Quantcast
Channel: BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Girl Power: 5 canciones feministas en la Historia

$
0
0

Nuestra sociedad está sujeta a un modelo bastante injusto y esto es así. Las mujeres siempre tienen que ser menos que los hombres y yo, sinceramente, no lo entiendo. ¿Quién se ha inventado esta tontería?

Todos somos iguales y cada uno es libre de hacer y decir lo que le dé la gana. Algunos artistas lo han tenido claro desde tiempos inmemoriales, ¿tú? Si aún eres de esos que piensan que los colores tienen género, sigue leyendo.

b42cad9e-cc04-4c36-8367-d43c4baff12b

NOTA ACLARATORIA: el feminismo busca la igualdad de los sexos, no la supremacía de la mujer sobre el hombre.

Independent Women – Destiny’s Child

El Bronx nos viene a decir que las mujeres también trabajan y que una relación funciona si ambas partes ponen empeño en ella. Grabada como banda sonora para Los Ángeles de Charlie, se convirtió en uno de los himnos feministas del 2000.


So What – P!nk

Compuesto cuando la propia cantante estaba superando una ruptura. “Me di cuenta de que me estaba convirtiendo en una persona que no era. Me gusta ser divertida y él lo odiaba. Jamás volveré a cambiar mi forma de ser por nada ni nadie”, creo que lo ha dicho todo.


Respect – Aretha Franklin

El ser feminista no es una moda absurda que la gente se ha inventado y que desaparecerá de la noche a la mañana. El feminismo es una lucha que tiene mucho recorrido y para prueba este tema de 1960.


Rebel Girl – Bikini Kill

Ser un seriéfilo de cuidado tienes sus ventajas aunque no lo creáis. Esta joyita me la encontré en la última temporada de Orange Is The New Black. Gracias Galina (Red) Reznikov.

When she talks, I hear there volution
In her hips, there’s revolution
When she walks, the revolution’s coming
In her kiss, I taste the revolution


Warrior – Kesha

Es muy complicado valorar la situación actual por la que está pasando la cantante. Más, cuando no sabemos ni la mitad de lo que verdaderamente ha ocurrido. Kesha denunció a Dr. Luke por presuntos abusos sexuales, emocionales y verbales tras finalizar su segundo trabajo discográfico.

La semana pasada se celebró el juicio y la jueza dictaminó que Kesha debía seguir junto al productor por seis discos más. ¿Lo veis ético? ¿Veis normal que cohíban la libertad de un artista hasta tal extremo?

La están obligando a abandonar su vocación y lo que verdaderamente le hace feliz. No es lógico y más cuando ha habido casos tan sonados como el de Chris Brown y Rihanna. ¿Por qué el tiene la libertad para abandonar un sello discográfico y Kesha no?

Mientras seguimos de cerca este asunto, os dejamos con este tema que hace por un momento olvidarnos de la sociedad patriarcal en la que vivimos y nos hace sentirnos imparables. Stay strong, #FreeKesha.


 

The post Girl Power: 5 canciones feministas en la Historia appeared first on BFace Magazine | Revista sobre tendencias y actualidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1625

Trending Articles