Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Camino a los Goya: una quiniela temprana

$
0
0

Casi entrados ya en el mes de diciembre y con el frío y las Navidades acechando, es hora de comenzar a ponernos serios y a abordar la larga temporada de premios que nos espera. Con los Oscar aún demasiado lejanos en el horizonte y las tempranas nominaciones a los Feroz y a los Goya del cine español más cerca, nos lanzamos a la piscina y proponemos una pequeña quiniela sobre por dónde creemos que pueden ir los tiros en los premios a la producción nacional. Como siempre, te invitamos a compartir tus apuestas en redes sociales o en el apartado de comentarios, ¿acertaremos?

Los guiones

Las categorías de mejor guión siempre están muy descompensadas. Tan solo dieciséis de los libretos presentados a los Goya son adaptaciones de obras previas frente a más de un centenar de creaciones originales. Esta diferencia permitió que, en años previos, películas como ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, ante la falta de competencia, cosechase un cabezón más que añadir a su irreprochable premio a mejor filme animado. Este año, no obstante, el nivel en guión adaptado es mayor y entre los dieciséis encontramos algunas de las adaptaciones nacionales más aplaudidas del año. Apostamos por estos cuatro, con el ‘Anacleto’ de Ruiz Caldera y ‘El rey de La Habana’ de Villaronga aguardando cualquier caída de última hora:

‘La novia’, basado en la obra teatral ‘Bodas de sangre’ de Federico García-Lorca
‘B.’, basado en la obra teatral ‘Ruz-Bárcenas’ de Jordi Casanovas
‘Un día perfecto’, basado en la novela ‘Dejarse llover’ de Paula Farías
‘Palmeras en la nieve’, basado en la novela homónima de Luz Gabás

image

En la categoría de mejor guión original las posibilidades son más amplias pese a tener menos títulos fuertes. Si ‘Un otoño sin Berlín’, ‘A cambio de nada’ y ‘Vulcania’ logran hacerse visibles, puede que alguna de las cuatro plazas sean suyas, y si los académicos deciden volver a premiar la animación patria, la nominación a ‘Atrapa la bandera’ es factible sin olvidar la posibilidad de que ‘El desconocido’ robe el protagonismo de la cuota comercial a Alejandro Amenábar. No obstante, poco importan los contrincantes, el cabezón ya tiene título grabado: ‘Truman’. Nuestras apuestas:

‘Truman’
‘Requisitos para ser una persona normal’
‘Felices 140’
‘Regresión’

Las actrices

Ha sido un año de grandes personajes femeninos en nuestro cine y, por suerte, también de grandes interpretaciones. Al menos hay tres nombres incuestionables en la carrera por el Goya a mejor actriz protagonista que lucharán, salvo sorpresas, por el cabezón hasta el último minuto. A ellas se une una cuarta plaza más abierta y con aparentemente menos posibilidades de triunfo, nuestras cuatro apuestas son las siguientes pero habrá que estar atento a las siempre solventes y “nominables” Nora Navas, Carmen MachiMaribel Verdú Elena Anaya por las menos aplaudidas ‘La adopción’‘Ocho apellidos catalanes‘Felices 140’ ‘Lejos de mar’ respectivamente, así como al factor exótico que puede aportar a la gala el star-system hollywoodiense si nominan a las menos lúcidas Emma Watson (‘Regresión) u Olga Kurylenko (‘Un día perfecto’).

Inma Cuesta, por ‘La novia’
 Natalia de Molina, por Techo y comida’
 Penélope Cruz, por ‘ma ma’
 Blanca Suárez, por ‘Mi gran noche’           

                           image                            

En cuanto a mejor actriz de reparto, el panorama está más abierto. Las actrices secundarias de ‘La novia’ ‘Felices 140’  pueden sufrir la división de votos entre compañeras de reparto pero no deberían tener problemas para sumar aquí una nominación más para sus películas. Ojo con Dolores Fonzi, si el botín de ‘Truman’ es grande, y con el reparto femenino de la coproducción ‘El apóstata.

Luisa Gavasa, por ‘La novia’
 Marián Álvarez, por Felices 140
 Elvira Mínguez, por ‘El desconocido’
 Rosa María-Sardà, por ‘Ocho apellidos catalanes’           

Los actores

También ‘Truman’ ha marcado sin ninguna duda la carrera por el premio a la mejor interpretación masculina. Tras ganar ex-aequo la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián en dicha categoría, la productora del filme de Gay ha decidido no enfrentar a Ricardo Darín Javier Cámara sino presentarles en distintas categorías allanando el camino al Goya a mejor actor para el primero y dando alas a Cámara hacia el de mejor actor secundario. El duelo dialéctico de Manolo Solo Pedro Casablanc en ‘B.’ también debería estar en la pomada interpretativa tras haber seguido la estrategia anterior, al igual que han hecho los responsables de la comedia ‘Anacleto: Agente secreto’ con los hilarantes Imanol Arias Quim Gutiérrez. No lo han hecho así los productores de ‘ma ma’ que han enfrentado a sus dos actores Asier Etxeandía Luis Tosaen la categoría equivocada, actor protagonista. Ambos, a su vez, competirán contra sí mismos gracias a sus roles, con más opciones de nominación, en ‘La novia’ ‘El desconocido’. Y por si fuera poco, no perdamos de vista al coral reparto de ‘Mi gran noche: puede ser la primera y merecida nominación para Mario Casas. Estas son nuestras apuestas a mejor actor secundario:

Carlos Álvarez-Novoa, por ‘La novia’
 Manolo Solo, por ‘B.
 Javier Cámara, por ‘Truman’
 Mario Casas, por ‘Mi gran noche’  

image

Y para mejor actor protagonista…:

Asier Etxeandía, por ‘La novia’
 Ricardo Darín, por Truman
 Luis Tosar, por ‘El desconocido’
 Pedro Casablanc, por ‘B.’ 

Las películas

Comencemos hablando claro. Al menos para lo que respecta a un servidor, este no ha sido un gran año para nuestro cine. Al menos no si miramos a la extraordinaria y rica cosecha del 2.014. No obstante, sí que ha habido un puñado de películas notables e interesantes que, sin llegar a la majestuosidad y al impacto de ‘Magical Girl‘ ‘10.000km’, pueden hacer que la gran fiesta del cine patrio de una buena imagen de la producción anual al exterior. El enfrentamiento anual es incuestionable: ‘Truman’ vs ‘La novia’ es el nuevo ‘La isla mínima’ vs ‘Magical girl’ ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ vs ‘La herida’ y probablemente se saldé con los mismos resultados.

image

Las tres plazas restantes son más inciertas: ¿se acordará la Academia de la cosecha malagueña de principios de años con la bonita ‘A cambio de nada’? ¿tendrán cabida propuestas minoritarias pero bien recibidas como ‘Amama’? ¿se dará espacio a ‘vacas sagradas’ como Amenábar, Querejeta, Villaronga, León de Aranoa o De la iglesia, aun no siendo el trabajo mejor recibido de ninguno de ellos o se abrirá camino de jóvenes voces como Lara Izaguirre o Dani de la Torre? Nuestro quinteto es este:

‘Truman’
 ‘Felices 140’
 ‘La novia’
 ‘Un día perfecto’ 
 ‘El desconocido’

The post Camino a los Goya: una quiniela temprana appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles