrison para sustituir a Zahara en ‘Domingo Astromántico’, la cual nos dejo boquiabiertos.

El momento más emblemático de la noche llegó de la mano de Bunbury. Sin duda demostró que el cabeza de cartel internacional que cojeaba este año en el cartel lo salvó él. Desde joyas propias como ‘Inifinito’, ‘El Extranjero’ o ‘Que Tengas Suertecita’ hasta clásicos de Héroes del Silencio como ‘Avalancha’ y ‘Maldito Duende’. ‘Lady Blue’ no podía faltar en una noche como esta. Jungle lo tenían difícil tras él pero consiguieron movilizar a gran parte del público de Bunbury para hacerles bailar sin parar a base de electrofunk.

Bunbury

Acabando la jornada, acabamos rendidos ante los hits que pincharon 2ManyDJs y, como no, ante el gran Mark Ronson. Sus 90 minutos de sesión nos subió la bilirrubina y solo queríamos bailar toda la noche. Con canciones como la reciente ‘Perfect Illusion’ de Lady Gaga hasta las ya clásicas ‘Paper Planes’ de M.I.A., ‘Don’t Stop ‘Til You Can Get Enough’ de Michael Jackson, ‘Valerie’ de Amy Winehouse ‘Toxic’ de Britney Spears o ‘Never Leave You’ de Lumidee.

Mark Ronson

Sin duda, Mark supo poner el broche acertado al DCODE 2016 para que, con nuestras gafas de unicornios y arcoiris que nos regalaron tan Be Fresh!, solo pensasemos:

¡QUE SEA YA EL DCODE 2017!

The post ¡Las joyas más relucientes del DCODE 2016! appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.

Viewing all 1625 articles
Browse latest View live